Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 8 of 8

Full-Text Articles in Entire DC Network

Inclusión De La Diversidad Religiosa En Las Clases De Ere De Los Grados Octavo Y Noveno Del Colegio Champagnat - Bogotá, Alexnnys José Flores Espinoza Fms Jan 2022

Inclusión De La Diversidad Religiosa En Las Clases De Ere De Los Grados Octavo Y Noveno Del Colegio Champagnat - Bogotá, Alexnnys José Flores Espinoza Fms

Licenciatura en Educación Religiosa

No abstract provided.


Estrategia Didáctica En Educación Ambiental: Un Estudio A Partir De Las Ideas Previas De Los Niños, Las Niñas, Las Madres Y Los Padres De Familia Y Los Adultos Mayores Con Relación Al Ecosistema Humedal Taboima, Marmel Velandia Cequera Jan 2022

Estrategia Didáctica En Educación Ambiental: Un Estudio A Partir De Las Ideas Previas De Los Niños, Las Niñas, Las Madres Y Los Padres De Familia Y Los Adultos Mayores Con Relación Al Ecosistema Humedal Taboima, Marmel Velandia Cequera

Doctorado en Educación y Sociedad

El objetivo de esta investigación fue explorar las ideas previas de los niños, las niñas, los padres, las madres y adultos mayores para, a partir de ellas, elaborar una estrategia didáctica que conlleve a la construcción de un saber ambiental con relación al humedal Taboima y su protección. Participaron estudiantes de básica secundaria de la Institución Educativa Técnico Comercial de Tocancipá y se contó con padres, madres y adultos mayores en la primera parte del desarrollo de esta tesis. Se siguió un enfoque de investigación cualitativo de tipo investigación-acción. El documento se organiza en dos apartados; en primer lugar, se …


La Motivación Gamificada, Angie Alejandra Espitia Castillo, Jhem Leonardo Modesto Lara, Angie Elizabeth Rodríguez Gelves Jan 2022

La Motivación Gamificada, Angie Alejandra Espitia Castillo, Jhem Leonardo Modesto Lara, Angie Elizabeth Rodríguez Gelves

Maestría en Diseño y Gestión de Escenarios Virtuales de Aprendizaje

Por la llegada de la pandemia del Covid-19, hubo una necesidad latente de pasar de un modelo educativo presencial a uno virtual. Esto hizo notable la falencia de contenidos para entornos virtuales de aprendizaje y las estrategias pedagógicas contraproducentes traídas del enfoque tradicional presencial a la virtualidad. Así, se presenta el objetivo de identificar las diferencias motivacionales al utilizar un contenido gamificado frente a uno no gamificado, en poblaciones de estudiantes entre 12 y 18 años. Para esto, se realizó una investigación de tipo social mixta (cualitativa, cuantitativa), cuasi experimental. El método es el diseño de grupo control no equivalente, …


Ambiente Virtual Ubicuo Para El Aprendizaje De La Lengua Inglesa Basado En Proyectos, Diana Carolina Guayara Ortiz, Jenny Viviana Castelblanco Barrera, Diana Carolina Rozo Becerra Jan 2022

Ambiente Virtual Ubicuo Para El Aprendizaje De La Lengua Inglesa Basado En Proyectos, Diana Carolina Guayara Ortiz, Jenny Viviana Castelblanco Barrera, Diana Carolina Rozo Becerra

Maestría en Diseño y Gestión de Escenarios Virtuales de Aprendizaje

En esta investigación se desarrolló un ambiente virtual ubicuo para el aprendizaje de la lengua inglesa basado en proyectos para estudiantes adultos de nivel inicial (1A) de los cursos de extensión de lenguas extranjeras de la Universidad Nacional de Colombia. El método utilizado fue la investigación aplicada basada en la teoría fundamentada. El modelo de diseño instruccional seleccionado fue ADDIE. En una encuesta inicial, los estudiantes evidenciaron la necesidad de un mayor énfasis en la producción, los ejercicios de práctica, la interacción, la retroalimentación y los temas de interés (trabajo, estudio y viajes). En consecuencia, se planteó un modelo que …


El Impacto Del Rediseño Curricular Para La Enseñanza Del Inglés Como Lengua Extranjera En El Colegio De La Salle Bogotá, Ana María Castiblanco Rodríguez, Clara Angélica Rozo Rodríguez Jan 2022

El Impacto Del Rediseño Curricular Para La Enseñanza Del Inglés Como Lengua Extranjera En El Colegio De La Salle Bogotá, Ana María Castiblanco Rodríguez, Clara Angélica Rozo Rodríguez

Maestría en Didáctica de las Lenguas

El presente estudio tiene como propósito determinar cómo la implementación del rediseño de la malla curricular de inglés como lengua extranjera ha impactado el proceso de aprendizaje de inglés de los estudiantes y la enseñanza de los docentes de lengua extranjera. Mediante un estudio de caso de carácter evaluativo se realizaron encuestas, análisis a las mallas curriculares y exámenes presentados por los estudiantes en el año 2021 con el fin de sugerir oportunidades de mejora en el rediseño de la malla curricular del inglés como lengua extranjera en el Colegio De La Salle Bogotá con miras al proceso de educación …


Creación De Metodología Para La Enseñanza Política A Niñas Ya Adolescentes De La Fundación Niñas De Luz Para La Construcción De Ciudadanía, Luz Dary Bonilla Salcedo Jan 2022

Creación De Metodología Para La Enseñanza Política A Niñas Ya Adolescentes De La Fundación Niñas De Luz Para La Construcción De Ciudadanía, Luz Dary Bonilla Salcedo

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Esta investigación proporciona desde una postura critica elementos metodológicos, teóricos y de reflexión al problema planteado por las beneficiarias de la Fundación niñas de Luz, afectadas por la pandemia generada por el SARS -CoV-2/ COVID 19 y las protestas sociales realizadas en Colombia en el año 2021: La escasa formación política para niñas y adolescentes en Colombia, genera en el presente vulneración de sus derechos, y a futuro desigualdad en la construcción de ciudadanía, baja representación en cargos públicos y espacios de decisión. El planteamiento del problema conduce hacia la pregunta de investigación: ¿Cuáles son los sentidos que le otorgan …


Percepción De Los Estudiantes De La Universidad De La Salle En Relación Con La Administración Y La Recepción De Las Clases Virtuales En Tiempos De Pandemia: Oportunidades Y Capacidades, María Alejandra Rodríguez Fino Jan 2022

Percepción De Los Estudiantes De La Universidad De La Salle En Relación Con La Administración Y La Recepción De Las Clases Virtuales En Tiempos De Pandemia: Oportunidades Y Capacidades, María Alejandra Rodríguez Fino

Economía

La educación se vio gravemente afectada en el último año por la emergencia sanitaria COVID-19, ya que enfrentó la necesidad de crear un plan de acción donde los agentes educativos se forzaron a aplicar estrategias que permitieran continuar con los eventos de enseñanza-aprendizaje de forma remota, con el fin de responder a esta coyuntura, mediante el uso de herramientas digitales TICS, para posibilitar el cumplimiento de los objetivos académicos. Este trabajo, que integra una estrategia de investigación cualitativa mixta donde se articula a la revisión documental con la etnografía rápida y la entrevista de grupo focal, reconstruye algunas percepciones que …


Comment Utiliser Le Mur Du Réseau Social Facebook Comme Outil Didactique Pour Améliorer La Compréhension Et La Production Écrite Du Francais Langue Étrangère Au Niveau B1 Chez Les Jeunes De 16 À 18 Ans., Sergio Ricardo Tovar Carvajal Jan 2022

Comment Utiliser Le Mur Du Réseau Social Facebook Comme Outil Didactique Pour Améliorer La Compréhension Et La Production Écrite Du Francais Langue Étrangère Au Niveau B1 Chez Les Jeunes De 16 À 18 Ans., Sergio Ricardo Tovar Carvajal

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Le présent travail est une recherche qui traite de la compréhension et de la production écrite, qui est l'une des compétences linguistiques les moins utilisées dans le domaine éducatif par les étudiants. Pour cette raison, nous avons décidé d'approfondir nos recherches sur les types de compréhension, les niveaux de compréhension, les stratégies pour développer une meilleure production et/ou compréhension écrite ainsi que les dimensions grammaticales à utiliser. De même, il y a la participation de plusieurs professeurs de langues qui expriment leur point de vue à travers un entretien préparé par nous-mêmes pour contribuer au bon développement de la production …