Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

PDF

2011

Discipline
Institution
Keyword
Publication
Publication Type

Articles 121 - 150 of 9724

Full-Text Articles in Education

Poema De La Extranjera, Alberto Lauro Dec 2011

Poema De La Extranjera, Alberto Lauro

Revista Surco Sur

No abstract provided.


Conversación En Bahía Con El Pintor Ángel Alonso, José Antonio Michelena Dec 2011

Conversación En Bahía Con El Pintor Ángel Alonso, José Antonio Michelena

Revista Surco Sur

Las artes plásticas en Cuba, durante la década de 1980, tuvieron una energía, una fuerza expresiva en su irreverencia, en su alcance social, que conmocionaron las estructuras artísticas y culturales de una manera que no ha vuelto a repetirse en la Isla. Con su accionar, los jóvenes pintores, escultores, grabadores, dibujantes, les abrieron espacios, no solo a sus colegas, sino igualmente al resto de los artistas y escritores, insuflando un huracán de aire fresco en la creación artística y literaria, amordazadas en la década anterior. Ángel Alonso Blanco, apenas recién graduado de la Academia San Alejandro, se involucró activamente en …


La Ilustre E Ignorada Historia De Las Letras Hispanas En Estados Unidos, Kenya C. Dworkin Y Méndez Dec 2011

La Ilustre E Ignorada Historia De Las Letras Hispanas En Estados Unidos, Kenya C. Dworkin Y Méndez

Revista Surco Sur

Un tema que se ha puesto de moda desde hace unos años — esto de rescatar la memoria. La memoria, a veces tan efímera y elusiva, significa en su primera acepción “ facultad de conservar ideas anteriormente adquiridas”, y es tan sólo en su sexta acepción que este esmerado vocablo establece alguna conexión entre las ideas conservadas y lo escrito. Entonces, memoria, como relación, nos permite acercarnos un poco más al tema de hoy — el desmantelamiento de la Historia Oficial, o sea, la Memoria Oficial. Nos urge esta labor porque si nos quedamos o permitimos que nos dejen en …


Lezama En Lunes, Lunes En Lezama, Elizabeth Mirabal, Carlos Velazco Dec 2011

Lezama En Lunes, Lunes En Lezama, Elizabeth Mirabal, Carlos Velazco

Revista Surco Sur

En este ensayo, los autores valoran las posiciones del escritor José Lezama Lima con la publicación Lunes de Revolución, en la que se expresan las complejas contradicciones entre los más importantes escritores cubanos de la época, entre ellos y en relación con la política cultural de la Revolución Cubana. Las posiciones de escritores como Guillermo Cabrera Infante, Heberto Padilla, José Rodríguez Feo, Virgilio Piñera y otros, se aprecian no solo en sus relaciones con el autor de Paradiso, sino en las complicadas conexiones con la orientación de la revolución.


Ladrillos Flotantes, Rubén Soto Rivera Dec 2011

Ladrillos Flotantes, Rubén Soto Rivera

Revista Surco Sur

Mientras que, por ineluctable necesidad, yo hacía subir casi infinitesimalmente el nivel del agua, veía maravillado cómo un ladrillo flotaba río abajo empujado por la corriente del Kaikos. ¿Hasta dónde lo llevará la corriente? Tal vez, lo orille o se encaje entre rocas salientes en algún tramo del lecho poco profundo. Sigo mirando el arcillesco barquito a la deriva hasta perderlo de vista. Quizás, náufrago, desemboque hasta el mar y éste, en su vaivén de flujos y reflujos, lo haga encayar en un arrecife de coral cercano a las costas del Ática, o hasta arribe así en arenas del Pireo. …


Crítica De La Técnica Y Humanismo Comprometido En Ernesto Sábato, Damián Pachón Soto Dec 2011

Crítica De La Técnica Y Humanismo Comprometido En Ernesto Sábato, Damián Pachón Soto

Revista Surco Sur

Interesa señalar aquí que, para Sábato, en la actual sociedad se han perdido la solidaridad, el afecto, la vergüenza; se ha renunciado, en medio de lo que podemos llamar el fervor del “enclaustramiento por lo técnico” de la “forma-vida-frenesí”, a experiencias profundas como el amor y la amistad; nos hemos despojado de la entraña, nos hemos vaciado más y vagamos con la “conciencia arrobada” y con la atención fragmentada por los destellos del espectáculo, del brillo de los desfiles de moda, la suntuosidad de las estrellas del entertainment y la sociedad hipermasificada, la mercancía y los millones de bites de …


De La Romana A Washington Heights: El Azar Trashumante De Josefina Báez, Néstor E. Rodríguez Dec 2011

De La Romana A Washington Heights: El Azar Trashumante De Josefina Báez, Néstor E. Rodríguez

Revista Surco Sur

Uno de los aportes artísticos más osados que ha dado la diáspora en cuanto a la teorización de lo dominicano se refiere es Dominicanish de Josefina Báez. Publicado en el año 2000, Dominicanish es un texto armado a partir de la obra poética de Báez y adaptado para el teatro por el dramaturgo y director Claudio Mir. Se trata de un texto rico en matices, intensidad y cruces inesperados; proteico en todo el sentido de la palabra.


Caminos Y Puentes, Raúl Dorantes Dec 2011

Caminos Y Puentes, Raúl Dorantes

Revista Surco Sur

Durante varios meses viví en las camas que en de los hoteles de lujo de Milwaukee. Me dedicaba a lo que es mi naturaleza: chupar poco a poco la sangre de los hombres. Un día de primavera conocí a María Luisa, quien entonces se hacía acompañar de un tipo al que llamaba sin ternura “Señor comisionado”... Ya en el verano abandoné el Hilton y me fui con ella en su neceser. Así, en cuestión de días, vine a saber del ingeniero. Ahora tengo acceso a la memoria del ingeniero. Entre otras cosas sé que después de pasar su última tarde …


Cabrera Infante: La Colmena Y El Laberinto, Luis Álvarez Álvarez Dec 2011

Cabrera Infante: La Colmena Y El Laberinto, Luis Álvarez Álvarez

Revista Surco Sur

En Sobre los pasos del cronista (El quehacer intelectual de Guillermo Cabrero Infante en Cuba hasta 1965), sus autores, Elizabeth Mirabal y Carlos Velazco, dan muestra tangible de una capacidad investigadora cabal, esa que se atreve con graves desafíos y los vence, no por la fuerza o el detonante verbal, sino por la inteligencia y la eficacia en la estructura del discurso ensayístico, pero, sobre todo, por una comprensión crítica valerosa y amante


Entre El Fuego De Dos Siglos. Criticar La Crítica, Miguel Ángel Fraga Dec 2011

Entre El Fuego De Dos Siglos. Criticar La Crítica, Miguel Ángel Fraga

Revista Surco Sur

La Crítica Literaria Cubana entre el Fuego de dos Siglos (Ediciones Matanzas, 2010), de José Antonio Michelena, es un libro actual y necesario, no sólo por su valor crítico sino por el seguimiento y balance que hace de esta disciplina en el transcurso de treinta años. ¿Qué ha sucedido? ¿Sigue estando la crítica cubana en lamentable estado como la consideró Juan Marinello en 1969? Profesores universitarios, narradores, poetas, ensayistas, críticos y editores expresan sin cortapisas –poniendo el dedo en la yaga– opiniones divergentes para polemizar sobre una asignatura pendiente en nuestra arena cultural, juicios que tienen lugar en dos momentos …


Princesas, Un Filme De Fernando León De Aranoa, Elvira Siurana Dec 2011

Princesas, Un Filme De Fernando León De Aranoa, Elvira Siurana

Revista Surco Sur

La película narra una historia de amistad entre dos mujeres que ejercen la prostitución callejera en Madrid. La española Caye (Candela Peña) y la inmigrante dominicana Zulema (Micaela Nevárez). En principio expone el conflicto xenófobo y racista que invade también el submundo en el que se mueven las mujeres prostituidas. El rechazo de las españolas frente a las recién llegadas que son más guapas y más necesitadas y que por ello rebajan precios y les hunden el mercado.


Hablando De Sábato, Nanci María Vilalta Dec 2011

Hablando De Sábato, Nanci María Vilalta

Revista Surco Sur

Desde la irrupción editorial de la figura de Roberto Bolaño en los 90, se ha hablado de la literatura mexicana, española y chilena de este autor. Sin embargo, quiero proponer que su literatura es el producto de un escritor transnacional, quien definía su patria como su biblioteca. Mi propósito en estas líneas es utilizar el término de Stephen Clingman de literatura transnacional en la obra de Bolaño. A diferencia del concepto de literatura globalizada que pondera la relación de centro-periferia o que homogeniza realidades, el concepto de una literatura que problematiza los términos de la identidad parece más apropiado para …


La Construcción De Una Po(Ética): Desterritorialización, Colectivización Y Politización En El Discurso Daltoniano, Juana M. Ramos Dec 2011

La Construcción De Una Po(Ética): Desterritorialización, Colectivización Y Politización En El Discurso Daltoniano, Juana M. Ramos

Revista Surco Sur

Hablar de Roque Dalton requiere sumergirnos en la historia de El Salvador, en los conflictos entre la oligarquía y la clase obrera, las injusticias y desigualdad social, en una generación de poetas cuyo propósito fue ofrecer al lector la realidad socio-política salvadoreña: una generación de poetas comprometidos. En este ensayo, me interesa hacer un breve análisis de la construcción de una (po)ética daltoniana desde la noción de “literatura menor” desarrollada por Deleuze y Guattari, en tanto que cumple con las tres características que la definen: desterritorialización, colectivización y politización del discurso


Cruzando Fronteras: La Literatura Transnacional De Roberto Bolaño, Alicia Mercado-Harvey Dec 2011

Cruzando Fronteras: La Literatura Transnacional De Roberto Bolaño, Alicia Mercado-Harvey

Revista Surco Sur

Desde la irrupción editorial de la figura de Roberto Bolaño en los 90, se ha hablado de la literatura mexicana, española y chilena de este autor. Sin embargo, quiero proponer que su literatura es el producto de un escritor transnacional, quien definía su patria como su biblioteca. Mi propósito en estas líneas es utilizar el término de Stephen Clingman de literatura transnacional en la obra de Bolaño. A diferencia del concepto de literatura globalizada que pondera la relación de centro-periferia o que homogeniza realidades, el concepto de una literatura que problematiza los términos de la identidad parece más apropiado para …


Langsam, Isel Rivero Dec 2011

Langsam, Isel Rivero

Revista Surco Sur

No abstract provided.


Escribir A La Sombra De Otro Idioma: Escritores Latinoamericanos Mantienen El Español En Los Estados Unidos, Johanny Vázquez Paz Dec 2011

Escribir A La Sombra De Otro Idioma: Escritores Latinoamericanos Mantienen El Español En Los Estados Unidos, Johanny Vázquez Paz

Revista Surco Sur

Emigrar es buscar un nuevo espacio donde vivir, dejar lo conocido por voluntad propia para empezar una nueva vida en otra parte del mundo. Entonces, ¿por qué no despedirse también del idioma y adoptar la lengua que ahora nos rodea? Y si se es escritor, ¿por qué insistir en escribir en un idioma que limita al tratar de publicar en el país donde se reside?, ¿por qué escribir en español cuando se vive en Estados Unidos? Éstas son algunas de las preguntas que exploraré en este ensayo desde varias perspectivas descritas por algunos escritores reconocidos, proponiendo posibles causas y motivos …


El Asunto Espinoso De Una Antología De Escritoras, Liliana V. Blumm Dec 2011

El Asunto Espinoso De Una Antología De Escritoras, Liliana V. Blumm

Revista Surco Sur

Como en muchas otras antologías, en Óyeme con los ojos. De Sor Juana al siglo XXI. 21 escritoras mexicanas revolucionarias, de Patricia Rosas Lopátegui (Universidad Autónoma de Nuevo León, 2010) encontramos textos que varían ampliamente en contenido, tono, contextos, estrategias narrativas, y poéticas. Hay humor, melancolía, contemplaciones, tristeza y violencia. Colectivamente el libro no representa ningún ismo literario ni propone una filosofía o punto de vista sobre nada. Se trata de una muestra mínima del trabajo de 21 mujeres, unas vivitas y coleando, otras no. En todos los textos encontramos, eso sí, el elemento Sherezada: la urgencia de contar. Lo …


Obituario Para Un Poeta: Julio Joaquín Sánchez Chang, Delio Orozco González Dec 2011

Obituario Para Un Poeta: Julio Joaquín Sánchez Chang, Delio Orozco González

Revista Surco Sur

Todos los días mueren seres humanos, pero no todos los días muere un poeta. Escribir poesía no es suficiente mérito para trascender, hace falta -además-, haber obrado bien, y Julio Joaquín Sáchez Chang, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en el Manzanillo cubano, logró combinar ambas cualidades, obró lo mejor que pudo e hizo poesía.


Ringing In, Ringing Out Chapel Hour, Sherry Wallace Dec 2011

Ringing In, Ringing Out Chapel Hour, Sherry Wallace

News and Events

No abstract provided.


Alumna Receives National Nursing Award, Sherry Wallace Dec 2011

Alumna Receives National Nursing Award, Sherry Wallace

News and Events

No abstract provided.


Covid-19: Threat Or Opportunity For Online Education?, Dimitrios Vlachopoulos Dec 2011

Covid-19: Threat Or Opportunity For Online Education?, Dimitrios Vlachopoulos

Higher Learning Research Communications

The outbreak of the COVID-19 began in the Wuhan region of China in December 2019. By February 2020, cases of COVID-19 had been detected on every continent. Governments are advising citizens to be prepared for an outbreak in their community. Today, we are globally experiencing closures in schools and universities, postponements or even cancellations of conferences and other organised events, and social distancing. In addition, we have also seen the promotion of flexible ways of studying and working to hinder the rapid spread of the virus. This position paper aims to reflect on where exactly does online education figure into …


Creating Conversations, Changing Cultures: Case Study Of A Professional Development Plan, Alexis Goldberg Dec 2011

Creating Conversations, Changing Cultures: Case Study Of A Professional Development Plan, Alexis Goldberg

Graduate Student Independent Studies

There's a lot working against authentic demonstrations of thinking, and legitimate avenues of collaboration in our school cultures. We force-feed students high-stakes tests that promote a single "right answer" instead of multiple solution paths. Despite research that suggests teachers learn best from each other, we promote the ideal of the teacher-as-­maverick. Many of our systems endorse closed-set, closed-door thinking that leaves room for neither independent student thinking nor the collaborative generation of ideas.

Breaking cultures this strong, this endemic, is a weighty task. In a yearlong case study, Alexis Goldberg creates and executes a professional development plan that engages with …


Findlay Vs. Cedarville, Cedarville University Dec 2011

Findlay Vs. Cedarville, Cedarville University

Women's Basketball Statistics

No abstract provided.


Cedarville Vs. Findlay, Cedarville University Dec 2011

Cedarville Vs. Findlay, Cedarville University

Women's Basketball Programs

No abstract provided.


Alum Receives Five Stars Of Excellence Award, Sherry Wallace Dec 2011

Alum Receives Five Stars Of Excellence Award, Sherry Wallace

News and Events

No abstract provided.


Insights For Community Outreach Building To Promote Lifelong Learning With Higher Education Alumni In Chile, Paula A. Charbonneau-Gowdy, Héctor A. Magaña Dec 2011

Insights For Community Outreach Building To Promote Lifelong Learning With Higher Education Alumni In Chile, Paula A. Charbonneau-Gowdy, Héctor A. Magaña

Higher Learning Research Communications

Despite conclusive evidence from high performing Higher Education (HE) institutions worldwide demonstrating the benefits of strong alumni-relations, institutions in many evolving countries often neglect their graduates. And this, despite rapid advances in technology that can support ongoing relations. The objective of our year-long project was to address this neglect. We (re)connected with 220 English Pedagogy alumni through a digital newsletter. The newsletter provided a forum for building community and mediating professional development among graduates and current faculty. Our qualitative mini case study focused on uncovering the emotions, perspectives and needs of former students through the lens of sociocultural and identity …


Racial/Ethnic Differences In Possible Selves Of Diverse Adolescents: Implications For Higher Education And Mental Health, Viana Y. Turcios-Cotto Dec 2011

Racial/Ethnic Differences In Possible Selves Of Diverse Adolescents: Implications For Higher Education And Mental Health, Viana Y. Turcios-Cotto

Master's Theses

There are striking disparities in the academic achievement of American youth, with Latino and Black adolescents attaining higher education at vastly lower rates than White adolescents. Though numerous reasons exist for these educational disparities this study examines possible selves as they may relate to educational achievement among Latinos. Specifically, this study investigates: a) racial/ethnic differences in the content and themes of expected possible selves held by young adolescents; b) within group differences among Latino students and their expected possible selves; c) racial/ethnic differences in the relation between higher education possible selves and current mental health adjustment. Written responses reflecting types …


Commencement Program [Fall 2011], St. Cloud State University Dec 2011

Commencement Program [Fall 2011], St. Cloud State University

Commencement Programs

St. Cloud State University commencement program for fall 2011


University Of Nebraska At Omaha, December Commencement 2011, University Of Nebraska At Omaha Dec 2011

University Of Nebraska At Omaha, December Commencement 2011, University Of Nebraska At Omaha

Commencement Programs

No abstract provided.


Fall 2011 Commencement - The University Of Texas Of The Permian Basin, The University Of Texas Permian Basin Dec 2011

Fall 2011 Commencement - The University Of Texas Of The Permian Basin, The University Of Texas Permian Basin

UTPB Commencement Programs

Fall 2011 Commencement - December 17, 2011