Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Tourism Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 22 of 22

Full-Text Articles in Tourism

Lo Nuestro: Turismo Y La Revalorización De La Cultura Kichwa Karanki En La Parroquia De Angochagua, Daltin Danser Oct 2023

Lo Nuestro: Turismo Y La Revalorización De La Cultura Kichwa Karanki En La Parroquia De Angochagua, Daltin Danser

Independent Study Project (ISP) Collection

Utkalla yuyaykuna

Angochagua ayllu llaktapi, chiri suyu, Ecuador mama llaktamanta, kichwa Karanki runa kawsayka asha llaki kan, wakinka llukshishka ayllaktamanta hatun markakunaman yachana wasiman rinkapak, wakinka llamkakapak.

Chayra kay watakunapi shuk mushuk muyukuna wiñarikun Angochaguapi chikan mashikunata ñanta paskankapak.

Angochagua ayllu llaktaka kimichin chikan mashikunata, sumak allpata rikuchinkapak, shinallata runa kawsayta malichinkapak. 2022 watapi, Angochaguata riksichinkuna sumak llakta kashkamanta, 32 ayllu llaktakuna akllashka ashka hatun pachapi, Organización Mundial del Turismo tantanakuypi. Kay llamkayta rurankapakka achka mashikunata kay hawa tapurkani, kawsarkanipash kimsa hunkaykunata pakta pakta Potosi Chuquin ayllukunawan, Angochagua ayllu llaktapi.

Paykunawan allpapi llamkashpa, paykunawan mikushpa, maykunashina muskushpa. Kay llamkayka tantachin …


¿Historia Y Cultura Al Viento? Los Efectos De La Construcción Del Aeropuerto Internacional De Chinchero En El Patrimonio Arqueológico Circundante, Becca Teachey Oct 2019

¿Historia Y Cultura Al Viento? Los Efectos De La Construcción Del Aeropuerto Internacional De Chinchero En El Patrimonio Arqueológico Circundante, Becca Teachey

Independent Study Project (ISP) Collection

Durante los últimos 40 años, el gobierno del Perú ha hablado de construir un nuevo aeropuerto internacional en Chinchero, Perú. Chinchero es una ubicación perfecta debido a su proximidad a numerosos sitios turísticos y su gran cantidad de tierra que tiene el potencial de servir como un sitio de construcción. Sin embargo, Chinchero también es conocido por su riqueza en historia, belleza natural y ruinas arqueológicas del imperio inca. Con la construcción de un nuevo aeropuerto internacional en Chinchero, el patrimonio cultural y la integridad de la arqueología allá están en peligro. Se dice que el aeropuerto atraerá más turistas …


¿Un Desarrollo Sostenible? Analizando El Ecoturismo Como Un Modelo De Desarrollo Sostenible Para Disminuir La Pobreza Y Su Impacto En La Cultura De La Comunidad Nativa De Infierno, Emily Pugh Oct 2019

¿Un Desarrollo Sostenible? Analizando El Ecoturismo Como Un Modelo De Desarrollo Sostenible Para Disminuir La Pobreza Y Su Impacto En La Cultura De La Comunidad Nativa De Infierno, Emily Pugh

Independent Study Project (ISP) Collection

Este estudio se enfoca en la Comunidad Nativa de Infierno como un modelo de desarrollo sostenible por su actividad de ecoturismo y critica los aspectos sociales que han cambiado con la llegada del albergue Posada Amazonas en el año 1996. A través de un trabajo de campo de dos semanas y haciendo uso de métodos de investigación comunes a la investigación sociocultural, los resultados de esta investigación afirman que la manera en que los comuneros viven, valoran el dinero y se relacionan el uno al otro han cambiado. Por la creación de un área protegida para el ecoturismo, ya menos …


Río Muchacho: La Interacción Entre Agricultura Orgánica, Educación Ambiental Y Ecoturismo, Tatum Contreras Apr 2019

Río Muchacho: La Interacción Entre Agricultura Orgánica, Educación Ambiental Y Ecoturismo, Tatum Contreras

Independent Study Project (ISP) Collection

El enfoque principal de mi proyecto fue crear un documental sobre cómo Río Muchacho combinada lo orgánico, el ecoturismo y la educación ambiental. Hice mi proyecto en la provincia de Manabí cerca del pueblo Canoa. Documenté y entrevisté a todas las personas involucradas en Río muchacho- de los dueños, a los visitantes. Empecé mi proyecto el 8 de abril y terminé con la filmación y las entrevistas el 26 de abril. En la primera semana trabajé en la finca orgánica de 7 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Las dos otras semanas trabajé de 7 a la …


La Estructura Neo-Colonial Del Turismo Espiritual En El Perú: Las Percepciones Locales De Quien Controla La Mercantilización Del Ayahuasca En Cusco, Andrea Aspajo Apr 2019

La Estructura Neo-Colonial Del Turismo Espiritual En El Perú: Las Percepciones Locales De Quien Controla La Mercantilización Del Ayahuasca En Cusco, Andrea Aspajo

Independent Study Project (ISP) Collection

Esta investigación aborda el tema del turismo místico/espiritual en la ciudad de Cusco enfocándose en los negocios de ayahuasca. Intenta comprender las percepciones locales de quien controla a los negocios de ayahuasca en Cusco. El trabajo analiza cómo el turismo, como las formas emergentes de emprendimiento de la industria del ayahuasca, participan en la continuación de la colonización económica de Latino América. Como principal metodología de estudio se utilizaron las técnicas cualitativas de la entrevista y la observación con preguntas abiertas a representantes de negocios de ayahuasca tanto como agentes gubernamentales. Los resultados se analizaron usando un marco teórico del …


Las Buenas Vibras Y El Buen Vivir El ‘Desarrollo’ Turístico Por La Ruta Del Sol, Devon Hornberger Apr 2019

Las Buenas Vibras Y El Buen Vivir El ‘Desarrollo’ Turístico Por La Ruta Del Sol, Devon Hornberger

Independent Study Project (ISP) Collection

En Montañita, Ecuador, el turismo constituye el principal motor de crecimiento económico, lo que se considera el ‘desarrollo’. Este turismo tiene un carácter particular – bohemio, hippie, escapista — que aprovecha de los discursos de la sostenibilidad y el ‘capitalismo verde’. Este proyecto intenta poner en conversación estos tipos de discursos desarrollistas con las perspectivas locales sobre como el turismo ha afectado los modos de ser comunitarios. Se concluye que el proyecto modernizador ha plantado unas raíces firmes en Montañita, y se va extendiendo baja la tierra a las otras comunidades por toda la Ruta del Spondylus. Explora unas iniciativas …


La Comercialización Del Mural Porteño / The Marketing Of The Porteur Mural, Alexandria Ashley Apr 2018

La Comercialización Del Mural Porteño / The Marketing Of The Porteur Mural, Alexandria Ashley

Independent Study Project (ISP) Collection

Valparaíso is home to a visually stimulating urban landscape which has become one of the identifying factors of the famous port city. The flamboyant cityscape and stunning murals that splash color across the once-empty walls of Valpo attract tourists from all over the world to come and admire the rich hub of bohemian culture. However, it hasn’t always been the vibrant city that it is nowadays. What many porteños, or lifelong citizens of Valparaíso, cite as the city’s authentic identifying characteristic is its history as a major port city. However, after the construction of the Panama Canal, Valpo experienced …


On Making A Difference: How Photography And Narrative Produce The Short-Term Missions Experience, Joshua Kerby Jennings Jan 2017

On Making A Difference: How Photography And Narrative Produce The Short-Term Missions Experience, Joshua Kerby Jennings

Theses and Dissertations--Community & Leadership Development

Short-term missions participants encounter difference in purportedly captivating ways. Current research, however, indicates the practice does not lead to long-lasting, positive change. Brian M. Howell (2012) argues the short-term missions experience is confined to the limitations of the short-term missions narrative. People who engage in short-term missions build assumptions, seek experiences, understand difference, and convey meaning, as a result of this narrative. The process of telling and retelling travel stories is integral to the short-term missions experience. Drawing upon literature on tourism, narrative, development, and photography, this study intends to evaluate the inefficacy of short-term missions through the stories which …


What The Unglamorous Side Of Study Abroad Taught Me, Kathryn E. Bucolo May 2013

What The Unglamorous Side Of Study Abroad Taught Me, Kathryn E. Bucolo

SURGE

I’ve been gallivanting around this beautiful planet posing as a study abroad student taking classes and writing papers for the past academic year, one semester in England and one in Argentina (where I still am) and, just like all the brochures, promotions, and panels of study abroad survivors say, it has been absolutely chock-full of amazing experiences, people, places, foods—I think “transformative” is the proper term.

But transformative can mean many things. It doesn’t just mean that you “find yourself” or “change your life”—it means you see the less glamorous stuff about yourself, too. [excerpt]


Museo De Aguas De Alicante El Agua En El Origen De Alicante Una Visión Histórico-Arqueológica Desde La Prehistoria Hasta La Época Moderna, Pablo Rosser Jan 2012

Museo De Aguas De Alicante El Agua En El Origen De Alicante Una Visión Histórico-Arqueológica Desde La Prehistoria Hasta La Época Moderna, Pablo Rosser

pablo rosser

A partir de restos arqueológicos, de documentación de archivo y de cartografía histórica, se hace una evolución sobre cómo el agua y su uso permitió el asentamiento de población en Alicante desde el neolítico hasta época contemporánea.


Artículo Político Campaña Electoral 2011 B, Pablo Rosser Jan 2011

Artículo Político Campaña Electoral 2011 B, Pablo Rosser

pablo rosser

No abstract provided.


Artículo Político Campaña Electoral 2011 C, Pablo Rosser Jan 2011

Artículo Político Campaña Electoral 2011 C, Pablo Rosser

pablo rosser

No abstract provided.


Artículo Político Campaña Electoral 2011 E, Pablo Rosser Jan 2011

Artículo Político Campaña Electoral 2011 E, Pablo Rosser

pablo rosser

No abstract provided.


Artículo Político Campaña Electoral 2011 D, Pablo Rosser Jan 2011

Artículo Político Campaña Electoral 2011 D, Pablo Rosser

pablo rosser

No abstract provided.


San Roque Y Laderas Del Benacantil, Como Origen De La Población Urbana De Alicante., Pablo Rosser Jan 2011

San Roque Y Laderas Del Benacantil, Como Origen De La Población Urbana De Alicante., Pablo Rosser

pablo rosser

Tres artículos firmados por Pablo Rosser, J.A. Barrios y J. M. Galán sobre distintos aspectos de la historia de Alicante, y más concretamente del barrio de San Roque en el Casco Antiguo de Alicante. Destaca de nuestro artículo el hallazgo arqueológico reciente de un posible Oratorio tardoantiguo de tipo rupestre.


Artículo Político Campaña Electoral 2011, Pablo Rosser Dec 2010

Artículo Político Campaña Electoral 2011, Pablo Rosser

pablo rosser

Artículo de opinión del autor, como miembro del PSOE en Alicante.


La Aplicación De Reconstrucciones Digitales Para La Conservación De Patrimonio: Aportes Preliminares Sobre El Caso De Chan Chan, Patricia Chirinos Ogata Oct 2010

La Aplicación De Reconstrucciones Digitales Para La Conservación De Patrimonio: Aportes Preliminares Sobre El Caso De Chan Chan, Patricia Chirinos Ogata

Patricia Chirinos Ogata

Available informatic resources contribute to the archaeological process allowing to have a more detailed register of the evidence and leading to an efficient information management. Digital reconstruction of sites, as developed all over the world, can be helpful to iconographic research, data massification and especially for the preservation of cultural heritage. In this article, a proposal for a virtual reconstruction of Chan Chan in the peruvian North Coast is made. This paper presents a brief summary of the project development, giving the outlines, research phases and the possible contributions and perspectives.


Revealing Iberian Woodcraft: Conserved Wooden Artefacts From South-East Spain, Pablo Rosser Dec 2009

Revealing Iberian Woodcraft: Conserved Wooden Artefacts From South-East Spain, Pablo Rosser

pablo rosser

Yolanda Carrion & Pablo Rosser Six wells at Tossal de les Basses in Spain captured a large assemblage of Iberian woodworking debris. The authors’ analysis distinguishes a wide variety of boxes, handles, staves, pegs and joinery made in different and appropriate types of wood, some – like cypress – imported from some distance away. We have here a glimpse of a sophisticated and little known industry of the fourth century BC.


Seis Mil Años De Historia De Alicante: El Tossal De Les Basses., Pablo Rosser Jan 2008

Seis Mil Años De Historia De Alicante: El Tossal De Les Basses., Pablo Rosser

pablo rosser

Catálogo de la exposición Seis mil años de historia de Alicante, realizada en el edificio anexo a los Pozos de Garrigós, Alicante, en donde se mostraban y explicaban las distintas culturas que se asentaron en este yacimiento, el más antiguo e importante de Alicante.


El Patrimonio Cultural De La Ciudad De Alicante: Avance Para Un Catálogo. Bienes Inmuebles., Pablo Rosser Jan 2007

El Patrimonio Cultural De La Ciudad De Alicante: Avance Para Un Catálogo. Bienes Inmuebles., Pablo Rosser

pablo rosser

Primer avance de fichas patrimoniales sobre el patrimonio cultural de Alicante, en su aspecto de Bienes inmuebles.


La Imagen Del Imperio: Los Estudios Sobre Wari En La Arqueología Peruana, Patricia Chirinos Ogata Feb 2006

La Imagen Del Imperio: Los Estudios Sobre Wari En La Arqueología Peruana, Patricia Chirinos Ogata

Patricia Chirinos Ogata

In Peru and in the rest of the world, a great part of the information that helps us to understand the past comes from the story of archaeological practice itself. This article presents some thoughts about how the story of archaeological research in Peru has defined the concept that we have now about Wari and the Middle Horizon, and the impact of this phenomenon in the academic, social, political and cultural spheres.


El Cerro De Las Balsas Y El Chinchorro: Una Aproximación A La Arqueología Del Poblamiento Prehistórico E Ibérico En La Albufereta De Alicante., Pablo Rosser Jan 2003

El Cerro De Las Balsas Y El Chinchorro: Una Aproximación A La Arqueología Del Poblamiento Prehistórico E Ibérico En La Albufereta De Alicante., Pablo Rosser

pablo rosser

PABLO ROSSER, J. ELAYI, J.M. PÉREZ BURGOS. Estudio amplio de las intervenciones arqueológicas realizadas en el Cerro de las Balsas / Tossal de les Basses, Albufereta, Alicante. Monográfico nº 2, de la Revista LQNT.