Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 8 of 8

Full-Text Articles in Latin American Literature

Nueva Edición Crítica De El Lugar Sin Límites De José Donoso En Colección Biblioteca Chilena: Notas En Torno A Un Proyecto De Edición, Maria Laura Bocaz-Leiva Jan 2020

Nueva Edición Crítica De El Lugar Sin Límites De José Donoso En Colección Biblioteca Chilena: Notas En Torno A Un Proyecto De Edición, Maria Laura Bocaz-Leiva

Modern Languages and Literatures Articles

He tenido el honor y el placer de editar, para Colección Biblioteca Chilena de Ediciones Universidad Alberto Hurtado, esta novela de José Donoso (1924-1996) que, a más de cincuenta años de su primera edición en México (1966), constituye tanto una de las principales novelas del escritor chileno como un hito dentro la literatura latinoamericana. Agradezco al comité editorial de (an)ecdótica, especialmente a Ana Laura Zavala Díaz, que me invitara a participar del diálogo centrado en la labor ecdótica de textos con el que la revista contribuye, llenando desde su primer número un vacío indiscutible en nuestro campo al proveer …


The Hemispheric Muse. A Conversation With Antonio Barrenechea, Giorgio Mariani, Antonio Barrenechea Jan 2017

The Hemispheric Muse. A Conversation With Antonio Barrenechea, Giorgio Mariani, Antonio Barrenechea

English, Linguistics, and Communication (Legacy)

Antonio Barrenechea is an Associate Professor at the University of Mary Washington, in Fredericksburg, Virginia, where he was hired to design a teaching curriculum in the Literatures of the Americas in 2005. He holds a PhD in comparative literature from Yale University and is the author of various essays on both North and South American literature, and, most recently of America Unbound: Encyclopedic Literature and Hemispheric Studies, his first book, published last year by the University of New Mexico Press. Professor Barrenechea, who is currently spending the year as a resident fellow at the Institut Américain Universitaire in Aix-en-Provence, France, …


Jose Donoso En El Ejercicio De Composicion De La Casa De Ejercicios Espirituales De La Encarnacion De La Chimba: Una Interpretacion A Partir De Los Jose Donoso Papers, Maria Laura Bocaz-Leiva Jan 2014

Jose Donoso En El Ejercicio De Composicion De La Casa De Ejercicios Espirituales De La Encarnacion De La Chimba: Una Interpretacion A Partir De Los Jose Donoso Papers, Maria Laura Bocaz-Leiva

Modern Languages and Literatures Articles

The definitive article is available on the website of Revista Iberoamericana at: http://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/7087.


El Manuscrito De 'La Casa De Asterion': Mosaico De Un Proceso De Escritura, Maria Laura Bocaz-Leiva Jan 2014

El Manuscrito De 'La Casa De Asterion': Mosaico De Un Proceso De Escritura, Maria Laura Bocaz-Leiva

Modern Languages and Literatures Articles

Los materiales preredaccionales del escritor Jorge Luis Borges son escasos y de dificil acceso. Daniel Balderston, en "Los manuscritos de Borges: imaginar una realidad más compleja", comenta las múltiples dificultades que puede enfrentar el investigador que se decida a estudiar el proceso de escritura de algún texto: dispersos en diferentes depósitos, celosamente guardados por coleccionistas o particulares, ocasionalmente a la venta por sumas extravagantes, a veces sólo disponibles a través de una edición facsimilar; siguen siendo en deñnjtiva una fuente de estudio anhelada y esquiva, una "terra incognita."


La Integracion De Jose Donoso A La Platforma Del Boom: Intercambio Epistolar Inedito De Jose Donoso Con Emir Rodriguez Monegal Y Carlos Fuentes En La Decada Del 60, Maria Laura Bocaz-Leiva Jan 2013

La Integracion De Jose Donoso A La Platforma Del Boom: Intercambio Epistolar Inedito De Jose Donoso Con Emir Rodriguez Monegal Y Carlos Fuentes En La Decada Del 60, Maria Laura Bocaz-Leiva

Modern Languages and Literatures Articles

A más de cincuenta años de la década que asociamos con el Boom de la novela latinoamericana, Historia personaldel Boom (1972) se ha convertido en uno de los textos fundamentales para nuestro acercamiento crítico a este período, junto con “El ‘Boom’ en perspectiva” (1979) de Ángel Rama, y “El ‘boom’ de la novela latinoamericana” (1972) de Emir Rodríguez Monegal. A diferencia de los textos de ambos críticos, la Historia de Donoso se escribe y presenta abiertamente como un recuento que surge del recuerdo y de la propia experiencia de un escritor que si bien desconoce cuál es el lugar que …


I Have Escaped Into The Intimacy Of A Family’: Una Entrevista Inédita De José Donoso A Fines De La Década De Los Sensenta, Maria Laura Bocaz-Leiva Jan 2012

I Have Escaped Into The Intimacy Of A Family’: Una Entrevista Inédita De José Donoso A Fines De La Década De Los Sensenta, Maria Laura Bocaz-Leiva

Modern Languages and Literatures Articles

José Donoso (Chile 1924-1996) estuvo en la Universidad de Iowa al menos en dos ocasiones. Primero, durante el año académico de 1966-1967, cuando se unió al Taller de escritores (Writers’ Workshop) como profesor visitante. Más adelante en 1991, mediante su participación en el Programa internacional de escritores (International Writing Program), experiencia a la que el lector de Donoso puede acceder parcialmente a través del testimonio del escritor en su Historia personal del Boom (1972).


"Una Conversacion Con Borges": Notas A Una Entrevista De Jose Donoso, Maria Laura Bocaz-Leiva Jan 2012

"Una Conversacion Con Borges": Notas A Una Entrevista De Jose Donoso, Maria Laura Bocaz-Leiva

Modern Languages and Literatures Articles

En dos de los cuadernos de trabajo de Jose Donoso contenidos en el archivo de la Universidad de Iowa se encuentra un conjunto de anotaciones autografas en las que se hace evidente que el escritor no se encontraba trabajando en uno de sus proyectos literarios, sino en una entrevista a Jorge Luis Borges. Tras el hallazgo en el ano 2007 trate por diversos medios de encontrar la version publicada de este texto, ya que la importancia del entrevistado asi como la precaria situacion en la que se encontraba Donoso para entonces --sin trabajo, con poco dinero, apenas en los inicios …


Monstruosa Belleza’: El Mestizaje Metamórfico En Terra Nostra De Carlos Fuentes., Antonio Barrenechea Jan 2011

Monstruosa Belleza’: El Mestizaje Metamórfico En Terra Nostra De Carlos Fuentes., Antonio Barrenechea

English, Linguistics, and Communication (Legacy)

Irónicamente, fue en el coloquio estructuralista “Los lenguajes críticos y las ciencias del hombre” que tuvo lugar en la Universidad de Johns Hopkins en 1966, donde Jacques Derrida inició a los Estados Unidos por primera vez en el posestructuralismo. Al final de su ponencia “La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas”, la cual ya exigía en el posestructuralismo como una rectificación de las teorías estructuralistas, esbozó su teoría de desconstrucción como la gestación de un monstruo a punto de saltar al mundo desprevenido.