Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

2022

Gestión ambiental

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Engineering

Estudio Comparativo Del Manejo Administrativo Y Legal De Los Residuos De Aparatos Eléctricos Y Electrónicos – Raee Entre Colombia, Brasil, México, Argentina Y Chile, Diego Alejandro Morales Mayorga Jan 2022

Estudio Comparativo Del Manejo Administrativo Y Legal De Los Residuos De Aparatos Eléctricos Y Electrónicos – Raee Entre Colombia, Brasil, México, Argentina Y Chile, Diego Alejandro Morales Mayorga

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El crecimiento exponencial del uso de aparatos eléctricos y electrónicos en el mundo, ha permitido que las sociedades y las personas logren desarrollar, de una manera más eficaz y efectiva, diferentes tareas y actividades de su diario vivir, no solo en el escenario laboral o de trabajo sino también en las relaciones sociales, familiares o personales, con todo lo cual, se caracteriza la vida en la actualidad de los individuos. Empero de esta situación, estos aparatos eléctricos y electrónicos, son desechados cada vez más rápido y prácticamente su función y vida útil son realmente cortos; las diferentes innovaciones presentes en …


Análisis De Los Efectos En Los Componentes Del Recurso Suelo Por Propuesta Normativa De Minambiente Que Permite La Disposición De Vertimientos En Este Recurso Por Parte De Los Sectores De Hidrocarburos, Minería Y Disposición De Residuos Sólidos, María Fernanda Sánchez Galeano, Carol Valentina Villanueva Escobar Jan 2022

Análisis De Los Efectos En Los Componentes Del Recurso Suelo Por Propuesta Normativa De Minambiente Que Permite La Disposición De Vertimientos En Este Recurso Por Parte De Los Sectores De Hidrocarburos, Minería Y Disposición De Residuos Sólidos, María Fernanda Sánchez Galeano, Carol Valentina Villanueva Escobar

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Hoy en día se reconoce que el recurso suelo es de gran importancia dentro de los ecosistemas, el crecimiento industrial empieza a dejar huellas de las diferentes problemáticas ambientales que se llevan a cabo por los vertimientos en el recurso suelo, estas problemáticas son generadas en Colombia por sectores de Hidrocarburos, Minería y Disposición de residuos sólidos, durante su proceso o muchas veces su destino final. El Ministerio de Ambiente y su mesa de trabajo hace una propuesta de norma para vertimientos industriales en suelos, dentro de la cual se encuentra los sectores ya mencionados, este permiso puede traer impactos …


Análisis Costo - Beneficio Del Proceso De Aprovechamiento De Residuos Orgánicos Para El Proyecto De Huertas Urbanas En Compensar Calle 220 Y Cajicá, Daniel Julián Mapura Guapacha, Laura Cardona Grisales Jan 2022

Análisis Costo - Beneficio Del Proceso De Aprovechamiento De Residuos Orgánicos Para El Proyecto De Huertas Urbanas En Compensar Calle 220 Y Cajicá, Daniel Julián Mapura Guapacha, Laura Cardona Grisales

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Este proyecto tiene como finalidad, realizar el análisis costo — beneficio del proceso de aprovechamiento de residuos orgánicos. mediante la selección de diferentes alternativas convencionales y no convencionales como, sistemas de compostaje abierto y cerrado. lumbricultura. bokashi y biochar, cuyo producto será empleado como enmienda en las huertas urbanas en la sede Compensar calle 220 y Cajicá. Para esto, se realizó una revisión de información secundaria formando un estado del arte donde se tuvieron en cuenta diferentes proyectos en los cuales hayan implementado técnicas de aprovechamiento de residuos orgánicos y sus resultados. seguido a esto se realizó una matriz con …


Propuesta De Actualización Del Plan Local De Gestión De Riesgos Y Cambio Climático De La Localidad De Tunjuelito De Acuerdo Con El Decreto 555 De 2021 Upl-19, Daniel Alejandro Huelgas Gómez Jan 2022

Propuesta De Actualización Del Plan Local De Gestión De Riesgos Y Cambio Climático De La Localidad De Tunjuelito De Acuerdo Con El Decreto 555 De 2021 Upl-19, Daniel Alejandro Huelgas Gómez

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Este proyecto contempla la propuesta de identificación, caracterización y actualización del Plan Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático en la localidad de Tunjuelito, de acuerdo con el Decreto 555 de 2021 “Bogotá Reverdece 2022-2035”. Un documento que fue construido durante 2017 y adoptado en 2019, pero que ya no se ajusta a la realidad de Tunjuelito. Comprende una fase exploratoria, de apropiación del territorio, de diagnóstico, análisis y la construcción del componente programático para próximas intervenciones en territorio. Es en últimas la hoja de ruta a seguir por el Consejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático …