Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Entire DC Network

Constructos Teóricos Sobre La Enseñanza Aprendizaje De La Investigación En Comunicación Social Desde Los Semilleros: Un Estudio De Caso Colectivo, Paola Consuelo Ladino Marín Jan 2024

Constructos Teóricos Sobre La Enseñanza Aprendizaje De La Investigación En Comunicación Social Desde Los Semilleros: Un Estudio De Caso Colectivo, Paola Consuelo Ladino Marín

Doctorado en Educación y Sociedad

Esta tesis doctoral planteó constructos teóricos que fundamentaron las dinámicas subyacentes de las prácticas de enseñanza-aprendizaje de la investigación en Comunicación Social desde los semilleros universitarios. Esta propuesta se soportó desde el tipo de investigación estudio caso colectivo de Stake (1999) y Yin (1994), bajo un enfoque metodológico mixto que permitió desde la descripción profunda de un fenómeno dentro de su contexto real, se reconocieran patrones y abstrajeran conceptos que emergen de la recopilación y análisis de datos mixtos que se soportaron sobre conceptualizaciones previas. El proceso investigativo se desarrolló por etapas que contemplaron: identificar el marco educativo, explicar las …


Educación Técnica Industrial En Los Niveles De Educación Básica Secundaria Y Media En Colombia: Propuesta De Elementos Para Una Política Pública Desde La Perspectiva De Los Docentes Y Directivos Docentes, Adrián Andrés Villalobos Velásquez Jan 2024

Educación Técnica Industrial En Los Niveles De Educación Básica Secundaria Y Media En Colombia: Propuesta De Elementos Para Una Política Pública Desde La Perspectiva De Los Docentes Y Directivos Docentes, Adrián Andrés Villalobos Velásquez

Doctorado en Educación y Sociedad

En este trabajo de investigación se indagaron las características actuales de funcionamiento de la educación técnica industrial en colegios que presentan este tipo de enseñanza en los niveles de educación básica secundaria y media en Colombia, mediante experiencias de docentes y directivos-docentes, y la praxis educativa. y administrativa en dichas instituciones. Una vez identificadas las características de este tipo de formación técnica industrial, se proponen unas dimensiones y estrategias básicas que pueden ser desarrolladas en el diseño y construcción de una política pública que contempla y fortalece a estas instituciones educativas.