Prueba De Hipótesis Frente A Intervalos De Confianza,
2010
Universidad de La Salle, Bogotá
Prueba De Hipótesis Frente A Intervalos De Confianza, Carlos Escalante Angulo
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular
Los valores P, generalmente, 0,05 ó 0,01, que en la prueba de hipótesis estadística se usan para diferenciar resultados estadísticamente significativos de los no significativos, se considera de poco valor informativo y práctico cuando el investigador biomédico y epidemiólogo están interesados en conocer la magnitud de un resultado de un estudio. Este artículo muestra la ventaja de los intervalos al comparar la prueba de hipótesis con la estimación de intervalos de confianza para inferir la diferencia entre dos proporciones muestrales.
Chronic Inflammatory Responses To Microgel-Based Implant Coatings,
2010
Georgia Institute of Technology
Chronic Inflammatory Responses To Microgel-Based Implant Coatings, Amanda W. Bridges, Rachel E. Whitmire, Neetu Singh, Kellie L. Templeman, Julia E. Babensee, L. Andrew Lyon, Andrés J. García
Biology, Chemistry, and Environmental Sciences Faculty Articles and Research
Inflammatory responses to implanted biomedical devices elicit a foreign body fibrotic reaction that limits device integration and performance in various biomedical applications. We examined chronic inflammatory responses to microgel conformal coatings consisting of thin films of poly(N-isopropylacrylamide) hydrogel microparticles cross-linked with poly(ethylene glycol) diacrylate deposited on poly(ethylene terephthalate) (PET). Unmodified and microgel-coated PET disks were implanted subcutaneously in rats for 4 weeks and explants were analyzed by histology and immunohistochemistry. Microgel coatings reduced chronic inflammation and resulted in a more mature/organized fibrous capsule. Microgel-coated samples exhibited 22% thinner fibrous capsules that contained 40% fewer cells compared to unmodified PET disks. …
Lost In Translation?: An Essay On Law And Neuroscience,
2010
University of Pennsylvania Carey Law School
Lost In Translation?: An Essay On Law And Neuroscience, Stephen J. Morse
Faculty Scholarship at Penn Carey Law
The rapid expansion in neuroscientific research fuelled by the advent of functional magnetic resonance imaging [fMRI] has been accompanied by popular and scholarly commentary suggesting that neuroscience may substantially alter, and perhaps will even revolutionize, both law and morality. This essay, a contribution to, Law and Neuroscience (M. Freeman, Ed. 2011), will attempt to put such claims in perspective and to consider how properly to think about the relation between law and neuroscience. The overarching thesis is that neuroscience may indeed make some contributions to legal doctrine, practice and theory, but such contributions will be few and modest for the …
Concordancia De Las Técnicas Subjetivas Que Miden La Amplitud De Acomodación,
2010
Fundación Universitaria del Área Andina seccional Pereira
Concordancia De Las Técnicas Subjetivas Que Miden La Amplitud De Acomodación, Alejandro León Álvarez, Jorge Mario Estrada Álvarez, Ketty Cruz Lizcano, Jennifer López Guzmán
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular
Objetivo: determinar la repetitividad inter observador y la concordancia entre las pruebas clínicas que miden la amplitud de acomodación (AA). Metodología: fueron evaluados setenta y nueve sujetos entre los 18 a 30 años, que presentaban un estado visual refractivo y acomodativo normales. Las pruebas clínicas realizadas fueron la técnica de Sheard (lente negativo de cerca) Jackson (lente negativo de lejos) y Donders modificada (alejamiento más un lente de -4.00D). Resultados: el Coeficiente de Correlación Intraclase (ICC) mostró que las pruebas de mostraban una alta repetitividad (>0,7); el Coeficiente de Correlación y Concordancia de Lin (ρc) reveló una pobre repetitividad …
Plomo, Cromo Iii Y Cromo Vi Y Sus Efectos Sobre La Salud Humana,
2010
Universidad de La Salle, Bogotá
Plomo, Cromo Iii Y Cromo Vi Y Sus Efectos Sobre La Salud Humana, Nancy Piedad Molina Montoya, Patricia Aguilar Casas, Clemencia Cordovez Wandurraga
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular
En el entorno ocupacional y como resultado de diversos procesos industriales, los trabajadores se ven expuestos a diferentes compuestos que contienen metales tóxicos, como el cromo y el plomo, los cuales ocasionan alto riesgo de enfermedades ocupacionales e impacto en el ecosistema. El presente artículo es una revisión sobre los metales tóxicos plomo, cromo III y cromo VI y sus efectos sobre la salud humana. También se incluye una breve descripción sobre la naturaleza de estos elementos, cómo contaminan el ambiente, cómo ocurre la exposición y se recopilan algunas medidas de seguridad para minimizarla.
Un Pensamiento En Educación Optométrica,
2010
Universidad de La Salle, Bogotá
Un Pensamiento En Educación Optométrica, José Fernando Pérez Mogollón
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular
No abstract provided.
Alteraciones En La Superficie Ocular Y La Película Lagrimal En Pacientes Con Conjuntivitis Alérgica,
2010
Universidad de La Salle, Bogotá
Alteraciones En La Superficie Ocular Y La Película Lagrimal En Pacientes Con Conjuntivitis Alérgica, Leidy Viviana Sánchez Calderón, Luis Miguel González Díaz, Martha Fabiola Rodríguez
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular
Introducción: la conjuntivitis alérgica involucra una serie de mediadores inflamatorios e inmunológicos que afectan la estructura y fisiología de la unidad funcional lagrimal. Objetivo: Determinar las alteraciones en la superficie ocular y película lagrimal en pacientes con conjuntivitis alérgica. Materiales y métodos: se estudiaron tres grupos de 20 ojos de pacientes con conjuntivitis alérgica, 20 ojos sin patología ocular evidente, 20 ojos con ojo seco. Los pacientes y controles acudieron a la Clínica de Optometría de la Universidad de La Salle y firmaron el consentimiento informado antes de iniciar la investigación. Se realizó diagnóstico clínico y las siguientes pruebas: test …
Bioelectric Applications For Treatment Of Melanoma,
2010
Old Dominion University
Bioelectric Applications For Treatment Of Melanoma, Stephen J. Beebe, Karl H. Schoenbach, Richard Heller
Bioelectrics Publications
Two new cancer therapies apply bioelectric principles. These methods target tumor structures locally and function by applying millisecond electric fields to deliver plasmid DNA encoding cytokines using electrogene transfer (EGT) or by applying rapid rise-time nanosecond pulsed electric fields (nsPEFs). EGT has been used to locally deliver cytokines such as IL-12 to activate an immune response, resulting in bystander effects. NsPEFs locally induce apoptosis-like effects and affect vascular networks, both promoting tumor demise and restoration of normal vascular homeostasis. EGT with IL-12 is in melanoma clinical trials and nsPEFs are used in models with B16F10 melanoma in vitro and in …
Fiabilidad Del Csv 1000 Para Evaluar La Función De Sensibilidad Al Contraste En Infantes Entre Los Siete Y Diez Años,
2010
Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira
Fiabilidad Del Csv 1000 Para Evaluar La Función De Sensibilidad Al Contraste En Infantes Entre Los Siete Y Diez Años, Alejandro León Álvarez, Jorge Mario Estrada Álvarez, Diana Del Pilar Quiroz, Diana Marcela Bedoya
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular
Objetivo: determinar la concordancia entre observadores para medir la función de sensibilidad al contraste empleando el test CSV 1000E en un grupo de infantes entre los siete a diez años. Metodología: fueron evaluados cincuenta niños (cien ojos) visualmente sanos empleando el CSV 1000E. Cada infante fue evaluado por dos evaluadores el mismo día con una diferencia de 30 minutos entre evaluaciones. Resultados: la curva de sensibilidad al contraste promedio fue normal, aunque superior hacia las frecuencias espaciales altas, al ser comparada con un estudio similar (López, 2003). La concordancia obtenida fue muy pobre –coeficiente de correlación concordancia de Lin (ρc …
Una Revisión Sobre El Proceso De Emetropización,
2010
Universidad de La Salle, Bogotá
Una Revisión Sobre El Proceso De Emetropización, Yolanda López A.
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular
Emetropización se define como la tendencia del aparato óptico ocular, hacia la emetropía por una correlación de los elementos ópticos individuales. Desde que el niño nace cuenta con diferentes elementos ópticos que influyen en la focalización de imágenes en la retina y, de acuerdo con su poder dióptrico, como la córnea y el cristalino, o su longitud, en el caso del eje antero posterior. Se observa cómo el niño al nacer tiene un grado de hipermetropía y a medida que crece el poder óptico se ajusta, para que, más o menos, en la edad preescolar su estado refractivo sea igual …
Agudeza Visual De Snellen Versus Frecuencia Espacial Del Test De Mirada Preferencial,
2010
Universidad de La Salle, Bogotá
Agudeza Visual De Snellen Versus Frecuencia Espacial Del Test De Mirada Preferencial, María Susana Merchán Price, Nelson Fernando Acosta Yepes, Mayra Liliana Gonzales Rodríguez, Diana Catalina Cortés Rodríguez
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular
La agudeza visual medida con la cartilla de Snellen y el test de mirada preferencial son utilizados para determinar cuantitativamente la capacidad que tiene el sistema visual para discriminar los detalles desde temprana edad hasta la adultez. Aunque matemáticamente los ciclos por grado del test de mirada preferencial y la fracción Snellen sean comparables, también se deben tener en cuenta otros factores propios de la persona como los perceptuales y del desarrollo de las estructuras oculares del individuo, así como otros correspondientes a factores físico-ambientales donde se realizan los test, tal como la iluminación.
Cambios En El Lag De Acomodación Al Emplear Estímulos Visuales De Diferentes Tamaños,
2010
Fundación Universitaria del Área Andina
Cambios En El Lag De Acomodación Al Emplear Estímulos Visuales De Diferentes Tamaños, Alejandro León Álvarez, Jorge Mario Estrada Álvarez, Lina Marcela Ortiz, Gloria Alexandra García
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular
La medición de la respuesta acomodativa (LAG de acomodación) tiene gran importancia clínica, puesto que ayuda en el diagnóstico de las disfunciones del sistema de vergencias y acomodativas. Sin embargo, en la forma como es evaluado clínicamente no se ha estandarizado cuál debe ser el tamaño del objeto que se observa. Objetivo: determinar los cambios en el LAG de acomodación con estímulos de diferentes tamaños. Metodología: se realizó un estudio cuasiexperimental con 134 personas (269 ojos), seleccionadas según el cumplimiento de criterios de inclusión y exclusión, que fueron expuestas a diferentes tamaños de estímulos acomodativos para determinar cambios en la …
Presencia De La Facultad De Ciencias De La Salud De La Universidad De La Salle En La Problemática Visual Del País Y América Latina,
2010
Universidad de La Salle, Bogotá
Presencia De La Facultad De Ciencias De La Salud De La Universidad De La Salle En La Problemática Visual Del País Y América Latina, Martha Fabiola Rodríguez
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular
No abstract provided.
Platelet Alpha- And Beta- Secretase Activities Are Not Significantly Affected By Dementia Or Mild Cognitive Impairment In Swedish Patients.,
2010
Technological University Dublin
Platelet Alpha- And Beta- Secretase Activities Are Not Significantly Affected By Dementia Or Mild Cognitive Impairment In Swedish Patients., Paul Gorham, Natalie Bark, Steve Meaney, Ingemar Bjorkhem, Milita Crisby
Articles
The processing of the Amyloid Precursor Protein (APP) is a critical event in the formation of amyloid plaques which are composed of the 4kDa amyloid beta-peptide (Abeta). Processing of APP occurs through a non-amyloidogenic pathway, mediated by initial alpha-secretase cleavage or through an amyloidogenic pathway via sequential cleavage by beta- and gamma-secretase enzymes, which produces Abeta peptides. Currently, the diagnosis of probable or possible Alzheimer's disease (AD) is primarily based on neuropsychological and neuroradiological assessment. Recent reports indicate that platelet beta-secretase activity is moderately increased in patients with AD and mild cognitive impairment (MCI). To our knowledge platelet alpha-secretase activity …
Quantification Of Circulating Melanoma Cells,
2010
Edith Cowan University
Quantification Of Circulating Melanoma Cells, Jamie Freeman
Theses : Honours
Current prognostic techniques for Cutaneous Malignant Melanoma (CMM), a highly aggressive and drug resistant skin cancer, are inadequate at managing the disease and identifying early stage patients requiring treatment. It is thought that Circulating Tumour Cells (CTCs), which circulate in patient blood after being shed from solid tumours, may be useful in enhancing prognostic techniques and it has previously been shown in other malignancies that the presence of CTCs in patient blood is associated with poor prognosis. In CMM, CTCs can be detected through RT-PCR for melanoma associated markers, although this technique does not allow CTCs to be quantified. In …
Intravenous Artesunate For Severe Malaria,
2010
Western University of Health Sciences
Intravenous Artesunate For Severe Malaria, Karl M. Hess, Jeffery A. Goad, Paul M. Arguin
Pharmacy Faculty Articles and Research
OBJECTIVE: To review the pharmacodynamics and pharmacotherapeutic use of intravenous artesunate for the treatment of severe malaria.
DATA SOURCES: Literature was retrieved through PubMed (1999 March 2010), MEDLINE (1996 March 2010), and the Centers for Disease Control and Prevention (CDC), using the search terms artemisinin, artesunate, malaria, and severe malaria. In addition, reference citations from publications identified were reviewed.
STUDY SELECTION AND DATA EXTRACTION: All articles in English that were identified from the data sources were reviewed. Focus was placed on post-marketing trials examining the safety and efficacy of artesunate in comparison with other regimens.
DATA SYNTHESIS …
Efecto De Lentes Con Tinte Gris 2, Amarillo 2 Y Ámbar En La Atención En Niños De Quinto Grado,
2010
Universidad Autónoma de Aguascalientes (México)
Efecto De Lentes Con Tinte Gris 2, Amarillo 2 Y Ámbar En La Atención En Niños De Quinto Grado, Sergio Ramírez González, Elizabeth Casillas Casillas, Jaime Bernal Escalante
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular
Objetivo: determinar si existe un cambio en la atención con el uso de lentes con tinte gris 2, amarillo 2 y ámbar. Metodología: se realizó un estudio observacional, comparativo, transversal en la ciudad de Aguascalientes, México a 120 estudiantes (60 niños y 60 niñas) de quinto grado de educación básica; la muestra no probabilística por conveniencia se subdividió en niños con y sin signos de problemas de atención a criterio de los profesores. Se realizaron pruebas sin lentes y, posteriormente, con el uso de lentes con cada tipo de tinte para determinar la velocidad y el tipo de procesamiento; las …
Descripción Del Estado Acomodativo En Pacientes Con Astigmatismos Antes Y Después De Cirugía Refractiva Con La Técnica Lasik,
2010
Universidad de La Salle, Bogotá
Descripción Del Estado Acomodativo En Pacientes Con Astigmatismos Antes Y Después De Cirugía Refractiva Con La Técnica Lasik, Sandra Milena Medrano Muñoz
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular
Objetivo: describir el estado acomodativo en pacientes con astigmatismos sometidos a cirugía refractiva con la técnica Lasik. Metodología: se incluyeron treinta pacientes candidatos a Lasik con diagnósticos de astigmatismos miópicos, hipermetrópicos, mixtos y simples. Se les evaluó amplitud de acomodación con los métodos de Sheard y Donders modificado, flexibilidad de acomodación, lag de acomodación con retinoscopia de Nott, retinoscopia dinámica, acomodación relativa positiva y acomodación relativa negativa. Estas medidas fueron realizadas antes de la cirugía refractiva con corrección óptica y un mes después de ésta con las nuevas condiciones refractivas. Se obtuvo una medida del dato refractivo por medio de …
Ojo Seco Y Cambios Citológicos En La Conjuntiva En Pacientes Sometidos A Cirugía Lasik,
2010
Universidad de La Salle, Bogotá
Ojo Seco Y Cambios Citológicos En La Conjuntiva En Pacientes Sometidos A Cirugía Lasik, Myriam Teresa Mayorga, Martha Fabiola Rodríguez
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular
El ojo seco es una de las complicaciones más comunes de la cirugía refractiva, persiste por 6 meses o más después de Lasik. Objetivo: evaluar los cambios citológicos en la conjuntiva después de la cirugía Lasik y su relación con el grado de severidad del ojo seco. Metodología: veinticinco pacientes (cincuenta ojos) a los cuales se les realizó cirugía refractiva Lasik en la clínica Optilaser S.A. se evaluaron antes de la cirugía, al mes y 3 meses después de Lasik con las siguientes pruebas: TBUT, Test de Schirmer, biomicroscopía y cuestionario de sintomatología, para diagnosticar el grado de severidad de …
Cambios En La Relación Acomodación Convergencia Ac/A En El Valor De Las Forias Después De Cirugía Refractiva Lasik,
2010
Universidad de La Salle, Bogotá
Cambios En La Relación Acomodación Convergencia Ac/A En El Valor De Las Forias Después De Cirugía Refractiva Lasik, Catalina Pérez, Melisanda Tirado, Marcela Camacho
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular
Objetivo: determinar cambios significativos de la relación acomodación convergencia (AC/A) y las forias en pacientes antes y después de cirugía refractiva con técnica Lasik. Metodología: se realizó un estudio prospectivo para una muestra poblacional de veinte pacientes (cuarenta ojos) sometidos a cirugía refractiva, evaluados ortópticamente en Optiláser en Bogotá. Se determinó como criterio de inclusión haber sido valorado ortópticamente antes y después de la cirugía refractiva. Se evaluaron condiciones motoras, sensoriales, signos, síntomas, agudeza visual, AC/A, forias con cover test y con varilla de maddox. Resultados: en la medida de las forias se observa qué tanto para Cover Test como …