Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Bilingual, Multilingual, and Multicultural Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 31 - 52 of 52

Full-Text Articles in Bilingual, Multilingual, and Multicultural Education

Utilisation De La Peinture, De La Musique Et Du Théâtre Pour Favoriser La Motivation Dans L’Apprentissage De Fle, Laura Gabriella Lopez Muñoz, Yenny Carolina Gonzalez Rueda Jan 2019

Utilisation De La Peinture, De La Musique Et Du Théâtre Pour Favoriser La Motivation Dans L’Apprentissage De Fle, Laura Gabriella Lopez Muñoz, Yenny Carolina Gonzalez Rueda

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este artículo, resultado de la investigación, reside sobre la línea del saber educativo, pedagógico y didáctico de la facultad de ciencias de la educación de la Universidad de La Salle. El objetivo de este trabajo de investigación consiste en introducir una dimensión afectiva en el curso de FLE mediante varias actividades artísticas como el teatro, la pintura y la música. Con una metodología cualitativa y un enfoque comunicativo se propuso a los estudiantes del Colegio Menorah -padres al mismo tiempo de las niñas que estudian ahí- un ambiente ideal lleno de aspectos afectivos, implantados por este tipo de actividades, que …


Mieux Mémoriser Grâce À L’Analyse Transactionnelle Dans Le Cours De Fle, Hazbleidy Katherine Guzmán Ramírez Jan 2019

Mieux Mémoriser Grâce À L’Analyse Transactionnelle Dans Le Cours De Fle, Hazbleidy Katherine Guzmán Ramírez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este artículo, resultado de una investigación que se encuentra en la línea “ educación, comunicación y lenguaje” y se desarrolla en el tema “ memorizar en la clase de FLE a partir del análisis transaccional” la investigación describe la memoria a través del enfoque comunicativo para emplear las características del análisis transaccional, desde la investigación cualitativa y la interacción social en la clase, de esta manera se realizan descripciones del proceso de memorización de los temas vistos en clase y los puntos de vista de las estudiantes. En la investigación se encuentra el proceso de memorización que evidencia dificultades en …


El Aprendizaje Del Inglés Como Lengua Extranjera En Adolescentes Del Instituto Aismer International A Través Del Método Experiencial De Kolb, Karen Lorena Erazon Chezar, Jhonnier Moreno Tique Jan 2018

El Aprendizaje Del Inglés Como Lengua Extranjera En Adolescentes Del Instituto Aismer International A Través Del Método Experiencial De Kolb, Karen Lorena Erazon Chezar, Jhonnier Moreno Tique

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Con la finalidad de resolver problemas cotidianos e inmediatos se buscó la transformación de una realidad social, específicamente, del aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Esta investigación presenta los resultados logrados luego de aplicar el método experiencial de Kolb (2015), en las clases de inglés de estudiantes adolescentes del Instituto Asimer International. El objetivo de este trabajo fue favorecer el progreso en el nivel de dominio de lengua inglesa de los estudiantes de este Instituto de lenguas y de manera precisa fortalecer el nivel de desarrollo de su habilidad de comprensión de lectura. Se realizó entonces una implementación pedagógica que …


Pensamiento Crítico Y Habilidades Cognitivas: Un Análisis Documental En El Contexto Educativo Latinoamericano, Diana Carolina López Jara, Lina Paola Sánchez Perdomo, Sofía Herrera Sánchez Jan 2018

Pensamiento Crítico Y Habilidades Cognitivas: Un Análisis Documental En El Contexto Educativo Latinoamericano, Diana Carolina López Jara, Lina Paola Sánchez Perdomo, Sofía Herrera Sánchez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente trabajo surge al interior del Semillero AGLAIA y se constituye en un aporte a la consolidación de un estado del arte del estudio denominado Sistematización de experiencias de formación docente en programas y escenarios educativos orientados hacia el desarrollo de pensamiento crítico con profesores en formación y en ejercicio, adelantado por un equipo de investigadores del grupo de trabajo de CLACSO de la Facultad de Ciencias de la Educación. Sobre esa base, el objetivo general de la investigación es la realización de un análisis documental, cuyo propósito se enfoca en describir las tendencias de investigación sobre el estudio …


Enfoques De Enseñanza Y De Aprendizaje Del Inglés En Tres Grupos De Estudiantes Y Profesores De Tercer Ciclo Del I.E.D. San Cristóbal Sur, Claudia Patricia Chaparro Chaparro, Gloria Esneider González Mongua, Mery Andrea Restrepo Castillo Jan 2015

Enfoques De Enseñanza Y De Aprendizaje Del Inglés En Tres Grupos De Estudiantes Y Profesores De Tercer Ciclo Del I.E.D. San Cristóbal Sur, Claudia Patricia Chaparro Chaparro, Gloria Esneider González Mongua, Mery Andrea Restrepo Castillo

Maestría en Docencia

El siguiente trabajo presenta una revisión teórica de los aspectos que influyen en el aprendizaje de los estudiantes y en la enseñanza de los profesores y la relación que se puede establecer entre ambos. Para el desarrollo de esta investigación se aplicaron los cuestionarios validados para el contexto colombiano conocidos como CEA Cuestionario de Enfoque de Aprendizaje y CEE cuestionario de Enfoque de Enseñanza, instrumentos que permitieron identificar las motivaciones, estrategias e intenciones que configuran el enfoque de aprendizaje de los estudiantes y el enfoque de enseñanza de los profesores del III ciclo académico (grados quinto, sexto y séptimo de …


Estrategias Didácticas Del Docente De Español Para Desarrollar La Comprensión Lectora De Estudiantes De Sexto, Noveno Y Undécimo Grado Del Colegio Nacional Nicolás Esguerra, Sandra Patricia Palacios Valero, María Fernanda Bernate Campos, Nasly Carolina Baracaldo Benavides Jan 2015

Estrategias Didácticas Del Docente De Español Para Desarrollar La Comprensión Lectora De Estudiantes De Sexto, Noveno Y Undécimo Grado Del Colegio Nacional Nicolás Esguerra, Sandra Patricia Palacios Valero, María Fernanda Bernate Campos, Nasly Carolina Baracaldo Benavides

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La presente investigación estuvo orientada a describir e identificar las estrategias didácticas empleadas por los docentes del área de español para desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes de sexto, noveno y undécimo grado del colegio Nicolás Esguerra. El propósito de la investigación fue analizar, desde el aula, la enseñanza de la comprensión lectora y a partir del análisis y las conclusiones aportar nuevas reflexiones sobre las estrategias didácticas empleadas por los docentes para cumplir con uno de los retos más importantes del sistema educativo: formar lectores competentes que estén en capacidad de responder a las pruebas nacionales e internacionales …


Estrategia Task-Based Learning Para La Producción Oral En Inglés Por Medio De Second Life® En La Universidad De La Salle, Lina Marcela Quintero Ojeda, Valentina Sáenz Beira Jan 2015

Estrategia Task-Based Learning Para La Producción Oral En Inglés Por Medio De Second Life® En La Universidad De La Salle, Lina Marcela Quintero Ojeda, Valentina Sáenz Beira

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente trabajo de investigación propone una estrategia Task-Based Learning, usando Second Life® como medio para reforzar la producción oral en inglés de un grupo de estudiantes de la asignatura Language and Communication I de la Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés de La Universidad de la Salle. Para ello se realizó una revisión de investigaciones previas sobre el tema y se desarrollaron conceptos básicos como mundos virtuales, e-learning, enseñanza y aprendizaje, entre otros, con el fin de dar cuenta del uso de Second Life® en la enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera. La investigación contó con metodología …


Didáctica De La Enseñanza Del Inglés En Los Semestres Primero, Quinto Y Octavo De La Licenciatura En Lengua Castellana, Inglés Y Francés En La Universidad De La Salle, Jenifer Pérez Morales, Diana Yessenia Ramírez Roncancio Jan 2015

Didáctica De La Enseñanza Del Inglés En Los Semestres Primero, Quinto Y Octavo De La Licenciatura En Lengua Castellana, Inglés Y Francés En La Universidad De La Salle, Jenifer Pérez Morales, Diana Yessenia Ramírez Roncancio

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente trabajo de investigación da cuenta de la descripción de las didácticas del inglés en la Universidad de La Salle de la Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés, así como la identificación de los procesos de enseñanza, la revisión del rol de los actores principales en el proceso didáctico (docente-estudiante) y la explicación de la didácticas de la enseñanza del inglés. Para la fundamentación teórica, se tuvieron en cuenta algunos autores como Alicia Camillioni (2007), Jeremy Harmer (2011) y Nunan (1999) citando a Stephen Krashen, entre otros autores importantes en el tema de esta investigación, la didáctica (didáctica …


Actividades Utilizadas Por Docentes Practicantes De La Universidad De La Salle Para Promover El Desarrollo De Competencias De Lectura Y Escritura En Lengua Inglesa, Diana Catalina Mora Pacheco, Eddy Yamile Rojas Castillo Jan 2015

Actividades Utilizadas Por Docentes Practicantes De La Universidad De La Salle Para Promover El Desarrollo De Competencias De Lectura Y Escritura En Lengua Inglesa, Diana Catalina Mora Pacheco, Eddy Yamile Rojas Castillo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente proyecto, se fundamentó en la descripción de las actividades utilizadas en la práctica docente para promover el desarrollo de competencias de lectura y escritura en la enseñanza de inglés. El objetivo principal fue determinar las actividades que durante el ejercicio de la práctica docente se implementan efectivamente para promover el desarrollo de competencias de lectura y escritura en la enseñanza de lengua inglesa a los niños entre seis y ocho años de nivel básico uno de la Fundación ASE sede Laureano Gómez. Además, se describieron y analizaron las actividades halladas en función del desarrollo de las competencias anteriormente …


La Transformación De La Práctica Pedagógica De Refuerzo Escolar Sabatino Desde La Investigación Acción Educativa, Maira Alejandra García Pérez Jan 2015

La Transformación De La Práctica Pedagógica De Refuerzo Escolar Sabatino Desde La Investigación Acción Educativa, Maira Alejandra García Pérez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este proyecto se desarrolló bajo la línea de investigación,“saber educativo, pedagógico y didáctico”, haciendo hincapié en el tema de investigación dirigido a la formación docente. Se fundamenta en el enfoque investigativo;investigaciónacción educativa y hace hincapié en la integración de experiencias curriculares que permitan no solo la reflexión de los docentes en formación sino que además por medio de la misma logran transformar y mejorar sus prácticas pedagógicas. Finalmente, es evidente como la propuesta de integración de experiencias curriculares apuesta por la constante trasformación de las prácticas en pro de fortalecer las dinámicas de aprendizaje – enseñanza trascendiendo las diferentes posturas …


Análisis De Las Prácticas De Enseñanza De Un Profesor De Francés Del Programa De Licenciatura En Lengua Castellana, Inglés Y Francés. Un Estudio De Caso, Jacqueline Rodríguez Quiroga Jan 2015

Análisis De Las Prácticas De Enseñanza De Un Profesor De Francés Del Programa De Licenciatura En Lengua Castellana, Inglés Y Francés. Un Estudio De Caso, Jacqueline Rodríguez Quiroga

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Según las discusiones presentes por el grupo Pedagogía, cultura y formación docente en el campo educativo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de la Salle, este proyecto de investigación se desarrolla en relación a la caracterización de las prácticas de enseñanza del francés, desde el análisis de las estrategias didácticas implementadas por los profesores en sus prácticas pedagógicas de lengua francesa. Los elementos girarán en torno a la indagación de las estrategias didácticas en los siguientes aspectos: Didáctica, Educación superior, Enseñanza y Pedagogía en el ámbito universitario. El proyecto iniciará con un estudio de corte …


Comprensión Lectora De Textos Académicos Científicos. Descripción De Una Problemática En Estudiantes De La Licenciatura En Lengua Castellana, Inglés Y Francés De La Universidad De La Salle, Diana Carolina Suárez Becerra, Janeth Katherine Rivera Guartos, Angélica Lorena Sáenz Caicedo Jan 2015

Comprensión Lectora De Textos Académicos Científicos. Descripción De Una Problemática En Estudiantes De La Licenciatura En Lengua Castellana, Inglés Y Francés De La Universidad De La Salle, Diana Carolina Suárez Becerra, Janeth Katherine Rivera Guartos, Angélica Lorena Sáenz Caicedo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La investigación trabajó el proceso de comprensión lectora de textos académicos científicos en estudiantes de primer, tercer y cuarto semestre del programa de Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés, en el Área de Lengua Castellana de la Universidad de La Salle. La finalidad de la investigación fue determinar, desde el aula, las características de los procesos que se dan para la comprensión lectora de este tipo de textos, y a partir, de la identificación, análisis y descripción, aportar nuevas consideraciones sobre el impacto que tienen estos escritos en la comunidad estudiantil. En la investigación se utilizó la metodología cualitativa, …


Facebook© Para El Desarrollo De La Competencia Comunicativa Oral Del Francés, Carolina Yuliet Torres Buitrago, Cristian Edilson Suaza Sarmiento Jan 2015

Facebook© Para El Desarrollo De La Competencia Comunicativa Oral Del Francés, Carolina Yuliet Torres Buitrago, Cristian Edilson Suaza Sarmiento

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El objetivo de la presente investigación fue identificar elementos didácticos desde el muro grupal de Facebook© para el desarrollo de la función ilocutiva heurística de la competencia comunicativa oral en la lengua francesa en estudiantes del grado Once del Colegio Liceo femenino Mercedes Nariño de la ciudad de Bogotá. Se determinó a partir de la pregunta de investigación: ¿Qué elementos didácticos desde el muro grupal de Facebook© contribuyen al desarrollo de la función ilocutiva heurística de la competencia comunicativa oral en la lengua francesa en estudiantes del grado Once del Colegio Mercedes Nariño de la ciudad de Bogotá? Los objetivos …


Comportamiento Y Disciplina Escolar, Un Reto Permanente Para El Proceso Educativo. Miradas Desde La Práctica Pedagógica, Vleider Rolando González Piñeros Jan 2015

Comportamiento Y Disciplina Escolar, Un Reto Permanente Para El Proceso Educativo. Miradas Desde La Práctica Pedagógica, Vleider Rolando González Piñeros

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El tema del presente trabajo es el comportamiento y la disciplina escolar, ya que se identificó como problema durante las prácticas pedagógicas que los estudiantes no toman en serio al practicante, su figura no representa autoridad, entendida como la primacía e influencia de quien está al frente generando los procesos de enseñanza-aprendizaje, y ello propicia mayores niveles de indisciplina y mal comportamiento. Otro aspecto hallado durante la observación es que el docente en formación no sabe dar orden a estas problemáticas. Por ello, a partir de la pregunta: ¿Cómo solucionar las deficiencias didácticas del docente en formación para que pueda …


La Programación Neurolingüística Como Método Para Mejorar La Acentuación En Los Estudiantes De Tercero Del Colegio Juan Luis Londoño De La Salle Sede Usme, Ana Maria Camacho Pascuas, Claudia Lorena Buchmann Silva, Damaris Zulma Salgado Sánchez, Daniela Esther Gómez Arenas Jan 2015

La Programación Neurolingüística Como Método Para Mejorar La Acentuación En Los Estudiantes De Tercero Del Colegio Juan Luis Londoño De La Salle Sede Usme, Ana Maria Camacho Pascuas, Claudia Lorena Buchmann Silva, Damaris Zulma Salgado Sánchez, Daniela Esther Gómez Arenas

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El siguiente trabajo de grado está basado en la implementación del modelo de la Programación Neurolingüística que desde los setentas se ha aplicado en diferentes disciplinas de la psicología en tratamientos para mejora de los problemas de aprendizaje. En este caso se llevó a cabo con un grupo de estudiantes de tercero del colegio Juan Luis Londoño de la Salle durante el tiempo de práctica pedagógica, a través de diversos talleres y actividades para promover la activación de los sentidos visual, auditivo y kinestésico, todo con el fin de mejorar la ortografía. Desde la realización de un primer diagnóstico del …


Fortalecimiento De La Conciencia Axiológica: Respeto Y Responsabilidad, Mediante La Implementación De Talleres Pedagógicos A Través De La Enseñanza Del Inglés Como Lengua Extranjera, Lizeth Tatiana Baquero Urrea, Silvia Juliana Vargas Cáceres, Olga Lucía Guzmán Bello, Cristian Leonardo Rico Trujillo, Liliana Marcela Romero Mogollón Jan 2015

Fortalecimiento De La Conciencia Axiológica: Respeto Y Responsabilidad, Mediante La Implementación De Talleres Pedagógicos A Través De La Enseñanza Del Inglés Como Lengua Extranjera, Lizeth Tatiana Baquero Urrea, Silvia Juliana Vargas Cáceres, Olga Lucía Guzmán Bello, Cristian Leonardo Rico Trujillo, Liliana Marcela Romero Mogollón

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este proyecto tuvo como objetivo analizar la influencia de los talleres pedagógicos en el fortalecimiento de la conciencia axiológica de los estudiantes de la Fundación ASE, a través de la enseñanza de lengua extranjera (inglés). Partiendo de la pregunta de investigación ¿Qué influencia tienen los talleres pedagógicos en el fortalecimiento de la conciencia axiológica? Se buscó la aprehensión de los valores Respeto y Responsabilidad, para ello, el enfoque de investigación que se utilizo fue Investigación-Acción. La propuesta está basada en la aplicación de talleres que se planearon y aplicaron con los valores respeto y responsabilidad. Durante el desarrollo y la …


La Influencia Que Ejerce El Uso De Las Tic En Los Procesos De Motivación En Un Grupo De Estudiantes De Fle, Oscar Fabian Reyes, Jenny Fernanda Rodríguez Caviedes Jan 2014

La Influencia Que Ejerce El Uso De Las Tic En Los Procesos De Motivación En Un Grupo De Estudiantes De Fle, Oscar Fabian Reyes, Jenny Fernanda Rodríguez Caviedes

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El objetivo de esta investigación fue contribuir a la formulación de un proyecto pedagógico y tecnológico que facilite la optimización en los procesos de motivación en el aprendizaje de una lengua extrajera (FLE). Para ello fue necesario tomar como población una muestra de estudiantes de diferentes edades entre los 15 y 54 años, los cuales cursaban los niveles 1, 2 y 3 de francés. A partir de esto, se analizaron las aptitudes y comportamientos de los estudiantes frente a nuevos métodos de aprendizaje, por medio del uso de las tecnologías de la información y la comunicación hacia la adquisición del …


Club: Narradores De Vida. Una Propuesta Pedagógica Para Potenciar Sujetos Lectores Y Escritores: La Narración En Los Estudiantes De Quinto Grado De Básica Primaria Del Colegio Ciudadela Educativa Bosa, Edna Rocío Torres Veloza, Mauricio Alexander Rozo Gamboa Jan 2014

Club: Narradores De Vida. Una Propuesta Pedagógica Para Potenciar Sujetos Lectores Y Escritores: La Narración En Los Estudiantes De Quinto Grado De Básica Primaria Del Colegio Ciudadela Educativa Bosa, Edna Rocío Torres Veloza, Mauricio Alexander Rozo Gamboa

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La presente experiencia investigativa se realizó en la Institución Educativa Ciudadela Bosa. Se planteó la conformación del “Club: narradores de vida” como una propuesta pedagógica para potenciar, a través de la narración, a estudiantes de quinto grado como sujetos lectores y escritores. Desde una mirada de la potenciación, se diseñó una propuesta pedagógica enmarcada en la autobiografía como una construcción narrativa que abre puertas hacia la apropiación de la escritura en lengua materna


The Implementation Of Tpr-Games And Imagery For The Enhancement Of A1 Vocabulary In Kindergarten At Francisco De Paula Santander School, Juan Carlos Acevedo Fontecha, Evelia Rocío Cano Moreno, Jenny Marlody Rodríguez Fiquitiva, Alejandro Bradley Sánchez Jan 2014

The Implementation Of Tpr-Games And Imagery For The Enhancement Of A1 Vocabulary In Kindergarten At Francisco De Paula Santander School, Juan Carlos Acevedo Fontecha, Evelia Rocío Cano Moreno, Jenny Marlody Rodríguez Fiquitiva, Alejandro Bradley Sánchez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La política lingüística de Colombia sobre el Plan Nacional de Bilingüismo requiere que los estudiantes de inglés como lengua extranjera alcancen ciertos niveles de dominio del inglés a lo largo de sus períodos escolares y universitarios. Con el fin de mejorar el nivel de inglés en un grupo de niños de jardín de infantes, este estudio de investigación propone una implementación de juegos e imágenes TPR para mejorar el vocabulario A1. Este estudio de investigación toma en consideración diferentes conceptos tales como TPR, políticas educativas, aprendizaje y enseñanza de inglés como lengua extranjera, adquisición del primer y segundo idioma, imágenes, …


Aprendizaje Autónomo Para El Desarrollo De Competencias De Lectura Y Escritura Por Medio De Las Tic En Los Estudiantes Del Programa De Licenciatura En Lengua Castellana, Inglés Y Francés De La Universidad De La Salle, Mónica Alejandra González García, Jenneffer Estefany Espinosa Villamil, Lina María Sierra Patiño Jan 2014

Aprendizaje Autónomo Para El Desarrollo De Competencias De Lectura Y Escritura Por Medio De Las Tic En Los Estudiantes Del Programa De Licenciatura En Lengua Castellana, Inglés Y Francés De La Universidad De La Salle, Mónica Alejandra González García, Jenneffer Estefany Espinosa Villamil, Lina María Sierra Patiño

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) en el desarrollo en lectura y escritura en el contexto educativo, necesita la aplicación de nuevas formas de aprendizaje, como es el aprendizaje autónomo. En este sentido, es importante conocer la influencia del aprendizaje autónomo en el desarrollo de las competencias en lectura y escritura por medio de las TIC en los estudiantes del programa en Lengua Castellana, inglés y francés. En este proyecto se hace especial énfasis en la importancia del fomento de una forma de aprendizaje para la citada promoción; se trata del bien documentado “aprendizaje autónomo”


Narrativa Cinematográfica Y Lenguaje Escrito, Viviana Marcela Buitrago González, Sandra Ximena Chavarro Fajardo, Yennifer Ximena Sanabria Palma Jan 2014

Narrativa Cinematográfica Y Lenguaje Escrito, Viviana Marcela Buitrago González, Sandra Ximena Chavarro Fajardo, Yennifer Ximena Sanabria Palma

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este trabajo muestra la importancia que tiene la narrativa cinematográfica infantil dentro del proceso de adquisición del lenguaje escrito en el programa de refuerzo escolar llevado a cabo en el Colegio Juan Luis Londoño durante el período comprendido entre el primer semestre del 2012 y primer semestre del 2013. El trabajo se desarrolló con los niños y las niñas de Segundo y tercer grado; donde se determinó la necesidad de implementar una pedagogía diferenciadora basada en la narrativa cinematográfica infantil que genera en niñas y niños la capacidad de análisis y comprensión de diferentes contextos mediante procesos del lenguaje escrito …


Implementación Del Modelo Tpack Para La Enseñanza Del Idioma Inglés Como Lengua Extranjera En La Facultad De Ciencias De La Educación En La Universidad De La Salle, Edwin Darío Rueda Medina Jan 2013

Implementación Del Modelo Tpack Para La Enseñanza Del Idioma Inglés Como Lengua Extranjera En La Facultad De Ciencias De La Educación En La Universidad De La Salle, Edwin Darío Rueda Medina

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este proyecto parte desde la iniciativa de encontrar un mejor aprovechamiento de las herramientas tecnológicas que la Universidad de la Salle tiene a disposición de estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación. Este proyecto busca hallar la aplicación de un modelo que permita integrar de la mejor forma el uso de tecnología con el modelo pedagógico de la Universidad y a su vez con el de la Facultad de Ciencias de la Educación. El problema no radica en la falta de recursos o herramientas tecnológicas, sino en la forma en la que éstas se implementan y …