Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 31 - 38 of 38

Full-Text Articles in Engineering

Evaluación De Los Niveles De Exposición A Riesgos Físicos, Químicos, Biológicos En Dos (2) Hogares Gerontológicos De La Ciudad De Bogotá, Sebastián Gómez Tejada, Juan Camilo Hernández Gutiérrez Jan 2022

Evaluación De Los Niveles De Exposición A Riesgos Físicos, Químicos, Biológicos En Dos (2) Hogares Gerontológicos De La Ciudad De Bogotá, Sebastián Gómez Tejada, Juan Camilo Hernández Gutiérrez

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de determinar y evaluar los riesgos físicos, químicos y biológicos a los que están expuestos los adultos mayores y personal a cargo de dos hogares gerontológicos (Sabiduría de Mis Años y Amor, Vida Servicio Fundación) determinando si se tiene algún tipo de riesgo para los parámetros de estrés térmico, Presión sonora, iluminación, CO₂ y Bioaerosoles. Para la selección de las áreas de medición se tuvieron en cuenta las zonas en donde más tiempo permanecen los adultos mayores y los cuales de tener algún riesgo afectaría la salud y seguridad de …


Evaluación De Los Niveles De Exposición A Riesgos Físicos, Químicos Y Biológicos Del Personal Administrativo Y Docente De La Facultad De Ciencias Agropecuarias En La Universidad De La Salle, Sede Norte, Michel Valentina Bohorquez Medina, Maria Camila Bernal Gómez Jan 2022

Evaluación De Los Niveles De Exposición A Riesgos Físicos, Químicos Y Biológicos Del Personal Administrativo Y Docente De La Facultad De Ciencias Agropecuarias En La Universidad De La Salle, Sede Norte, Michel Valentina Bohorquez Medina, Maria Camila Bernal Gómez

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

En el ámbito de la salud ocupacional se busca promover y proteger la salud de los trabajadores, así como también en la gestión y disminución de los riesgos laborales. Este proyecto tiene como principal objetivo "Evaluar los niveles de exposición a riesgos físicos, químicos y biológicos a los que están sometidos los docentes y personal administrativo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias en la Sede Norte de la Universidad de La Salle".

Se realizó la evaluación del riesgo de seis parámetros: Iluminación, estrés térmico, ruido ocupacional (presión sonora), bioaerosoles, polvo total y CO2, lo cual se realizó bajo una metodología …


Actualización A Las Herramientas Matriciales Empleadas Para La Evaluación De Impactos Ambientales De Las Plantas Envasadoras De Glp De La Compañía Inversiones Glp S.A.S E.S.P A Nivel Nacional, Jhoan Sebastian Jiménez Torres Jan 2022

Actualización A Las Herramientas Matriciales Empleadas Para La Evaluación De Impactos Ambientales De Las Plantas Envasadoras De Glp De La Compañía Inversiones Glp S.A.S E.S.P A Nivel Nacional, Jhoan Sebastian Jiménez Torres

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El presente proyecto investigativo titulado “Actualización a las herramientas matriciales empleadas para la evaluación de impactos ambientales de las plantas envasadoras de GLP de la compañía inversiones GLP S.A.S E.S.P a nivel nacional” Tiene como propósito generar aportes a los procesos de identificación y valoración de los impactos ambientales generados por la compañía Inversiones GLP S.A.S E.S.P. en el desarrollo de sus actividades en los centros de operaciones ubicados en el territorio nacional. El ejercicio se centró en la actualización de las herramientas matriciales empleadas para la valoración de los impactos ambientales generados por la operación a nivel nacional, ya …


Estudio De Prefactibilidad Del Aprovechamiento Del Papel Parafinado Para La Producción De Compostaje, Karen Natalya Granados Lancheros, David Santiago Hernández Riveros Jan 2022

Estudio De Prefactibilidad Del Aprovechamiento Del Papel Parafinado Para La Producción De Compostaje, Karen Natalya Granados Lancheros, David Santiago Hernández Riveros

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

No abstract provided.


Implementación Del Modelo De Emisiones Vehiculares Moves En Las Ciudades De Bogotá, Bucaramanga Y Cúcuta Como Herramienta Para La Gestión De Calidad Del Aire, Mabel Tatiana Puentes Gutiérrez, Camila Andrea Valdés Oliveros Jan 2022

Implementación Del Modelo De Emisiones Vehiculares Moves En Las Ciudades De Bogotá, Bucaramanga Y Cúcuta Como Herramienta Para La Gestión De Calidad Del Aire, Mabel Tatiana Puentes Gutiérrez, Camila Andrea Valdés Oliveros

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

En el presente proyecto, se realizó la adaptación del modelo MOVES con información local para las ciudades de Bogotá, Bucaramanga y Cúcuta. Diferentes etapas fueron llevadas a cabo, en primer lugar, una revisión de información bibliográfica del modelo. Posteriormente la recopilación y revisión de la información local disponible de fuentes primarias y secundarias, seguido del tratamiento y ajuste de la información de entrada al modelo para la estimación de emisiones. Se estimaron factores de emisión a partir de los datos obtenidos de emisiones y actividad vehicular. Finalmente, se realizó un análisis comparativo de las emisiones y factores de emisión estimados …


Creación De Una Herramienta Informativa Para El Autodiagnóstico De Las Instituciones Educativa Frente A Criterios De Sostenibilidad, Leisy Camila Gavilán Ramírez, Jairo Eduardo Tuta Mendieta Jan 2022

Creación De Una Herramienta Informativa Para El Autodiagnóstico De Las Instituciones Educativa Frente A Criterios De Sostenibilidad, Leisy Camila Gavilán Ramírez, Jairo Eduardo Tuta Mendieta

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Con este documento se busca la manera de establecer los criterios de sostenibilidad que pueden ser aplicados a instituciones educativas y a partir de esto, desarrollar una herramienta que permita el autodiagnóstico de las instituciones objeto de estudio, para así completar la información e ir evolucionando progresivamente en materia de adaptación a los criterios de sostenibilidad anteriormente mencionados, partiendo de lo establecido en diferentes certificaciones y normativas.

Primeramente se plantea la identificación de las actividades generales realizadas por las instituciones educativas cotidianamente, una vez establecidas se reconocen los aspectos ambientales implicados dentro del desarrollo de las actividades, y de igual …


Análisis Del Esquema De Ordenamiento Y Formulación De Una Alternativa Técnica Para El Fortalecimiento Ambiental Territorial En El Municipio De Pasca, Lina Juliana Triana Vargas Jan 2022

Análisis Del Esquema De Ordenamiento Y Formulación De Una Alternativa Técnica Para El Fortalecimiento Ambiental Territorial En El Municipio De Pasca, Lina Juliana Triana Vargas

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El esquema de ordenamiento territorial comprende un conjunto de estrategias, políticas y metas que están encaminadas al mejoramiento de las condiciones de la población, así como el manejo de los recursos del espacio físico. Esta se rige bajo los contenidos de la Ley 388 de 1997, en el que establece el seguimiento, revisión y actualización que deben realizar las administraciones municipales en un periodo de corto, mediano y largo plazo. En este orden de ideas, el presente proyecto de investigación tiene la finalidad de evaluar y hacer seguimiento a los contenidos del componente del Esquema de ordenamiento territorial de Pasca, …


Estudio De Viabilidad Del Uso De Técnicas Para La Obtención De Fuentes De Energías Alternativas A Partir De La Transformación De Residuos Orgánicos En Países De América Latina Y Europa, Esteban Gutiérrez Montel, Alexandra Sánchez Vergara Jan 2022

Estudio De Viabilidad Del Uso De Técnicas Para La Obtención De Fuentes De Energías Alternativas A Partir De La Transformación De Residuos Orgánicos En Países De América Latina Y Europa, Esteban Gutiérrez Montel, Alexandra Sánchez Vergara

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El incremento acelerado de la contaminación ambiental por parte de los residuos sólidos y el consumo desmedido de las energías convencionales han llevado a los países a replantear las formas en las que dan generación a sus energías, allí surge, entonces, el estudio e implementación de energías renovables y sostenibles. Con base en la experiencia con ellas, se observa la variedad de beneficios económicos y sociales que puede abarcar su generación y consumo, impulsando entonces el diseño de diferentes técnicas de tratamiento y aprovechamiento de los residuos de origen orgánico para generación de bioenergias. Por lo tanto, se busca generar …