Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Latin American Languages and Societies Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 36

Full-Text Articles in Latin American Languages and Societies

Defensa Y Oposición Al Aborto Legal: Una Exploración De Las Estrategias Y Las Agendas Dentro De Los Movimientos A Favor Y En Contra De Los Derechos Reproductivos En Buenos Aires, Argentina / Defense And Opposition Of Legal Abortion: An Exploration Of The Strategies And Agendas Within Pro- And Anti- Reproductive Rights Movements In Buenos Aires, Argentina, Hannah Levenstein Apr 2022

Defensa Y Oposición Al Aborto Legal: Una Exploración De Las Estrategias Y Las Agendas Dentro De Los Movimientos A Favor Y En Contra De Los Derechos Reproductivos En Buenos Aires, Argentina / Defense And Opposition Of Legal Abortion: An Exploration Of The Strategies And Agendas Within Pro- And Anti- Reproductive Rights Movements In Buenos Aires, Argentina, Hannah Levenstein

Independent Study Project (ISP) Collection

La Ley para legalizar el aborto en la Argentina fue sancionada en diciembre de 2020. Esta expansión de los derechos reproductivos fue un resultado de años de lucha y debate entre dos activismos opuestos, un movimiento a favor y otro en contra de la legalización del aborto. Este proyecto es una investigación exploratoria de las estrategias usadas por los dos activismos, cómo han cambiado antes y después de la legalización del aborto, y cuáles son los próximos pasos cada uno de estos grupos. Analizando cinco entrevistas con militantes de los activismos pro-aborto y anti-aborto, complementado con una investigación bibliográfica en …


La Política Cultural Del Aborto: Las Percepciones Y El Manejo Del Aborto En Arica, Chile, Eva Strelitz-Block Apr 2022

La Política Cultural Del Aborto: Las Percepciones Y El Manejo Del Aborto En Arica, Chile, Eva Strelitz-Block

Independent Study Project (ISP) Collection

Chile has a long history of restricting access to legal abortion. Until 2017, when the government passed the law N° 21.030 decriminalizing abortion on three grounds, abortion was completely illegal. However, despite this movement towards decriminalization, legal abortion access is still very limited and highly restricted. In this criminalized, highly stigmatized environment, self-managed abortion has emerged as a way to transform the landscape of abortion. This qualitative, exploratory study seeks to explore perceptions of abortion and practices of abortion management both within and outside of the official healthcare system among women and people with the capacity to become pregnant and …


Tejer Una Red De Apoyo: Tejemujeres: Una Cooperativa De Artesanas En Gualaceo, Ecuador, Emma Floyd Apr 2022

Tejer Una Red De Apoyo: Tejemujeres: Una Cooperativa De Artesanas En Gualaceo, Ecuador, Emma Floyd

Independent Study Project (ISP) Collection

Esta monografía trata sobre la historia de superación de la Cooperativa Tejemujeres en Gualaceo. La Organización Tejemujeres ha dado apoyo social y financiero a las mujeres que habitan en la zona rural de esta región de Ecuador a través del arte de tejer. Hablaré sobre cómo la costumbre de tejer en los Andes del Ecuador permite la preservación de la tradición, la ganancia de ingresos para las mujeres y la creación de un sistema de apoyo entre ellas. Comenzando con una introducción a la historia del arte de tejer y la propia historia de Tejemujeres, explicaré las complejidades de esta …


La Capital Marica De Chile: Un Mapa Queer/Kuir/Marica De Valparaíso Y Una Investigación Sobre La Construcción Publica De Una Comunidad Visible En Valparaíso, Steven Powell Apr 2022

La Capital Marica De Chile: Un Mapa Queer/Kuir/Marica De Valparaíso Y Una Investigación Sobre La Construcción Publica De Una Comunidad Visible En Valparaíso, Steven Powell

Independent Study Project (ISP) Collection

In Valparaíso, Chile, there is a teeming queer presence in the streets and public spaces. Expressions of queerness can be seen in Plaza Anabel Pinto in the way in which people dress or style their hair, can be heard from the small plaza in front of the Severin Library with the voguing/kiki music blasting at nights, and is grafittied on the walls all around the city. This presence and visibility is met with violence and accompanied by precarious life situations. It was my goal through this investigation to explore this relationship between violence and visibility as it is contradicted and …


La Autenticidad Y El Yo: Un Análisis Sobre La Experiencia Urbana De Las Mujeres Indígenas En Ecuador, Madison L. Mcclellan Oct 2021

La Autenticidad Y El Yo: Un Análisis Sobre La Experiencia Urbana De Las Mujeres Indígenas En Ecuador, Madison L. Mcclellan

Independent Study Project (ISP) Collection

As research on the urban indigenous experience continues to expand, considerations of how indigenous populations understand, express and introspect upon their being indigenous in the city still proves an underexplored topic. The generalizing notion that indigenous persons are staticーin temporal, migratory and identity termsーcategorically conflicts with the growing trends of rural to urban migration patterns. Even more, deep-rooted indigenous-rural associations engender identity disorientations among indigenous women living in the city. The city becomes a space of self-confrontation and re-construction as indigenous women encounter questions of authenticity and shame.

Based in literature on identity, performance, authenticity and shame, this research considers …


Los Efectos Psicosociales Que Produce El Embarazo En Las Vidas De Madres Adolescentes En Quito, Ecuador, Kaylee Howell Oct 2021

Los Efectos Psicosociales Que Produce El Embarazo En Las Vidas De Madres Adolescentes En Quito, Ecuador, Kaylee Howell

Independent Study Project (ISP) Collection

Research Question: What are the psychological and social effects of teen pregnancy facing teen mothers in 2021 and how do they impact their lives? Objective: The general objective is to describe the psychosocial implications produced by teen pregnancy. Background: Teen pregnancy rates of Latin America and the Caribbean are second in the world, second only to the region of Subsaharan-Africa. Within Latin America, Ecuador has the highest rates of adolescent pregnancy, surpassed only by Venezuela. Recently, the taboo surrounding reproductive health has been challenged, with the matter of abortion being brought to the supreme court. In conjunction with the matter …


¿“La Familia Diversa”?: Una Investigación En Constructos De Familias En Ecuador En El Siglo Xxi, Julia Cornick Apr 2020

¿“La Familia Diversa”?: Una Investigación En Constructos De Familias En Ecuador En El Siglo Xxi, Julia Cornick

Independent Study Project (ISP) Collection

En este ensayo, exploro la constitución ecuatoriana de 2008, específicamente el artículo 67 que reconoce y protege “la familia diversa”. Este artículo supuestamente reconoce “la familia en sus diversos tipos”. Pero, otras partes de la constitución y las acciones del gobierno niegan el artículo en muchas maneras. A pesar de las promesas rotas y palabrerías de la constitución, individuos y grupos en comunidades LGBTI en Ecuador existen afuera de la constitución cuando construyen “familias alternativas”. A través de formas de familias alternativas, los ecuatorianos pueden hacer familias alternativas y significado afuera de la constitución, y voy a investigar las implicaciones …


(Des)Cuidando A Quienes Nos Crían: Una Exploración Cualitativa Del Abordaje Para El Diagnóstico, La Prevención Y El Tratamiento De La Depresión Posparto En La Ciudad Autónoma De Buenos Aires (2020) / (In)Adequate Care For Those Who Raise Us: A Qualitative Exploration Of The Approach To Diagnosis, Prevention And Treatment Of Postpartum Depression In The City Of Buenos Aires (2020), April Hopcroft Apr 2020

(Des)Cuidando A Quienes Nos Crían: Una Exploración Cualitativa Del Abordaje Para El Diagnóstico, La Prevención Y El Tratamiento De La Depresión Posparto En La Ciudad Autónoma De Buenos Aires (2020) / (In)Adequate Care For Those Who Raise Us: A Qualitative Exploration Of The Approach To Diagnosis, Prevention And Treatment Of Postpartum Depression In The City Of Buenos Aires (2020), April Hopcroft

Independent Study Project (ISP) Collection

Aunque el embarazo y la maternidad están representadas como periodos de alegría, la llegada de un bebé es una transición significativa en la vida que también puede provocar sentimientos de ansiedad y depresión. La depresión posparto (DPP) es un trastorno de estado de ánimo que plantea consecuencias graves para ambas madre y bebé. Dada la vacancia de investigación en la Argentina, este trabajo pretende analizar el abordaje actual de intervención de la DPP en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los objetivos específicos son: 1) identificar y describir el proceso de diagnóstico, prevención y tratamiento, y 2) indagar las percepciones …


¿Es Suficiente La Ley De Parto Respetado? Una Investigación Sobre El Parto Respetado Y La Intervención Médica, A Partir De Las Opiniones De Los Profesionales De La Salud Y Una Organizacion De La Sociedad Civil En La Ciudad Autónoma De Buenos Aires, Argentina / Is The Respected Birth Law Enough? An Investigation On The Respected Birth And Medical Interventions Through The Opinions Of Health Professionals And A Civil Society Organization In The Autonomous City Of Buenos Aires, Argentina, Jennifer Rufino Apr 2020

¿Es Suficiente La Ley De Parto Respetado? Una Investigación Sobre El Parto Respetado Y La Intervención Médica, A Partir De Las Opiniones De Los Profesionales De La Salud Y Una Organizacion De La Sociedad Civil En La Ciudad Autónoma De Buenos Aires, Argentina / Is The Respected Birth Law Enough? An Investigation On The Respected Birth And Medical Interventions Through The Opinions Of Health Professionals And A Civil Society Organization In The Autonomous City Of Buenos Aires, Argentina, Jennifer Rufino

Independent Study Project (ISP) Collection

A través de los años, la medicalización y los avances en el campo de medicina ha garantizado un nivel de seguridad para el proceso del embarazo y el parto. Sin embargo, la intervención médica también ha producido una discusión sobre el aumento de cesáreas, el significado del parto respetado, y los derechos de la mujer. Esta investigación exploró las opiniones de los profesionales de salud y una organización de la sociedad civil sobre la ejecución del parto respetado y el aumentado de la tasa de cesáreas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Dada la situación de aislamiento social …


Encuentros Intergeneracionales: Continuidades Y Reformulaciones En Las Prácticas Militantes De Las Jóvenes Integrantes De Espacios De Acompañamiento De Aborto En La Amba / Intergenerational Encounters: Continuities And Reformulations In The Activist Practices Of The Young Members Of Abortion Accompaniment Spaces In The Amba, Hannah Robinson Apr 2020

Encuentros Intergeneracionales: Continuidades Y Reformulaciones En Las Prácticas Militantes De Las Jóvenes Integrantes De Espacios De Acompañamiento De Aborto En La Amba / Intergenerational Encounters: Continuities And Reformulations In The Activist Practices Of The Young Members Of Abortion Accompaniment Spaces In The Amba, Hannah Robinson

Independent Study Project (ISP) Collection

Debido al acceso restrictivo de los abortos legales, en los últimos diez años los espacios de acompañamiento de personas que quieren interrumpir la gestación se han convertido en un sitio importante de la militancia feminista en Argentina. Estos espacios o colectivos brindan información sobre el uso del medicamento misoprostol para abortar, conectan las personas gestantes con profesionales de salud “amigables” que garantizan el acceso al Interrupción Legal del Embarazo, y proveen apoyo durante el proceso de interrupción. Al mismo tiempo, en los últimos cinco años una marea de jóvenes ha entrado masivamente a la militancia feminista.

A través de la …


“El Fútbol No Tiene Género”: Confrontar, Desafiar Y Cambiar La Narrativa Sexista Del Fútbol Femenino En Argentina / “Soccer Has No Gender”: Confronting, Challenging, And Changing The Sexist Narrative Of Women’S Soccer In Argentina, Adia Klein Apr 2020

“El Fútbol No Tiene Género”: Confrontar, Desafiar Y Cambiar La Narrativa Sexista Del Fútbol Femenino En Argentina / “Soccer Has No Gender”: Confronting, Challenging, And Changing The Sexist Narrative Of Women’S Soccer In Argentina, Adia Klein

Independent Study Project (ISP) Collection

Este proyecto explora cómo el sexismo se manifiesta en el fútbol femenino en Argentina de maneras culturales, económicas e institucionales y examina, como resultado, las acciones tomadas por las jugadoras, las promotoras y las federaciones nacionales e internacionales para abordar y eliminar estas desigualdades estructurales. Esta lucha ha promovido muchos cambios pero todavía queda más por hacer para igualar el campo de juego entre los varones y las mujeres. Las cuestiones planteadas en este trabajo demuestran los vínculos entre la identidad nacional, los movimientos feministas, las políticas de derechos humanos y el fútbol femenino. Las estrategias metodológicas incluyeron leer y …


El Cuerpo En La Poesía De Mujeres Ecuatorianas, Chloe Hood Apr 2020

El Cuerpo En La Poesía De Mujeres Ecuatorianas, Chloe Hood

Independent Study Project (ISP) Collection

Este proyecto examina la presencia del cuerpo humano en la poesía de tres mujeres ecuatorianas: Aleyda Quevedo Rojas, Aurora Estrada y Ayala, y Sophia Yánez. Enfoco en como las imágenes del cuerpo en su poesía están relatados con algunos temas del poder y el genero. Específicamente, exploro los temas del patriarcado, el colonialismo, y la creación. En relación con el patriarcado, encontré que la poesía de Aleyda Quevedo Rojas aborda mucho con la expectativa social para la perfección del cuerpo femenino. Ella rechaza esta expectativa y abraza las imperfecciones de su cuerpo, incluyendo la fracasa del cuerpo a través de …


Encuadrar El Aborto: Un Estudio De Caso De Dos Medios Impresos Porteños Durante El Debate En El Congreso Nacional De Argentina En 2018 / Framing Abortion: A Case Study Of Two Buenos Aires Print Media During The Debate In The Argentina National Congress In 2018, Emma Lohman Apr 2020

Encuadrar El Aborto: Un Estudio De Caso De Dos Medios Impresos Porteños Durante El Debate En El Congreso Nacional De Argentina En 2018 / Framing Abortion: A Case Study Of Two Buenos Aires Print Media During The Debate In The Argentina National Congress In 2018, Emma Lohman

Independent Study Project (ISP) Collection

En 2018 el Proyecto de Ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo fue presentado al Congreso Nacional de Argentina por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, desatando un debate en todo el país sobre el tema. Dado que los medios impresos desempeñaban un rol importante en la conversación, me interesa investigar cómo dos medios impresos de Buenos Aires, el diario La Nación y la publicación comunitaria mensual Revista Cítrica encuadraron el aborto en sus artículos publicados entre junio y agosto de 2018. Utilizando una metodología cualitativa y teniendo en cuenta que los marcos realizan …


Tramitación Social Después Del Trauma Colectivo: Un Análisis De Las Respuestas Colectivas En Torno El Trabajo De Las Abuelas De Plaza De Mayo De Argentina Después De La Última Dictadura Cívico-Militar / Social Processing After Collective Trauma: An Analysis Of The Collective Responses Around The Work Of Argentina’S Abuelas De Plaza De Mayo After The Most Recent Civic-Military Dictatorship, Sarah Horwitz Jan 2020

Tramitación Social Después Del Trauma Colectivo: Un Análisis De Las Respuestas Colectivas En Torno El Trabajo De Las Abuelas De Plaza De Mayo De Argentina Después De La Última Dictadura Cívico-Militar / Social Processing After Collective Trauma: An Analysis Of The Collective Responses Around The Work Of Argentina’S Abuelas De Plaza De Mayo After The Most Recent Civic-Military Dictatorship, Sarah Horwitz

Independent Study Project (ISP) Collection

Este ensayo investiga las respuestas colectivas al trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo en la Argentina. Las Abuelas son un grupo de mujeres con hijos y nietos que fueron desaparecidos sistemáticamente junto con 30.000 personas durante la última dictadura cívicomilitar de 1976 a 1983. En 1977, las Abuelas de Plaza de Mayo se juntaron para encontrar a sus nietos y nietas, muchos de los cuales habían sido entregados a familias cercanas a la dictadura. Aunque al día de hoy han recuperado más de 100 nietos y nietas, todavía falta más de 300. Esta investigación utiliza entrevistas personales y …


Exigimos Inclusión, No Tolerancia: La Interseccionalidad En Los Movimientos Estudiantiles En Argentina, Angélica Ramos Oct 2019

Exigimos Inclusión, No Tolerancia: La Interseccionalidad En Los Movimientos Estudiantiles En Argentina, Angélica Ramos

Independent Study Project (ISP) Collection

Los movimientos estudiantiles en Argentina surgieron en respuesta a las desigualdades y represión dentro del sistema educativo. Los estudiantes intentan luchar para una educación de calidad, igual y gratuita para todos. Lamentablemente, como consecuencia de la historia de genocidio y esclavitud en Argentina, ideas racistas y coloniales existen hoy día en las mentalidades de muchos argentinos. Esta investigación analiza las maneras en que permanece estas mentalidades dentro de los movimientos estudiantiles y como evita la interseccionalidad e inclusión de poblaciones marginalizadas. Porque si continúa la falta de interseccionalidad de parte de estudiantes privilegiados hacia estudiantes y poblaciones femme, trans, indígena …


La Participación Y Representación De Las Mujeres Afrodescendientes En Los Movimientos De Ni Una Menos Y La Marea Verde En El Buenos Aires Actual, Olivia S. Sabini-Leite Oct 2019

La Participación Y Representación De Las Mujeres Afrodescendientes En Los Movimientos De Ni Una Menos Y La Marea Verde En El Buenos Aires Actual, Olivia S. Sabini-Leite

Independent Study Project (ISP) Collection

The myth that "there are no blacks in Argentina" or that "we do not have an afrodescendant population" remains prevalent in present-day Argentina since the beginning of state nationalization. However, immigrants and youth have sparked a movement geared at the recuperation of afrodescendancy among afroargentines. From this influence and the 31st National Women's Encounter, a strong wave of Afro-descendant women has grown, promoting the visibility, recognition and constant presence of the afrodescendant population.

During the same years, Ni Una Menos (Not One Less Girl) that responds to gender violence and Marea Verde (Green Tide) that responds to the struggle for …


Subversión Del Binario De Género: Descubriendo Las Violencias Ejercidas Sobre Las Personas Trans En Valparaíso, Marie Mendoza Oct 2019

Subversión Del Binario De Género: Descubriendo Las Violencias Ejercidas Sobre Las Personas Trans En Valparaíso, Marie Mendoza

Independent Study Project (ISP) Collection

The key purpose of this investigative work is to identify the types of transphobic violences that are inflicted on Trans people in the specific case of Valparaiso, Chile. In an attempt to understand these violences, this project follows the experiences and understandings of these violence of two trans individuals who live in this city. Following a theoretical framework of gender performativity, and the way in which gender is constructed and repeatedly performed, outlined by Judith Butler, this investigation also analyzes how these violences are derived from the subversion of trans bodies to the gender binary and the cisnormativity of society. …


El Empoderamiento Económico De Las Mujeres Y Los Programas Del Estado Argentino / The Economic Empowerment Of Women And Programs Of The Argentinian State, Kate Fulshaw Oct 2019

El Empoderamiento Económico De Las Mujeres Y Los Programas Del Estado Argentino / The Economic Empowerment Of Women And Programs Of The Argentinian State, Kate Fulshaw

Independent Study Project (ISP) Collection

Esta investigación estudia dos programas nacionales del Estado argentino en relación al empoderamiento económico de las mujeres. Tiene un marco específico de economía feminista que reconoce el cargo del cuidado y los trabajos no remunerados de las mujeres, especialmente en los sectores populares. Este marco de economía feminista está usada para analizar cómo los programas del Estado, los comedores nacionales y Hacemos Futuro, interactúan con el empoderamiento económico de las mujeres. A través de entrevistas y revistas de literatura, identificó las maneras en que las mujeres participan en cada programa y los impactos cada tiene. Se encuentra que los dos …


“Las Mamás No Son Putas”: Percepciones Y Experiencias De Embarazo Y Maternidad En Trabajadoras Sexuales En Buenos Aires / Mothers Are Not Prostitutes: Perceptions And Experiences Of Pregnancy And Motherhood Among Sex Workers In Buenos Aires, Fiona Kennedy Oct 2019

“Las Mamás No Son Putas”: Percepciones Y Experiencias De Embarazo Y Maternidad En Trabajadoras Sexuales En Buenos Aires / Mothers Are Not Prostitutes: Perceptions And Experiences Of Pregnancy And Motherhood Among Sex Workers In Buenos Aires, Fiona Kennedy

Independent Study Project (ISP) Collection

En Buenos Aires, la gran mayoría de las trabajadoras sexuales también son madres. Sin embargo, ha habido pocos estudios en Argentina sobre los vínculos entre el trabajo sexual y la maternidad y las experiencias de embarazo para las trabajadoras sexuales. Las trabajadoras sexuales en Buenos Aires experimentan estigmatización y violencia institucional en múltiples entornos, lo que afecta tanto el acceso a la salud como el bienestar general. Este estudio tiene como objetivo examinar cómo estas vías afectan a las trabajadoras sexuales en la maternidad y el embarazo, con el fin de encontrar áreas de intervención. La mayoría de esta investigación …


“Un Sistema Abandonado”: Una Investigación Sobre El Acceso A Servicios De Salud Sexual Integral Para Mujeres Privadas De La Libertad En Argentina. / “An Abandoned System”: An Investigation Into The Access Of Comprehensive Sexual Health Services For Incarcerated Women In Argentina., Erica Harp Oct 2019

“Un Sistema Abandonado”: Una Investigación Sobre El Acceso A Servicios De Salud Sexual Integral Para Mujeres Privadas De La Libertad En Argentina. / “An Abandoned System”: An Investigation Into The Access Of Comprehensive Sexual Health Services For Incarcerated Women In Argentina., Erica Harp

Independent Study Project (ISP) Collection

En esta investigación, exploramos algunas percepciones del acceso a servicios de salud sexual integral para mujeres privadas de su libertad en Argentina. Las mujeres tienen necesidades de salud muy específicas, y aunque cada una tiene el derecho humano a una atención de salud adecuada, esto no se cumple en muchos casos. Con respecto a la salud en contextos de encierro, Argentina sigue las reglas de Bangkok, leyes federales y provinciales, que requieren atención médica adecuada para mujeres. Investigaciones anteriores han mostrado que hay una gran falta de atención médica en los sistemas penitenciarios del país, específicamente de servicios complementarios como …


“Para Nunca Más Vivirlo, Nunca Más Negarlo”: El Legado De Violencia Sexual Durante La Dictadura, Isabel De La Torre Oct 2019

“Para Nunca Más Vivirlo, Nunca Más Negarlo”: El Legado De Violencia Sexual Durante La Dictadura, Isabel De La Torre

Independent Study Project (ISP) Collection

Research Question: What are the mental health effects of sexual political violence against women during the dictatorship and during the current socio-political movement?

Objectives: The general objective of this study is to identify how sexual political violence has been used in Chile against women and to analyze its consequences on the mental health of survivors. More specifically, this study attempts to investigate the mechanisms sexual political torture during the dictatorship and now, visibilize the unique damages to mental health caused by this type of violence, and analyze the dictatorial legacy in regards to sexual violence and the current socio-political climate. …


Un Musical Sobre Las Campesinas De Valle De Tambo Y Su Resistencia Socioambiental En El Conflicto De Tia Maria, Gretta Lucia Marston-Lari Oct 2019

Un Musical Sobre Las Campesinas De Valle De Tambo Y Su Resistencia Socioambiental En El Conflicto De Tia Maria, Gretta Lucia Marston-Lari

Independent Study Project (ISP) Collection

El cambio climático intensifica las dificultades que ya enfrentan las comunidades indígenas, incluida la marginación política y económica, la pérdida de tierras y recursos, las violaciones de los derechos humanos, la discriminación y el desempleo. Dentro de conflictos eco-territoriales, la mujeres indígenas son los actores sociales más vulnerables. En el Perú, los proyectos extractivos presentan grandes amenazas al medio ambiente, y consecuentemente a los derechos de la mujer campesina. Un caso emblemático del abuso extractivo es el conflicto en Valle de Tambo, donde el gobierno aprobó el proyecto minero Tia Maria que afectaría a la comunidad campesina de la provincia …


La Pertinencia Cultural De Los Proyectos Relacionados A La Planificación Familiar De Las Ongs En El Distrito De Acomayo, Sadie Traylor Oct 2019

La Pertinencia Cultural De Los Proyectos Relacionados A La Planificación Familiar De Las Ongs En El Distrito De Acomayo, Sadie Traylor

Independent Study Project (ISP) Collection

Esta investigación identifica y analiza la pertinencia cultural de los esfuerzos de ayuda ambos de una ONG local (Kallpa) y de una ONG internacional (Plan International), examinando específicamente el proyecto de cada ONG vinculado al aumento del acceso y uso de la planificación familiar en el Distrito de Acomayo en la región de Cusco para evaluar cómo opera (o no opera) cada ONG con una pertinencia cultural. Además, esta investigación explora la forma en que las estrategias de cada ONG mantienen un enfoque intercultural, y también analiza las percepciones de los beneficiarios del proyecto como testimonios de cómo este método …


The Female Worker: An Analysis Of Women Residing Along The Moroccan-European And U.S.- American Borderlands, Marlen G. Renderos Oct 2019

The Female Worker: An Analysis Of Women Residing Along The Moroccan-European And U.S.- American Borderlands, Marlen G. Renderos

Independent Study Project (ISP) Collection

My independent research project is a comparative study focusing on women experiences among the Mexican-U.S. borderlands and Moroccan-European borderlines. For the Mexican-U.S.American context, I will focus on females maquiladora workers and stay-at-home wives. For the Moroccan-European context, I will focus on the mujeres mulas – women mules. My paper will discuss the ways in which society and governments run under a male-dominated lens contributing to the placement of women in vulnerable positions.


“Existen Tantos Géneros Como Personas Hay En El Mundo”: Un Estudio De Las Visiones De La Inclusión De Géneros Diversos En Una Escuela Alternativa De Santiago, Chile, Sarah Mele Apr 2019

“Existen Tantos Géneros Como Personas Hay En El Mundo”: Un Estudio De Las Visiones De La Inclusión De Géneros Diversos En Una Escuela Alternativa De Santiago, Chile, Sarah Mele

Independent Study Project (ISP) Collection

Esta investigación se trata de las visiones de la educación inclusiva con respecto a identidades de género diversas según les actores escolares de la Escuela Amaranta Gómez, un proyecto educativo alternativo ubicado en la ciudad de Santiago. Guiado por las teorías de Bethy Leonardi, Elizabeth L. Meyer, y sj Miller, se enfoca en definiciones de seguridad física y emocional en ambientes escolares. A través de las experiencias y opiniones de personas que tienen experiencia personal con la educación de estudiantes trans, se exploran los temas de la aceptación al nivel individual y societal. Ambas, las condiciones de las escuelas y …


Forjando Un Feminismo (No) Transgeneracional: Una Examinación De La Memoria Y La Construcción De Identidades En El Movimiento Estudiantil Feminista Del 2018-19, Isabel Guarnieri Apr 2019

Forjando Un Feminismo (No) Transgeneracional: Una Examinación De La Memoria Y La Construcción De Identidades En El Movimiento Estudiantil Feminista Del 2018-19, Isabel Guarnieri

Independent Study Project (ISP) Collection

The student feminist movement of 2018-19 was dubbed Chile’s “third wave” of feminism. Media outlets framed it not only as a push to address violence against women and establish a non-sexist education system, but as a revolt against the neoliberal system that generates gender-based inequality – a legacy of the military dictatorship. This paper sought to investigate the processes by which the activists of the 2018-19 student feminist movement constructed a transgenerational movement through the mobilization of memory, as well as to interrogate the intergenerational perspectives surrounding the effectiveness of this mobilization, recognizing feminism’s continuities and the importance of remembering …


La Mujeres Y Su Derecho A La Cuidad: Una Evaluación Del Proyecto De Integración Urbana En Villa 31 Con Perspectiva De Género, Stephanie Fernandez Apr 2019

La Mujeres Y Su Derecho A La Cuidad: Una Evaluación Del Proyecto De Integración Urbana En Villa 31 Con Perspectiva De Género, Stephanie Fernandez

Independent Study Project (ISP) Collection

The urbanization project unfolding in Villa 31 in Buenos Aires is one of the largest and most well funded projects of its type. At its inception, the project sought to integrate Villa 31 with the rest of Buenos Aires. The project looked to incorporate Villa 31, a low-income neighborhood, in the city into the fabric of the bustling Buenos Aires. However, the integration project not only struggled to bring that dream to fruition, but it has largely left the needs of women in the neighborhood unmet. Specially, women are still being denied access to economic opportunity, security and justice despite …


La Situación Actual Del Lenguaje Inclusivo De Género En Valparaíso, Chile, Madison Liistro Apr 2019

La Situación Actual Del Lenguaje Inclusivo De Género En Valparaíso, Chile, Madison Liistro

Independent Study Project (ISP) Collection

In the last three or so years, the concept of a gender inclusive language has begun to take form in Chile for the first time. The juxtaposition of the prevalence of gender in the Spanish language with a society that is slowly learning to accept the existence of gender in more than two forms and the equal recognition and treatment of people of all genders is striking. This phenomenon has led to proposals for an inclusive language in various government institutions and activist groups. These proposals vary from using the letter x or e to replace the gendered a/o in …


El Rol De Los Agentes Sanitarios Para Mejorar El Acceso A La Salud Sexual Y Reproductiva Para Mujeres En San Carlos, Mendoza. / The Role Of Agentes Sanitarios In Improving Access To Sexual And Reproductive Health For Women In San Carlos, Mendoza., Laura Hult Apr 2019

El Rol De Los Agentes Sanitarios Para Mejorar El Acceso A La Salud Sexual Y Reproductiva Para Mujeres En San Carlos, Mendoza. / The Role Of Agentes Sanitarios In Improving Access To Sexual And Reproductive Health For Women In San Carlos, Mendoza., Laura Hult

Independent Study Project (ISP) Collection

Introducción: Es evidente que Argentina tiene un enfoque que atiende a la salud sexual y reproductiva, dado que tiene cobertura universal y la ley de Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable que establece un estándar de cuidado para toda la población. Sin embargo, cobertura universal no implica acceso universal, el cual que está determinado por el transporte, el idioma y la cantidad de recursos de la región. En lugares como San Carlos, Mendoza, donde no hay transporte regular y hay pocos recursos, existe inequidad en la salud, lo que puede aumentar las tasas de embarazos no intencionales y …


La Comida, La Identidad Y La Migración: Un Caso De Estudio De Inmigrantes Femeninas Y Su Relación Con La Comida, Susanna Morales Apr 2019

La Comida, La Identidad Y La Migración: Un Caso De Estudio De Inmigrantes Femeninas Y Su Relación Con La Comida, Susanna Morales

Independent Study Project (ISP) Collection

Esta corta investigación se enfoca en cómo la comida, la migración y la identidad se entrecruzan dentro de la vidas de las mujeres involucradas en el Sindicato de las Trabajadoras del Hogar de la ciudad de Cochabamba. La mayoría de ellas han migrado del campo a Cochabamba en búsqueda de un trabajo. El enfoque está en cómo ellas recuerdan sus pueblos y cómo su identidad se expresa a través de la comida. Mi pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cómo se entrecruza la comida, la migración e identidad en la vida de una inmigrante femenina? Respondo a estas preguntas usando …