Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Comparative Politics Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 16 of 16

Full-Text Articles in Comparative Politics

La Gobernabilidad Democrática En América Latina: Cuatro Ejes De Análisis, Fernando Barrientos Del Monte Jan 2014

La Gobernabilidad Democrática En América Latina: Cuatro Ejes De Análisis, Fernando Barrientos Del Monte

Fernando Barrientos Del Monte

No abstract provided.


La Docencia Y La Investigación De La Ciencia Política Española Sobre América Latina, Flavia Freidenberg Jan 2014

La Docencia Y La Investigación De La Ciencia Política Española Sobre América Latina, Flavia Freidenberg

Flavia Freidenberg

No abstract provided.


La Ciencia Política En América Latina. Una Breve Introducción Histórica, Fernando Barrientos Del Monte Dec 2012

La Ciencia Política En América Latina. Una Breve Introducción Histórica, Fernando Barrientos Del Monte

Fernando Barrientos Del Monte

En este ensayo se esboza un esquema para analizar el desarrollo de la ciencia política en América Latina de los últimos sesenta años. Se identifican algunas de las corrientes intelectuales que la impulsaron inicialmente, tales como el derecho y la sociología, mismas que también dificultaron su autonomía, hasta llegar a la época actual, donde predominan los enfoques propiamente politológicos. Se hace un balance de las condiciones estructurales en las cuales se ha desarrollado y se exponen algunos elementos que permiten valorar el grado de institucionalización en que se encuentra actualmente, tales como los programas de estudio, asociaciones de politólogos y …


Pertinencia Técnica Y Oposición Social Al Voto Electrónico, Fernando Barrientos Del Monte Jun 2012

Pertinencia Técnica Y Oposición Social Al Voto Electrónico, Fernando Barrientos Del Monte

Fernando Barrientos Del Monte

En este artículo se hace un balance de las motivaciones técnicas y sociales que impulsan a ciertos gobiernos a promover e implementar mecanismos de voto electrónico. Se señalan aquellos casos de éxito, sobre todo latinoamericanos y se contrastan con aquellos casos donde la implementación del voto electrónico ha fracasado, como ha sucedido en algunos países de Europa. Finalmente se reflexiona sobre la relación entre las nuevas tecnologías que impulsan a implementar el voto electrónico y la naturaleza de las elecciones como parte de la democracia. Se argumenta que el voto no es un ejercicio meramente técnico, sino que es un …


Gestión Electoral Y Consolidación De La Democracia En América Latina, Fernando Barrientos Del Monte Dec 2011

Gestión Electoral Y Consolidación De La Democracia En América Latina, Fernando Barrientos Del Monte

Fernando Barrientos Del Monte

No abstract provided.


¿Gobernadores Eternos? Un Análisis Comparativo De Las Reelecciones En Argentina Y Brasil, Augusto Reina, Lucas Jolias Sep 2011

¿Gobernadores Eternos? Un Análisis Comparativo De Las Reelecciones En Argentina Y Brasil, Augusto Reina, Lucas Jolias

Augusto Reina

Cuando se plantea el tema de las reelecciones a nivel provincial emerge una idea directa y sencilla: esto es que las reelecciones son instituciones forzadas por los gobernadores para enquistarse en el poder. Y que, de forma consecuente, estos mecanismos permiten que ciertas oligarquías políticas provinciales se mantengan en el poder a su gusto. Pero, tal como queremos plasmar en el presente artículo, achacarle tantas cosas a la reelección es sobreestimar los efectos de la institución. Plantear el tema en términos tan simples pone de lado otros procesos políticos que facilitan la estabilidad de las elites en la cima del …


Revolución En La Constitución: Procesos De Reforma Constitucional En Ameria Latina., Augusto Reina Jun 2011

Revolución En La Constitución: Procesos De Reforma Constitucional En Ameria Latina., Augusto Reina

Augusto Reina

No abstract provided.


“La Reforma Política En América Latina. Reglas Electorales Y Distribución De Poder Entre Presidente Y Congreso”, Gabriel L. Negretto Sep 2010

“La Reforma Política En América Latina. Reglas Electorales Y Distribución De Poder Entre Presidente Y Congreso”, Gabriel L. Negretto

Gabriel L. Negretto

El cambio frecuente de instituciones políticas pone en entredicho la supuesta estabilidad que éstas tienen como reglas que estructuran el juego político y hace evidente la necesidad de explicar los procesos que les dan origen. Un paso previo para avanzar en esta investigación es establecer cuál es la frecuencia y el conteni- do de los cambios institucionales que ocurren tanto en el tiempo como entre países. El presente artículo analiza, en perspectiva histórica comparada, la extensión, contenido y dirección de las reformas políticas realizadas de 1978 a 2008 en América Latina en materia de reglas electorales y distribución de poder …


Después De La Década De Los Pueblos Indígenas, ¿Qué? El Impacto De Los Movimientos Indígenas En La Arenas Políticas De América Latina., Salvador Marti I Puig Apr 2010

Después De La Década De Los Pueblos Indígenas, ¿Qué? El Impacto De Los Movimientos Indígenas En La Arenas Políticas De América Latina., Salvador Marti I Puig

Salvador Marti i Puig

a emergencia de los movimientos indígenas es una de las noticias más importantes de las últimas décadas en América Latina. El artículo indaga las razones que llevaron a este ascenso, que van desde las oportunidades políticas abiertas por la redemocratización hasta el apoyo de las redes transnacionales de la sociedad civil. Se analizan también los efectos concretos, incluyendo las reformas constitucionales implementadas en varios países y la presencia de formaciones políticas indigenistas. A dos décadas de su aparición, el fenómeno indígena ha perdido visibilidad. Sin embargo, dados los confictos surgidos en torno de la explotación de recursos naturales y los …


“Paradojas De La Reforma Constitucional En América Latina”, Gabriel L. Negretto May 2009

“Paradojas De La Reforma Constitucional En América Latina”, Gabriel L. Negretto

Gabriel L. Negretto

No abstract provided.


Los Múltiples Debates (Y Realidades) De La Democracia En América Latina., Salvador Marti I Puig Jan 2009

Los Múltiples Debates (Y Realidades) De La Democracia En América Latina., Salvador Marti I Puig

Salvador Marti i Puig

El estudio presenta una visión panorámica de cómo se ha analizado el proceso de implantación y permanencia de los regímenes democráticos en América Latina durante la historia reciente. Para ello el texto se divide en dos partes: en la primera se expone una síntesis crítica de la literatura que analizó los procesos de transición desde regímenes autoritarios a democráticos; y la segunda presenta la forma en que los analistas han interpretado los regímenes democráticos existentes en la región. Se desarrollan tres apartados que abordan con brevedad los siguientes temas: cómo se han calificado este tipo de democracias; cuál es la …


Democracia, Presidencialismo Y Partidos Políticos En América Latina: Evaluando La "Difícil Combinación", Daniel Chasquetti Dec 2007

Democracia, Presidencialismo Y Partidos Políticos En América Latina: Evaluando La "Difícil Combinación", Daniel Chasquetti

Daniel Chasquetti

¿Qué son y qué papel han jugado las coaliciones de gobierno en América Latina durante las últimas dos décadas? ¿En qué se diferencian de los gobiernos de partido? ¿Qué resultado producen? ¿Qué elementos del sistema político las favorecen y cuáles las entorpecen? ¿Por qué pueden las coaliciones ser consideradas como estrategias óptimas para presidentes con minoría en el congreso? ¿Cuánto duran estos gobiernos y que factores determinan su ruptura? ¿Existe alguna relación entre la fragmentación partidaria y la estabilidad del proceso de gobierno? Éstas y otras preguntas encuentran respuesta en el libro Democracia, presidencialismo y partidos políticos en América Latina: …


Balotaje Y Coaliciones De Gobierno: Examen De Una Falsa Promesa, Daniel Chasquetti Jan 2004

Balotaje Y Coaliciones De Gobierno: Examen De Una Falsa Promesa, Daniel Chasquetti

Daniel Chasquetti

No abstract provided.


La Universidad Latinoamericana Y El Siglo Xxi: Algunos Retos Estructurales, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 2001

La Universidad Latinoamericana Y El Siglo Xxi: Algunos Retos Estructurales, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

En América Latina el proceso de transición manifiesta rasgos comunes con la dinámica de cambio global, pero también expresiones particulares. Ante todo, las transformaciones económicas se han expresado a través de una serie cíclica de momentos de crisis-recuperación. Visto en una perspectiva de conjunto, el período que comprende las últimas décadas del siglo XX se caracteriza tanto por la reforma del Estado como por la implantación de programas de ajuste que, con las particularidades de cada caso, han sido adoptados por la totalidad de los países de la región. La simultaneidad de estas transiciones ha hecho sentir su peso en …


Democracia, Multipartidismo Y Coaliciones En América Latina: Evaluando La Difícil Combinación, Daniel Chasquetti Jan 2001

Democracia, Multipartidismo Y Coaliciones En América Latina: Evaluando La Difícil Combinación, Daniel Chasquetti

Daniel Chasquetti

El artículo evalúa la forma en que los países de América Latina convivieron con la difícil combinación de presidencialismo y multipartidismo durante los años ochenta y noventa. Básicamente, demuestra que los presidencialismos multipartidistas gobernados por coaliciones mayoritarias son formatos político-institucionales eficaces para el mantenimiento de la estabilidad democrática. De igual forma, los presidencialismos multipartidistas sin coaliciones de gobierno son los verdaderamente problemáticos. Asimismo, el artículo demuestra que la mayoría de los argumentos vertidos sobre la aparente dificultad del presidencialismo para habilitar o estimular las coaliciones son sumamente discutibles, por no decir equivocados. Existen numerosas razones, fundadas en los hechos, que …


La Universidad Latinoamericana En La Encrucijada Del Siglo Xxi, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 1999

La Universidad Latinoamericana En La Encrucijada Del Siglo Xxi, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

Con el propósito de discernir las tendencias de cambio en los sistemas de educación superior de la región latinoamericana, en este trabajo se pasa revista a las principales dinámicas de cambio que se han derivado de las relaciones entre los modelos de desarrollo económico, las modalidades de régimen político y las propuestas de reforma de la enseñanza superior. La revisión comprende las décadas de los años ochenta y noventa del siglo XX, y, a manera de comentario final, se proponen algunos retos que, a juicio del autor, se perfilan en el panorama de las instituciones y de los sistemas nacionales …