Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Optometry Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

1,121 Full-Text Articles 1,862 Authors 669,946 Downloads 65 Institutions

All Articles in Optometry

Faceted Search

1,121 full-text articles. Page 30 of 42.

Visionary Summer 2014, College of Optometry 2014 Nova Southeastern University

Visionary Summer 2014, College Of Optometry

Visionary

No abstract provided.


Spatial Mapping Of Macular Pigment Optical Density And Its Relationship To Contrast Sensitivity And Glare Disability, Christopher Michael Putnam 2014 University of Missouri-St. Louis

Spatial Mapping Of Macular Pigment Optical Density And Its Relationship To Contrast Sensitivity And Glare Disability, Christopher Michael Putnam

Dissertations

This dissertation explored the relationship of the macular pigment optical density (MPOD) spatial profile with measures of contrast sensitivity (CS), glare disability (GD), relative glare disability (RGD) and intraocular light scatter. A novel device capable of measuring MPOD across the central 16 degrees of retina along 8 principle meridians using customized heterochromatic flicker photometry (cHFP) at eccentricities of 0, 2, 4, 6 and 8 degrees was built. MPOD was calculated as both discrete and integrated values at all measured retinal loci. CS was measured using vertical grating stimuli of 3, 6 and 9 cycles per degree (cpd) also presented at …


Global Summation Of Radial Frequency Patterns And The Effect Of Sudden Onset Glare On Shape Discrimination, Edgar Ekure 2014 Nova Southeastern University

Global Summation Of Radial Frequency Patterns And The Effect Of Sudden Onset Glare On Shape Discrimination, Edgar Ekure

Student Theses, Dissertations and Capstones

ABSTRACT Global summation of radial frequency patterns and the effect of sudden onset glare on shape discrimination The purpose of this study was to provide evidence of global pooling around the circumference of the Radial frequency (RF) pattern, and to study the effect of sudden onset glare on shape discrimination. The RF stimuli were generated by the amplitude modulation of the radius of a circle which deforms them from circularity, while the cross sectional luminance profile was the fourth derivative of Gaussians (D4). The amplitude of the stimuli determines how distinct the pattern is and thus measures the degree of …


Differential Effects Of Refractive Blur On Day And Nighttime Driving Performance, Joanne M. Wood, Michael J. Collins, Alex Chaparro, Ralph Marszalek, Trent Carberry, Philippe Lacherez, Byoung Sun Chu 2014 Queensland University of Technology

Differential Effects Of Refractive Blur On Day And Nighttime Driving Performance, Joanne M. Wood, Michael J. Collins, Alex Chaparro, Ralph Marszalek, Trent Carberry, Philippe Lacherez, Byoung Sun Chu

Publications

PURPOSE. To investigate the effect of different levels of refractive blur on real-world driving performance measured under day and nighttime conditions.

METHODS. Participants included 12 visually normal, young adults (mean age = 25.+- 5.2 years) who drove an instrumented research vehicle around a 4 km closed road circuit with three different levels of binocular spherical refractive blur (+0.50 diopter sphere [DS], +1.00 DS, +2.00 DS) compared with a baseline condition. The subjects wore optimal spherocylinder correction and the additional blur lenses were mounted in modified fullfield goggles; the order of testing of the blur conditions was randomized. Driving …


The Development Of A Public Optometry System In Mozambique: A Cost Benefit Analysis, James Loughman, Stephen Thompson, Geoff Harris, Luigi Bilotto, Jorge Ferrao, Kovin Naidoo 2014 Technological University Dublin

The Development Of A Public Optometry System In Mozambique: A Cost Benefit Analysis, James Loughman, Stephen Thompson, Geoff Harris, Luigi Bilotto, Jorge Ferrao, Kovin Naidoo

Articles

Background: The economic burden of uncorrected refractive error (URE) is thought to be high in Mozambique, largely as a consequence of the lack of resources and systems to tackle this largely avoidable problem. The Mozambique Eyecare Project (MEP) has established the first optometry training and human resource deployment initiative to address the burden of URE in Lusophone Africa. The nature of the MEP programme provides the opportunity to determine, using Cost Benefit Analysis (CBA), whether investing in the establishment and delivery of a comprehensive system for optometry human resource development and public sector deployment is economically justifiable for Lusophone Africa. …


Glaucoma Agudo Por Cierre Angular: Manejo De Urgencias Por El Optómetra, Ángela Patricia Muñoz Montero, Glorith Xiomara Montoya Amézquita 2014 Universidad Antonio Nariño

Glaucoma Agudo Por Cierre Angular: Manejo De Urgencias Por El Optómetra, Ángela Patricia Muñoz Montero, Glorith Xiomara Montoya Amézquita

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Existe una presentación clínica de glaucoma de ángulo cerrado o agudo con sintomatología dolorosa y de curso rápido, con grandes posibilidades de detección y tratamiento oportuno. Este cuadro inicia por afluencia excesiva entre el iris y el cristalino que impide el flujo de humor acuoso de la cámara posterior a la anterior con el progreso de bloqueo pupilar relativo, ocluyendo la porción filtrante de la malla trabecular y causando elevación de la presión intraocular (PIO). La urgencia se manifiesta con fuerte dolor ocular y reducción de la agudeza visual, que puede manejarse adecuadamente por el optómetra, con el fin de …


Using A Blog As A Continuing Professional Development Log, Claire McDonnell 2014 Dublin Institute of Technology

Using A Blog As A Continuing Professional Development Log, Claire Mcdonnell

Claire McDonnell

No abstract provided.


Online Submission For Work Placements, Claire McDonnell 2014 Dublin Institute of Technology

Online Submission For Work Placements, Claire Mcdonnell

Claire McDonnell

No abstract provided.


Repetibilidad Y Reproducibilidad De Las Medidas Del Espesor Y Curvatura Corneal Obtenidas Mediante El Oculus Pentacam, Martha Fabiola Rodríguez Álvarez, Laura Lizeth Alfonso Elizalde, Paola Andrea Nariño Roa 2014 Universidad de La Salle, Bogotá

Repetibilidad Y Reproducibilidad De Las Medidas Del Espesor Y Curvatura Corneal Obtenidas Mediante El Oculus Pentacam, Martha Fabiola Rodríguez Álvarez, Laura Lizeth Alfonso Elizalde, Paola Andrea Nariño Roa

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: evaluar la repetibilidad y reproducibilidad de las medidas del espesor y curvatura corneal obtenidas con el Oculus Pentacam, de la Universidad de La Salle. Materiales y métodos: para la repetibilidad de las medidas de la curvatura y espesor corneal con el Pentacam, un solo observador realizó diez repeticiones de diez ojos, y para la reproducibilidad dos examinadores, en sesiones separadas, ejecutaron tres tomas consecutivas en ambos ojos de veinte sujetos sanos. Resultados: en repetibilidad, el coeficiente de variación de las medidas de la curvatura corneal se encontró entre 0,2 % y 0,4 % y en el caso del espesor …


Caracterización De La Acción Que Realiza El Programa De Optometría De La Facultad De Ciencias De La Salud De La Universidad De La Salle En Los Sitios De Práctica Extramural, Fabio Arturo Mora Rojas 2014 Universidad de La Salle, Bogotá

Caracterización De La Acción Que Realiza El Programa De Optometría De La Facultad De Ciencias De La Salud De La Universidad De La Salle En Los Sitios De Práctica Extramural, Fabio Arturo Mora Rojas

Maestría en Ciencias de la Visión

Los desórdenes visuales están asociados a cargas financieras significativas, pérdida en la calidad de vida, disminución de productividad, aumento de gastos en la salud y disparidad en la capacidad de acceder al cuidado médico. Es por esto, que deben existir políticas de salud efectivas y la correcta disposición de recursos para poder mejorar la salud pública, en nuestro caso relacionada a la visión. La Organización Mundial de la Salud ha desarrollado programas como Visión 2020 para que no haya nadie sin haber sido evaluado visualmente antes del año 2020. En Colombia entidades como la Universidad de La Salle y su …


Prevalencia De Estrías Posteriores En Córnea De Pacientes Usuarios De 6 Meses De Lentes De Contacto Lotrafilcon B, Sergey Roberto Cusato Junior 2014 Universidad de La Salle, Bogotá

Prevalencia De Estrías Posteriores En Córnea De Pacientes Usuarios De 6 Meses De Lentes De Contacto Lotrafilcon B, Sergey Roberto Cusato Junior

Maestría en Ciencias de la Visión

Las estrías posteriores están relacionadas en la mayoría de los casos con el edema corneal en los pacientes usuarios de lentes de contacto (L.C), Objetivo: Determinar la prevalencia de estrías posteriores en córnea en pacientes usuarios de lentes de contacto lotrafilcon B. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. Se estudió una muestra de 20 de género femenino y masculino con edades entre los 18 y los 50 años, usuarios de lentes de contacto por un tiempo de uso mínimo de 6 meses. A todos los pacientes Se les realizó un examen optométrico completo con evaluación detallada del estroma …


Prueba Piloto Para La Estandarización De La Retinoscopía Estática Frente A La Retinoscopía Bajo Ciclopejia Con El Protocolo Reisvo, Neida Esperanza Ronderos Escamilla 2014 Universidad de La Salle, Bogotá

Prueba Piloto Para La Estandarización De La Retinoscopía Estática Frente A La Retinoscopía Bajo Ciclopejia Con El Protocolo Reisvo, Neida Esperanza Ronderos Escamilla

Maestría en Ciencias de la Visión

Se realizó un estudio piloto para estandarizar el protocolo de la red epidemiológica, REISVO, como parte de un macro proyecto para la validación de pruebas diagnósticas en optometría. La estandarización se hace previa a la validación y consiste en normalizar las técnicas diagnósticas analizando su comportamiento en la detección del atributo estudiado. Se escogió la retinoscopía estática porque es la prueba clínica más usada y fue validada en un grupo de pre escolares para la detección de los defectos refractivos (VIP,2004; 2005). Para medir el grado de estandarización se determinó la repetibilidad y reproducibilidad de la prueba, así como el …


Influencia De Las Ametropías En El Desarrollo General Del Niño Prematuro, Jimmy Fernando Reyes Domínguez 2014 Universidad de La Salle, Bogotá

Influencia De Las Ametropías En El Desarrollo General Del Niño Prematuro, Jimmy Fernando Reyes Domínguez

Maestría en Ciencias de la Visión

Conocer el estado visual de un niño prematuro es de vital importancia ya que por medio de él se puede valorar el proceso de maduración del sistema ocular y por ende la adecuada relación que tenga con el ambiente donde se desarrolla su proceso de crecimiento para la adquisición de habilidades a nivel cognitivo, motor y perceptual. Como no se encontraron evidencias que indiquen cómo influye una ametropía en el desarrollo general y crecimiento adecuado de un niño, esta investigación busca relacionar el estado refractivo de prematuros de tres y cuatro meses de edad corregida con las puntuaciones obtenidas en …


Características Ginecobstétricas De Adolescentes Que Tuvieron Su Parto En El Periodo Julio-Diciembre Del 2012 En Una Institución De Salud, Katherine Elizabeth Ramírez Ladino, Lorena Andrea Medina Franco, Nancy Adriana Arias Olarte, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa 2014 Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia

Características Ginecobstétricas De Adolescentes Que Tuvieron Su Parto En El Periodo Julio-Diciembre Del 2012 En Una Institución De Salud, Katherine Elizabeth Ramírez Ladino, Lorena Andrea Medina Franco, Nancy Adriana Arias Olarte, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo describir las características sociodemográficas y ginecobstétricas que determinan un parto eutócico o por cesárea en adolescentes. Materiales y métodos se realizó un estudio de tipo descriptivo retrospectivo de abordaje cuantitativo, a través del análisis de historias clínicas de 168 adolescentes atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia de una institución de salud en Bogotá, Colombia. Resultados se evidenció que el 78 % de las mujeres embarazadas están en un rango de edad entre 16 y 20 años, y el 52,4 % viven en estrato 2 se presenta que un 95,2 % han tenido al menos una gestación y …


Contra La Ceguera Social, Hernando Arturo Estévez Cuervo 2014 Universidad de La Salle, Bogotá

Contra La Ceguera Social, Hernando Arturo Estévez Cuervo

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La ceguera, como problema social, se evidencia en el desinterés por el bienestar del otro, en la incapacidad para la empatía social como condición para la convivencia colectiva y en el uso de prejuicios sociales que invisibilizan al otro es decir, existe ceguera social cuando se pierde la capacidad de reconocer al otro como actor en la construcción social de valores. Este artículo muestra la ceguera social como una enfermedad de la mirada (de la percepción), no de los ojos sus causas se encuentran en la capacidad para percibir el mundo y todo su contenido tanto material como humano, y …


Variables Y Parámetros Influyentes En Los Perfiles De Ablación Del Láser De Excímeros, Javier Tomás-Juan 2014 Universidad de Alicante

Variables Y Parámetros Influyentes En Los Perfiles De Ablación Del Láser De Excímeros, Javier Tomás-Juan

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

El láser de excímeros permite corregir los errores refractivos miópicos, astigmáticos e hipermetrópicos mediante la ablación de la superficie corneal. Para conseguir el mejor tratamiento y la mejor corrección visual postoperatoria es necesario un buen mantenimiento y calibración de todos los parámetros del láser y de los factores ambientales de la sala de quirófano. Después de la cirugía en algunas situaciones se produce un incremento de las aberraciones, las cuales afectan en gran medida a la calidad visual del paciente. En la actualidad nuevos dispositivos basados en la ablación guiada por frente de onda y la ablación topográfica se han …


Los Pensamientos Plasmados En Obras Nunca Mueren: Un Homenaje A Yolanda López, Johanna Garzón P. 2014 Universidad de La Salle, Bogotá

Los Pensamientos Plasmados En Obras Nunca Mueren: Un Homenaje A Yolanda López, Johanna Garzón P.

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

No abstract provided.


Avances En La Construcción De Un Sistema De Información En Salud En Colombia, Yeimi Pilar Orduña Ortegón 2014 Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia

Avances En La Construcción De Un Sistema De Información En Salud En Colombia, Yeimi Pilar Orduña Ortegón

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Introducción los sistemas de información buscan facilitar los aspectos logísticos de la atención en salud, permitir que las instituciones de salud funcionen efectivamente, ayudar a los prestadores de asistencia a actuar con eficacia, mejorar el acceso a los datos administrativos, clínicos y epidemiólogos tanto individuales como colectivos, y simplificar el acceso a las referencias biomédicas. Objetivo identificar los avances en la construcción de un sistema de información en el ámbito nacional. Metodología se realizó un estudio exploratorio de tipo descriptivo observacional en el cual son utilizados métodos cualitativos, con el fin de recopilar datos existentes para la identificación y descripción …


Adherencia A La Farmacoterapia En Pacientes Hipertensos Ambulatorios Que Asisten Al Programa De Control De Hipertensión Arterial En El Hospital Jorge Cristo Sahium, Norte De Santander (Colombia), Carlos Julio Ramírez Pinzón 2014 Farmacia Dumian Medical Universidad Francisco de Paula Santander

Adherencia A La Farmacoterapia En Pacientes Hipertensos Ambulatorios Que Asisten Al Programa De Control De Hipertensión Arterial En El Hospital Jorge Cristo Sahium, Norte De Santander (Colombia), Carlos Julio Ramírez Pinzón

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Introducción la hipertensión arterial es una enfermedad crónica que deteriora órganos vitales y altera la calidad de vida de los pacientes, quienes deben permanecer en tratamiento farmacológico con hipotensores y vasodilatadores que controlen su presión arterial. Objetivo determinar el grado de adherencia de pacientes crónicos hipertensos a la terapia farmacológica en curso, así como la relación de sus costumbres y actitudes con esta enfermedad crónica. Metodología a través de un diseño cuantitativo, descriptivo y transversal, basado en el test de Morisky-Green, se realizó un análisis multivariado de los pacientes ambulatorios que asisten al programa de control de hipertensión arterial en …


Gene Expression Signatures In Tree Shrew Sclera In Different Visual Conditions, Lin Guo 2014 University of Alabama at Birmingham

Gene Expression Signatures In Tree Shrew Sclera In Different Visual Conditions, Lin Guo

All ETDs from UAB

The sclera is a target tissue that receives signals that are initiated in the retina, cascade through retinal pigment epithelium (RPE) and choroid, and cause scleral extra cellular matrix remodeling. Biomechanical alterations of the sclera are produced by these biochemical changes, and in turn control the axial length of the eye. This dissertation project examined scleral gene expression changes in mRNA level of juvenile tree shrews. Three specific aims were investigated: specific aim one tested the hypothesis that three different GO visual conditions that all produce axial elongation and myopia: minus-lens wear, form deprivation, and continuous darkness, will produce similar …


Digital Commons powered by bepress