Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 11 of 11

Full-Text Articles in Entire DC Network

Estrategias Didácticas Para Favorecer La Lecto Escritura En Los Estudiantes De Los Grados 2° Y 4° De Primaria De Las Instituciones Educativas El Mamón, Escuela Rural Mixta El Cedro E Institución Educativa La Aguadita Sede Guayacanal, Katerine Isabel Sequeda Vega, Leidy Alexandra Quintero Bolívar, Leidy Vanessa Guerrero Muriel Jan 2023

Estrategias Didácticas Para Favorecer La Lecto Escritura En Los Estudiantes De Los Grados 2° Y 4° De Primaria De Las Instituciones Educativas El Mamón, Escuela Rural Mixta El Cedro E Institución Educativa La Aguadita Sede Guayacanal, Katerine Isabel Sequeda Vega, Leidy Alexandra Quintero Bolívar, Leidy Vanessa Guerrero Muriel

Licenciatura en Educación Básica Primaria

La finalidad de este proyecto es proponer estrategias didácticas para favorecer la lecto escritura, puesto que al realizar una observación directa a los niños fuente de esta investigación, se evidenció la gran dificultad existente en el proceso de lectura y escritura, los cuales son fundamentales para garantizar un adecuado aprendizaje. En este sentido, el problema de investigación es ¿Qué estrategias se pueden sugerir para favorecer la lecto escritura en los estudiantes de los grados 2° y 4° de primaria de las instituciones educativas El Mamón, Escuela Rural Mixta, el Cedro y de la Institución Educativa la Aguadita sede Guayacanal? Para …


Estrategias Para Fortalecer El Aprendizaje De La Lectura Y Escritura En Los Grados 1° Y 2°, Sandra Marcela Jiménez Romero, Francy Milena Beltrán Martínez Jan 2023

Estrategias Para Fortalecer El Aprendizaje De La Lectura Y Escritura En Los Grados 1° Y 2°, Sandra Marcela Jiménez Romero, Francy Milena Beltrán Martínez

Licenciatura en Educación Básica Primaria

En este proyecto de intervención se implementaron diferentes estrategias y se diseñaron secuencias didácticas para fortalecer las destrezas de lectura y escritura con actividades llamativas y de juego para los estudiantes en edades de 6 a 9 años que cursan los grados primero y segundo en las escuelas rurales ubicadas en los departamentos del Guaviare y Magdalena, usando el método investigación-acción, que es una metodología que nos ofrece unas características particulares y que la distinguen de otras opciones bajo el enfoque cualitativo. Como resultado de la experiencia desarrollada en este proyecto, pudimos observar y ratificar que es importante que el …


Propuesta Para La Animación A La Lectura Dirigida A Niños Y Niñas Que Conviven Junto Con Sus Madres En Contextos De Reclusión, Andrea Carolina Pedraza Pinilla, Adriana Del Pilar Cubillos Cubillos Jan 2019

Propuesta Para La Animación A La Lectura Dirigida A Niños Y Niñas Que Conviven Junto Con Sus Madres En Contextos De Reclusión, Andrea Carolina Pedraza Pinilla, Adriana Del Pilar Cubillos Cubillos

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La presente propuesta de investigación es creada con el fin de dar a conocer cómo, a partir de la bibliotecología se puede llevar a cabo una propuesta de animación a la lectura con niños y niñas que conviven con sus madres en contexto de reclusión, teniendo en cuenta principalmente a Colombia y basándonos en diferentes conceptos y manejos que tienen algunas cárceles de Latinoamérica como (Argentina, Bolivia, Chile, Perú), contribuyendo a un proceso de resocialización y de reinserción en la vida social de esta comunidad infantil que están tras las rejas con sus madres. Por consiguiente, esta investigación es desarrollada …


Estrategia Docente Para La Lectura Crítica De La Literatura De Autoayuda En Estudiantes De Primaria De Tres Colegios Distritales De La Localidad De Bosa, Aidé Cortés Bernal, Luz Marina Junco Galindo, Hilda Yaneth Núñez Correa Jan 2019

Estrategia Docente Para La Lectura Crítica De La Literatura De Autoayuda En Estudiantes De Primaria De Tres Colegios Distritales De La Localidad De Bosa, Aidé Cortés Bernal, Luz Marina Junco Galindo, Hilda Yaneth Núñez Correa

Maestría en Docencia

Este estudio se inscribió en la línea de investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle denominada “Educación, Lenguaje y Comunicación” donde se inscribe el Macroproyecto “Estrategias Docentes para la Lectura Crítica”. Se llevó a cabo en la localidad séptima de Bosa, en los colegios oficiales La Concepción, Fernando Mazuera Villegas y Pablo de Tarso. La investigación se enmarcó desde el enfoque cualitativo de carácter descriptivo explicativo, que permitió realizar una exploración minuciosa de la información para posteriormente realizar un análisis, a fin de revelar aquellas actividades docentes para abordar la lectura en …


Incidencia De Las Habilidades Lectoras Y Las Operaciones Del Pensamiento Sobre La Calidad De La Educación En Los Estudiantes Del Curso 203 Del Colegio San Agustín I.E.D: Desde Las Perspectivas De Las Docentes, Andrea Adelayda Navarrete Forero, Yerly Viviana Roa Cortés Jan 2019

Incidencia De Las Habilidades Lectoras Y Las Operaciones Del Pensamiento Sobre La Calidad De La Educación En Los Estudiantes Del Curso 203 Del Colegio San Agustín I.E.D: Desde Las Perspectivas De Las Docentes, Andrea Adelayda Navarrete Forero, Yerly Viviana Roa Cortés

Maestría en Docencia

El objetivo de esta investigación es identificar la incidencia que tienen las habilidades lectoras y las operaciones del pensamiento sobre la calidad de la educación de los estudiantes del curso 203 del Colegio San Agustín I.E.D., con base en las perspectivas de las docentes. Para esto se llevó a cabo una investigación de tipo descriptiva con un enfoque cualitativo, mediante el método de estudio de caso. Se utilizó la entrevista como técnica de recolección de la información, mediante la cual se entrevistaron las seis (6) docentes que estaban vinculadas directamente con este curso en las áreas de español, matemáticas, inglés, …


La Predicción Y Verificación Como Estrategia Metacognitiva Para La Enseñanza De La Comprensión Lectora En La Institución Educativa Antonio Nariño Del Corregimiento El Morro De Yopal, Casanare, Elver Favith Correa López, David Andrés Forero Zapata, Rocio Vergara Silva Jul 2018

La Predicción Y Verificación Como Estrategia Metacognitiva Para La Enseñanza De La Comprensión Lectora En La Institución Educativa Antonio Nariño Del Corregimiento El Morro De Yopal, Casanare, Elver Favith Correa López, David Andrés Forero Zapata, Rocio Vergara Silva

Maestría en Docencia (Yopal)

La presente investigación tuvo como objetivo Caracterizar el proceso de enseñanza de la comprensión lectora en estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Antonio Nariño del corregimiento El Morro de Yopal, Casanare, con el fin de construir una propuesta pedagógica que fortalezca la estrategia metacognitiva de la predicción y verificación. Es una investigación cualitativa que acude a la etnografía educativa para optar por la modalidad de etnografía escolar, con el fin de caracterizar los saberes y experiencias docentes en torno al desarrollo de la comprensión lectora y, a la vez, identificar aspectos facilitadores y obstaculizadores que conlleven a proponer …


Estudio Bibliométrico Sobre Lectura En Iberoamérica, 1995 - 2015, Evelyn Rodríguez Gómez Jan 2018

Estudio Bibliométrico Sobre Lectura En Iberoamérica, 1995 - 2015, Evelyn Rodríguez Gómez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Esta investigación pretende dar a conocer la producción científica sobre lectura en Iberoamérica en un rango de tiempo de 20 años, por medio de un estudio bibliométrico. La fuente de información primaria es la base de datos académica Web of Science, en donde se aplicaron operadores booleanos con el fin de crear una ecuación de búsqueda que permitiese recuperar los artículos relacionados con lectura, fue necesario implementar parámetros temáticos, conceptuales, territoriales y temporales con el fin de delimitar la información y obtener los resultados deseados. El análisis de la información se basó en los indicadores bibliométricos de producción, visibilidad o …


Propuesta De Animación A La Lectura Para Niños Y Niñas Entre 7 Y 10 Años De Edad, A Través De La Música, Cindy Katherin Reyes Niño Jan 2018

Propuesta De Animación A La Lectura Para Niños Y Niñas Entre 7 Y 10 Años De Edad, A Través De La Música, Cindy Katherin Reyes Niño

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

El presente proyecto de investigación se desarrolló con el propósito fundamental de elaborar una propuesta de animación a la lectura que permitió evidenciar la importancia de vincular a la música para potencializar las habilidades y capacidades de comprensión lectora en los niños y niñas de 7 a 10 años. La metodología que se implementó se basó en los conceptos definidos por diferentes autores, se empleó el enfoque cualitativo, el tipo de investigación que se empleó fue explorador descriptiva, con método inductivo. Con relación a la técnica se empleó el análisis documental y entrevistas a expertos, para definir elementos teóricos y …


La Secuencia Didáctica Una Estrategia Para Fortalecer Prácticas De Lectura Comprensiva En Estudiantes De Séptimo Grado Del Instituto Educativo Del Llano De Tauramena, Casanare, Sonia Marcela Álvarez Aug 2017

La Secuencia Didáctica Una Estrategia Para Fortalecer Prácticas De Lectura Comprensiva En Estudiantes De Séptimo Grado Del Instituto Educativo Del Llano De Tauramena, Casanare, Sonia Marcela Álvarez

Maestría en Docencia (Yopal)

No abstract provided.


Elementos Didácticos Para La Lectura Crítica En Los Estudiantes De Primer Semestre De Pregrado De La Fundación Universitaria Internacional Del Trópico Americano, Unitrópico, Libardo Roa Muños, Kenier Iván Téllez López Feb 2017

Elementos Didácticos Para La Lectura Crítica En Los Estudiantes De Primer Semestre De Pregrado De La Fundación Universitaria Internacional Del Trópico Americano, Unitrópico, Libardo Roa Muños, Kenier Iván Téllez López

Maestría en Docencia (Yopal)

Esta investigación estuvo orientada hacia la planeación, creación, implementación y evaluación de elementos didácticos para la lectura crítica con estudiantes de primer semestre de pregrado de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano, Unitrópico; el diseño metodológico utilizado fue el enfoque cualitativo de nivel descriptivo. Como instrumentos para la recolección de la información se emplearon el cuestionario, el diario de campo y el guion del grupo de enfoque, así mismo se realizó el análisis cualitativo de la información. Durante el diseño de la investigación se propuso realizarlo en cuatro etapas: los planteamientos iniciales, el diseño y validación de los elementos …


Profe, ¡No Quiero Leer! La Incidencia De Las Prácticas Evaluativas En El Placer De Leer En Estudiantes De Grado Sexto, Lucila Fuentes Espinosa, William Leonardo Ramírez Ortega, Diana Catalina Rozo Santana Jan 2015

Profe, ¡No Quiero Leer! La Incidencia De Las Prácticas Evaluativas En El Placer De Leer En Estudiantes De Grado Sexto, Lucila Fuentes Espinosa, William Leonardo Ramírez Ortega, Diana Catalina Rozo Santana

Maestría en Docencia

Desde la experiencia de los investigadores, la revisión de los antecedentes y los resultados de las pruebas nacionales e internacionales sobre lectura, surgen preocupaciones respecto al nivel de lectura, las preferencias lectoras y el valor que los estudiantes le dan al proceso lector en diferentes ámbitos sociales y educativos. Ésta investigación se inscribe en el campo de la investigación cualitativa, en la cual los objetos de estudio son las acciones sociales y educativas realizadas por los sujetos (profesores - estudiantes), respecto a las prácticas evaluativas de la lectura y el placer por leer. Se llevó a cabo con base en …