Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Architecture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Urban, Community and Regional Planning

PDF

Selected Works

Políticas urbanas y desarrollo de ciudades

Publication Year

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Architecture

Procesos De Planificación Y Análisis De Vivienda Adecuada, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Laura Cedrés Pérez Msc. Feb 2014

Procesos De Planificación Y Análisis De Vivienda Adecuada, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Laura Cedrés Pérez Msc.

Jaime Erazo

La presente publicación forma parte de la serie de investigaciones que ha impulsado el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) a nivel global, en el marco de la Estrategia Mundial de la Vivienda, que busca generar una reflexión sobre la situa- ción de los pueblos indígenas que viven en las áreas urbanas, y que pretende contribuir a los análisis periódicos realizados por el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, así como generar propuestas hacia la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (HABITAT III), que tendrá lugar …


Procesos De Urbanización Y Análisis De Políticas Urbanas, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Laura Cedrés Pérez Msc. Feb 2014

Procesos De Urbanización Y Análisis De Políticas Urbanas, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Laura Cedrés Pérez Msc.

Jaime Erazo

La presente publicación forma parte de la serie de investigaciones que ha impulsado el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) a nivel global, en el marco de la Estrategia Mundial de la Vivienda, que busca generar una reflexión sobre la situa- ción de los pueblos indígenas que viven en las áreas urbanas, y que pretende contribuir a los análisis periódicos realizados por el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, así como generar propuestas hacia la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (HABITAT III), que tendrá lugar …


Prólogo. Nuestras Pobres Ciudades, Jaime F. Erazo Espinosa Arq. Jan 2012

Prólogo. Nuestras Pobres Ciudades, Jaime F. Erazo Espinosa Arq.

Jaime Erazo

Prólogo escrito para el Tomo I de la Colección Hacedores de Ciudades titulado "Políticas de empleo y vivienda en Sudamérica" del Grupo de Trabajo Hábitat Popular e Inclusión Social del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. El prólogo da cuenta de las condiciones de los fenómenos urbanos, las acciones de nuestros gobiernos locales y las consecuencias de la combinación de ambos, la pobreza urbana es de interés particular. Son temáticas del prólogo las siguientes: Llegar para ¿qué tener?, La capacidad de los relegados, El 'actuar y tomar' frente al sólo producir, Lo auto, lo hecho y la creación colectiva anónima y …


La Forma Urbana De Quito: Una Historia De Centros Y Periferias, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Fernando Carrión Dec 2011

La Forma Urbana De Quito: Una Historia De Centros Y Periferias, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Fernando Carrión

Jaime Erazo

Resumen El presente artículo busca aportar elementos analíticos para reconstruir los procesos sociales reales sobre los cuales se cimentan la lógica y las transformaciones del contexto urbano de Quito. Para el efecto se presentarán, bajo una estructura expositiva, las transformaciones históricas de la cuestión urbana en Quito. Asimismo, se caracterizarán los dos períodos principales del desarrollo urbano de la ciudad, el de consolidación del Estado nacional y el de modernización capitalista, ambos en base a sus rasgos más sobresalientes, teniendo como directrices las definiciones de crisis-transición urbana, de forma y organización territorial, de políticas urbanas, de los sectores sociales, entre …


Comparativo Histórico Del Sicariato En América Latina, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Lorena Florez H. Aug 2009

Comparativo Histórico Del Sicariato En América Latina, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Lorena Florez H.

Jaime Erazo

El ‘comparativo’ presentado en la sección del mismo nombre de URVIO, Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana, pretende abrir un debate en donde se devela no solo el dónde y el cómo del fenómeno del sicariato, sino el por qué, el cuándo y el cómo responde la sociedad a este hecho social, que no es nunca la actuación individual de cada sicario al judicializarlo. En el ‘comparativo’ se destaca la evolución de las siguientes temáticas: • Cárteles del narcotráfico y grupos de sicarios en México, Colombia, Perú, Argentina, Bolivia y Brasil, • Registro de homicidios en América Latina en las décadas …


Comparativo Histórico De La Seguridad Ciudadana Y La Violencia Urbana, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Lorena Flores H. Soc. Apr 2009

Comparativo Histórico De La Seguridad Ciudadana Y La Violencia Urbana, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Lorena Flores H. Soc.

Jaime Erazo

El ‘comparativo’ presentado en la sección del mismo nombre de URVIO, Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana, se propone contribuir al desarrollo de una perspectiva histórica en los estudios sociales sobre la seguridad ciudadana en América Latina. Eso supone no sólo abrir varios espacios históricos para discutir problemáticas relacionadas con distintos momentos sino para reflexionar sobre el papel de la historia en el desarrollo de los estudios sobre seguridad ciudadana, en los siglos XIX, XX e inicios del XXI. En el ‘comparativo’ se destaca la evolución de las siguientes temáticas: • El Código Penal y la supresión de la pena de …