Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 31 - 32 of 32

Full-Text Articles in Social and Behavioral Sciences

Un Análisis Histórico De La Respuesta De Organizaciones Sindicales A La Pandemia De Covid-19, Rachel Hodes Apr 2020

Un Análisis Histórico De La Respuesta De Organizaciones Sindicales A La Pandemia De Covid-19, Rachel Hodes

Independent Study Project (ISP) Collection

La historia social de los últimos ciento cincuenta años de Ecuador ha contribuido únicamente a las acciones de organizaciones sindicales durante la pandemia del COVID-19. Un análisis de los medios sociales de varios sindicatos durante la pandemia y las protestas del 1 de mayo 2020 revela desarrollos claves en cuatro áreas: la afiliación política, la construcción de solidaridad con el movimiento indígena, el enfoque en la educación, y la lucha contra la corrupción gubernamental. Patrones mayores incluyen la priorización continua de la educación por obreras incluso cuando enfrentan nuevos desafíos, la unidad de centrales sindicales contra el neoliberalismo y la …


Tramitación Social Después Del Trauma Colectivo: Un Análisis De Las Respuestas Colectivas En Torno El Trabajo De Las Abuelas De Plaza De Mayo De Argentina Después De La Última Dictadura Cívico-Militar / Social Processing After Collective Trauma: An Analysis Of The Collective Responses Around The Work Of Argentina’S Abuelas De Plaza De Mayo After The Most Recent Civic-Military Dictatorship, Sarah Horwitz Jan 2020

Tramitación Social Después Del Trauma Colectivo: Un Análisis De Las Respuestas Colectivas En Torno El Trabajo De Las Abuelas De Plaza De Mayo De Argentina Después De La Última Dictadura Cívico-Militar / Social Processing After Collective Trauma: An Analysis Of The Collective Responses Around The Work Of Argentina’S Abuelas De Plaza De Mayo After The Most Recent Civic-Military Dictatorship, Sarah Horwitz

Independent Study Project (ISP) Collection

Este ensayo investiga las respuestas colectivas al trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo en la Argentina. Las Abuelas son un grupo de mujeres con hijos y nietos que fueron desaparecidos sistemáticamente junto con 30.000 personas durante la última dictadura cívicomilitar de 1976 a 1983. En 1977, las Abuelas de Plaza de Mayo se juntaron para encontrar a sus nietos y nietas, muchos de los cuales habían sido entregados a familias cercanas a la dictadura. Aunque al día de hoy han recuperado más de 100 nietos y nietas, todavía falta más de 300. Esta investigación utiliza entrevistas personales y …