Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 7 of 7

Full-Text Articles in Entire DC Network

Estrategias Didácticas Para Favorecer La Lecto Escritura En Los Estudiantes De Los Grados 2° Y 4° De Primaria De Las Instituciones Educativas El Mamón, Escuela Rural Mixta El Cedro E Institución Educativa La Aguadita Sede Guayacanal, Katerine Isabel Sequeda Vega, Leidy Alexandra Quintero Bolívar, Leidy Vanessa Guerrero Muriel Jan 2023

Estrategias Didácticas Para Favorecer La Lecto Escritura En Los Estudiantes De Los Grados 2° Y 4° De Primaria De Las Instituciones Educativas El Mamón, Escuela Rural Mixta El Cedro E Institución Educativa La Aguadita Sede Guayacanal, Katerine Isabel Sequeda Vega, Leidy Alexandra Quintero Bolívar, Leidy Vanessa Guerrero Muriel

Licenciatura en Educación Básica Primaria

La finalidad de este proyecto es proponer estrategias didácticas para favorecer la lecto escritura, puesto que al realizar una observación directa a los niños fuente de esta investigación, se evidenció la gran dificultad existente en el proceso de lectura y escritura, los cuales son fundamentales para garantizar un adecuado aprendizaje. En este sentido, el problema de investigación es ¿Qué estrategias se pueden sugerir para favorecer la lecto escritura en los estudiantes de los grados 2° y 4° de primaria de las instituciones educativas El Mamón, Escuela Rural Mixta, el Cedro y de la Institución Educativa la Aguadita sede Guayacanal? Para …


Estrategias Para Fortalecer El Aprendizaje De La Lectura Y Escritura En Los Grados 1° Y 2°, Sandra Marcela Jiménez Romero, Francy Milena Beltrán Martínez Jan 2023

Estrategias Para Fortalecer El Aprendizaje De La Lectura Y Escritura En Los Grados 1° Y 2°, Sandra Marcela Jiménez Romero, Francy Milena Beltrán Martínez

Licenciatura en Educación Básica Primaria

En este proyecto de intervención se implementaron diferentes estrategias y se diseñaron secuencias didácticas para fortalecer las destrezas de lectura y escritura con actividades llamativas y de juego para los estudiantes en edades de 6 a 9 años que cursan los grados primero y segundo en las escuelas rurales ubicadas en los departamentos del Guaviare y Magdalena, usando el método investigación-acción, que es una metodología que nos ofrece unas características particulares y que la distinguen de otras opciones bajo el enfoque cualitativo. Como resultado de la experiencia desarrollada en este proyecto, pudimos observar y ratificar que es importante que el …


Habilidades De Pensamiento Crítico Y Estrategias De Lectura Crítica En Docentes Y Estudiantes Del Colegio Menorah: Estudio De Caso, Cristian Camilo Callejas Saldarriaga, Laura Vanessa Cuellar Martin, Andrea Ocampo Ocampo Jan 2019

Habilidades De Pensamiento Crítico Y Estrategias De Lectura Crítica En Docentes Y Estudiantes Del Colegio Menorah: Estudio De Caso, Cristian Camilo Callejas Saldarriaga, Laura Vanessa Cuellar Martin, Andrea Ocampo Ocampo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Investigación cualitativa que se realizó como un estudio de caso intrínseco, ya que este método nos permitió centrarnos en examinar a profundidad las dinámicas del fenómeno de lectura crítica en un grupo particular de individuos y ampliar nuestro conocimiento sobre dicho nivel de lectura. Durante la práctica pedagógica, mediante un curso de lectura crítica con seis (6) estudiantes de grado décimo del Colegio Técnico Menorah IED, identificamos dificultades relacionadas con las habilidades de pensamiento crítico y las estrategias de lectura crítica de las estudiantes, así como también la importancia del rol docente en estos procesos. Datos que fueron recopilados a …


Estrategia Pedagógica Fundamentada En La Comunicación Y La Ética Del Cuidado Para La Implementación De La Cátedra De La Paz En La Institución Educativa Distrital Florentino González, Gina Vanessa Medina Rojas, María Camila Ríos Pabón, Iván Andrés Correa Sisa Jan 2019

Estrategia Pedagógica Fundamentada En La Comunicación Y La Ética Del Cuidado Para La Implementación De La Cátedra De La Paz En La Institución Educativa Distrital Florentino González, Gina Vanessa Medina Rojas, María Camila Ríos Pabón, Iván Andrés Correa Sisa

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente trabajo de grado, se realiza con el interés de proponer una estrategia pedagógica para el desarrollo de la Cátedra de la Paz en la Institución Educativa Distrital Florentino González, tomando como variables la ética del cuidado, Cátedra de la Paz y conocimiento de documentos como lo son la Ley 1732, el Decreto 1038, conocimiento de cartillas que aportan al desarrollo e implementación de la Cátedra de la Paz. Por consiguiente, se realizaron entrevistas a siete profesores de la jornada de la mañana de las asignaturas de sociales, inglés, matemáticas, la orientadora y la coordinadora académica. En esta investigación, …


My Space, Your Space, Our Learning: Una Propuesta Que Integra El Enfoque De Aula Invertida Y Estrategias Cooperativas De Aprendizaje Para El Desarrollo De La Interacción Oral En Aprendices De Lengua Extranjera De Grado Noveno Del Colegio Sedevi, Sandra Viviana Angarita Pérez, Íngrid Vanessa León Pérez Jan 2019

My Space, Your Space, Our Learning: Una Propuesta Que Integra El Enfoque De Aula Invertida Y Estrategias Cooperativas De Aprendizaje Para El Desarrollo De La Interacción Oral En Aprendices De Lengua Extranjera De Grado Noveno Del Colegio Sedevi, Sandra Viviana Angarita Pérez, Íngrid Vanessa León Pérez

Maestría en Didáctica de las Lenguas

La interacción oral en una lengua extranjera (LE) se ha convertido en uno de los desafíos dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje de una LE. La interacción oral entendida como la negociación de significados, es una necesidad dentro del aula que pondera el contenido sobre la forma. Sin embargo, no muchos de los estudiantes de una LE alcanzan esta competencia, por lo tanto, se convierten en la problemática que fundamenta la investigación acción presentada en este documento en donde a través de un análisis cualitativo de datos recolectados por los instrumentos seleccionados cuentos : encuestas, cuestionarios y diarios …


El Pensamiento Crítico: Un Camino Al Empoderamiento De Los Consejos Estudiantiles De Los Colegios Guillermo León Valencia Ied Y Altamira Sur Oriental Ied, Gloria Velqui Peña Murcia, Astrid Magierly Rodríguez Casallas Jan 2019

El Pensamiento Crítico: Un Camino Al Empoderamiento De Los Consejos Estudiantiles De Los Colegios Guillermo León Valencia Ied Y Altamira Sur Oriental Ied, Gloria Velqui Peña Murcia, Astrid Magierly Rodríguez Casallas

Maestría en Docencia

La investigación surge al identificar la pasividad de los consejeros estudiantiles de dos instituciones educativas, su implicación para la escuela y los procesos democráticos del país. Ante esto, las docentes evaluaron una investigación para contribuir en la formación del pensamiento crítico en los consejeros estudiantiles de los colegios Guillermo León Valencia y Altamira Sur oriental de la ciudad de Bogotá. En la metodología de la investigación se asumió como paradigma la teoría crítica, en el tipo de investigación cualitativa y como método la investigación-acción en metodología crítica-emancipadora. Se recogió la información a través de la técnica conversacional utilizando la entrevista …


Propuesta De Animación A La Lectura Para Niños Y Niñas Entre 7 Y 10 Años De Edad, A Través De La Música, Cindy Katherin Reyes Niño Jan 2018

Propuesta De Animación A La Lectura Para Niños Y Niñas Entre 7 Y 10 Años De Edad, A Través De La Música, Cindy Katherin Reyes Niño

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

El presente proyecto de investigación se desarrolló con el propósito fundamental de elaborar una propuesta de animación a la lectura que permitió evidenciar la importancia de vincular a la música para potencializar las habilidades y capacidades de comprensión lectora en los niños y niñas de 7 a 10 años. La metodología que se implementó se basó en los conceptos definidos por diferentes autores, se empleó el enfoque cualitativo, el tipo de investigación que se empleó fue explorador descriptiva, con método inductivo. Con relación a la técnica se empleó el análisis documental y entrevistas a expertos, para definir elementos teóricos y …