Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Educational Methods

PDF

Universidad de La Salle

Theses/Dissertations

Keyword
Publication Year
Publication

Articles 31 - 60 of 193

Full-Text Articles in Entire DC Network

El Arte Dramático En La Construcción De Comunidades Resilientes Con Niños Migrantes Y No Migrantes En Las Aulas De Grado Sexto Del Colegio Nacional Nicolás Esguerra En Bogotá, Ángela Marcela Cortés Garzón, Joan Nicolás Neita Rodríguez Jan 2021

El Arte Dramático En La Construcción De Comunidades Resilientes Con Niños Migrantes Y No Migrantes En Las Aulas De Grado Sexto Del Colegio Nacional Nicolás Esguerra En Bogotá, Ángela Marcela Cortés Garzón, Joan Nicolás Neita Rodríguez

Maestría en Docencia

La presente investigación se identifica con los paradigmas constructivista y participativo, siendo de corte cualitativo y siguiendo los principios de la etnografía performativa, se centra en la construcción de comunidades resilientes en el aula escolar. Partiendo del método se realizaron una serie de talleres de arte dramático, centrados en el fenómeno migratorio y en la identificación y promoción de actitudes resilientes que aporten al fortalecimiento de lazos y la construcción de comunidad. La primera técnica de recolección de información aplicada fue la observación participante, fuente del registro del diario de campo. Estos talleres se encaminaron al montaje de una obra …


Construcción Del Concepto De Experimentación Desde El Proyecto Cocinero Científico, María Del Pilar Ceballos Reyes, Luis Alfredo Fagua Urbano, Leidy Johana Ruiz Moreno Jan 2021

Construcción Del Concepto De Experimentación Desde El Proyecto Cocinero Científico, María Del Pilar Ceballos Reyes, Luis Alfredo Fagua Urbano, Leidy Johana Ruiz Moreno

Maestría en Docencia

La práctica de las ciencias naturales ha cambiado con el tiempo. Implica encontrar nuevas formas de aprender y enseñar donde estudiantes y profesores puedan ser parte activa de la construcción del conocimiento. Este documento se centra en recuperar las experiencias vividas en el proyecto “Cocinero Científico” mostrando cómo trabaja el docente el concepto de experimentación. Se basa en propuestas de autores como Jara (2008) y Cendales & Torres (2007) sobre sistematización de experiencias. La sistematización de las experiencias se realiza mediante una investigación con enfoque cualitativo que incluye: las reflexiones y narraciones del equipo de investigación, la voz de los …


El Patio De La Escuela: Una Oportunidad Para Innovar En La Enseñanza De Las Ciencias, Lilia Yadira Beltrán Chala, Diana Carolina Medina Rojas, Jenny Marcela Moyano Acevedo Jan 2021

El Patio De La Escuela: Una Oportunidad Para Innovar En La Enseñanza De Las Ciencias, Lilia Yadira Beltrán Chala, Diana Carolina Medina Rojas, Jenny Marcela Moyano Acevedo

Maestría en Docencia

La siguiente investigación presenta el proceso de sistematización de tres experiencias innovadoras en la enseñanza de las ciencias lideradas por tres maestras: El Semillero Ranitomeya, Polinizadores en el CAS y Experimentando con la química. Las cuales tienen como puntos de encuentro la configuración de estrategias de enseñanza a partir de elementos que se desarrollan en la metodología de la Enseñanza de la Ecología desde el Patio de la Escuela (EEPE). La sistematización de experiencias es un proceso autorreflexivo que hacen los sujetos que lideran una experiencia educativa a partir del reconocimiento de los saberes que ya poseen sobre la misma …


¿Cómo El Maestro Configura El Concepto De Convivencia Escolar Mediante El Desarrollo De Un Proyecto Educativo?, Diana Paola Cadena Fierro, José Alberto Hernández Ruíz, José Luis Mora Machado Jan 2021

¿Cómo El Maestro Configura El Concepto De Convivencia Escolar Mediante El Desarrollo De Un Proyecto Educativo?, Diana Paola Cadena Fierro, José Alberto Hernández Ruíz, José Luis Mora Machado

Maestría en Docencia

El presente informe describe el proceso de sistematización de experiencias desarrollado desde el mes de febrero del año 2020, en él se aborda el eje sistematizador desde la pregunta ¿Cómo el maestro configura el concepto de convivencia escolar mediante el desarrollo de un proyecto educativo?; teniendo como base el proyecto de convivencia escolar del Colegio Agustiniano Tagaste “Así soy yo en comunidad”. Como punto de partida se abordan las cuestiones qué es la sistematización de experiencias y para qué sistematizar las experiencias desde la perspectiva de Oscar Jara (2018). Se presentan los relatos pedagógicos de las experiencias de cada uno …


Estrategias Docentes Para La Lectura Crítica De Fuentes De Consulta En Línea De Instituciones De Educación Superior En Bogotá, Luz Ángela Téllez Chavarro Jan 2021

Estrategias Docentes Para La Lectura Crítica De Fuentes De Consulta En Línea De Instituciones De Educación Superior En Bogotá, Luz Ángela Téllez Chavarro

Maestría en Docencia

Esta investigación cualitativa se enmarca en la propuesta del macro proyecto “estrategias docentes para la lectura crítica”, analizó las estrategias docentes de lectura crítica, de un grupo de maestros de instituciones de educación superior de Bogotá, exponiendo las dificultades, alcances, impactos y oportunidades por mejorar en el nivel de lectura entre los universitarios haciendo uso de las fuentes de consulta en línea, de manera que se trascienda de las aulas, alcanzando una formación profesional e impactando la vida laboral. Esta investigación de corte descriptivo, buscaba analizar las estrategias docentes que promueven el desarrollo de lectura crítica de fuentes de consulta …


Educación De Calidad Digna: Educad Estrategia Pedagógica Para La Formación De Estudiantes De Primaria Con Discapacidad Cognitiva Leve, Patricia Hernández Capera Jan 2020

Educación De Calidad Digna: Educad Estrategia Pedagógica Para La Formación De Estudiantes De Primaria Con Discapacidad Cognitiva Leve, Patricia Hernández Capera

Doctorado en Educación y Sociedad

La presente investigación doctoral da cuenta de la Educación de Calidad Digna ofrecida en el contexto escolar a niños y niñas de educación básica primaria con discapacidad cognitiva leve, se consolida a través de la articulación entre educación de calidad y dignidad, por tanto se define como un proceso que responde a las necesidades que emergen del contexto escolar y que atiende, tanto a los intereses de los estudiantes como a los requerimientos de la sociedad en lo referente a la formación que los sujetos deben tener para la vida, lo esencial lo constituye el ambiente y las acciones de …


Diseño De Una Estrategia Didáctica De Enseñanza Integral De La Alteridad, La Empatía Y El Valor De La Compasión Para Profesionales De La Salud, Luisa Fernanda Casas Luque Jan 2020

Diseño De Una Estrategia Didáctica De Enseñanza Integral De La Alteridad, La Empatía Y El Valor De La Compasión Para Profesionales De La Salud, Luisa Fernanda Casas Luque

Doctorado en Educación y Sociedad

El diseño de la estrategia didáctica de la compasión para profesionales de la salud atiende a la necesidad sentida de humanizar los servicios de salud desde una propuesta educativa para enseñar desde el aprendizaje reflexivo, lo que implica obrar compasivamente, con empatía y alteridad para servir a nuestros pacientes desde el amor y la inteligencia emocional. A través de entrevistas realizadas a 15 estudiantes, y la aplicación de test de dilemas morales y empatía a 30 participantes se encontró que los estudiantes identifican la definición de compasión en relación con la empatía y, en ocasiones, con el deseo de ayudar …


El Psicodrama Como Estrategia Didáctica Para Contribuir Al Desarrollo De La Conciencia Corporal En La Interacción Oral En Lengua Extranjera Un Estudio Con Los Líderes Bilingües De La Federación Colombiana De Asociaciones Cristianas De Jóvenes Ymca Colombia, Diana Marcela Albadán Murillo, Geraldine Calvache Hernández, Juan Carlos Martínez Romo Jan 2020

El Psicodrama Como Estrategia Didáctica Para Contribuir Al Desarrollo De La Conciencia Corporal En La Interacción Oral En Lengua Extranjera Un Estudio Con Los Líderes Bilingües De La Federación Colombiana De Asociaciones Cristianas De Jóvenes Ymca Colombia, Diana Marcela Albadán Murillo, Geraldine Calvache Hernández, Juan Carlos Martínez Romo

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Esta investigación se centra en el diseño de una propuesta de intervención que busca establecer las particularidades de la implementación del psicodrama como estrategia didáctica para contribuir al desarrollo de la conciencia corporal en el fortalecimiento de la interacción oral en lengua extranjera y se encuentra inscrita en la línea de investigación: educación, lenguaje y comunicación de la Universidad de La Salle. El estudio cuenta con un enfoque cualitativo y un método de investigación descriptivo-interpretativo; la técnica empleada en la fase diagnostica fue la entrevista estructurada con su instrumento: el guion, y en la fase de aplicación de la estrategia …


Los Organizadores Gráficos Como Recurso Didáctico Para El Aprendizaje De Vocabulario En Inglés De Los Estudiantes De Grado Octavo En La Institución Educativa Departamental Rural Germania, Susan Carolina Sánchez Olarte, Pedro Almeida Briceño, Evelin Beleño Acuña Jan 2020

Los Organizadores Gráficos Como Recurso Didáctico Para El Aprendizaje De Vocabulario En Inglés De Los Estudiantes De Grado Octavo En La Institución Educativa Departamental Rural Germania, Susan Carolina Sánchez Olarte, Pedro Almeida Briceño, Evelin Beleño Acuña

Maestría en Didáctica de las Lenguas

El propósito del presente estudio se centró en el uso de los organizadores gráficos como recurso didáctico para el aprendizaje de vocabulario en inglés. Se trabajó con una muestra de 40 estudiantes del grado octavo de la I.E.D.R. Germania, del departamento del Magdalena. El desarrollo de la investigación se basó en el enfoque mixto y en el método exploratorio, desde el cual se implementaron cinco fases del diseño instruccional ADDIE. Este modelo involucró una fase de análisis de necesidades formativas, realizada a partir de la elaboración de una entrevista a 3 maestros del área de lengua extranjera y una prueba …


El Uso De Canciones En Inglés Como Recurso Didáctico Para Facilitar El Aprendizaje De La Habilidad De Comprensión Oral En Los Estudiantes De Cuarto Grado De La Institución Educativa Distrital Jóse Felíx Restrepo, Liyin Lesson Cordoba Chala, Diego Andres Rocha Lara, Sandra Milena Vanegas Guardo Jan 2020

El Uso De Canciones En Inglés Como Recurso Didáctico Para Facilitar El Aprendizaje De La Habilidad De Comprensión Oral En Los Estudiantes De Cuarto Grado De La Institución Educativa Distrital Jóse Felíx Restrepo, Liyin Lesson Cordoba Chala, Diego Andres Rocha Lara, Sandra Milena Vanegas Guardo

Maestría en Didáctica de las Lenguas

La presente investigación se planteó como objetivo formular una propuesta de intervención pedagógica que, mediante el uso de canciones como recurso didáctico, facilitara el aprendizaje de la habilidad de comprensión oral en inglés en estudiantes de grado cuarto del colegio José Félix Restrepo. Este objetivo implicó la adopción de un enfoque mixto, mediante un método de investigación exploratorio que involucró el desarrollo del diseño instruccional ADDIE (análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación). Dichas fases contribuyeron a la consolidación de la propuesta y a la recolección de información durante su implementación, la cual se realizó a partir de una prueba diagnóstica, …


Las Virtudes Ecológicas: Una Mediación Innovadora Para Establecer Vínculos De Cuidado Con Los Entornos Vivos En El Proyecto Al Colegio En Bici, Anamaría Vargas Ruiz, Nydia Lizeth Suárez La Rotta, Diana Deisy Vargas Cárdenas Jan 2020

Las Virtudes Ecológicas: Una Mediación Innovadora Para Establecer Vínculos De Cuidado Con Los Entornos Vivos En El Proyecto Al Colegio En Bici, Anamaría Vargas Ruiz, Nydia Lizeth Suárez La Rotta, Diana Deisy Vargas Cárdenas

Maestría en Docencia

No abstract provided.


El Laboratorio De Escritura, Una Propuesta Educativa Innovadora Para Contribuir A Enseñar A Escribir Texto Descriptivo. Un Estudio En El Ciclo 3 De Las Instituciones Educativas Públicas De La Localidad Rafael Uribe Uribe Upz 55, Gloria Emilce Chamorro Yela, Rodrigo Vargas Antolinez, Marcela Vanegas Díaz Jan 2020

El Laboratorio De Escritura, Una Propuesta Educativa Innovadora Para Contribuir A Enseñar A Escribir Texto Descriptivo. Un Estudio En El Ciclo 3 De Las Instituciones Educativas Públicas De La Localidad Rafael Uribe Uribe Upz 55, Gloria Emilce Chamorro Yela, Rodrigo Vargas Antolinez, Marcela Vanegas Díaz

Maestría en Docencia

La pretensión de este proyecto es establecer los componentes del laboratorio de escritura para enseñar a escribir texto descriptivo, de tal forma que el docente tenga un modelo para adecuarlo a su praxis y mejorar el proceso de enseñanza, con miras a la cualificación de la producción escrita en los estudiantes. El tipo de investigación que se eligió es cualitativo y el método descriptivo-interpretativo. Para la recolección y análisis de la información se utilizaron tres técnicas con sus respectivos instrumentos: a) técnica la encuesta diagnóstica con un cuestionario de 18 preguntas entre cerradas y de filtro, aplicada a 45 docentes …


La Imaginación Empática Como Propuesta Didáctica Para Prevenir Las Situaciones De Violencia Escolar Entre Los Estudiantes De Grado Quinto De Las Instituciones Educativas Distritales El Paraíso De Manuela Beltrán Y Arborizadora Alta De La Localidad De Ciudad Bolívar, Leonardo Avendaño Rondón, Luisa Fernanda Pérez Agudelo, Clodomiro Ruedas Rodríguez Jan 2020

La Imaginación Empática Como Propuesta Didáctica Para Prevenir Las Situaciones De Violencia Escolar Entre Los Estudiantes De Grado Quinto De Las Instituciones Educativas Distritales El Paraíso De Manuela Beltrán Y Arborizadora Alta De La Localidad De Ciudad Bolívar, Leonardo Avendaño Rondón, Luisa Fernanda Pérez Agudelo, Clodomiro Ruedas Rodríguez

Maestría en Docencia

No abstract provided.


La Neuroeducación Y Sus Aportes Al Desarrollo De Habilidades Cognoscitivas: Una Propuesta Para Docentes De Grados 3° 4° Y 5° De Primaria Pertenecientes Al Colegio Julio Garavito Armero Ubicado En La Localidad 16 De Puente Aranda De La Ciudad De Bogotá D.C, Fernando Hernández Martínez, Adriana García Achiardy, Dalila Yazmin Moreno Baracaldo Jan 2020

La Neuroeducación Y Sus Aportes Al Desarrollo De Habilidades Cognoscitivas: Una Propuesta Para Docentes De Grados 3° 4° Y 5° De Primaria Pertenecientes Al Colegio Julio Garavito Armero Ubicado En La Localidad 16 De Puente Aranda De La Ciudad De Bogotá D.C, Fernando Hernández Martínez, Adriana García Achiardy, Dalila Yazmin Moreno Baracaldo

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Secuencia Didáctica Para Fortalecer La Comprensión Lectora Mediante La Aplicación De La Evaluación Auténtica En Estudiantes De Grado Sexto Del Instituto Educativo Del Llano De Tauramena Casanare, Omar Ernesto Espino Rivera Oct 2019

Secuencia Didáctica Para Fortalecer La Comprensión Lectora Mediante La Aplicación De La Evaluación Auténtica En Estudiantes De Grado Sexto Del Instituto Educativo Del Llano De Tauramena Casanare, Omar Ernesto Espino Rivera

Maestría en Docencia (Yopal)

El presente trabajo de investigación se realizó con 28 estudiantes de grado sexto en el Instituto Educativo del Llano de Tauramena (Casanare) en el marco de la Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle. La investigación esta adscrita a la línea de investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación “Educación, Lenguaje y Comunicación”. Su principal objetivo fue proponer una estrategia didáctica que favorezca la evaluación auténtica de la comprensión lectora en los sujetos participantes, para lograr este objetivo se procedió a identificar el nivel de la comprensión lectora en el que se encontraban los estudiantes participantes …


Prácticas De Enseñanza De La Comprensión Lectora En Los Docentes Que Orientan Lengua Castellana En Básica Primaria, En Las Cuatro Instituciones Educativas Del Municipio De Nunchía - Casanare, Claudia Patricia Bustamante Gómez Sep 2019

Prácticas De Enseñanza De La Comprensión Lectora En Los Docentes Que Orientan Lengua Castellana En Básica Primaria, En Las Cuatro Instituciones Educativas Del Municipio De Nunchía - Casanare, Claudia Patricia Bustamante Gómez

Maestría en Docencia (Yopal)

Esta propuesta trata de las prácticas de enseñanza de la comprensión lectora. Se desarrolló como trabajo de investigación de la Maestría en Docencia extensión Yopal de la facultad de Ciencias de la Educación - de la Universidad de La Salle, el estudio es de carácter cualitativo y de tipo descriptivo –interpretativo. Surge de la dificultad en la comprensión lectora en el área de Lengua Castellana de los estudiantes de Básica Primaria, de los cuatro núcleos educativos del Municipio de Nunchía Casanare; se enfoca en caracterizar las prácticas de enseñanza de la comprensión lectora en los docentes a través de la …


Uso De Las Bases De Datos Por Los Estudiantes Y Docentes Del Programa De Sistemas De Información, Bibliotecología Y Archivística De La Universidad De La Salle En El Periodo 2013 - 2017, Marion Nathalie Quintero Mendoza Aug 2019

Uso De Las Bases De Datos Por Los Estudiantes Y Docentes Del Programa De Sistemas De Información, Bibliotecología Y Archivística De La Universidad De La Salle En El Periodo 2013 - 2017, Marion Nathalie Quintero Mendoza

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Sistematización De Cuentos/Relatos De La Comunidad Mocagua, Anderson Santos Ortega, Fredy Andrés Santos Toro Jan 2019

Sistematización De Cuentos/Relatos De La Comunidad Mocagua, Anderson Santos Ortega, Fredy Andrés Santos Toro

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Propuesta Para La Animación A La Lectura Dirigida A Niños Y Niñas Que Conviven Junto Con Sus Madres En Contextos De Reclusión, Andrea Carolina Pedraza Pinilla, Adriana Del Pilar Cubillos Cubillos Jan 2019

Propuesta Para La Animación A La Lectura Dirigida A Niños Y Niñas Que Conviven Junto Con Sus Madres En Contextos De Reclusión, Andrea Carolina Pedraza Pinilla, Adriana Del Pilar Cubillos Cubillos

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La presente propuesta de investigación es creada con el fin de dar a conocer cómo, a partir de la bibliotecología se puede llevar a cabo una propuesta de animación a la lectura con niños y niñas que conviven con sus madres en contexto de reclusión, teniendo en cuenta principalmente a Colombia y basándonos en diferentes conceptos y manejos que tienen algunas cárceles de Latinoamérica como (Argentina, Bolivia, Chile, Perú), contribuyendo a un proceso de resocialización y de reinserción en la vida social de esta comunidad infantil que están tras las rejas con sus madres. Por consiguiente, esta investigación es desarrollada …


Lenguaje De Señas: Un Espacio De Inclusión Social En Las Bibliotecas El Tintal Y Virgilio Barco, Nelson Andrés Vásquez Porras Jan 2019

Lenguaje De Señas: Un Espacio De Inclusión Social En Las Bibliotecas El Tintal Y Virgilio Barco, Nelson Andrés Vásquez Porras

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

En el presente año a través de la puja presidencial, se ha evidenciado el interés por trasmitir los debates de manera incluyente, es decir, un intérprete de lenguaje de señas realiza esta función en vivo, este tipo de acciones afirmativas deben de implementarse no solo en campaña política, ha de ponerse en práctica en el quehacer diario de las bibliotecas públicas e instituciones de índole nacional y distrital. La población a de participar en todos los ámbitos culturales que el sistema dispone sin discriminación alguna, es una de las tareas que sin reparo alguno han de ejecutarse, aunque esta labor …


Panorama Actual Y Perspectivas Del Libro Electrónico Y De La Lectura Digital. Experiencia De La Biblioteca Nacional De Colombia, Leidy Paola Guerrero Zambrano, Luisa Fernanda López Cubides Jan 2019

Panorama Actual Y Perspectivas Del Libro Electrónico Y De La Lectura Digital. Experiencia De La Biblioteca Nacional De Colombia, Leidy Paola Guerrero Zambrano, Luisa Fernanda López Cubides

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

El presente proyecto tiene como finalidad presentar y explicar los resultados obtenidos en el estudio abordado el cual tenía como propósito analizar la gestión del ebook en la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC) y la práctica de lectura digital de los usuarios de dicha biblioteca. Para ello se realizó una recolección documental y teórica sobre el concepto del ebook y los procesos que debe tener este en las unidades de información, luego de ello se llevaron a cabo entrevistas y encuestas a los funcionarios y usuarios de la BNC, lo que permitió conocer de manera detallada la situación actual de …


Resignificación De Prácticas Escolares Que Favorecen La Creación De Capacidades Humanas En Las Comunidades Escolares De Frontera: Una Apuesta Por La Innovación Social Educativa, Yamile Durán Pineda Jan 2019

Resignificación De Prácticas Escolares Que Favorecen La Creación De Capacidades Humanas En Las Comunidades Escolares De Frontera: Una Apuesta Por La Innovación Social Educativa, Yamile Durán Pineda

Doctorado en Educación y Sociedad

Bajo un enfoque cualitativo apoyado en la Innovación Social Educativa (ISE), la presente investigación pretendió resignificar las prácticas escolares que favorecen la creación de capacidades humanas, en una comunidad escolar del sector de la Parada, municipio de Villa del Rosario, departamento Norte de Santander, zona fronteriza colombo-venezolana, con el ánimo de contribuir desde el proceso mismo, al origen de nuevas formas de trabajo educativo que respondan a las expectativas y necesidades del contexto, viabilizando los agenciamientos educativos comunitarios, que permiten la configuración de una escuela localmente relevante. A partir del enfoque de las capacidades humanas se realiza un estudio de …


Victorias Épicas En Comunidades Virtuales De Práctica Con El Videojuego Clash Of Clans. Posibilidades En Educación, Jorge Mario Karam Rozo Jan 2019

Victorias Épicas En Comunidades Virtuales De Práctica Con El Videojuego Clash Of Clans. Posibilidades En Educación, Jorge Mario Karam Rozo

Doctorado en Educación y Sociedad

No abstract provided.


Enseñanza De La Historia En La Educación Básica En Perspectiva Simbólica, Nelson Enrique Laguna Rodríguez Jan 2019

Enseñanza De La Historia En La Educación Básica En Perspectiva Simbólica, Nelson Enrique Laguna Rodríguez

Doctorado en Educación y Sociedad

No abstract provided.


Implementación De Un Programa De Capacitación Autónomo Para El Equipo De Examinadores De Las Pruebas De Estado Realizadas Por El Grupo Asd S.A.S, Mery Helen Arias Jan 2019

Implementación De Un Programa De Capacitación Autónomo Para El Equipo De Examinadores De Las Pruebas De Estado Realizadas Por El Grupo Asd S.A.S, Mery Helen Arias

Maestría en Administración

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) es el ente encargado de efectuar las pruebas de estado para el ingreso de los estudiantes a instituciones de educación superior. La aplicación de estas, a nivel nacional, se realiza por intermedio de un operador logístico, en este caso el Grupo ASD, el cual tiene la responsabilidad de ejecutarlas a nivel país. Para tal fin, el operador debe suministrar el equipo de examinadores quienes son los encargados de cuidar el desarrollo y aplicación del examen según los procedimientos establecidos. El número de examinadores que se deben capacitar por prueba puede …


Sistematización De La Experiencia De Práctica Profesional De Trabajo Social, En El Ámbito De La Educación Inclusiva Instituto Nuestra Señora De La Sabiduría Año 2018, Vanessa Noreña Loaiza, Jessica Elizabeth Rodríguez Fuentes Jan 2019

Sistematización De La Experiencia De Práctica Profesional De Trabajo Social, En El Ámbito De La Educación Inclusiva Instituto Nuestra Señora De La Sabiduría Año 2018, Vanessa Noreña Loaiza, Jessica Elizabeth Rodríguez Fuentes

Trabajo Social

La presente sistematización se realizó a partir del interés de reconstruir y reflexionar sobre el proceso vivido en la práctica de entrenamiento profesional, que se llevó a cabo en el año 2018 en el Instituto Nuestra Señora de la Sabiduría. Busca rescatar diferentes elementos de la intervención profesional de Trabajo Social en un ámbito específico, en este caso el de la educación inclusiva, así mismo contribuir a la producción de conocimiento desde y para Trabajo Social desde el quehacer profesional, es decir cualificar el conocimiento que se generó a partir de la experiencia e identificar aprendizajes, confrontaciones, retos, exigencias y …


Batería De Juegos 1, 2, 3. Una Apuesta Por Nuevas Formas De Ser Familia, Propuesta Pedagógica Para La Intervención De La Democratización Familiar, Eliana Yineth Ovalle Cifuentes, Diana Lucia Roldán Hernández, Lizzy Tatiana Solano Orjuela Jan 2019

Batería De Juegos 1, 2, 3. Una Apuesta Por Nuevas Formas De Ser Familia, Propuesta Pedagógica Para La Intervención De La Democratización Familiar, Eliana Yineth Ovalle Cifuentes, Diana Lucia Roldán Hernández, Lizzy Tatiana Solano Orjuela

Trabajo Social

El presente trabajo de grado da cuenta de una propuesta metodológica bajo la modalidad de material de apoyo para procesos de intervención en el campo de familia desde la línea de Construcción Disciplinar. Se diseña una batería de juegos a partir de una apuesta pedagógica dirigida a los y las estudiantes del programa de Trabajo Social con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la intervención y el abordaje de la temática de la democratización familiar en los escenarios de práctica profesional de la Línea de Familias: Realidades, Cambios y Dinámicas de la Universidad de La Salle. Esta batería, se …


Equidad En La Educación Superior Colombiana Desde El Análisis De La Graduación, 1998 - 2015, Jorge Franco Gallego Jan 2019

Equidad En La Educación Superior Colombiana Desde El Análisis De La Graduación, 1998 - 2015, Jorge Franco Gallego

Doctorado en Educación y Sociedad

No abstract provided.


Fundación Una Gota De Esperanza - Capacitaciones Administrativo Contables En Centro Misionero Bethesda Iglesia Del Millón De Almas, Laura Alejandra Ortiz Fuentes, Liliana Velásquez Laguna Jan 2019

Fundación Una Gota De Esperanza - Capacitaciones Administrativo Contables En Centro Misionero Bethesda Iglesia Del Millón De Almas, Laura Alejandra Ortiz Fuentes, Liliana Velásquez Laguna

Contaduría Pública

El desarrollo de las actividades procedentes en este trabajo de Proyección Social tiene su progreso en el Centro Misionero Bethesda “Iglesia del millón de almas”, la Fundación Una Gota De Esperanza entidad sin ánimo de lucro fundada en la ciudad de Santiago de Cali, y ahora radicada en Bogotá, como fundación lleva a cabo actividades para procurar que los estratos menos favorecidos puedan obtener beneficios para satisfacer sus necesidades básicas, es por esto mismo que La Salle hace presencia en la fundación para aportar a la causa de la fundación brindando capacitaciones administrativas y contables. El enfoque del presente trabajo …


Competencias Informacionales Para Docentes De Educación Básica Y Media: Caso I.E.D. Alfredo Vásquez Cobo, Karen Julieth Duarte Hernández, Wilmer Giovanny Rivera Rubiano Jan 2019

Competencias Informacionales Para Docentes De Educación Básica Y Media: Caso I.E.D. Alfredo Vásquez Cobo, Karen Julieth Duarte Hernández, Wilmer Giovanny Rivera Rubiano

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La intención del presente trabajo presentar un plan de formación, dirigido a los docentes de la Institución Educativa Departamental Alfredo Vásquez Cobo con el propósito de fortalecer las competencias informacionales de los estudiantes en la web, como contribución al mejoramiento de la calidad en la educación, a partir de la formulación de estrategias de formación donde inicialmente se evalúa la trayectoria y el nivel de experticia de los docentes en el uso de herramientas de gestión de la información, para luego diseñar un plan de formación docente a nivel de educación básica y media ajustado a las necesidades formativas e …