Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 31 - 60 of 131

Full-Text Articles in Education

La Teoría De Las 5 Pieles, Una Intervención Pedagógica Para Desarrollar La Expresión Oral En Lengua Inglesa En Los Estudiantes De Séptimo Grado De Dos Instituciones Educativas Del Departamento De Boyacá, Yenny Alexandra Guarín Corredor, Leidy Johana Rojas Aguilar Jan 2021

La Teoría De Las 5 Pieles, Una Intervención Pedagógica Para Desarrollar La Expresión Oral En Lengua Inglesa En Los Estudiantes De Séptimo Grado De Dos Instituciones Educativas Del Departamento De Boyacá, Yenny Alexandra Guarín Corredor, Leidy Johana Rojas Aguilar

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Esta investigación se centra en la descripción de aportes de la “Teoría de las 5 pieles” en el desarrollo de la expresión oral a partir de la implementación de una intervención pedagógica, llevada a cabo con los estudiantes de séptimo grado de dos Instituciones Educativas del departamento de Boyacá. Este proyecto tuvo un enfoque cualitativo e implementó la investigación-acción como tipo de estudio, por lo tanto, se aplicaron tres instrumentos para la recolección de la información: el cuestionario, el diario del estudiante y las notas de campo. Los datos obtenidos a partir del cuestionario contribuyeron al diseño de …


Habilidades Y Procesos Metacognitivos Más Empleados Dentro De Los Procesos Y Estrategias Cognitivas Para La Comprensión Lectora En Estudiantes Con Bajo Rendimiento Académico, Nelson Andrés Vélez Cubillos, Jenny Paola Escala Robayo Jan 2021

Habilidades Y Procesos Metacognitivos Más Empleados Dentro De Los Procesos Y Estrategias Cognitivas Para La Comprensión Lectora En Estudiantes Con Bajo Rendimiento Académico, Nelson Andrés Vélez Cubillos, Jenny Paola Escala Robayo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El objetivo de este estudio, es explicar y relacionar las habilidades metacognitivas y cognitivas necesarias para desarrollar los procesos metacognitivos y cognitivos en las pautas de comprensión lectora en estudiantes de secundaria que presentan bajo rendimiento académico. Para llevar a cabo este estudio, se trabajó con la metodología desde el enfoque cualitativo y el instrumento de recolección de datos fue una matriz de análisis documental, que recopila la información de los cincuenta textos utilizados para definir y delimitar los macro-conceptos aludidos en este proyecto. Como resultado se obtuvo que la metacognición ha sido analizada y trabajada desde las áreas de …


Evaluación De Una Estrategia De Enseñanza Mediante La Plataforma Moodle© Para Promover La Comprensión Lectora En Inglés Como Lengua Extranjera, Javier Ricardo Acosta Méndez, Olga Yurany Acosta Méndez, Mónica Ríos Olarte Jan 2021

Evaluación De Una Estrategia De Enseñanza Mediante La Plataforma Moodle© Para Promover La Comprensión Lectora En Inglés Como Lengua Extranjera, Javier Ricardo Acosta Méndez, Olga Yurany Acosta Méndez, Mónica Ríos Olarte

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Esta investigación se realizó con la población de undécimo grado de la Institución Educativa Departamental Técnico Comercial de Tibacuy. El problema identificado fue la baja comprensión lectora en inglés como lengua extranjera. El proyecto se desarrolló bajo un enfoque cualitativo que permitió que los datos fueran tratados mediante la interpretación. El tipo de investigación correspondió a un estudio de caso debido a que se centró en una población específica con características particulares. Atendiendo a las necesidades, intereses y expectativas propias del grupo, se evaluó la adaptación de una estrategia de enseñanza que buscó promover mediante el uso de entornos virtuales …


Uso De Material Didáctico En Instagram©: Caracterización De La Aplicación De Una Estrategia De Enseñanza Enfocada En La Habilidad Escrita De Los Estudiantes Del Nivel B1 En Una Academia De Lenguas De La Ciudad De Bogotá D.C., Yeferson Leonardo Ruiz Rojas Jan 2021

Uso De Material Didáctico En Instagram©: Caracterización De La Aplicación De Una Estrategia De Enseñanza Enfocada En La Habilidad Escrita De Los Estudiantes Del Nivel B1 En Una Academia De Lenguas De La Ciudad De Bogotá D.C., Yeferson Leonardo Ruiz Rojas

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Enfocados en un intento de innovación en la educación, la presente investigación buscó caracterizar cuales son los cambios logrados en la frecuencia y el desempeño de la habilidad escrita de los estudiantes de nivel B1 de la academia de idiomas Smart®, sede Centro Mayor; a través de la aplicación de una estrategia de enseñanza basada en el desarrollo de material hipermediático contextualizado transmitido en la red social Instagram©. Se desarrollo un estudio de caso con un enfoque cualitativo, en el cual se aplicaron encuestas y evaluaciones diagnosticas previas y posteriores al conjunto de intervenciones; con base en las cuales se …


Caracterización De Las Estrategias Didácticas Para La Comprensión Lectora Del Inglés En Estudiantes De Grado 6 De La I.E.R.D. Agua Blanca Sede Minipí, Karen Lizeth Guerrero Barrios, Lizzeth Yohanna Valderrama Solano Jan 2021

Caracterización De Las Estrategias Didácticas Para La Comprensión Lectora Del Inglés En Estudiantes De Grado 6 De La I.E.R.D. Agua Blanca Sede Minipí, Karen Lizeth Guerrero Barrios, Lizzeth Yohanna Valderrama Solano

Maestría en Didáctica de las Lenguas

El proceso de enseñanza aprendizaje de una lengua extranjera como el inglés dentro de un contexto rural puede parecer un desafío para un docente de lengua. Es así como esta propuesta hace uso de las estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora en inglés, adecuadas en relación con las dificultades que presentan los jóvenes que estudian en instituciones oficiales y rurales del país. La población seleccionada para este proyecto correspondió a los estudiantes que al momento de desarrollar el proyecto se encontraban en grado sexto de la I. E. R. D. Agua Blanca sede Minipí, en el municipio de La …


English As A Foreign Language Teachers Tags. Students Perceptions Of The Efl Teachers, Stefany Castiblanco Páez Jan 2021

English As A Foreign Language Teachers Tags. Students Perceptions Of The Efl Teachers, Stefany Castiblanco Páez

Maestría en Didáctica de las Lenguas

In the process of learning a foreign language, most people consider the teachers’ profile as one of the most determinant factors when deciding whether to enroll in a program of English as a foreign language. Frequently, EFL teachers are tagged under two groups: Native English Speakers or Non-Native English Speakers; and Trained teachers or Untrained teachers. However, EFL teachers who are NNESs usually face some discriminatory practices because, despite having been trained to teach, some companies, colleagues, and students tend to undervalue them. This report seeks to answer the following questions: what are students’ perceptions of EFL teachers at a …


Caracterización De Un Escenario Virtual De Aprendizaje Para La Enseñanza De Inglés General Para El Programa De Ingeniería Agronómica Del Proyecto Utopía., Marvin Cardozo García Jan 2021

Caracterización De Un Escenario Virtual De Aprendizaje Para La Enseñanza De Inglés General Para El Programa De Ingeniería Agronómica Del Proyecto Utopía., Marvin Cardozo García

Maestría en Diseño y Gestión de Escenarios Virtuales de Aprendizaje

Es necesario entender porque la enseñanza del inglés en educación superior es clave para el desarrollo en la formación profesional en los estudiantes del programa de ingeniería agronómica del proyecto UTOPÍA de la universidad de La Salle. Esta brevísima exposición basta para comprender la necesidad que existe en este segmento de la población para caracterizar un escenario de aprendizaje virtual que brinde una solución a este tema que cubre esta investigación.

Es interesante examinar el problema desde su objetivo general que busca determinar las características de un escenario virtual de aprendizaje (E.V.A) para la enseñanza de inglés general con los …


Fortalecimiento De La Lectura En Lengua Materna A Través De Espacios Que Propician La Interacción. Un Estudio Con Estudiantes De Grado Sexto De La Escuela Normal Superior En San Bernardo Cundinamarca, Julie Catalina Agudelo Rodríguez, Carolina Muñoz Pulido Jan 2021

Fortalecimiento De La Lectura En Lengua Materna A Través De Espacios Que Propician La Interacción. Un Estudio Con Estudiantes De Grado Sexto De La Escuela Normal Superior En San Bernardo Cundinamarca, Julie Catalina Agudelo Rodríguez, Carolina Muñoz Pulido

Maestría en Didáctica de las Lenguas

La lectura es un proceso donde se comprende todo lo relacionado con el lenguaje escrito. En este proceso de comprensión intervienen diferentes factores como el lector, el autor, sus expectativas, sus conocimientos y sus pre saberes. Esta investigación busca exponer cómo los ambientes de aprendizaje centrados en la interacción potencian la lectura en lengua materna en estudiantes de grado sexto; población perteneciente a una Escuela Normal Superior; formadora de docentes en preescolar y primaria del sector rural. A partir de la recolección de datos memos analíticos, biogramas y guiones de entrevistas semiestructuradas, se realizó análisis de corte temático descriptivo gracias …


Una Aproximación A Las Representaciones De La Figura Femenina: Cuento Francófono En Fle, Diana Paola Caldas Palacios, Rafael González Riaño, Eglee Geryani Medina Casanova Jan 2021

Una Aproximación A Las Representaciones De La Figura Femenina: Cuento Francófono En Fle, Diana Paola Caldas Palacios, Rafael González Riaño, Eglee Geryani Medina Casanova

Maestría en Didáctica de las Lenguas

La presente investigación se llevó a cabo en la institución educativa LFMN, ubicada en la ciudad de Bogotá, con estudiantes de género femenino, del grado 10mo A, pertenecientes al programa de Media Fortalecida. El estudio de caso descriptivo realizado en esta investigación se centra en la descripción de las representaciones de la figura femenina que surgieron a partir del uso del cuento francófono en las actividades de FLE aplicadas en clase. Se desarrolló bajo el paradigma interpretativo, el cual nos permitió estudiar la realidad educativa de las estudiantes considerando las construcciones sociales, interpretaciones subjetivas y significados que en el aula …


El Componente Sociocultural En La Formación De Docentes De Inglés De Una Ie. Metodología Y Propuesta De Una Estrategia De Desarrollo Profesional A Partir De Una Comunidad De Práctica, Mónica Merced Castañeda Torres Jan 2020

El Componente Sociocultural En La Formación De Docentes De Inglés De Una Ie. Metodología Y Propuesta De Una Estrategia De Desarrollo Profesional A Partir De Una Comunidad De Práctica, Mónica Merced Castañeda Torres

Doctorado en Educación y Sociedad

Contar con habilidades comunicativas en inglés aumenta las posibilidades de ser parte de dinámicas globales en el orden de lo económico, social y cultural; pero, aunque una serie de normativas y políticas se han implementado en Colombia, los resultados de los aprendizajes hasta el momento no son los esperados. Beck y Kosnik (2014), entre otros, afirman que el desempeño de un docente en los procesos de aprendizaje de los estudiantes es fundamental para obtener buenos resultados. Por tanto, el ejercicio de un profesor de inglés es determinante para que los ciudadanos desarrollen dichas habilidades comunicativas en inglés. Es así, que …


El Comercial Como Recurso Didáctico Para El Aprendizaje De La Habilidad De Comprensión Oral En Inglés De Estudiantes De Noveno Semestre De La Licenciatura En Español Y Lenguas Extranjeras De La Universidad De La Salle, María Carolina Carvajal Arroyave Jan 2020

El Comercial Como Recurso Didáctico Para El Aprendizaje De La Habilidad De Comprensión Oral En Inglés De Estudiantes De Noveno Semestre De La Licenciatura En Español Y Lenguas Extranjeras De La Universidad De La Salle, María Carolina Carvajal Arroyave

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Este estudio se centra en el análisis del uso del comercial como recurso didáctico para promover el aprendizaje de la comprensión oral mediante el desarrollo de una propuesta de intervención pedagógica. Esta propuesta fue implementada en el espacio académico de Comunicación Intercultural con estudiantes de noveno semestre de la Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Salle en Bogotá. La investigación tuvo un enfoque mixto y utilizó el método exploratorio junto con el modelo de diseño instruccional ADDIE que orientó el proceso de análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación de la propuesta. La aplicación de una …


El Psicodrama Como Estrategia Didáctica Para Contribuir Al Desarrollo De La Conciencia Corporal En La Interacción Oral En Lengua Extranjera Un Estudio Con Los Líderes Bilingües De La Federación Colombiana De Asociaciones Cristianas De Jóvenes Ymca Colombia, Diana Marcela Albadán Murillo, Geraldine Calvache Hernández, Juan Carlos Martínez Romo Jan 2020

El Psicodrama Como Estrategia Didáctica Para Contribuir Al Desarrollo De La Conciencia Corporal En La Interacción Oral En Lengua Extranjera Un Estudio Con Los Líderes Bilingües De La Federación Colombiana De Asociaciones Cristianas De Jóvenes Ymca Colombia, Diana Marcela Albadán Murillo, Geraldine Calvache Hernández, Juan Carlos Martínez Romo

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Esta investigación se centra en el diseño de una propuesta de intervención que busca establecer las particularidades de la implementación del psicodrama como estrategia didáctica para contribuir al desarrollo de la conciencia corporal en el fortalecimiento de la interacción oral en lengua extranjera y se encuentra inscrita en la línea de investigación: educación, lenguaje y comunicación de la Universidad de La Salle. El estudio cuenta con un enfoque cualitativo y un método de investigación descriptivo-interpretativo; la técnica empleada en la fase diagnostica fue la entrevista estructurada con su instrumento: el guion, y en la fase de aplicación de la estrategia …


Los Organizadores Gráficos Como Recurso Didáctico Para El Aprendizaje De Vocabulario En Inglés De Los Estudiantes De Grado Octavo En La Institución Educativa Departamental Rural Germania, Susan Carolina Sánchez Olarte, Pedro Almeida Briceño, Evelin Beleño Acuña Jan 2020

Los Organizadores Gráficos Como Recurso Didáctico Para El Aprendizaje De Vocabulario En Inglés De Los Estudiantes De Grado Octavo En La Institución Educativa Departamental Rural Germania, Susan Carolina Sánchez Olarte, Pedro Almeida Briceño, Evelin Beleño Acuña

Maestría en Didáctica de las Lenguas

El propósito del presente estudio se centró en el uso de los organizadores gráficos como recurso didáctico para el aprendizaje de vocabulario en inglés. Se trabajó con una muestra de 40 estudiantes del grado octavo de la I.E.D.R. Germania, del departamento del Magdalena. El desarrollo de la investigación se basó en el enfoque mixto y en el método exploratorio, desde el cual se implementaron cinco fases del diseño instruccional ADDIE. Este modelo involucró una fase de análisis de necesidades formativas, realizada a partir de la elaboración de una entrevista a 3 maestros del área de lengua extranjera y una prueba …


El Uso De Canciones En Inglés Como Recurso Didáctico Para Facilitar El Aprendizaje De La Habilidad De Comprensión Oral En Los Estudiantes De Cuarto Grado De La Institución Educativa Distrital Jóse Felíx Restrepo, Liyin Lesson Cordoba Chala, Diego Andres Rocha Lara, Sandra Milena Vanegas Guardo Jan 2020

El Uso De Canciones En Inglés Como Recurso Didáctico Para Facilitar El Aprendizaje De La Habilidad De Comprensión Oral En Los Estudiantes De Cuarto Grado De La Institución Educativa Distrital Jóse Felíx Restrepo, Liyin Lesson Cordoba Chala, Diego Andres Rocha Lara, Sandra Milena Vanegas Guardo

Maestría en Didáctica de las Lenguas

La presente investigación se planteó como objetivo formular una propuesta de intervención pedagógica que, mediante el uso de canciones como recurso didáctico, facilitara el aprendizaje de la habilidad de comprensión oral en inglés en estudiantes de grado cuarto del colegio José Félix Restrepo. Este objetivo implicó la adopción de un enfoque mixto, mediante un método de investigación exploratorio que involucró el desarrollo del diseño instruccional ADDIE (análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación). Dichas fases contribuyeron a la consolidación de la propuesta y a la recolección de información durante su implementación, la cual se realizó a partir de una prueba diagnóstica, …


La Narrativa Gráfica Como Estrategia Didáctica Para Favorecer El Desarrollo De La Producción Escrita En Inglés. Un Estudio En Grado Sexto Del Gimnasio Bilingüe Campestre Marie Curie Gbcmc De Mosquera, John Alexánder Maldonado Devia, Natalia Marcela Barreto Gutiérrez, Sandra Milena Cuervo Bueno Jan 2020

La Narrativa Gráfica Como Estrategia Didáctica Para Favorecer El Desarrollo De La Producción Escrita En Inglés. Un Estudio En Grado Sexto Del Gimnasio Bilingüe Campestre Marie Curie Gbcmc De Mosquera, John Alexánder Maldonado Devia, Natalia Marcela Barreto Gutiérrez, Sandra Milena Cuervo Bueno

Maestría en Didáctica de las Lenguas

El proyecto de investigación desarrolla la narrativa gráfica como estrategia didáctica para favorecer el desarrollo de la producción escrita en inglés, en los niños de grado sexto del Gimnasio Bilingue Campestre Marie Curie, con el objetivo de caracterizar los componentes en la implementación de esta estrategia, aplicada a través de la técnica de la historieta, avizorando fortalecer los procesos que mejoran la habilidad lingüística de la escritura del inglés. La investigación se adelantó bajo un enfoque cualitativo a través del método descriptivo interpretativo, buscando dar cuenta de la implementación de la estrategia y del proceso de escritura en ingles en …


Systématisation Des Expériences: Activités Et Stratégies Pour L’Encouragement De L’Autonomie Langagière En Classe De Fle, David Camilo Páramo Rodríguez Jan 2019

Systématisation Des Expériences: Activités Et Stratégies Pour L’Encouragement De L’Autonomie Langagière En Classe De Fle, David Camilo Páramo Rodríguez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente artículo de investigación es el resultado de la sistematización de experiencias pedagógicas desarrolladas a partir de un plan de clases con estrategias y actividades para estimular la autonomía lingüística en clase de FLE, esa capacidad que permite al estudiante sostener una conversación y tomar la iniciativa de hablar en lengua extranjera durante una comunicación auténtica. De igual manera, es el resultado del cruce metodológico entre el enfoque cualitativo que comprende el uso de diarios de campo y encuestas, la teoría latinoamericana de la sistematización de experiencias y la creación de tablas de autonomía lingüística. Esta experiencia pedagógica resaltó …


L’Apprentissage Autonome Dans La Didactique Des Langues Étrangères: L’Enseignement À L’Université, Santiago Rosero Ojeda Jan 2019

L’Apprentissage Autonome Dans La Didactique Des Langues Étrangères: L’Enseignement À L’Université, Santiago Rosero Ojeda

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este artículo de investigación se enmarca en la línea de investigación “Saber educativo, pedagógico y didáctico”, y tuvo como objetivo fundamental interpretar estudios que buscan encontrar/demostrar una relación entre el aprendizaje autodirigido y el aprendizaje de idiomas extranjeros en un entorno universitario. Esta investigación se realizó teniendo en cuenta catorce investigaciones que abordaron la problemática del aprendizaje autónomo en la universidad de manera práctica desde el plano de la investigación experimental. Por un lado, este ejercicio investigativo tuvo cuatro elementos teóricos concretamente: La dimensión afectiva y motivacional, Apoyo y rol del profesor, Estrategias, ritmo y factores de aprendizaje y el …


El Texto Literario Para El Desarrollo De Las Destrezas De Comprensión Oral Y De Lectura En La Enseñanza-Aprendizaje Del Español Como Lengua Extranjera, Giselle Nathalie Guavita Gutierrez Jan 2019

El Texto Literario Para El Desarrollo De Las Destrezas De Comprensión Oral Y De Lectura En La Enseñanza-Aprendizaje Del Español Como Lengua Extranjera, Giselle Nathalie Guavita Gutierrez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Lengua, cultura y literatura son términos que están estrechamente relacionados. En Colombia hay una falencia en la producción de material didáctico para aprender el español como lengua segunda y extranjera que tome como insumo obras literarias, de esta situación se genera la pregunta ¿Cómo utilizar textos literarios para la enseñanza del español como lengua extranjera?, lo que lleva a la propuesta de desarrollar el Audio Libro ELE que tiene como objetivo general, el de servir de refuerzo a estudiantes intermedios y avanzados, en el desarrollo de las destrezas de comprensión oral y de lectura ya que son éstas las que …


Pre-Service Teachers’ Participation In Elt Content-Based Classes: A Study Of Positioning, Paula Natalia Castillo Rivera, Valentina Jiménez Malpica, Frank Camilo Ortíz Sánchez, Nicoll Carolaine Mejia Santiago Jan 2019

Pre-Service Teachers’ Participation In Elt Content-Based Classes: A Study Of Positioning, Paula Natalia Castillo Rivera, Valentina Jiménez Malpica, Frank Camilo Ortíz Sánchez, Nicoll Carolaine Mejia Santiago

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente trabajo de investigación busca explorar las razones y maneras en las cuales los profesores en formación participan en clases de contenido en inglés del programa de pregrado en la enseñanza del idioma inglés de la Universidad de La Salle. Este estudio determina el modo en el cual las formas de participación de los profesores en formación configuran el desarrollo de estas clases de contenido, y las razones que hacen que los estudiantes participen. El trabajo sigue los principios de la teoría de posicionamiento en un grupo de 21 estudiantes en la clase de contenido “Intercultural Communication”. Observaciones participantes, …


The Role Of Icts In The Initial Education Of Foreign Language Teachers, Heisson Javier Sánchez Peña, Andrea Yulitza Castro Gómez Jan 2019

The Role Of Icts In The Initial Education Of Foreign Language Teachers, Heisson Javier Sánchez Peña, Andrea Yulitza Castro Gómez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este informe de semillero de investigación presenta tres constructos teóricos que sirven como base para entender los procesos tecnológicos implicados en la enseñanza y el aprendizaje de una lengua extranjera. De igual manera, permite conocer los resultados del análisis de un cuestionario que recoge las opiniones de los estudiantes de primero a sexto semestre, de la Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras, de la universidad de La Salle, sobre el valor de una herramienta tecnológica - curso Pearson English Interactive de la plataforma My English Lab de Pearson- para el aprendizaje del inglés y potenciar el desarrollo de la autonomía, …


Estado Del Arte Sobre Pensamiento Crítico Y Estrategias Didácticas En Aulas Universitarias De Colombia Periodo 2013-2018, Diego Alejandro Santamaría Pilonieta, Laura Katherine Espitia Mateus Jan 2019

Estado Del Arte Sobre Pensamiento Crítico Y Estrategias Didácticas En Aulas Universitarias De Colombia Periodo 2013-2018, Diego Alejandro Santamaría Pilonieta, Laura Katherine Espitia Mateus

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente artículo pretende determinar los mecanismos a través de los cuales se promueve el pensamiento crítico en las universidades del país. Este dilema surge del interés por corroborar que las estrategias didácticas propuestas en el aula fomentan el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, pues en ocasiones la carencia de lineamientos claros de aplicación y medición no permite ratificar la implicación que las habilidades críticas suponen dentro del proceso formativo para el desarrollo social. Así, se propone como incógnita y objetivo general describir de qué manera se fomenta el pensamiento crítico en las aulas universitarias de Colombia; para lograrlo …


Elf Fifth Graders’ Readings About The World: A Dilemma Of Authentic Materials, Angelica Del Pilar Castro Maldonado Jan 2019

Elf Fifth Graders’ Readings About The World: A Dilemma Of Authentic Materials, Angelica Del Pilar Castro Maldonado

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Esta investigación describe la lectura sobre el mundo que tienen estudiantes de quinto grado en un colegio público en Bogotá usando materiales auténticos en clase de inglés como lengua extranjera. Este estudio sigue un tipo de investigación fenomenológica; usa instrumentos, registro de observación y cuestionarios para la recolección de información. El análisis de datos se llevó a cabo por medio de codificación, comparación e interpretación de información dada por los participantes. Los resultados muestran que la profesora participante de inglés como lengua extranjera usa materiales que generan en los estudiantes lecturas sobre el mundo. Los estudiantes son vistos como creadores …


Experiencing Forms Of Decoloniality In Cultural Awareness Through Storytelling In A Public School, Ariana Del Mar Hoyos Martínez Jan 2019

Experiencing Forms Of Decoloniality In Cultural Awareness Through Storytelling In A Public School, Ariana Del Mar Hoyos Martínez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La conciencia cultural conceptualiza la dimensión cultural de la enseñanza de un idioma, lo que permite a los aprendices encontrar discrepancias y diferencias entre su propia cultura y la cultura de la lengua que aprenden. En esta investigación la conciencia cultural presenta un matiz decolonial que muestra cómo la colonialidad en la enseñanza del idioma inglés (ELT) ha ignorado nuestra pluralidad lingüística y cultural. En esa conciencia, los estudiantes pueden contrastar sus situaciones reales y su vida cotidiana como jóvenes colombianos en comparación con los países dominantes de habla inglesa. La narración de historias es una estrategia poderosa para revelar …


Actividades Para Fomentar La Empatía En Clases Sabatinas De Francés Con Adolescentes En El Colegio Latino-Francés De Bogotá, Juan Pablo Rico Sarmiento Jan 2019

Actividades Para Fomentar La Empatía En Clases Sabatinas De Francés Con Adolescentes En El Colegio Latino-Francés De Bogotá, Juan Pablo Rico Sarmiento

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La presente investigación tuvo como tema el desarrollo de la empatía en adolescentes. El objetivo principal fue evaluar la efectividad de actividades que permitieran fomentar la empatía en adolescentes dentro de las clases sabatinas de francés en el colegio Latino-francés de Bogotá. Tras una revisión teórica, se seleccionaron y se implementaron actividades que permitirían fomentar la empatía, y se realizó un estudio de caso para evaluar su efectividad. Se observó de forma participativa cada clase de francés, a la vez que se implementaban las actividades y se establecían patrones, haciendo uso de la codificación abierta y del mapeo conceptual, en …


English Language Teacher Educators’ Experiential Knowledge In Classroom Practices, Laura Andrea Guana Rodríguez, Juan Esteban Vargas Ardila Jan 2019

English Language Teacher Educators’ Experiential Knowledge In Classroom Practices, Laura Andrea Guana Rodríguez, Juan Esteban Vargas Ardila

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este estudio de investigación busca identificar cómo los profesores educadores de inglés en la Licenciatura en Lenguas Extranjeras, Facultad de Ciencias de la Educación, en la Universidad La Salle, entienden el conocimiento experiencial en relación con la enseñanza del idioma inglés, y cómo éste contribuye a la planificación y desarrollo de las clases de idioma inglés. El estudio está encaminado alrededor de la fenomenología para analizar entrevistas y observaciones realizadas con cuatro profesores educadores de licenciatura del programa. Los descubrimientos muestran que el conocimiento experiencial del profesor de licenciatura del idioma inglés es esencial en el momento de pensar acerca …


Habilidades De Pensamiento Crítico Y Estrategias De Lectura Crítica En Docentes Y Estudiantes Del Colegio Menorah: Estudio De Caso, Cristian Camilo Callejas Saldarriaga, Laura Vanessa Cuellar Martin, Andrea Ocampo Ocampo Jan 2019

Habilidades De Pensamiento Crítico Y Estrategias De Lectura Crítica En Docentes Y Estudiantes Del Colegio Menorah: Estudio De Caso, Cristian Camilo Callejas Saldarriaga, Laura Vanessa Cuellar Martin, Andrea Ocampo Ocampo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Investigación cualitativa que se realizó como un estudio de caso intrínseco, ya que este método nos permitió centrarnos en examinar a profundidad las dinámicas del fenómeno de lectura crítica en un grupo particular de individuos y ampliar nuestro conocimiento sobre dicho nivel de lectura. Durante la práctica pedagógica, mediante un curso de lectura crítica con seis (6) estudiantes de grado décimo del Colegio Técnico Menorah IED, identificamos dificultades relacionadas con las habilidades de pensamiento crítico y las estrategias de lectura crítica de las estudiantes, así como también la importancia del rol docente en estos procesos. Datos que fueron recopilados a …


Teacher-Educators’ Conceptions About Materials In Elt Classes At Lele-Uls, Ana María Hurtado Carvajal, Paula Andrea Martínez Perdomo Jan 2019

Teacher-Educators’ Conceptions About Materials In Elt Classes At Lele-Uls, Ana María Hurtado Carvajal, Paula Andrea Martínez Perdomo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este estudio busca identificar las concepciones de los profesores y las maneras de vivir el material en las clases de inglés en el programa de Licenciatura de Español y lenguas Extranjeras en la Universidad de La Salle. Este estudio se desarrolla con tres profesores de inglés usando entrevistas no estructuradas, cuestionarios de preguntas abiertas y observaciones. El estudio sigue un diseño de investigación fenomenológico. Los resultados muestran que los maestros conciben los materiales como mecanismos que tienen un papel importante en la clase que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los profesores articulan sus preferencias en los materiales. Cuando los materiales …


Virtualidad Y Presencialidad En El Aprendizaje Del Inglés Como Lengua Extranjera, Lina Natalia Soto Cañon Jan 2019

Virtualidad Y Presencialidad En El Aprendizaje Del Inglés Como Lengua Extranjera, Lina Natalia Soto Cañon

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La presente investigación busca comparar la eficacia académica de las modalidades de estudio, virtual y presencial, cuando se aprende inglés como lengua extranjera. Este estudio es de enfoque mixto, puesto que se usaron herramientas como pruebas internacionales, encuestas e historias de vida y donde se tuvieron en cuenta personas que han hecho cursos en inglés como lengua extranjera de forma virtual, como también quienes los han realizado de manera presencial , llegando a establecer que la eficacia académica no reside sobre la modalidad sino sobre el estudiante.


Un Camino Para Guiar Al Niño A La Toma De Decisiones: La Implementación De Estrategias En Clase De Fle, Milena Marcela Tinjacá Enciso, María Camila Orjuela Salazar Jan 2019

Un Camino Para Guiar Al Niño A La Toma De Decisiones: La Implementación De Estrategias En Clase De Fle, Milena Marcela Tinjacá Enciso, María Camila Orjuela Salazar

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este artículo presenta el trabajo realizado a partir de la necesidad de encontrar estrategias que ayudaran al desarrollo de la toma de decisiones en los niños de nuestras prácticas pedagógicas: el juego de roles, el juego estratégico y los cuentos. Quisimos mostrar cómo los estudiantes de 6 a 12 años de los colegios Latino Francés y Gustavo Restrepo pudieron asumir un papel protagónico para la toma de decisiones. Para cumplir los objetivos se implementaron tres etapas de enfoque cualitativo, las cuales nos permitieron tener una percepción de los niños frente a la toma de decisiones. De otro lado, uno de …


Développement Des Inférences Chez Les Enfants À Partir De La Lecture Partagée De Textes Narratifs En Fle, Andrés Felipe Pérez Medina, David Osorio Alarcón Jan 2019

Développement Des Inférences Chez Les Enfants À Partir De La Lecture Partagée De Textes Narratifs En Fle, Andrés Felipe Pérez Medina, David Osorio Alarcón

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este artículo es el resultado de una investigación de dos años en los colegios Latino Francés y Gustavo Restrepo con el fin de trabajar con los estudiantes hacia la creación de inferencias en un curso de Francés como Lengua Extranjera. Para poder desarrollar las inferencias en los estudiantes de quinto grado, hemos realizado una investigación acción en la que hemos propuesto la lectura compartida de textos narrativos como método para cultivar la inferencia en los niños entre 10 y 12 años. Esta investigación cuenta con diferentes etapas tales como: el diagnóstico, la implementación y el análisis de datos. Además, el …