Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 5 of 5

Full-Text Articles in Latin American Literature

Correspondencias Sumergidas: Latinoamericanismo, Performance Y Archivo En Manuel Ugarte, Fernando Degiovanni Sep 2020

Correspondencias Sumergidas: Latinoamericanismo, Performance Y Archivo En Manuel Ugarte, Fernando Degiovanni

Publications and Research

A partir de la gira de conferencias emprendida por el escritor argentino Manuel Ugarte entre 1911 y 1913, este artículo explora la reconversión del latinoamericanismo de discurso espiritualista y literario a práctica performática y espectacular, articulada por un intelectual militante para una multitud que ve y oye. En particular, estudia el rol que Ugarte otorga al telegrama, producto de las tecnologías de comunicación por cable submarino, en la organización de colectivos estudiantiles y obreros, destinados a reconstituir desde el activismo la idea misma de América Latina. El destino de un continente (1923), libro en el que Ugarte narra la gira, …


Poetry For Seers Or The Peruvian Visual Poetic Tradition In Front Of New Media, Michael Hurtado, Pamela Medina, Enrique García, Michael Prado Jul 2020

Poetry For Seers Or The Peruvian Visual Poetic Tradition In Front Of New Media, Michael Hurtado, Pamela Medina, Enrique García, Michael Prado

Electronic Literature Organization Conference 2020

Since the first decades of the twentieth century, Peruvian poetic tradition has been characterized by experimental uses of language. Among these possibilities, some records tensioned this medium from the link with the plastic arts, as in the case of the poetry of José María Eguren, while others opted for the playing with the spatiality and visuality of the blank sheet, such as in the case of the work of Carlos Oquendo de Amat. However, it is not until the appearance of the poetry of César Vallejo, specifically with a poems like Trilce in 1922, that these breakages force us to …


Revisiting Juchitán: Witnessing An Indigenous Mexico Within The Latin American Archive, Michelle G. De La Cruz Jun 2020

Revisiting Juchitán: Witnessing An Indigenous Mexico Within The Latin American Archive, Michelle G. De La Cruz

Dissertations, Theses, and Capstone Projects

Throughout archives of photographic collections, as one discovers the focused, artistic selective process of images that become part of a photographer’s collection, one must venture further and ask: will these choices be decisively remembered by an individual or collective audience or actively be dismissed, misunderstood, and denied presence? For my master’s thesis, I will be analyzing Mexican photographer Graciela Iturbide’s photobook, Juchitán de las Mujeres, a photo-collection of the women-empowered indigenous society in Oaxaca, Mexico which erupted during Latin American photography’s prime in the 20th century, turning away from a deeply exoticized past and towards a celebration of Hispanism as …


El Cuerpo En La Poesía De Mujeres Ecuatorianas, Chloe Hood Apr 2020

El Cuerpo En La Poesía De Mujeres Ecuatorianas, Chloe Hood

Independent Study Project (ISP) Collection

Este proyecto examina la presencia del cuerpo humano en la poesía de tres mujeres ecuatorianas: Aleyda Quevedo Rojas, Aurora Estrada y Ayala, y Sophia Yánez. Enfoco en como las imágenes del cuerpo en su poesía están relatados con algunos temas del poder y el genero. Específicamente, exploro los temas del patriarcado, el colonialismo, y la creación. En relación con el patriarcado, encontré que la poesía de Aleyda Quevedo Rojas aborda mucho con la expectativa social para la perfección del cuerpo femenino. Ella rechaza esta expectativa y abraza las imperfecciones de su cuerpo, incluyendo la fracasa del cuerpo a través de …


El Espacio Como Instrumento De Poder En Las Obras El Apando Y Los Días Y Los Años, Maria Griselda Stapleton Jan 2020

El Espacio Como Instrumento De Poder En Las Obras El Apando Y Los Días Y Los Años, Maria Griselda Stapleton

Graduate Research Theses & Dissertations

Esta tesis examina como en la novela El apando de José Revueltas y el testimonio Los días y los años de Luis González de Alba, el espacio es representado, organizado, y manipulado para funcionar como una herramienta del estado mexicano para ejercer su poder. Este poder era ejecutado a través de la ocupación de los espacios materiales y simbólicos con el propósito de deshacer el movimiento estudiantil del 68 durante los años de la Guerra Sucia en México. La ocupación del estado se llevó a cabo tanto en el interior como en el exterior del penal de Lecumberri, donde fueron …