Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Optometry Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

1,121 Full-Text Articles 1,862 Authors 669,946 Downloads 65 Institutions

All Articles in Optometry

Faceted Search

1,121 full-text articles. Page 28 of 42.

Test De Bagolini Modificado Y Su Evaluación En La Medición Del Campo Visual Binocular Frente A La Campimetría Visual Computarizada. Estudio Piloto, Leonardo José Ramírez Casas, Julio Alexander Velasco Mogollón 2015 Universidad de La Salle, Bogotá

Test De Bagolini Modificado Y Su Evaluación En La Medición Del Campo Visual Binocular Frente A La Campimetría Visual Computarizada. Estudio Piloto, Leonardo José Ramírez Casas, Julio Alexander Velasco Mogollón

Optometría

Actualmente se estima que en el mundo hay aproximadamente 285 millones de personas con discapacidad visual, de las cuales 39 millones son ciegas y 246 millones presentan baja visión. La campimetría computarizada es considerada como el Gold Standard, sin embargo, los altos costos han sido un fuerte limitante para que en muy pocos consultorios optométricos y oftalmológicos se cuente con un equipo de estos. En atención a ello, surge la necesidad de contar con un instrumento fiable, de bajo costo y de fácil traslado con el cual se pueda obtener una medida del campo visual con el objetivo de detectar …


Recruitment And Selection Strategies In Optometric Education Towards Addressing Human Resource Disparities In Sub-Saharan Africa, Vanessa Moodley, James Loughman, Kovin S. Naidoo 2015 University of Kwazulu-Natal, South Africa

Recruitment And Selection Strategies In Optometric Education Towards Addressing Human Resource Disparities In Sub-Saharan Africa, Vanessa Moodley, James Loughman, Kovin S. Naidoo

Articles

The dire need for eye care services and a dearth of human resources (HR) in sub-Saharan Africa motivated the setting up of new optometry programmes. However, to make a meaningful impact, geographical, gender, economic and educational disparities must additionally be addressed. A qualitative study utilizing purposive sampling to select academic leadership and students from optometry programmes in sub-Saharan Africa was conducted. Individual and focus group interviews produced data that were coded and analysed using a deductive thematic analysis approach. The themes that emerged as contributing to disparities in access through recruitment and selection were institutional barriers (student intake numbers, programme …


Construcción Del Protocolo De Procedimiento Clínico Del Examen Electrorretinograma Cromático De La Clínica De Optometría De La Universidad De La Salle, Genis Tatiana González Mehecha, Paola Andrea Yule Sánchez 2015 Universidad de La Salle, Bogotá

Construcción Del Protocolo De Procedimiento Clínico Del Examen Electrorretinograma Cromático De La Clínica De Optometría De La Universidad De La Salle, Genis Tatiana González Mehecha, Paola Andrea Yule Sánchez

Optometría

No abstract provided.


Elaboración De Un Prototipo Para Medición De La Resistencia Al Impacto De Lentes Oftálmicos, Alfonso Lizarazo López 2015 Universidad de La Salle, Bogotá

Elaboración De Un Prototipo Para Medición De La Resistencia Al Impacto De Lentes Oftálmicos, Alfonso Lizarazo López

Optometría

La sustitución casi completa de los materiales inorgánicos tradicionales como el vidrio ha sido gracias a la importancia que han adquirido los polímeros orgánicos termoestables en el mercado. El CR-39 es una de las resinas de bajo índice de refracción más usadas pero con falencias significativas debido a su fragilidad. Seguido a éste polímero se encuentra el policarbonato que permite una versatilidad de usos en la industria por su resistencia al impacto, al calor, la absorción del UV y sobretodo la claridad que ofrece. A partir de su aparición, la industria de la óptica oftálmica se orienta a la búsqueda …


Talento Humano En Salud Visual Y Ocular De Optometría En La Localidad De Suba De La Ciudad De Bogotá D.C. Durante Los Años 2013-2014, Wendy Catherin Ruiz Herrera, Angie Julieth Sánchez Piracoca 2015 Universidad de La Salle

Talento Humano En Salud Visual Y Ocular De Optometría En La Localidad De Suba De La Ciudad De Bogotá D.C. Durante Los Años 2013-2014, Wendy Catherin Ruiz Herrera, Angie Julieth Sánchez Piracoca

Optometría

El proyecto “Talento humano en salud visual y ocular de optometría en la localidad de Suba, de la ciudad de Bogotá D.C. durante los años 2013-2014” se realizó con el fin de definir las características que identifican a los profesionales que trabajan en esta área de salud, desde el punto de vista demográfico, socioeconómico, laboral, formación académica, experiencia profesional, dominio de otro idioma, honorarios por consulta, entre otros. Objetivo: Caracterizarel Talento Humano en salud visual y ocular de optometría en la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá D.C. durante los años 2013-2014.Materiales y métodos: Se efectuó una caracterización …


Indexación Y Actualización De La Revista Ciencia Y Tecnología Para Salud Visual Y Ocular En Las Bases De Datos Ebsco, Edison Mauricio López González 2015 Universidad de La Salle, Bogotá

Indexación Y Actualización De La Revista Ciencia Y Tecnología Para Salud Visual Y Ocular En Las Bases De Datos Ebsco, Edison Mauricio López González

Optometría

A través del proyecto de investigación: actualización digital de la revista y el plan de indexación y visualización de alto perfil internacional, se realizara el proceso completo para poder indexar la revista CIENCIA & TECNOLOGIA y así mismo buscar un mayor reconocimiento internacional en los índices o bases de datos como EBSCO, SAGE, SCIELO, WILEY ON, etc. se desarrollara un marco teórico enfocado en la globalización y en las nuevas tecnologías de comunicación, donde se dará a entender la definición de indexación, los criterios de selección estándares en todas las bases de datos y revistas a nivel mundial. Posteriormente, se …


Bacterias Oportunistas Causantes De Infecciones Oculares, Linda Acosta Triana, Maria Margarita del Pilar Tavera Camacho 2015 Universidad de La Salle, Bogotá

Bacterias Oportunistas Causantes De Infecciones Oculares, Linda Acosta Triana, Maria Margarita Del Pilar Tavera Camacho

Optometría

El objetivo de este artículo de revisión de tema es describir las bacterias oportunistas que causan infecciones oculares. Para lo cual se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos (Pubmed, Scielo, EBSCO Medline, PROQUEST, SCIENCE direct, Scopus) y libros. Se encontró que las bacterias oportunistas causantes de infecciones oculares son habitantes residentes o transitorios de la microbiota ocular, Staphylococcusepidermidis, Corynebacteriumsp, Propionibacteriumsp, y Micrococcus; del ambiente, Enterobactererogenes, Citrobacter; Pseudomonas, Acinetobacter, Sphingomonas, Bradyrhizobium, Aquabacterium, Brevundimonas y Bacillus; y de los animales, Francisellatularensis, Chlamydia psittacii, Leptospira, Estas bacterias oportunistas ocasionan conjuntivitis, blefaritis, dacriocistitis, endoftalmitis, celulitis, queratitis y uveítis, en pacientes inmunocomprometidos, con …


Efectos Oculares Y Visuales De La Administración De Algunos Fármacos Antipsicóticos Típicos Y Atípicos En Pacientes Neuropsiquiátricos Crónicos, Victor Hugo Arguello Castro, Laura Daniela Fernández Díaz 2015 Universidad de La Salle, Bogotá

Efectos Oculares Y Visuales De La Administración De Algunos Fármacos Antipsicóticos Típicos Y Atípicos En Pacientes Neuropsiquiátricos Crónicos, Victor Hugo Arguello Castro, Laura Daniela Fernández Díaz

Optometría

Mediante la administración de fármacos antipsicóticos, se han descrito diversos efectos secundarios, principalmente cambios a nivel ocular y visual. Teniendo en cuenta que el ojo es uno de los órganos más frecuentes en manifestar toxicidad farmacológica, se realizó un abordaje detallado sobre los efectos oculares y visuales. Se han descrito bajo revisión sistemática de la literatura los efectos en pacientes neuropsiquiatricos en tratamiento de uso crónico con algunos antipsicóticos de primera y segunda generación; además de determinar las principales causas de las alteraciones visuales y oculares para que los profesionales de la salud tengan presente los posibles efectos que pueden …


Análisis De Las Condiciones De Vulnerabilidad Frente Al Derecho A La Salud En Población Afrocolombiana De La Localidad De Engativá, Angela Milena Tovar Balanta 2015 Universidad de La Salle, Bogotá

Análisis De Las Condiciones De Vulnerabilidad Frente Al Derecho A La Salud En Población Afrocolombiana De La Localidad De Engativá, Angela Milena Tovar Balanta

Optometría

La salud en Colombia para la comunidad afrocolombiana enfrenta grandes dificultades. A pesar de contar con un marco jurídico que propende por el bienestar y goce pleno de este derecho, aun se siguen manifestando inconformidades, puesto que no se tienen en cuenta los conceptos de bienestar y calidad de vida para esta población. Por otro lado el no tener en cuenta los sistemas y métodos de curación empleados por la población, lo cual genera brechas en la atención y acceso a los servicios de salud de manera oportuna. Por otra parte no existe la suficiente bibliografía que documente verdaderamente la …


Talento Humano En Salud Visual Y Ocular De Optometría En La Localidad De Engativá De La Ciudad De Bogotá D.C. Durante Los Años 2013 2014, Karen Marcela Aguilar Ríos, Edgar Alberto Castro Castañeda 2015 Universidad de La Salle

Talento Humano En Salud Visual Y Ocular De Optometría En La Localidad De Engativá De La Ciudad De Bogotá D.C. Durante Los Años 2013 2014, Karen Marcela Aguilar Ríos, Edgar Alberto Castro Castañeda

Optometría

El presente trabajo de grado “Talento humano en salud visual y ocular de optometría en la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá D.C. durante los años 2013-2014”, logró definir las características que identifica a los profesionales que trabajan en el área de la salud visual, desde el punto de vista demográfico, socioeconómico, laboral, de formación académica, experiencia profesional, dominio de otro idioma, honorarios por consulta, entre otros. El objetivo fue caracterizar el Talento Humano en salud visual y ocular de optometría en la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá D.C. durante los años 2013-2014. Materiales y …


Indexación Y Actualización De La Revista Ciencia Y Tecnología Para La Salud Visual Y Ocular En La Base De Datos De Lilacs, Publindex Y Google Scholar, Sandra Mireya Murillo Duran 2015 Universidad de La Salle, Bogotá

Indexación Y Actualización De La Revista Ciencia Y Tecnología Para La Salud Visual Y Ocular En La Base De Datos De Lilacs, Publindex Y Google Scholar, Sandra Mireya Murillo Duran

Optometría

No abstract provided.


Actividad Neurogénica En El Ojo Seco, Laksmi Andrea Lara Ordoñez 2015 Universidad de La Salle, Bogotá

Actividad Neurogénica En El Ojo Seco, Laksmi Andrea Lara Ordoñez

Optometría

El ojo seco se caracteriza por una deficiencia en la película lagrimal, que conlleva a un daño en el epitelio y a la perdida de la homeostasis en la superficie ocular. Se han reconocido varios receptores y neuropetidos en las fibras nerviosas de la unidad funcional lagrimal (UFL), que regulan la respuesta inflamatoria neurogénica, siendo una de las causas y/o consecuencias de la enfermedad de ojo seco. La superficie ocular puede alterarse por diferentes mecanismos, causando síntomas y trastornos visuales asociados a la inestabilidad de la película lagrimal con daño potencial en la superficie ocular, generando un proceso inflamatorio neurogénico. …


Cambios En La Agudeza Visual Y Evaluación Del Confort Durante El Tratamiento Del Sistema Piggyback En Pacientes Con Queratocono, Kendy Sarmiento Robinson, Lina María Cuellar Flórez 2015 Universidad de La Salle, Bogotá

Cambios En La Agudeza Visual Y Evaluación Del Confort Durante El Tratamiento Del Sistema Piggyback En Pacientes Con Queratocono, Kendy Sarmiento Robinson, Lina María Cuellar Flórez

Optometría

Objetivo: Evaluar el grado de mejoría en la agudeza visual y confort antes - después del uso de lentes de sistema Piggyback en pacientes con queratocono. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo en 10 pacientes con queratocono de curvaturas corneales entre 50.00 a 60.00 dioptrías, con edades entre 18 a 36 años, que no presentaran otras patologías en segmento anterior y posterior, ni que presentaran antecedentes de cirugías refractivas y/o oculares. Resultados: Del 100% de la población examinada, el 53,8% lograron el nivel máximo de agudeza visual LogMAR 0.0, el 30.7% alcanzaron una agudeza visual de 0.1 …


Talento Humano En Salud Visual Y Ocular De Optometría En La Localidad De Kennedy De La Ciudad De Bogotá D.C. Durante Los Años 2013 2014, Camila Delgado Manrique, Gina Johana Higuera Cortes 2015 Universidad de La Salle, Bogotá

Talento Humano En Salud Visual Y Ocular De Optometría En La Localidad De Kennedy De La Ciudad De Bogotá D.C. Durante Los Años 2013 2014, Camila Delgado Manrique, Gina Johana Higuera Cortes

Optometría

El proyecto “Talento humano en salud visual y ocular de optometría en la localidad de Kennedy de la ciudad de Bogotá, DC 2013 y 2014” logra definir las características que identifican a los profesionales que trabajan en el área de salud de dicha especialidad de la localidad de Kennedy, visto desde varias perspectivas como lo son: laboral, demográfico, socioeconómico, de formación académica, experiencia profesional, dominio de otro idioma, honorarios por consulta y seguridad social entre otros. Este proyecto inicio en el año 2013, cuando la Universidad de La Salle como pionera en el área de la optometría decidió participar en …


Prevalencia De Las Habilidades Perceptuales Visuales, La Integración Viso-Motora, Los Movimientos Sacádicos, La Atención Visual Y El Proceso De Lecto-Escritura En Niños Entre 6-7 Años De La Ciudad De Bogotá En Estratos 5 Y 6, Diana Inés Gutiérrez Melgarejo, Kevin Alexis Neuta García 2015 Universidad de La Salle, Bogotá

Prevalencia De Las Habilidades Perceptuales Visuales, La Integración Viso-Motora, Los Movimientos Sacádicos, La Atención Visual Y El Proceso De Lecto-Escritura En Niños Entre 6-7 Años De La Ciudad De Bogotá En Estratos 5 Y 6, Diana Inés Gutiérrez Melgarejo, Kevin Alexis Neuta García

Maestría en Ciencias de la Visión

El optómetra, gracias a su especialidad, es generalmente uno de los primero en evaluar a los pacientes que presentan un rendimiento académico bajo el cual puede estar asociado o no a una ametropía. Sin embargo, el optómetra en estos casos además de evaluar la función visual, el estado motor y el estado ocular, debe evaluar la forma como la información del entorno es procesada por la corteza occipital para determinar factores que brinden información del estado de la percepción visual. La valoración de estas habilidades perceptuales visuales comprenden la discriminación visual, memoria visual, relación espacial, constancia de la forma, memoria …


Health Professions Division Catalog 2015-2016, Nova Southeastern University 2015 Nova Southeastern University

Health Professions Division Catalog 2015-2016, Nova Southeastern University

Health Professions Divisions Course Catalogs and Course Descriptions

No abstract provided.


Preparatory Optometry Program 2014-2015, Nova Southeastern University 2015 Nova Southeastern University

Preparatory Optometry Program 2014-2015, Nova Southeastern University

Health Professions Divisions Course Catalogs and Course Descriptions

No abstract provided.


Predictive Modeling Of Ocular Surface Disease States Using Multiple Inflammatory Biomarkers, John L. Bradley 2015 University of Alabama at Birmingham

Predictive Modeling Of Ocular Surface Disease States Using Multiple Inflammatory Biomarkers, John L. Bradley

All ETDs from UAB

ABSTRACT Purpose The aim of this study was to adapt conjunctival impression cytology (CIC) and RNA isolation and processing procedures for gene expression analysis of ocular surface inflammatory biomarkers. The RNA yield and quality should be sufficient to enable quantitative real-time PCR of no less than 12 key target genes, with the goal of differentiating among dry eye groups. This study used the optimized inflammatory biomarker gene expression assay in a patient study to identify differences between dry eye and control participants. Materials and Methods CIC was used to collect conjunctival surface cells from 53 qualifying dry eye and control …


Transferring Virtual Reality Training To Real World Settings In Individuals With Low Vision And Dual-Sensory Impairments, Ellen Lambert Bowman 2015 University of Alabama at Birmingham

Transferring Virtual Reality Training To Real World Settings In Individuals With Low Vision And Dual-Sensory Impairments, Ellen Lambert Bowman

All ETDs from UAB

TRANSFERRING VIRTUAL REALITY TRAINING TO REAL WORLD SETTINGS IN INDIVIDUALS WITH LOW VISION AND DUAL-SENSORY IMPAIRMENTS ELLEN LAMBERT BOWMAN VISION SCIENCE GRADUATE PROGRAM ABSTRACT The goal of this study was to determine if individuals with low vision could learn useful visual skills in Virtual Reality and could transfer these skills to the real world. To achieve this goal, one set of Orientation & Mobility (O&M) skills, using the near lane parallel traffic surge to decide the safest timing to cross a signal controlled street, was selected. Twelve participants with vision too poor to use pedestrian signals were randomly assigned to …


The Unfolded Protein Response And Calcium Dysregulation In Autosomal Dominant Retinitis Pigmentosa Animal Models., Vishal Madhukar Shinde 2015 University of Alabama at Birmingham

The Unfolded Protein Response And Calcium Dysregulation In Autosomal Dominant Retinitis Pigmentosa Animal Models., Vishal Madhukar Shinde

All ETDs from UAB

The photoreceptor cell death in autosomal dominant retinitis pigmentosa (ADRP) is associated with molecular changes that occur due to mutations in a specific gene. S334ter RHO and P23H RHO are two ADRP rat models expressing mutant rhodopsin. The unfolded protein response (UPR) is a cellular stress response involved in the pathophysiology of several retinal disorders including P23H RHO rats. Considering our previous findings, we started our investigation by examining the status of UPR in S334ter RHO rats. As UPR tightly regulates several signaling pathways, we further studied whether UPR activation in S334ter and P23H RHO retina is accompanied by the …


Digital Commons powered by bepress