Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 31 - 43 of 43

Full-Text Articles in Education

Configuración Del Estilo De Enseñanza A Partir De Las Prácticas Pedagógicas, Paola María Romero Ibarra, Paula Aleida Pinzón Suárez, Mariana Helena Suarez Mateus Jan 2015

Configuración Del Estilo De Enseñanza A Partir De Las Prácticas Pedagógicas, Paola María Romero Ibarra, Paula Aleida Pinzón Suárez, Mariana Helena Suarez Mateus

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente documento da cuenta de los factores que contribuyen en la configuración del estilo de enseñanza de los practicantes de la Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés, específicamente octavo y noveno semestre. Es preciso afirmar que el programa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de la Salle tiene como fin último la reflexión crítica para así transformar la práctica profesional docente, es decir, mejorar la calidad del ejercicio pedagógico. Así entonces, la calidad tanto del maestro en formación como del futuro profesional está sujeta al estilo de enseñanza que se crea durante el …


Comportamiento Y Disciplina Escolar, Un Reto Permanente Para El Proceso Educativo. Miradas Desde La Práctica Pedagógica, Vleider Rolando González Piñeros Jan 2015

Comportamiento Y Disciplina Escolar, Un Reto Permanente Para El Proceso Educativo. Miradas Desde La Práctica Pedagógica, Vleider Rolando González Piñeros

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El tema del presente trabajo es el comportamiento y la disciplina escolar, ya que se identificó como problema durante las prácticas pedagógicas que los estudiantes no toman en serio al practicante, su figura no representa autoridad, entendida como la primacía e influencia de quien está al frente generando los procesos de enseñanza-aprendizaje, y ello propicia mayores niveles de indisciplina y mal comportamiento. Otro aspecto hallado durante la observación es que el docente en formación no sabe dar orden a estas problemáticas. Por ello, a partir de la pregunta: ¿Cómo solucionar las deficiencias didácticas del docente en formación para que pueda …


Estructuración De La Redimensión Curricular En La Licenciatura De Lengua Castellana, Inglés Y Francés En La Universidad De La Salle A La Luz De La Política Pública De Calidad, Diana Carolina Castillo Rodríguez, Luz Erika Baratto Salas, Eliana Perea Barreto Jan 2015

Estructuración De La Redimensión Curricular En La Licenciatura De Lengua Castellana, Inglés Y Francés En La Universidad De La Salle A La Luz De La Política Pública De Calidad, Diana Carolina Castillo Rodríguez, Luz Erika Baratto Salas, Eliana Perea Barreto

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Una vez identificada la importancia del proceso de redimensión curricular del año 2010 en la actual construcción de la Licenciatura de Lengua Castellana, Inglés y Francés de la Universidad de La Salle, surge para esta investigación la necesidad de describir la implementación de dicho proceso a la luz de la política pública de calidad en educación superior y de tal manera, proveer un acercamiento cognitivo para todos aquellos que hoy se constituyen bajo la identidad del programa. Para tal fin, el presente estudio hizo uso de un análisis documental del cual se extrajeron 11 categorías principales, que determinaron la relación …


Influencia De Las Tic En La Comprensión Lectora De Estudiantes De Primer Grado Del Colegio La Candelaria, Edna Margarita Guzmán Polania Jan 2015

Influencia De Las Tic En La Comprensión Lectora De Estudiantes De Primer Grado Del Colegio La Candelaria, Edna Margarita Guzmán Polania

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este proyecto plantea la necesidad de usar las TIC como apoyo pedagógico, describe de qué manera se están usando en el aula, e identifica las ventajas y desventajas frente a la enseñanza y el aprendizaje.Como apoyo pedagógico las TIC no se limitan a emitir información; influyen en procesos de enseñanza-aprendizaje, especialmente en la comprensión lectora, es el caso particular de este estudio, con los niños de primero de primaria. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es identificar los factores que facilitan la comprensión lectora por medio del uso de las TIC, analizar cómo los docentes las aplican en …


Actividades Bajo El Método De Instrucción Basada En Contenidos Para Mejorar La Habilidad De Expresión Oral En El Idioma Inglés, Diana Alexandra Rivera Acebedo Jan 2015

Actividades Bajo El Método De Instrucción Basada En Contenidos Para Mejorar La Habilidad De Expresión Oral En El Idioma Inglés, Diana Alexandra Rivera Acebedo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente proyecto de investigación tuvo como propósito crear actividades con el método de instrucción basada en contenidos para mejorar la expresión de la habilidad oral de los estudiantes de nivel avanzado en la fundación Alianza Social Educativa, la metodología utilizada fue la investigación acción por su carácter social e intervención en el aula, este proyecto se suscribe como investigación cualitativa descriptiva debido a sus resultados. Las actividades ejecutadas tuvieron una buena aceptación y en general los estudiantes incrementaron en su expresión oral. Durante la lectura se encontrarán los temas como preceptos teóricos, los antecedentes, la experiencia como tal, los …


Veo Y Aprendo, Hago Y Entiendo: Estrategias Cognitivas Para Fomentar El Desarrollo De Habilidades Lingüísticas En El Aprendizaje De Vocabulario En Inglés Con Niños De Tercero Y Quinto De Los Colegios María Montessori Y José Manuel Restrepo, Carlos Felipe Guzmán Ochoa, Yessika Alexandra Meléndez Leyva, Stefanía Sierra Angulo Jan 2015

Veo Y Aprendo, Hago Y Entiendo: Estrategias Cognitivas Para Fomentar El Desarrollo De Habilidades Lingüísticas En El Aprendizaje De Vocabulario En Inglés Con Niños De Tercero Y Quinto De Los Colegios María Montessori Y José Manuel Restrepo, Carlos Felipe Guzmán Ochoa, Yessika Alexandra Meléndez Leyva, Stefanía Sierra Angulo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El Programa Nacional de Bilingüismo propone estándares para elevar la competencia comunicativa en el área de inglés. Evidencia preliminar demuestra que en el contexto en el que se llevó a cabo este estudio, los estudiantes poseen una competencia inferior a la que se plantea desde el documento para ese fin. Se propuso determinar el resultado que cuatro estrategias cognitivas pueden tener para ayudar a los estudiantes a desarrollar aquellas habilidades en las cuales tienen desventaja, partiendo de la importancia que la adquisición de vocabulario tiene en el aprendizaje de una nueva lengua. Lo anterior se da gracias a la comprensión …


La Programación Neurolingüística Como Método Para Mejorar La Acentuación En Los Estudiantes De Tercero Del Colegio Juan Luis Londoño De La Salle Sede Usme, Ana Maria Camacho Pascuas, Claudia Lorena Buchmann Silva, Damaris Zulma Salgado Sánchez, Daniela Esther Gómez Arenas Jan 2015

La Programación Neurolingüística Como Método Para Mejorar La Acentuación En Los Estudiantes De Tercero Del Colegio Juan Luis Londoño De La Salle Sede Usme, Ana Maria Camacho Pascuas, Claudia Lorena Buchmann Silva, Damaris Zulma Salgado Sánchez, Daniela Esther Gómez Arenas

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El siguiente trabajo de grado está basado en la implementación del modelo de la Programación Neurolingüística que desde los setentas se ha aplicado en diferentes disciplinas de la psicología en tratamientos para mejora de los problemas de aprendizaje. En este caso se llevó a cabo con un grupo de estudiantes de tercero del colegio Juan Luis Londoño de la Salle durante el tiempo de práctica pedagógica, a través de diversos talleres y actividades para promover la activación de los sentidos visual, auditivo y kinestésico, todo con el fin de mejorar la ortografía. Desde la realización de un primer diagnóstico del …


Fortalecimiento De La Conciencia Axiológica: Respeto Y Responsabilidad, Mediante La Implementación De Talleres Pedagógicos A Través De La Enseñanza Del Inglés Como Lengua Extranjera, Lizeth Tatiana Baquero Urrea, Silvia Juliana Vargas Cáceres, Olga Lucía Guzmán Bello, Cristian Leonardo Rico Trujillo, Liliana Marcela Romero Mogollón Jan 2015

Fortalecimiento De La Conciencia Axiológica: Respeto Y Responsabilidad, Mediante La Implementación De Talleres Pedagógicos A Través De La Enseñanza Del Inglés Como Lengua Extranjera, Lizeth Tatiana Baquero Urrea, Silvia Juliana Vargas Cáceres, Olga Lucía Guzmán Bello, Cristian Leonardo Rico Trujillo, Liliana Marcela Romero Mogollón

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este proyecto tuvo como objetivo analizar la influencia de los talleres pedagógicos en el fortalecimiento de la conciencia axiológica de los estudiantes de la Fundación ASE, a través de la enseñanza de lengua extranjera (inglés). Partiendo de la pregunta de investigación ¿Qué influencia tienen los talleres pedagógicos en el fortalecimiento de la conciencia axiológica? Se buscó la aprehensión de los valores Respeto y Responsabilidad, para ello, el enfoque de investigación que se utilizo fue Investigación-Acción. La propuesta está basada en la aplicación de talleres que se planearon y aplicaron con los valores respeto y responsabilidad. Durante el desarrollo y la …


Una Propuesta Para El Diseño De La Producción Oral En Los Exámenes De Francés, Wilmer Andrés Arévalo Rubiano, Martha Patricia Gómez Pardo, Leydi Johana Gutiérrez López, Lina Rocío Pérez Niño Jan 2015

Una Propuesta Para El Diseño De La Producción Oral En Los Exámenes De Francés, Wilmer Andrés Arévalo Rubiano, Martha Patricia Gómez Pardo, Leydi Johana Gutiérrez López, Lina Rocío Pérez Niño

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente trabajo de investigación da a conocer una propuesta para abordar el diseño de los exámenes del área de francés desde la descripción de la sección de producción oral. Estos exámenes corresponden a las primeras asignaturas del área de francés de la Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés en el 2013: Introducción al francés, Lengua y comunicación francesa I Y II y Sociedad francófona I Y II. Para ello, desde una perspectiva mixta (investigación cuantitativa y cualitativa), se analizaron cuatro fuentes de información diferentes: encuesta aplicada a los estudiantes, corpus de syllabus y exámenes del año 2013 del …


Una Propuesta Para El Diseño De Los Exámenes De Francés Desde La Comprensión Escrita Y La Inclusión Del Pensamiento Crítico, Elizabeth Ángel Sánchez, Lina Alejandra Bernal Castillo, Sindy Milena Bernal Rodríguez Jan 2015

Una Propuesta Para El Diseño De Los Exámenes De Francés Desde La Comprensión Escrita Y La Inclusión Del Pensamiento Crítico, Elizabeth Ángel Sánchez, Lina Alejandra Bernal Castillo, Sindy Milena Bernal Rodríguez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente trabajo de investigación presenta una propuesta para abordar el diseño de los exámenes del área de francés desde la descripción de la sección de comprensión escrita e inclusión del pensamiento crítico. Para ello, desde una perspectiva mixta (investigación cualitativa y cuantitativa), se analizaron cuatro fuentes de información diferentes: encuesta aplicada a estudiantes, corpus de exámenes y syllabus del área de francés del año 2013 y entrevistas a docentes del área. Fueron piezas claves para la elaboración de la mencionada propuesta, hallazgos como: primero, los docentes reconocieron la importancia de trabajar con textos auténticos. Sin embargo, se encontró que …


Efectos Producidos Por La Implementación Del Wiki: Colegioagustinianotagaste.Pbworks.Com En El Desarrollo De La Competencia Escritural En Inglés De Estudiantes De Educación Básica, Ana Isabel Rivera Lugo, Lina Maryouri Castillo Moreno, Lizeth Hernández Gaitán Jan 2015

Efectos Producidos Por La Implementación Del Wiki: Colegioagustinianotagaste.Pbworks.Com En El Desarrollo De La Competencia Escritural En Inglés De Estudiantes De Educación Básica, Ana Isabel Rivera Lugo, Lina Maryouri Castillo Moreno, Lizeth Hernández Gaitán

Maestría en Docencia

La investigación “efectos producidos por la implementación del wiki “colegioagustinianotagaste.pbworks.com” en el desarrollo de la competencia escritural en inglés de estudiantes de educación básica” tuvo por objetivo analizar los efectos producidos por la implementación del wiki en el desarrollo de la competencia escritural en 21 estudiantes de grado segundo de una institución privada. Ésta se realizó teniendo como guía el diseño cuasi experimental, por lo cual se realizaron las pruebas inicial y final y un tratamiento en el wiki con tres unidades didácticas. Lo anterior fue analizado a través del método analítico descriptivo, con lo cual se estableció el nivel …


Enfoques De Enseñanza Y De Aprendizaje Del Inglés En Tres Grupos De Estudiantes Y Profesores De Tercer Ciclo Del I.E.D. San Cristóbal Sur, Claudia Patricia Chaparro Chaparro, Gloria Esneider González Mongua, Mery Andrea Restrepo Castillo Jan 2015

Enfoques De Enseñanza Y De Aprendizaje Del Inglés En Tres Grupos De Estudiantes Y Profesores De Tercer Ciclo Del I.E.D. San Cristóbal Sur, Claudia Patricia Chaparro Chaparro, Gloria Esneider González Mongua, Mery Andrea Restrepo Castillo

Maestría en Docencia

El siguiente trabajo presenta una revisión teórica de los aspectos que influyen en el aprendizaje de los estudiantes y en la enseñanza de los profesores y la relación que se puede establecer entre ambos. Para el desarrollo de esta investigación se aplicaron los cuestionarios validados para el contexto colombiano conocidos como CEA Cuestionario de Enfoque de Aprendizaje y CEE cuestionario de Enfoque de Enseñanza, instrumentos que permitieron identificar las motivaciones, estrategias e intenciones que configuran el enfoque de aprendizaje de los estudiantes y el enfoque de enseñanza de los profesores del III ciclo académico (grados quinto, sexto y séptimo de …


El Aprendizaje Mediado En La Activación De Las Categorías Funcionales Cognitivas En El Área De Inglés Del Grado Primero Del Colegio Colsubsidio Chicalá, Gina Paola Camacho Ventura, Olga Lucía Toro Anzola Jan 2015

El Aprendizaje Mediado En La Activación De Las Categorías Funcionales Cognitivas En El Área De Inglés Del Grado Primero Del Colegio Colsubsidio Chicalá, Gina Paola Camacho Ventura, Olga Lucía Toro Anzola

Maestría en Docencia

Esta investigación se inserta en el macro proyecto, Aprendizaje y Evaluación Auténtica de la Maestría en Docencia de la Universidad de la Salle y se centra en el estudio del Aprendizaje Mediado en la activación de las Categorías Funciones Cognitivas en el Área de Inglés. Dicho estudió surgió del interés por mejorar las prácticas docentes en el colegio Colsubsidio Chicalá. Para lo anterior, se propusieron objetivos que buscaban caracterizar las Funciones Cognitivas: Percepción Clara y Precisa, Comparación Espontánea y Transporte Visual en un grupo de diez estudiantes de grado primero en el aprendizaje del inglés. Con el ánimo de dar …