Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Spanish Literature Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 13 of 13

Full-Text Articles in Spanish Literature

Review Of Diario De Juventud. Escritos. Traducciones, By Zenobia Camprubí, Edited By Emilia Cortés Ibáñez., Iker González-Allende Jan 2016

Review Of Diario De Juventud. Escritos. Traducciones, By Zenobia Camprubí, Edited By Emilia Cortés Ibáñez., Iker González-Allende

Spanish Language and Literature

Este volumen recoge una gran diversidad de textos escritos por Zenobia Camprubí (1887-1956) que habían permanecido mayormente inéditos o se habían publicado de manera dispersada. La editora del libro, Emilia Cortés Ibáñez, especialista en la obra y figura de Camprubí, completa con esta publicación sus dos ediciones anteriores de los epistolarios de la autora —las Cartas a Juan Guerrero Ruiz (2006) y el Epistolario, 1948-1956 entre ella y Graciela Palau de Nemes (2009). El diario de juventud que se incluye en este libro asimismo suplementa los tres volúmenes de diarios de Camprubí, editados en 2006 por Palau de Nemes — …


Estados Unidos Como Patria De Redención: El Exilio Del Nacionalismo Vasco En Yanqui Hirsutus, De Manuel De La Sota, Iker González-Allende Jan 2016

Estados Unidos Como Patria De Redención: El Exilio Del Nacionalismo Vasco En Yanqui Hirsutus, De Manuel De La Sota, Iker González-Allende

Spanish Language and Literature

Yanqui hirsutus, de Manuel de la Sota, resulta una obra interesante para aproximarse a la posición del nacionalismo vasco durante el exilio causado por la Guerra Civil. Según la fecha que se incluye al final del libro, Sota terminó de escribirlo el 19 de mayo de 1946 en Nueva York, aunque no se publicó hasta 1949 en Buenos Aires. El epígrafe al comienzo de la obra, en el que el autor agradece a la Biblioteca Pública de Nueva York por haber puesto a su "disposición sus cinco millones de volúmenes" (7), también da a entender que Sota escribió el …


«El Mundo Del Exilio Es Parte De Nuestra Historia Y De Nuestra Cultura». Entrevista A José Ángel Ascunce Arrieta, Iker González-Allende, José Ángel Ascunce Arrieta Jan 2016

«El Mundo Del Exilio Es Parte De Nuestra Historia Y De Nuestra Cultura». Entrevista A José Ángel Ascunce Arrieta, Iker González-Allende, José Ángel Ascunce Arrieta

Spanish Language and Literature

En esta entrevista, realizada en verano de 2015, José Ángel Ascunce Arrieta traza su trayectoria vital y profesional, indicando el ambiente familiar en el que creció, los estudios que realizó, los maestros que más le influyeron y su interés en el exilio vasco. Asimismo explica qué es el exilio como categoría y departe sobre su posible vivencia como una realidad enriquecedora y sobre las diferencias y factibles trasposiciones entre el exilio y la emigración. Ascunce Arrieta presenta también un amplio panorama del exilio vasco, señalando los distintos exilios que ha sufrido Euskadi a lo largo de su historia y la …


¡Oh Lámparas De Fuego! El Ser Y El Conocer En San Juan De La Cruz, Elizabeth Wilhelmsen Jan 2016

¡Oh Lámparas De Fuego! El Ser Y El Conocer En San Juan De La Cruz, Elizabeth Wilhelmsen

Spanish Language and Literature

Es consabido que el vate de Fontiveros ha sido reconocido a 10 largo de las edades merced a una serie de impresionantes logros. A nivel popular, a San Juan de la Cruz [1542-1591] se Ie rememora como santo, factor que corresponde a la realidad histórica. Muy de paso, es de reparar que se involucró y ejerció un significante papel en la Reforrna Teresiana.

Pero el objetivo del presente estudio atañe a su forrnación intelectual y a su pensar filosófico. Sin duda, la especulación de aquel entonces giraba entorno a la Universidad de Salamanca.

Esos años en que fray Juan se …


The Migrant Family Man: Masculinity, Work, And Migration In Víctor Canicio’S Vida De Un Emigrante Español, Iker González-Allende Jan 2016

The Migrant Family Man: Masculinity, Work, And Migration In Víctor Canicio’S Vida De Un Emigrante Español, Iker González-Allende

Spanish Language and Literature

This article analyzes the interconnections between migration and masculinity in Vida de un emigrante español (1979), by Víctor Canicio. This novel, based on true events, tells the story of a working-class man called Pedro Nuño, who displays a traditional conception of masculinity based on the importance of the heteronormative home, procreation, and sacrifice for his family. Pedro decides to migrate to Germany to achieve a better future for his family and feel more respected as a man by earning money and accomplishing economic independence. In this way, migration enhances his sense of masculinity. On the other hand, the novel also …


El Trauma Del Retorno: Masculinidad Y Exilio En Max Aub, Iker González-Allende Jan 2016

El Trauma Del Retorno: Masculinidad Y Exilio En Max Aub, Iker González-Allende

Spanish Language and Literature

El exilio, el abandono del propio país por motivos políticos, puede vivirse como un hecho traumático de tipo acumulativo que genera ansiedad y pena. En opinión de León y Rebeca Grinberg, los desplazados de su país sutren un sentimiento de impotencia que se asemeja por su ruptura y separación al trauma del nacimiento y a la pérdida de la madre protectora (13). Numerosos estudiosos han señalado que los que se ven obligados a dejar su país posiblemente sean más propensos a padecer depresiones por las pérdidas sufridas, el choque cultural en el país de acogida y la falta de apoyo …


Second Language Learning With The Story Maze Task: Examining The Training Effect Of Weaving Through Stories, Elizabeth Enkin Jan 2016

Second Language Learning With The Story Maze Task: Examining The Training Effect Of Weaving Through Stories, Elizabeth Enkin

Spanish Language and Literature

The maze task is a psycholinguistic experimental procedure that measures real-time incremental sentence processing. The task has recently been tested as a language learning tool with promising results. Therefore, the present study examines the merits of a contextualized version of this task: the story maze. The findings are consistent with previous research results (Enkin & Forster, 2014), and highlight the merits of using the contextualized maze version for language (Spanish) learning. Specifically, a story maze training-test paradigm revealed that learners trained on structures differing from their native language (English) showed little difference in reaction times between similar-to-English and different-from-English structures …


Hermandad Femenina En El Exilio: Escritura Terapéutica En Cartas Inéditas De Zenobia Camprubí / Women’S Sorority In Exile: Therapeutic Writing In Zenobia Camprubí’S Unpublished Letters, Iker González-Allende Jan 2016

Hermandad Femenina En El Exilio: Escritura Terapéutica En Cartas Inéditas De Zenobia Camprubí / Women’S Sorority In Exile: Therapeutic Writing In Zenobia Camprubí’S Unpublished Letters, Iker González-Allende

Spanish Language and Literature

Este artículo analiza las cartas inéditas que desde 1938 hasta 1954 Zenobia Camprubí le envió desde Estados Unidos, Cuba y Puerto Rico a la intelectual Pilar de Zubiaurre en México. El principal argumento es que, a diferencia de lo apuntado por numerosos críticos, Camprubí experimentó un exilio doloroso y nostálgico y utilizó su correspondencia epistolar para contrarrestarlo. Las cartas realizaron tres funciones principales para Camprubí: informativa, auxiliadora y terapéutica. Así, Camprubí y Zubiaurre se comunicaban las vicisitudes de sus numerosos amigos mutuos y las noticias que recibían de España. Además, las cartas le sirvieron a Camprubí para ofrecer ayuda, por …


Entailments, Pragmatic Assertion And Mood In Spanish Complements, Errapel Mejías-Bikandi Jan 2016

Entailments, Pragmatic Assertion And Mood In Spanish Complements, Errapel Mejías-Bikandi

Spanish Language and Literature

This paper examines a frequently overlooked class of expressions in Spanish that license the subjunctive mood in a complement clause. This class contains expressions such as poco/a/s “few”, menos de “less than” and solo “only”. The goal of the paper is to offer an account of the use of mood with these expressions that incorporates the data under discussion into previous pragmatic accounts of mood based on notions of assertion and informative value. The paper first offers a semantic characterization of this class of expressions that is based on their monotonic properties (Ladusaw 1980, Ladusaw 1983). Next, it explores the …


Review Of La Mujer Moderna En Los Escritos De Federica Montseny, By Nuria Cruz-Cámara, Iker González-Allende Jan 2016

Review Of La Mujer Moderna En Los Escritos De Federica Montseny, By Nuria Cruz-Cámara, Iker González-Allende

Spanish Language and Literature

Este libro analiza la representación de la llamada “mujer moderna” en las narraciones de ficción y de ensayo publicadas por la intelectual anarquista Federica Montseny (1905-1994) entre 1923 y 1936. La mujer moderna era aquella que en las primeras décadas del siglo xx rompía con la imagen y el comportamiento femenino tradicional basado en el papel de esposa y madre abnegada. Solía representarse como una mujer independiente, con ropa andrógina y pelo corto, que practicaba deporte, fumaba y conducía. Ahora bien, como señala Cruz-Cámara, el tipo de mujer moderna que Montseny defiende en sus textos se aleja de la garçonne …


'…Para Venir A Poseerlo Todo…' Ávila-Duruelo-Toledo, Elizabeth Wilhelmsen Jan 2016

'…Para Venir A Poseerlo Todo…' Ávila-Duruelo-Toledo, Elizabeth Wilhelmsen

Spanish Language and Literature

En el recuento de las vicisitudes de la Regia del Carmen, Honorio III aprueba la de san Alberto en 1226. Posteriormente se modifica para Occidente, adquiriendo conformidad con las incipientes órdenes mendicantes. En 1247 ratifica la revisión Inocencio IV. Casi dos siglos más tarde, en 1432, Eugenio IV otorga bula de mitigación. Al tiempo de Teresa de Ahumada, el Monasterio de la Encarnación de Ávila se regía por formulaciones relajadas de la regla.


Introducción: José Ángel Ascunce Arrieta Y La Pluralidad Del Exilio Vasco, Iker González-Allende Jan 2016

Introducción: José Ángel Ascunce Arrieta Y La Pluralidad Del Exilio Vasco, Iker González-Allende

Spanish Language and Literature

Cuando se habla del exilio vasco, resulta indispensable mencionar el nombre de José Ángel Ascunce Arrieta. Además de sus estudios sobre Cervantes y el Siglo de Oro, el otro principal campo de su larga y prolífica trayectoria como investigador han sido las culturas española y vasca del siglo xx, especialmente las que se desarrollan a partir de la Guerra Civil Española (1936-1939), tanto en territorio español como en el exilio. Sus estudios se han enfocado mayormente en autores vascos que escriben en castellano. Sus más de treinta libros entre monografías, obras completas, antologías, ediciones de obras y volúmenes coordinados, junto …


Onanismo Y Emigración Gay En Las Memorias De Terenci Moix, Iker González-Allende Jan 2016

Onanismo Y Emigración Gay En Las Memorias De Terenci Moix, Iker González-Allende

Spanish Language and Literature

El tercer y último volumen de las memorias de Terenci Moix, titulado Extraño en el paraíso (1998), resulta relevante para profundizar en la interconexión entre las sexualidades no normativas y las migraciones. El narrador protagonista, el joven Ramón Moix, relata su vida entre los veinte y los veinticuatro años, desde 1962 hasta 1966. Al comienzo del libro Ramón decide abandonar Barcelona y emigrar a París, después marcha a Londres y finalmente, tras un periplo de tres años, regresa a su ciudad natal. La obra se cierra con el inicio de su carrera literaria y su reconocimiento como escritor en Barcelona. …