Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Educational Methods

PDF

Universidad de La Salle

Theses/Dissertations

Educación

Articles 1 - 5 of 5

Full-Text Articles in Entire DC Network

El Arte Dramático En La Construcción De Comunidades Resilientes Con Niños Migrantes Y No Migrantes En Las Aulas De Grado Sexto Del Colegio Nacional Nicolás Esguerra En Bogotá, Ángela Marcela Cortés Garzón, Joan Nicolás Neita Rodríguez Jan 2021

El Arte Dramático En La Construcción De Comunidades Resilientes Con Niños Migrantes Y No Migrantes En Las Aulas De Grado Sexto Del Colegio Nacional Nicolás Esguerra En Bogotá, Ángela Marcela Cortés Garzón, Joan Nicolás Neita Rodríguez

Maestría en Docencia

La presente investigación se identifica con los paradigmas constructivista y participativo, siendo de corte cualitativo y siguiendo los principios de la etnografía performativa, se centra en la construcción de comunidades resilientes en el aula escolar. Partiendo del método se realizaron una serie de talleres de arte dramático, centrados en el fenómeno migratorio y en la identificación y promoción de actitudes resilientes que aporten al fortalecimiento de lazos y la construcción de comunidad. La primera técnica de recolección de información aplicada fue la observación participante, fuente del registro del diario de campo. Estos talleres se encaminaron al montaje de una obra …


Resignificación De Prácticas Escolares Que Favorecen La Creación De Capacidades Humanas En Las Comunidades Escolares De Frontera: Una Apuesta Por La Innovación Social Educativa, Yamile Durán Pineda Jan 2019

Resignificación De Prácticas Escolares Que Favorecen La Creación De Capacidades Humanas En Las Comunidades Escolares De Frontera: Una Apuesta Por La Innovación Social Educativa, Yamile Durán Pineda

Doctorado en Educación y Sociedad

Bajo un enfoque cualitativo apoyado en la Innovación Social Educativa (ISE), la presente investigación pretendió resignificar las prácticas escolares que favorecen la creación de capacidades humanas, en una comunidad escolar del sector de la Parada, municipio de Villa del Rosario, departamento Norte de Santander, zona fronteriza colombo-venezolana, con el ánimo de contribuir desde el proceso mismo, al origen de nuevas formas de trabajo educativo que respondan a las expectativas y necesidades del contexto, viabilizando los agenciamientos educativos comunitarios, que permiten la configuración de una escuela localmente relevante. A partir del enfoque de las capacidades humanas se realiza un estudio de …


Educación Para La Primera Infancia En Un Contexto De Desarrollo Humano Y Formación De Capital Social En Bogotá, Jonathan Andrés Bejarano Vásquez Jan 2019

Educación Para La Primera Infancia En Un Contexto De Desarrollo Humano Y Formación De Capital Social En Bogotá, Jonathan Andrés Bejarano Vásquez

Economía

Ante un entorno económico y social evidentemente desigual, inequitativo y con insuficientes oportunidades de movilidad social vertical ascendente, la educación para la primera infancia se presenta como una necesidad en el enfoque de la política pública. Para orientarse a la solución de dichas problemáticas sociales, es pertinente desde la perspectiva del presente trabajo crear capacidades en los individuos desde los primeros años de vida como un mecanismo de formación de capital social, desarrollo humano y justicia social. Desde una perspectiva teórica interdisciplinar se busca evaluar, por medio de indicadores de cobertura, calidad, inclusión y pertinencia, la estructura educativa producto de …


Las Concepciones De Juego En Las Docentes De Grado Cero Y Primero De La Institución Educativa Ciudadela Sucre, Jimena Bonilla Murillo, Lida Fernanda Buitrago Rodríguez, Heider Yesid Urrea Rozo Jan 2015

Las Concepciones De Juego En Las Docentes De Grado Cero Y Primero De La Institución Educativa Ciudadela Sucre, Jimena Bonilla Murillo, Lida Fernanda Buitrago Rodríguez, Heider Yesid Urrea Rozo

Maestría en Docencia

Nuestra investigación se fundamenta en la falta de reconocimiento de las concepciones docentes respecto al juego y su incidencia en la práctica. Su objetivo es conocer las concepciones de juego que sustentan los discursos y las prácticas de las docentes de la IE Ciudadela Sucre en los grados cero y primero. Tiene un enfoque metodológico cualitativo, el cual utilizó como técnicas la entrevista semi-estructurada con un instrumento guion de 14 preguntas base y la observación no participante con una rejilla en donde se escribía el decir y el hacer de las docentes acerca del juego. Para el análisis de la …


Implementación Del Modelo Tpack Para La Enseñanza Del Idioma Inglés Como Lengua Extranjera En La Facultad De Ciencias De La Educación En La Universidad De La Salle, Edwin Darío Rueda Medina Jan 2013

Implementación Del Modelo Tpack Para La Enseñanza Del Idioma Inglés Como Lengua Extranjera En La Facultad De Ciencias De La Educación En La Universidad De La Salle, Edwin Darío Rueda Medina

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este proyecto parte desde la iniciativa de encontrar un mejor aprovechamiento de las herramientas tecnológicas que la Universidad de la Salle tiene a disposición de estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación. Este proyecto busca hallar la aplicación de un modelo que permita integrar de la mejor forma el uso de tecnología con el modelo pedagógico de la Universidad y a su vez con el de la Facultad de Ciencias de la Educación. El problema no radica en la falta de recursos o herramientas tecnológicas, sino en la forma en la que éstas se implementan y …