Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Architecture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Urban, Community and Regional Planning

PDF

Selected Works

Keyword
Publication Year
Publication

Articles 331 - 342 of 342

Full-Text Articles in Architecture

Philadelphia Eligible Metropolitan Area Aids Housing Needs Assessment: 1997-2001, Kimberly Acquaviva, Dennis P. Culhane, Ellen Alpert, David Fair Jul 1996

Philadelphia Eligible Metropolitan Area Aids Housing Needs Assessment: 1997-2001, Kimberly Acquaviva, Dennis P. Culhane, Ellen Alpert, David Fair

Dennis P. Culhane

This report describes the results of a survey of people in Philadelphia with HIV/AIDS regarding their current and projected housing needs.


Promoting Small Towns For Rural Development: A View From Nepal, Bhishna Bajracharya May 1995

Promoting Small Towns For Rural Development: A View From Nepal, Bhishna Bajracharya

Bhishna Bajracharya

The article investigates the nature of urban-rural relations between a small town in Nepal with two of its hinterland villages, examining three major rural-development functions of small towns. Some of the important factors constraining the performance of the small town's rural development functions were identified as small landholdings in the villages, low productive base of small towns, limited power/resources at the local level and lack of coordinated development activities between the town and villages. In the hill context of Nepal, the terrain itself is a constraint for physical, social and economic linkages between the town and the villages. In like …


La Ciudad En Femenino, Fernando Carrión Mena Dec 1994

La Ciudad En Femenino, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Sin duda que la ausencia de estudios en algunos temas urbanos es recurrente en nuestro país entre ellos se distingue justamente el de la vinculación entre mujer y ciudad (Lilia Rodríguez). De allí que él estudio «Mujeres del Barrio», no solo que es e1 pionero porque llena un vacío altamente sentido, -sino qué también tiene la virtud de desvelar las restricciones de una concepción solo pública de la ciudadanía (Ernst; 1995), a la par de hacer visible un mundo que se niega sistemáticamente.


El Futuro Sustentable De Los Andes, Fernando Carrión Mena Dec 1993

El Futuro Sustentable De Los Andes, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La historia registra la existencia de ciudades y la concentración poblacional en los Andes desde las culturas precolombinas. Se desarrollaron centros de gobierno fundamentalmente al interior del continente (a excepción del norte peruano en donde se estableció Chan Chan capital Chimu), pues las escasas vinculaciones culturales y comerciales entre mesoamérica y sudamérica no justificaron el traslado o desarrollo de ciudades en la costa.

Algunas ciudades andinas como Cusca -capital incaica-, Quito, Tomebamba, Cajamarca y Pachacamac constituyeron centros regionales, que desempeñaron funciones de soporte para la organización política y el sistema productivo a una escala amplia, gracias a los caminos y …


Quito: Una Experiencia De Gestión Urbana (1988-1992), Fernando Carrión Mena Mar 1993

Quito: Una Experiencia De Gestión Urbana (1988-1992), Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Este trabajo pretende mostrar algunas de las ideas fuerza que guiaron la propuesta del Distrito Metropolitano de Quito de la Administración Municipal 1988-92, a través de lo que la Dirección de Planificación desarrolló. Son criterios generales, que culminan con la formulación de una propuesta de gestión, del proyecto de Ley de constitución del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), y del respectivo Plan de Desarrollo Metropolitano.

La reflexión realizada proviene de la experiencia desde adentro, como copartícipe del proceso. Esto si bien tiene su propia riqueza, no es menos cierto que carece de la distancia tan necesaria para la objetividad. También …


Quito: Una Política Urbana Alternativa, Fernando Carrión Mena Feb 1992

Quito: Una Política Urbana Alternativa, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

De un tiempo a esta parte, la problemática de los Centros Históricos se ha convertido en tema de debate y discusión dentro de las políticas urbanas en América Latina. Hoy, por lo menos, el caso de Quito es uno de los puntales de la polémica sobre la ciudad. Esta conversión tiene que ver con algunos de los siguientes aspectos que merecen ser destacados:

a. El creciente deterioro que vienen sufriendo los centros históricos como consecuencia de hechos sociales, económicos y naturales, así como de los procesos de modernización que se han desarrollado. en su momento, en cada uno de los …


Gobiernos Locales Y Demandas Ciudadanas En Quito Y Guayaquil, Fernando Carrión Mena Dec 1990

Gobiernos Locales Y Demandas Ciudadanas En Quito Y Guayaquil, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La ciudad fue la primera forma de participación ciudadana. La polis griega, fundada en la democracia integraba al ciudadano a su actividad. El a su vez, la asumía como suya, como propia. Este sentido histórico se fue perdiendo. Ala par que el desmesurado crecimiento urbano alejó y distanció a esta relación; el Estado se fue complejizando hasta establecer una separación extrema que llevó en un primer momento a su diferenciación con la ciudad.

Pero poco a poco y de manera creciente se fue produciendo, por un lado, la separación del organismo político de la organización social -característico del Estado moderno- …


La Investigación Urbana En El Ecuador, Fernando Carrión Mena Aug 1989

La Investigación Urbana En El Ecuador, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Con el trabajo se busca realizar un balance del trayecto seguido por la investigación regional y urbana en el país y del estado en que se encuentra. Para ello se parte de la definición del "momento fundacional" del campo (principios de la década del ochenta), a través de ciertos antecedentes históricos que confluyen cuando el proceso de urbanización se acelera en el país, las ciencias sociales se fortalecen y los agentes sociales que la conducen y consumen se forman. Posteriormente y bajo dos entradas metodológicas diversas, la una que clasifica la bibliografía en función de dos paradigmas fundamentales y la …


Plan Distrito Metropolitano. Quito Actual Fase 1. Proceso Urbano, Fernando Carrión Mena Dec 1988

Plan Distrito Metropolitano. Quito Actual Fase 1. Proceso Urbano, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La concepción de la planificación urbana incorpora, como recurso metodológico, al estudio histórico. A partir del conocimiento sistemático y periódico de las distintas etapas en el desarrollo de las ciudades, con el señalamiento de los desequilibrios y de los peligros de ahondar en aspectos críticos; el análisis histórico recupera para el presente y el futuro, los elementos estructurales que se constituyen en el crecimiento urbano: su sentido social, económico e incluso político.

Devuelve a la ciudad y a los administradores los hilos conductores de una cierta "racionalidad" en la distribución espacial, en las tendencias generales del uso del suelo en …


Investigación Urbana En El Área Andina, Fernando Carrión Mena Dec 1987

Investigación Urbana En El Área Andina, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

"La investigación urbana en el Área Andina" se realiza gracias al apoyo del Interurba-Tiers Monde, del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), y se inscribe dentro de! marco institucional del Centro de investigaciones CIUDAD. Una versión en francés y adaptada a un público francohablante, se encuentra en curso de ser publicada a cargo del Interurba-Tiers Monde, y saldrá en los próximos meses dentro de la colección "Prácticas Urbanas" bajo el título: La investigación urbana en los países andinos. Un estado de la cuestión.

Para la ejecución de este estudio se contó con los trabajos de Abdardo Sanchez-León de DESCO-PERU, Godofrcdo …


De La Manipulación De La Esperanza A La Gestión Del Fracaso: La Triste Historia Del Plan Techo, Fernando Carrión Mena Jan 1986

De La Manipulación De La Esperanza A La Gestión Del Fracaso: La Triste Historia Del Plan Techo, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La magnitud que ha adquirido el problema de la vivienda en el Ecuador es de reciente data, a pesar de que sus raíces tengan una vigencia temporal mucho más remota. La penuria se agudiza ostensiblemente desde la década de los años sesenta en el marco de la modernización capitalista que vive el país. En este contexto vemos desarrollar un proceso sostenido de acumulación capitalista en el sector de la construcción, atribuible principalmente a que la captación de gran parte del ahorro nacional comienza a dirigirse hacía el sistema mutualista en formación; a que se produce una transformación y/o alianza de …


Ecología Urbana En Quito Durante La Década De Los Setenta, Fernando Carrión Mena Dec 1979

Ecología Urbana En Quito Durante La Década De Los Setenta, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Desde la década de los sesenta la ciudad de Quito entra en un agudo proceso de transformación, que tiene sus raíces en el particular desarrollo capitalista del país; este proceso evoluciona con la articulación más dinámica de la sociedad nacional al capitalismo central, cuando éste ha procreado los gigantescos monopolios transnacionales para dirigirlos hacia la industria.

En la década de los años setenta el proceso se consolida en consonancia con la profundización de un desarrollo capitalista, sustentado en los ingresos derivados de la comercialización petrolera, la modernización de la estructura agraria y del Estado, la formación de ciertas condiciones favorables …