Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Educational Methods

PDF

Universidad de La Salle

Theses/Dissertations

Escritura

Articles 1 - 5 of 5

Full-Text Articles in Entire DC Network

Estrategias Didácticas Para Favorecer La Lecto Escritura En Los Estudiantes De Los Grados 2° Y 4° De Primaria De Las Instituciones Educativas El Mamón, Escuela Rural Mixta El Cedro E Institución Educativa La Aguadita Sede Guayacanal, Katerine Isabel Sequeda Vega, Leidy Alexandra Quintero Bolívar, Leidy Vanessa Guerrero Muriel Jan 2023

Estrategias Didácticas Para Favorecer La Lecto Escritura En Los Estudiantes De Los Grados 2° Y 4° De Primaria De Las Instituciones Educativas El Mamón, Escuela Rural Mixta El Cedro E Institución Educativa La Aguadita Sede Guayacanal, Katerine Isabel Sequeda Vega, Leidy Alexandra Quintero Bolívar, Leidy Vanessa Guerrero Muriel

Licenciatura en Educación Básica Primaria

La finalidad de este proyecto es proponer estrategias didácticas para favorecer la lecto escritura, puesto que al realizar una observación directa a los niños fuente de esta investigación, se evidenció la gran dificultad existente en el proceso de lectura y escritura, los cuales son fundamentales para garantizar un adecuado aprendizaje. En este sentido, el problema de investigación es ¿Qué estrategias se pueden sugerir para favorecer la lecto escritura en los estudiantes de los grados 2° y 4° de primaria de las instituciones educativas El Mamón, Escuela Rural Mixta, el Cedro y de la Institución Educativa la Aguadita sede Guayacanal? Para …


Estrategias Para Fortalecer El Aprendizaje De La Lectura Y Escritura En Los Grados 1° Y 2°, Sandra Marcela Jiménez Romero, Francy Milena Beltrán Martínez Jan 2023

Estrategias Para Fortalecer El Aprendizaje De La Lectura Y Escritura En Los Grados 1° Y 2°, Sandra Marcela Jiménez Romero, Francy Milena Beltrán Martínez

Licenciatura en Educación Básica Primaria

En este proyecto de intervención se implementaron diferentes estrategias y se diseñaron secuencias didácticas para fortalecer las destrezas de lectura y escritura con actividades llamativas y de juego para los estudiantes en edades de 6 a 9 años que cursan los grados primero y segundo en las escuelas rurales ubicadas en los departamentos del Guaviare y Magdalena, usando el método investigación-acción, que es una metodología que nos ofrece unas características particulares y que la distinguen de otras opciones bajo el enfoque cualitativo. Como resultado de la experiencia desarrollada en este proyecto, pudimos observar y ratificar que es importante que el …


La Reseña Como Estrategia De Enseñanza De La Escritura En Español En Estudiantes De Grado Sexto De La I.E.D Domingo Savio Del Municipio De Guasca, Cundinamarca, Sandra Liliana Ávila Martín, Maritza Córdoba Gutiérrez, Edith Rocío Vásquez Vargas Jan 2019

La Reseña Como Estrategia De Enseñanza De La Escritura En Español En Estudiantes De Grado Sexto De La I.E.D Domingo Savio Del Municipio De Guasca, Cundinamarca, Sandra Liliana Ávila Martín, Maritza Córdoba Gutiérrez, Edith Rocío Vásquez Vargas

Maestría en Didáctica de las Lenguas

El estudio se enfocó en el diseño de una propuesta de intervención pedagógica que, mediante la reseña como estrategia de enseñanza, permitió fomentar los procesos de aprendizaje de la escritura argumentativa en estudiantes de grado sexto de la IED Domingo Savio de Guasca, Cundinamarca. Para ello, se caracterizaron las necesidades formativas, los alcances y limitaciones de la propuesta; así como también las implicaciones pedagógicas derivadas de su implementación. Así, se asumió un proceso de investigación acción que implicó un diseño instruccional (ADDIE) y la recolección de datos mediante encuestas y pruebas diagnóstico a estudiantes, y con entrevistas a docentes y …


Pensamiento Crítico Y Escritura: Un Análisis Documental En El Contexto Educativo Latinoamericano, Diana Rocío Debia Mendieta, Herimey Hennessey Ramírez, Andrea Mesa Mojica, Lina Paola Quete Alarcón Jan 2019

Pensamiento Crítico Y Escritura: Un Análisis Documental En El Contexto Educativo Latinoamericano, Diana Rocío Debia Mendieta, Herimey Hennessey Ramírez, Andrea Mesa Mojica, Lina Paola Quete Alarcón

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este artículo recoge los hallazgos de una investigación que surge al interior del Semillero AGLAIA y se constituye en un aporte a la consolidación de un estado del arte del estudio denominado Sistematización de experiencias de formación docente en programas y escenarios educativos orientados hacia el desarrollo de pensamiento crítico con profesores en formación y en ejercicio, adelantado por un equipo de investigadores del grupo de trabajo de CLACSO de la Facultad de Ciencias de la Educación. En ese marco y teniendo en cuenta la necesidad de indagar sobre las investigaciones ligadas al estudio de la escritura para la formación …


La Programación Neurolingüística Como Método Para Mejorar La Acentuación En Los Estudiantes De Tercero Del Colegio Juan Luis Londoño De La Salle Sede Usme, Ana Maria Camacho Pascuas, Claudia Lorena Buchmann Silva, Damaris Zulma Salgado Sánchez, Daniela Esther Gómez Arenas Jan 2015

La Programación Neurolingüística Como Método Para Mejorar La Acentuación En Los Estudiantes De Tercero Del Colegio Juan Luis Londoño De La Salle Sede Usme, Ana Maria Camacho Pascuas, Claudia Lorena Buchmann Silva, Damaris Zulma Salgado Sánchez, Daniela Esther Gómez Arenas

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El siguiente trabajo de grado está basado en la implementación del modelo de la Programación Neurolingüística que desde los setentas se ha aplicado en diferentes disciplinas de la psicología en tratamientos para mejora de los problemas de aprendizaje. En este caso se llevó a cabo con un grupo de estudiantes de tercero del colegio Juan Luis Londoño de la Salle durante el tiempo de práctica pedagógica, a través de diversos talleres y actividades para promover la activación de los sentidos visual, auditivo y kinestésico, todo con el fin de mejorar la ortografía. Desde la realización de un primer diagnóstico del …