Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Latin American Languages and Societies Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Feminist, Gender, and Sexuality Studies

PDF

Independent Study Project (ISP) Collection

Sociology

Publication Year

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Latin American Languages and Societies

Tramitación Social Después Del Trauma Colectivo: Un Análisis De Las Respuestas Colectivas En Torno El Trabajo De Las Abuelas De Plaza De Mayo De Argentina Después De La Última Dictadura Cívico-Militar / Social Processing After Collective Trauma: An Analysis Of The Collective Responses Around The Work Of Argentina’S Abuelas De Plaza De Mayo After The Most Recent Civic-Military Dictatorship, Sarah Horwitz Jan 2020

Tramitación Social Después Del Trauma Colectivo: Un Análisis De Las Respuestas Colectivas En Torno El Trabajo De Las Abuelas De Plaza De Mayo De Argentina Después De La Última Dictadura Cívico-Militar / Social Processing After Collective Trauma: An Analysis Of The Collective Responses Around The Work Of Argentina’S Abuelas De Plaza De Mayo After The Most Recent Civic-Military Dictatorship, Sarah Horwitz

Independent Study Project (ISP) Collection

Este ensayo investiga las respuestas colectivas al trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo en la Argentina. Las Abuelas son un grupo de mujeres con hijos y nietos que fueron desaparecidos sistemáticamente junto con 30.000 personas durante la última dictadura cívicomilitar de 1976 a 1983. En 1977, las Abuelas de Plaza de Mayo se juntaron para encontrar a sus nietos y nietas, muchos de los cuales habían sido entregados a familias cercanas a la dictadura. Aunque al día de hoy han recuperado más de 100 nietos y nietas, todavía falta más de 300. Esta investigación utiliza entrevistas personales y …


La Comida, La Identidad Y La Migración: Un Caso De Estudio De Inmigrantes Femeninas Y Su Relación Con La Comida, Susanna Morales Apr 2019

La Comida, La Identidad Y La Migración: Un Caso De Estudio De Inmigrantes Femeninas Y Su Relación Con La Comida, Susanna Morales

Independent Study Project (ISP) Collection

Esta corta investigación se enfoca en cómo la comida, la migración y la identidad se entrecruzan dentro de la vidas de las mujeres involucradas en el Sindicato de las Trabajadoras del Hogar de la ciudad de Cochabamba. La mayoría de ellas han migrado del campo a Cochabamba en búsqueda de un trabajo. El enfoque está en cómo ellas recuerdan sus pueblos y cómo su identidad se expresa a través de la comida. Mi pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cómo se entrecruza la comida, la migración e identidad en la vida de una inmigrante femenina? Respondo a estas preguntas usando …