Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Medicine and Health Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 31 - 60 of 76

Full-Text Articles in Medicine and Health Sciences

Efecto De La Aplicación Intravenosa De Ozono En La Biometría Y Bioquímica Hemática En Caballos Clínicamente Sanos, Alfredo Suárez Chica, José A. Cardona Álvarez, Bernardo José Reyes Bossa Nov 2022

Efecto De La Aplicación Intravenosa De Ozono En La Biometría Y Bioquímica Hemática En Caballos Clínicamente Sanos, Alfredo Suárez Chica, José A. Cardona Álvarez, Bernardo José Reyes Bossa

Revista de Medicina Veterinaria

El objetivo del presente estudio es determinar los efectos de la aplicación intravenosa de ozono en la biometría y bioquímica hemática en caballos clínicamente sanos. La investigación fue descriptiva y experimental, de tipo transversal. Asimismo, el tipo de muestreo fue no probabilístico de conveniencia. Se seleccionaron catorce animales, distribuidos en tres grupos: A y B, conformado por seis animales cada uno, y el grupo C, por dos animales. El ozono se aplicó utilizando la autohemoterapia mayor, la sangre fue obtenida de la vena yugular (400 ml), utilizando el kit SANO3® Copyright 2017, Paolo Gobbi Frattini, Srl Italia (todos los derechos …


Ingluviotomia Para Remoção De Corpo Estranho Em Calopsita Doméstica (Nymphicus Hollandicus). Relato De Caso, Alexia Oliveira Liu, Caio Cezar De Carvalho Cunha, Felipe Victorio De Castro Bath, Carlos Augusto Dos Santos Sousa, Marcelo Abidu-Figueiredo Oct 2021

Ingluviotomia Para Remoção De Corpo Estranho Em Calopsita Doméstica (Nymphicus Hollandicus). Relato De Caso, Alexia Oliveira Liu, Caio Cezar De Carvalho Cunha, Felipe Victorio De Castro Bath, Carlos Augusto Dos Santos Sousa, Marcelo Abidu-Figueiredo

Revista de Medicina Veterinaria

Los pájaros tienen una anatomía y fisiología únicas. Su sistema digestivo consta de esófago, estómago (proventrículo y ventrículo), intestino delgado e intestino grueso. En la mayoría de los pájaros, el esófago tiene una dilatación llamada ingluvie que almacena alimento. En este lugar pueden ocurrir lesiones y masas debido a varias razones, ocasionando dificultades dietarias y pérdida de peso. La digestión de sustancias inadecuadas puede formar una masa, quedarse ahí hasta germinar e intoxicarse. El objetivo de este estudio es hacer un informe de una ingluviotomía debido a la ingestión de un cuerpo extraño en una cacatúa ninfa (Nymphicus hollandicus). La …


Biología Comparada Del Conejo Criollo (Sylvilagus Sp.) Y El Conejo Doméstico Europeo (Oryctolagus Sp.) Con Antecedentes De Su Consumo En Una Ciudad De Venezuela, Carlos Alberto Meléndez, Roy Daniel Meléndez Oct 2021

Biología Comparada Del Conejo Criollo (Sylvilagus Sp.) Y El Conejo Doméstico Europeo (Oryctolagus Sp.) Con Antecedentes De Su Consumo En Una Ciudad De Venezuela, Carlos Alberto Meléndez, Roy Daniel Meléndez

Revista de Medicina Veterinaria

Las diferencias biológicas entre el conejo criollo Sylvilagus sp. (Lagomorpha: Leporidae) y el conejo europeo (Oryctolagus sp.) son poco conocidas entre cunicultores de Latinoamérica, bien sea porque la cunicultura es una explotación menor, comparada con las de otras especies de animales domésticos, o porque la enseñanza de esta materia en estudios universitarios es escaza. El objetivo central de esta investigación fue examinar comparativamente las diferencias existentes entre conejos Sylvilagus sp. y Oryctolagus sp., en relación con su biología, consumo y explotación comercial. Para ello se usó el sistema del metanálisis de trabajos científicos publicados sobre el tema, noticias de prensa …


Expecting More Spillovers, Zoonoses, Diseases And Deaths: Is The Future So Dark?, D. Katterine Bonilla-Aldana, Wilmer E. Villamil-Gómez, Alfonso L. Rodríguez-Morales Oct 2021

Expecting More Spillovers, Zoonoses, Diseases And Deaths: Is The Future So Dark?, D. Katterine Bonilla-Aldana, Wilmer E. Villamil-Gómez, Alfonso L. Rodríguez-Morales

Revista de Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Melanoma Maligno Cutáneo Con Metástasis Sistémica En Una Hembra De Tigre De Bengala Blanca (Panthera Tigris Tigris), Gustavo Adolfo González González, Hedlly Vanessa Centeno Aldana Jul 2021

Melanoma Maligno Cutáneo Con Metástasis Sistémica En Una Hembra De Tigre De Bengala Blanca (Panthera Tigris Tigris), Gustavo Adolfo González González, Hedlly Vanessa Centeno Aldana

Revista de Medicina Veterinaria

La presencia del melanoma maligno cutáneo en felinos exóticos está pobremente reportada. Una hembra de tigre de Bengala blanca (Panthera tigris tigris), de 6 años, no castrada, solitaria y viviendo en un ambiente adecuado, fue evaluada por la presencia de una masa cerca del ojo izquierdo. La histopatología de la biopsia remitida mostró la presencia de melanocitos con características anaplásicas (pleomorfismo, citomegalia, cariomegalia, binucleación), área hemorrágica y foco inflamatorio fibrinoso. El diagnóstico histopatológico fue melanoma maligno. Dos meses después del diagnóstico, la tigresa manifestó un deterioro considerable con pérdida de peso y presencia de una masa redonda en el cuello. …


Endocarditis Infecciosa En Canino Con Diagnóstico Previo De Síndrome Vestibular Periférico Secundario A Probable Otitis Media-Interna: Reporte De Caso, María Andrea Guzmán Solano, Pedro Vargas-Pinto, César Augusto Cabrejo Saavedra May 2021

Endocarditis Infecciosa En Canino Con Diagnóstico Previo De Síndrome Vestibular Periférico Secundario A Probable Otitis Media-Interna: Reporte De Caso, María Andrea Guzmán Solano, Pedro Vargas-Pinto, César Augusto Cabrejo Saavedra

Revista de Medicina Veterinaria

La endocarditis infecciosa es un proceso patológico de baja incidencia en la clínica diaria; su principal etiología son los agentes bacterianos, los cuales colonizan con mayor prevalencia de válvula mitral y aortica. En este artículo se presenta el estudio de un perro con diagnóstico previo de síndrome vestibular periférico secundario a probable otitis media-interna. Se presenta con un soplo de aparición súbita, claudicaciones intermitentes, inapetencia, depresión y fiebre, por lo cual se hace la valoración ecocardiográfica, donde se evidencia engrosamiento valvular mitral, acompañado de estructuras hiperecoicas en el borde libre que corresponden a lesiones vegetativas. Por medio de los criterios …


Mortalidad De Vertebrados Silvestres Por Atropellamiento En El Departamento De Casanare, Colombia, César Rojano Bolaño, Renzo Ávila Avilán May 2021

Mortalidad De Vertebrados Silvestres Por Atropellamiento En El Departamento De Casanare, Colombia, César Rojano Bolaño, Renzo Ávila Avilán

Revista de Medicina Veterinaria

Las carreteras generan impactos negativos sobre la biodiversidad, dentro de los cuales los atropellamientos configuran una de las causas directas más relevantes. El objetivo de este estudio fue establecer la distribución temporal y evaluar los patrones espaciales relacionados con el atropellamiento de vertebrados silvestres en las rutas Yopal-Quebradaseca y Yopal-variante Jagüeyes, en Casanare, Colombia. Entre 2017 y 2018 se realizaron 18 recorridos a 40 km/hora en los que se registraron eventos de atropellamiento. Se determinaron tasas de atropellamiento, puntos calientes, así como variables del paisaje (humedales, vegetación nativa, construcciones) y de la vía (forma y presencia de señales de paso) …


Determinación De Selenio En Caprinos De La Localidad De Peldehue, En La Región Metropolitana De Santiago De Chile, Constanza Andrea Rodríguez Latorre, Carlos Andrés Flores Olivares, Eduardo Luján Fernández May 2021

Determinación De Selenio En Caprinos De La Localidad De Peldehue, En La Región Metropolitana De Santiago De Chile, Constanza Andrea Rodríguez Latorre, Carlos Andrés Flores Olivares, Eduardo Luján Fernández

Revista de Medicina Veterinaria

El selenio (Se) es un componente indispensable dentro de los sistemas antioxidantes del organismo animal, lo que permite su correcto mantenimiento y desarrollo. Por este motivo, su deficiencia se encuentra relacionada con una serie de trastornos oxidativos, que se traducen en una mala salud, reproducción y rendimiento productivo en general. El objetivo del presente estudio fue evaluar el balance metabólico nutricional de Se, a través de la medición de las concentraciones sanguíneas del mineral en un establecimiento rural ubicado en la zona central de Chile, en donde existen antecedentes de episodios de mortandad compatibles con su deficiencia. Para esto, se …


Percepción Universitaria Sobre El Cuidado Responsable De Animales De Compañía En Costa Rica, Ramsés Alfaro-Mora, Alejandro Román-Hernández, Pablo Tames-Jiménez, Fabiola Sánchez-Mora, Tatiana Fuentes-Espinoza May 2021

Percepción Universitaria Sobre El Cuidado Responsable De Animales De Compañía En Costa Rica, Ramsés Alfaro-Mora, Alejandro Román-Hernández, Pablo Tames-Jiménez, Fabiola Sánchez-Mora, Tatiana Fuentes-Espinoza

Revista de Medicina Veterinaria

El estudio tuvo como objetivo analizar el conocimiento que tienen los universitarios sobre el manejo responsable de mascotas en sus hogares. Se realizó un estudio transversal a la población universitaria, cuyo tamaño muestral fue estimado en 369 personas, aunque se encuestaron a 393 estudiantes. El 99 % de los sujetos reporto tener mascotas, y el perro fue el animal más común dentro de los hogares. El método de desparasitación más comúnmente utilizado fue el de uso interno 59,6 %. Las mascotas son desparasitadas más comúnmente cada 3 meses. Se encontró que es más probable que los hombres en posesión de …


Evaluación Productiva De Novillos Cebú Cruzados Con Razas Criollas Bon Y Romo En El Piedemonte Llanero, Juan Carlos Velásquez-Mosquera, Alexander Navas-Panadero May 2021

Evaluación Productiva De Novillos Cebú Cruzados Con Razas Criollas Bon Y Romo En El Piedemonte Llanero, Juan Carlos Velásquez-Mosquera, Alexander Navas-Panadero

Revista de Medicina Veterinaria

Los cruces de razas cebuinas con criollas pueden ser una alternativa para incrementar la eficiencia de la producción de carne. El objetivo de este estudio fue determinar el desempeño productivo de novillos brahman, cruzados con romosinuano y blanco orejinegro. La investigación se desarrolló en finca San Miguel, ubicada en el municipio de Paratebueno (Cundinamarca). Se evaluó un grupo de novillos contemporáneos brahman, brahman x romosinuano y brahman x blanco orejinegro, que permanecieron juntos en potreros de Brachiaria sp. bajo pastoreo continuo durante un año. Se estimó la ganancia de peso, la producción y calidad de forraje, se midió la temperatura, …


Prevalencia De Cisticercosis En Porcinos De La Provincia De Tambopata, Perú, Robinson Rojas Rivera May 2021

Prevalencia De Cisticercosis En Porcinos De La Provincia De Tambopata, Perú, Robinson Rojas Rivera

Revista de Medicina Veterinaria

La cisticercosis es una de las principales enfermedades zoonóticas parasitarias que es causada por el establecimiento de la forma larvaria de Taenia solium. Esta enfermedad se desarrolla principalmente en cerdos que son criados en granjas sin tecnificación, donde el uso de la tecnología y las condiciones sanitarias son mínimas. Este tipo de crianza es muy usual, por lo que representa un riesgo de la salud pública. En ese sentido, se determinó la prevalencia de cisticercosis en porcinos de la provincia de Tambopata, donde fue evaluado un total de 98 porcinos. Se tomaron aproximadamente 5 ml de sangre de la vena …


Efecto Del Extracto De Hidro-Metanol Del Tallo De Anacardium Occidentale Sobre La Hematología Y La Bioquímica Del Suero En Gallos Jóvenes, Omeke Jacinta Ngozi, Ugochukwu Iniobong Chukwuebuka Ikenna, Emejuo Nnenna Tochi, Iheodioh John Ikechukwu, Anaga Aruh Ottah, Ezema Wilfred Sunday, Okoye John Osita Arinze May 2021

Efecto Del Extracto De Hidro-Metanol Del Tallo De Anacardium Occidentale Sobre La Hematología Y La Bioquímica Del Suero En Gallos Jóvenes, Omeke Jacinta Ngozi, Ugochukwu Iniobong Chukwuebuka Ikenna, Emejuo Nnenna Tochi, Iheodioh John Ikechukwu, Anaga Aruh Ottah, Ezema Wilfred Sunday, Okoye John Osita Arinze

Revista de Medicina Veterinaria

El objetivo de este estudio es investigar los efectos de dosis graduales de extracto de hidro-metanol del tallo de Anacardium occidentale (MSEAO) administradas por vía oral sobre la hematología y bioquímica del suero de polluelos. Cuarenta pollos de 8 semanas de edad fueron asignados al azar en cuatro grupos (1, 2, 3 y 4) de diez pollos cada grupo. Los grupos 1, 2 y 3 recibieron 3000, 1500 y 500 mg/kg de peso corporal de MSEAO, respectivamente, mientras que a los pollos del grupo de control [grupo 4] se les dio agua de beber como placebo. Se tomaron muestras de …


Intoxicación Con Jarabe De Extracto De Hedera Helix En Perros: Informe Clínico, Erdem Gülersoy, Murat Kaan Durgut, Süleyman Serhat İyigün, Mutlu Sevinç May 2021

Intoxicación Con Jarabe De Extracto De Hedera Helix En Perros: Informe Clínico, Erdem Gülersoy, Murat Kaan Durgut, Süleyman Serhat İyigün, Mutlu Sevinç

Revista de Medicina Veterinaria

En este informe clínico se describe un cuadro de gastroenteritis desarrollada por un golden retriever de 1 año que pesaba 24 kg, como resultado del uso aleatorio y sin receta de un extracto de jarabe de Hedera helix, que es solo para uso por humano. El diagnóstico se realizó después de que se descartaron otros factores que podrían causar gastroenteritis. Se observó una mejora en los hallazgos clínicos como resultado del tratamiento de apoyo. Ya se ha reconocido ampliamente que las saponinas triterpénicas, que son compuestos biológicos activos de Hedera helix, causan gastroenteritis en perros, y se considera que el …


La Vacuna Colombiana De Viruela: Un Aporte De La Medicina Veterinaria A La Salud Pública, Luis Carlos Villamil Jiménez May 2021

La Vacuna Colombiana De Viruela: Un Aporte De La Medicina Veterinaria A La Salud Pública, Luis Carlos Villamil Jiménez

Revista de Medicina Veterinaria

No abstract provided.


La Enfermedad Viral Respiratoria De Origen Zoonótico Que Paralizó Al Mundo: 2020, Un Año De Sindemia, Efraín Benavides Ortíz, Luis Carlos Villamil Jiménez, Gina Polo Infante, Natalia Polanco Palencia May 2021

La Enfermedad Viral Respiratoria De Origen Zoonótico Que Paralizó Al Mundo: 2020, Un Año De Sindemia, Efraín Benavides Ortíz, Luis Carlos Villamil Jiménez, Gina Polo Infante, Natalia Polanco Palencia

Revista de Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Análisis Retrospectivo De Registros Clínicos De Una Población Felina, A Partir De Los Rangos Etarios Definidos Por La International Cat Care, Ignacio Troncoso, Gisela Astete, Christof Fischer, Álvaro Luzio, Marcela Molina May 2021

Análisis Retrospectivo De Registros Clínicos De Una Población Felina, A Partir De Los Rangos Etarios Definidos Por La International Cat Care, Ignacio Troncoso, Gisela Astete, Christof Fischer, Álvaro Luzio, Marcela Molina

Revista de Medicina Veterinaria

En el presente estudio se realizó un análisis retrospectivo a 1199 fichas clínicas de felinos, pertenecientes a una clínica veterinaria entre los años 2008-2013, con el propósito de establecer el orden de importancia de las distintas patologías. Dicho análisis se basó en la categoría etaria de la International Cat Care (ICC) y consideró las variables sistema afectado, raza, sexo y condición reproductiva. Del total de fichas, el 69 % (827/1199) correspondieron a pacientes con patologías, donde el sistema más afectado correspondió al sistema tegumentario (20,1 %). La raza con mayor representación correspondió a los tipo doméstico común (DC), con un …


Vómito, Sialorrea Y Regurgitación Como Signos Clínicos De Convulsiones Epilépticas Focales Autonómicas En Tres Perros, Silvia Feijoo, María Cecilia Ricart, Laura Marina, María Carina Passeri, Adriana Patricia Suraniti Nov 2020

Vómito, Sialorrea Y Regurgitación Como Signos Clínicos De Convulsiones Epilépticas Focales Autonómicas En Tres Perros, Silvia Feijoo, María Cecilia Ricart, Laura Marina, María Carina Passeri, Adriana Patricia Suraniti

Revista de Medicina Veterinaria

Las convulsiones epilépticas focales se originan en una localización focal del cerebro con descargas eléctricas anormales que pueden suceder por distintas causas, y pueden ocurrir en un bajo porcentaje de animales; son signos diferentes a la típica mioclonía tónico-clónica. El objetivo del presente trabajo es exponer casos clínicos de perros que presentaron vómitos, sialorrea y regurgitación como signos clínicos de convulsiones epilépticas focales. Estos perros, además de presentar tales signos digestivos mencionados, no mostraron alteraciones reveladoras en los datos de laboratorio ni en los métodos complementarios de imágenes solicitados. Debido a la escasa respuesta terapéutica y al empeoramiento de la …


Relación Entre La Concentración Sérica De Calcio, Beta-Hidroxibutirato Y Glucosa Y La Ocurrencia De Trastornos Mamarios Y Uterinos Durante La Lactancia Temprana En Ganado Lechero, Gabriel Esnaola, Waldemir Santiago Neto, Félix González Nov 2020

Relación Entre La Concentración Sérica De Calcio, Beta-Hidroxibutirato Y Glucosa Y La Ocurrencia De Trastornos Mamarios Y Uterinos Durante La Lactancia Temprana En Ganado Lechero, Gabriel Esnaola, Waldemir Santiago Neto, Félix González

Revista de Medicina Veterinaria

Este estudio tuvo por objetivo relacionar valores séricos de indicadores energéticos (glucosa y beta-hidroxibutirato) y calcio con la ocurrencia de trastornos uterinos y mamarios durante el período de transición en vacas Holstein. Ciento quince vacas Holstein de un rebaño comercial fueron monitoreadas en la semana previa al parto y durante las primeras dos semanas después del parto. La presencia de mastitis subclínica fue monitoreada por 3 semanas postparto mediante la prueba de mastitis California (CMT) y conteo de células somáticas. Las muestras positivas a mastitis subclínica fueron analizadas para identificación bacteriana. La mastitis clínica fue monitoreada durante 6 semanas postparto, …


Eficacia Comparativa De Diferentes Regímenes Quimioterapéuticos En El Tratamiento De La Peste Des Petits Ruminants (Ppr) En Cabras Enanas De África Occidental, Iniobong Chukwuebuka Ugochukwu, Paul Chukwuemeka Animoke, Jacinta Ngozi Omeke, Chukwuma Obiora Okechukwu, Emmanuel Ikenna Ugochukwu Nov 2020

Eficacia Comparativa De Diferentes Regímenes Quimioterapéuticos En El Tratamiento De La Peste Des Petits Ruminants (Ppr) En Cabras Enanas De África Occidental, Iniobong Chukwuebuka Ugochukwu, Paul Chukwuemeka Animoke, Jacinta Ngozi Omeke, Chukwuma Obiora Okechukwu, Emmanuel Ikenna Ugochukwu

Revista de Medicina Veterinaria

Se determinó la eficacia comparativa de diferentes regímenes quimioterapéuticos en el tratamiento de la infección clínica natural con la Peste de los pequeños rumiantes (PPR) en cabras enanas de África occidental (WAD). Se usaron veinte cabras WAD machos, distribuidos en cinco grupos, de cuatro cabras cada uno. El Grupo 1 fue el grupo de terapia combinada, tratado con Aciclovir, Oxitetraciclina e Ivermectina, El Grupo 2 fue tratado con Aciclovir solamente. El Grupo 3 fue tratado con Ivermectina solamente. El Grupo 4 fue tratado con Oxitetraciclina solamente y el Grupo 5 no recibió tratamiento. Se observaron signos clínicos como secreciones nasales …


Triglicéridos Séricos En Equinos Suplementados Con Vitamina E En El Ejercicio De Larga Duración, Polyana Pulcheira Paixão, Tatiana De Sousa Barbosa, Paula Pulcheira Brasileiro, Marcos Jun Watanabe, Leticia Andreza Yonezawa, Marcus Vinicius Sandoval Paixão Nov 2020

Triglicéridos Séricos En Equinos Suplementados Con Vitamina E En El Ejercicio De Larga Duración, Polyana Pulcheira Paixão, Tatiana De Sousa Barbosa, Paula Pulcheira Brasileiro, Marcos Jun Watanabe, Leticia Andreza Yonezawa, Marcus Vinicius Sandoval Paixão

Revista de Medicina Veterinaria

Los triglicéridos son uno de los componentes lipídicos de la sangre y su elevación es un factor de riesgo mayor para las enfermedades cardiovasculares. La práctica de ejercicios es responsable de la disminución de la grasa presente en el organismo, además de equilibrar la cantidad de energía ingerida y utilizada. La vitamina E es un antioxidante liposoluble tecidual que sostiene la cadena de peroxidación lipídica, lo que previene su oxidación, y de este modo puede actuar en la reducción de la trigliceridemia. Este estudio tuvo como objetivo evaluar las concentraciones plasmáticas de triglicéridos de equinos después de ser sometidos al …


Eficacia Comparada De Tres Fármacos Acaricidas Utilizados En El Tratamiento De Otocariasis Por Otodectes Cynotis En Gatos Domésticos De Puerto Montt, Región De Los Lagos, Chile, Leandro Castro García, Manuel Saldivia Paredes Nov 2020

Eficacia Comparada De Tres Fármacos Acaricidas Utilizados En El Tratamiento De Otocariasis Por Otodectes Cynotis En Gatos Domésticos De Puerto Montt, Región De Los Lagos, Chile, Leandro Castro García, Manuel Saldivia Paredes

Revista de Medicina Veterinaria

Otodectes cynotis es uno de los ácaros responsables de causar dermatosis parasitaria en el pabellón auricular en animales de compañía, lo que les produce prurito intenso e incluso complicaciones óticas por falta del tratamiento adecuado. Su prevalencia en felinos domésticos puede llegar al 37 y el 85 % de los casos de otitis externa. Son variados los productos que pueden utilizarse para el tratamiento de este ácaro, aunque algunos no declaran en su etiquetado su uso en determinadas especies. Por otra parte, los datos disponibles sobre la eficacia comparada de los diversos fármacos utilizados son escasos. Los fármacos más utilizados …


Endometritis Supurativa En Una Tití Gris (Saguinus Leucopus) En Cautiverio: Reporte De Caso, Laura Cristina Sánchez-Sáenz, Claudia Brieva-Rico, Claudia Consuelo Díaz-Quiroga Oct 2020

Endometritis Supurativa En Una Tití Gris (Saguinus Leucopus) En Cautiverio: Reporte De Caso, Laura Cristina Sánchez-Sáenz, Claudia Brieva-Rico, Claudia Consuelo Díaz-Quiroga

Revista de Medicina Veterinaria

La endometritis es la inflamación del revestimiento interno del útero producida por distintos agentes infecciosos. Puede presentarse de forma clínica o subclínica, y tener curso agudo o crónico. Este documento describe el caso de una hembra de tití gris (Saguinus leucopus) en proceso de rehabilitación en la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres (URRAS), que manifestó enfermedad uterina, y cuyos hallazgos fueron compatibles con endometritis supurativa. No se conocen otros reportes de la patología en calitrícidos. Por tal motivo, se propone adelantar investigaciones que determinen los factores de riesgo en la presentación de estas enfermedades reproductivas, y para …


Efecto Del Componente Arbóreo Sobre La Dinámica De Crecimiento Y Calidad Nutricional De Una Pradera Mixta En Trópico Alto, Alexander Navas Panadero, Laura Fernanda Aragón Henao, Jorge Fernando Triana Valenzuela Oct 2020

Efecto Del Componente Arbóreo Sobre La Dinámica De Crecimiento Y Calidad Nutricional De Una Pradera Mixta En Trópico Alto, Alexander Navas Panadero, Laura Fernanda Aragón Henao, Jorge Fernando Triana Valenzuela

Revista de Medicina Veterinaria

Los sistemas ganaderos se basan en el monocultivo de gramíneas. El pastoreo comúnmente no tiene en cuenta la fisiología de las especies, lo que afecta la persistencia y calidad del forraje. Los sistemas silvopastoriles favorecen la producción y calidad del forraje. Por eso es importante conocer la dinámica de crecimiento de la pastura para determinar el momento óptimo de pastoreo. Con base en esto, el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de Acacia melanoxilum sobre la producción y calidad nutricional de una pradera mixta en trópico alto. La investigación se desarrolló en el Centro de Investigación y Capacitación …


Efectos Bioquímicos E Histopatológicos En Ratas Inducidos Por El Veneno De Crotalus Durissus Cumanensis Del Municipio Falcón, Estado Falcón, Venezuela, Mercedes Coromoto Olivera Quintero, Juliana Margot Manzano Graterol Sep 2020

Efectos Bioquímicos E Histopatológicos En Ratas Inducidos Por El Veneno De Crotalus Durissus Cumanensis Del Municipio Falcón, Estado Falcón, Venezuela, Mercedes Coromoto Olivera Quintero, Juliana Margot Manzano Graterol

Revista de Medicina Veterinaria

El accidente ofídico representa un importante problema de salud pública en las zonas tropicales y subtropicales del mundo. La cascabel común (Crotalus durissus cumanensis) es la serpiente del género Crotalus más abundante en Venezuela. El objetivo fue determinar los cambios séricos en la alanino aminotransferasa (ALT), aspartato aminotransferasa (AST), lactato deshidrogenasa (LDH) y creatina fosfocinasa (CK) en ratas, inducidos por el veneno de Crotalus durissus cumanensis, así como el establecimiento de los efectos histopatológicos. Se prepararon cinco grupos experimentales con tres ratas cada uno, reservando un grupo control placebo (G1), el cual fue tratado por ruta IP con 100 μL …


Inflamación Mandibular En El Tapir Centroamericano (Tapirus Bairdii): Cambio De Dentición Y Retención De La Corona De Dientes Deciduos Como Potencial Etiología, Gustavo A. González González Sep 2020

Inflamación Mandibular En El Tapir Centroamericano (Tapirus Bairdii): Cambio De Dentición Y Retención De La Corona De Dientes Deciduos Como Potencial Etiología, Gustavo A. González González

Revista de Medicina Veterinaria

El tapir de Baird o centroamericano (Tapirus bairdii), también conocido como danta, habita en bosques tropicales, bosques montañosos bajos, bosques caducifolios, praderas inundadas y humedales. La anatomía interna del tapir es análoga al caballo doméstico, al igual que su fórmula dental. Los molares carecen de cemento y tienen coronas pequeñas o bajas, por lo que son totalmente lofodontes. La inflamación mandibular en los tapires es muy común en las colecciones cautivas y su etiología y prevalencia han sido objeto de discusión, pero no se han definido. Este trabajo sugiere al cambio de dentición y la retención de la corona “tapas” …


Estudio Retrospectivo De Las Causas De Mortalidad En Caballos Árabes, Abelardo Morales-Briceño Jun 2020

Estudio Retrospectivo De Las Causas De Mortalidad En Caballos Árabes, Abelardo Morales-Briceño

Revista de Medicina Veterinaria

El objetivo del presente estudio es describir las causas de muerte en caballos árabes en Al Wathba, en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) durante el periodo 2018-2019. El presente estudio se hizo con una cohorte de todos los caballos árabes que murieron. Se recolectaron datos retrospectivamente y sólo se incluyeron en el estudio los caballos que tenían disponible un informe de necropsia completo. Los cadáveres y todos los órganos internos de cada caballo fueron examinados y se tomaron muestras representativas de tejidos con anormalidades, con una solución reguladora neutral de formalina al 10%, y fueron procesadas para su examen histopatológico. …


La Economía Porcícola Colombiana 2010-2019, Jeffrey Fajardo López Jun 2020

La Economía Porcícola Colombiana 2010-2019, Jeffrey Fajardo López

Revista de Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Seroprevalencia Y Factores De Riesgo De La Brucelosis En Perros De Los Estados Enugu Y Anambra, Nigeria, Chidiebere O. Anyaoha, Lynda O. Majesty-Alukagberie, Iniobong C I. Ugochukwu, John A. Nwanta, Boniface M. Anene, Steve I. Oboegbulam Jun 2020

Seroprevalencia Y Factores De Riesgo De La Brucelosis En Perros De Los Estados Enugu Y Anambra, Nigeria, Chidiebere O. Anyaoha, Lynda O. Majesty-Alukagberie, Iniobong C I. Ugochukwu, John A. Nwanta, Boniface M. Anene, Steve I. Oboegbulam

Revista de Medicina Veterinaria

Se evaluó la seroprevalencia de los anticuerpos de Brucella canis y Brucella abortus en perros usando un sondeo transversal en los Estados Anambra and Enugu, Nigeria. Se examinó un total de 123 perros de compañía, de los cuales 65 eran perros de clínica, 34 perros de matadero y 24 perros caseros. Para el ensayo de anticuerpos de B. abortus, el suero muestreado se usó para la prueba de Rosa de Bengala (RBPT), prueba de aglutinación del suero (SAT) y se usó la técnica de inmunoensayo en fase sólida con el kit de prueba de anticuerpos para brucelosis canina Immunocomb®. De …


La Conmemoración De Un Centenario En La Medicina Veterinaria Colombiana, Luis Carlos Villamil Jiménez Jun 2020

La Conmemoración De Un Centenario En La Medicina Veterinaria Colombiana, Luis Carlos Villamil Jiménez

Revista de Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Prevalencia Del Virus De La Leucemia Felina (Vilef) En El Sur Del Valle De Aburrá, Colombia, Víctor M. Molina Jun 2020

Prevalencia Del Virus De La Leucemia Felina (Vilef) En El Sur Del Valle De Aburrá, Colombia, Víctor M. Molina

Revista de Medicina Veterinaria

El virus de la leucemia felina (ViLeF) es una de las principales enfermedades retrovirales de la familia Felidae que causan la muerte de sus individuos; de ahí interés diagnóstico y preventivo para la salud animal. El propósito de este artículo es determinar la prevalencia de infección por el ViLeF por serodiagnóstico del antígeno p27, en cuatro municipios del sur del valle de Aburrá, Colombia, usando los registros de los centros de diagnóstico del área. Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo, entre los años 2013-2015, que incluyó la revisión de 1718 pruebas diagnósticas de felinos domésticos del área urbana …