Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 31 - 32 of 32

Full-Text Articles in Social and Behavioral Sciences

Alimentando A México: Los Movimientos Indígenas Y Agrícolas Contra Las Políticas Neoliberales, Sofia Buchler Apr 2020

Alimentando A México: Los Movimientos Indígenas Y Agrícolas Contra Las Políticas Neoliberales, Sofia Buchler

Independent Study Project (ISP) Collection

Para analizar la complejidad de la agricultura en México en este momento, es necesario analizar las políticas neoliberales de México. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) marca un punto de inflexión para la privatización de las tierras agrícolas y los cambios de la dieta mexicana. Las políticas de los últimos cuarenta años han destruido la dieta de la milpa en México y la tradición del policultivo. Los cambios en la agricultura han destruido el suelo, y forzado a los pequeños agricultores a abandonar sus tierras y buscar trabajos diferentes. Hay una gran historia de resistencia indígena …


Tramitación Social Después Del Trauma Colectivo: Un Análisis De Las Respuestas Colectivas En Torno El Trabajo De Las Abuelas De Plaza De Mayo De Argentina Después De La Última Dictadura Cívico-Militar / Social Processing After Collective Trauma: An Analysis Of The Collective Responses Around The Work Of Argentina’S Abuelas De Plaza De Mayo After The Most Recent Civic-Military Dictatorship, Sarah Horwitz Jan 2020

Tramitación Social Después Del Trauma Colectivo: Un Análisis De Las Respuestas Colectivas En Torno El Trabajo De Las Abuelas De Plaza De Mayo De Argentina Después De La Última Dictadura Cívico-Militar / Social Processing After Collective Trauma: An Analysis Of The Collective Responses Around The Work Of Argentina’S Abuelas De Plaza De Mayo After The Most Recent Civic-Military Dictatorship, Sarah Horwitz

Independent Study Project (ISP) Collection

Este ensayo investiga las respuestas colectivas al trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo en la Argentina. Las Abuelas son un grupo de mujeres con hijos y nietos que fueron desaparecidos sistemáticamente junto con 30.000 personas durante la última dictadura cívicomilitar de 1976 a 1983. En 1977, las Abuelas de Plaza de Mayo se juntaron para encontrar a sus nietos y nietas, muchos de los cuales habían sido entregados a familias cercanas a la dictadura. Aunque al día de hoy han recuperado más de 100 nietos y nietas, todavía falta más de 300. Esta investigación utiliza entrevistas personales y …