Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Latin American Languages and Societies Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Spanish and Portuguese Language and Literature

PDF

2013

Institution
Keyword
Publication
Publication Type

Articles 31 - 46 of 46

Full-Text Articles in Latin American Languages and Societies

¿Quién Cuenta La Historia? Testigo Versus Espacio, Shaydon Ramey Jan 2013

¿Quién Cuenta La Historia? Testigo Versus Espacio, Shaydon Ramey

La BloGoteca de Babel

No abstract provided.


La Irrealidad Como Lo Real En Borges, Mary Guillermo Jan 2013

La Irrealidad Como Lo Real En Borges, Mary Guillermo

La BloGoteca de Babel

No abstract provided.


Gramáticas De La Luz: El Trabajo De Memoria Y Post Memoria En El Documental Chileno, Craig Osterbrock Jan 2013

Gramáticas De La Luz: El Trabajo De Memoria Y Post Memoria En El Documental Chileno, Craig Osterbrock

La BloGoteca de Babel

No abstract provided.


Poetas Bandidos, Zen Masters Nuyorican Y Crevice-Makers Decoloniales – ¡Oh My! Una Exploración Interseccional Del Arte Y La Política Nuyorican, Caroline Shipley Jan 2013

Poetas Bandidos, Zen Masters Nuyorican Y Crevice-Makers Decoloniales – ¡Oh My! Una Exploración Interseccional Del Arte Y La Política Nuyorican, Caroline Shipley

La BloGoteca de Babel

No abstract provided.


Los Cosmos De La Memoria En Pilar Calveiro Y Nora Strejilevich, Rebecca Price Jan 2013

Los Cosmos De La Memoria En Pilar Calveiro Y Nora Strejilevich, Rebecca Price

La BloGoteca de Babel

No abstract provided.


María Rosa Lida Y El Control De La Posteridad: O De Cómo Rafael Lapesa Reseñó La Originalidad Artistica De "La Celestina", Aurora Hermida-Ruiz Jan 2013

María Rosa Lida Y El Control De La Posteridad: O De Cómo Rafael Lapesa Reseñó La Originalidad Artistica De "La Celestina", Aurora Hermida-Ruiz

Latin American, Latino and Iberian Studies Faculty Publications

La intención de este trabajo es responder a esta simple pregunta: ¿por qué fue Rafael Lapesa el primero en leer y reseñar la obra póstuma de María Rosa Lida? Para responder a esta pregunta, debo aclarar, en primer lugar, que Lapesa, en una vida casi centenaria, escribió muy pocas reseñas, la mayoría muy breves, y ninguna jamás del tipa que Yakov Malkiel llamaba "demolition jobs" y que María Rosa Lida, en cambio, convirtió en sello propio (Malkiel, "María Rosa Lida" 27-28: Gómez Bravo 726).1 Es por eso que destaca que haya do autores repetidos en ests breve apartado de …


The Paradox Of Amnesia: Tondelli's Un Weekend Postmoderno, Stefano Giannini Jan 2013

The Paradox Of Amnesia: Tondelli's Un Weekend Postmoderno, Stefano Giannini

Languages, Literatures, and Linguistics - All Scholarship

Tondelli opens his Un weekend postmoderno. Cronache dagli anni Ottanta declaring an intention opposite to the display of amnesia. In the long table of contents of his book, he writes down everything, in an excruciating streaming of details, so that the table of content becomes an exhaustive index of names and ideas. Yet, hidden within the hundreds of analytical snapshots, one of its many characters mentions the importance of dissimulation. Dissimulation, according to Tondelli, hides what is known, to protect the dissimulator and to mask the truth. Also, amnesia is a voluntary practice that can be enacted in order to …


Language, Politics, And History: An Introductory Essay, José Del Valle Jan 2013

Language, Politics, And History: An Introductory Essay, José Del Valle

Publications and Research

This book chapter examines different articulations of language and history and introduces a new configuration that focuses on the political dimension of language.


Lo Abyecto Vs. Lo Sagrado: Los Siete Pecados Capitales Y La Naturaleza En La Charca De Manuel Zeno Gandía, Alessia Dalsant Jan 2013

Lo Abyecto Vs. Lo Sagrado: Los Siete Pecados Capitales Y La Naturaleza En La Charca De Manuel Zeno Gandía, Alessia Dalsant

Modern Languages Faculty Publications

La novela La charca, del escritor puertorriqueño Manuel Zeno Gandía, se caracteriza por una indudable partición entre la representación de los seres humanos y de la naturaleza. El autor alterna cuadros de la sórdida realidad puertorriqueña a un fuerte lirismo descriptivo del paisaje isleño. De tal manera, mediante la contraposición de la sociedad enferma al paradisíaco paisaje natural, la representación de la mezquindad de los protagonistas de la novela resulta aún más impactante.

El propósito del presente trabajo es entonces el de analizar esta oposición en términos de la ausencia de Dios en la vida de los protagonistas de …


Otra Mirada A Una Sola Muerte Numerosa: Las Memorias De Género Y De Victimización Femenina, Beatrice J. Nichols Jan 2013

Otra Mirada A Una Sola Muerte Numerosa: Las Memorias De Género Y De Victimización Femenina, Beatrice J. Nichols

La BloGoteca de Babel

No abstract provided.


Nosotros Los Pobres Y El Marco “Abierto”, Joel Richardson Jan 2013

Nosotros Los Pobres Y El Marco “Abierto”, Joel Richardson

La BloGoteca de Babel

No abstract provided.


Ser Cubano Y Haber Nacido En Los 70: Memoria E Identidad Generacional En El Telón De Azúcar, Un Documental De Camila Guzmán, Arelis Rivero Cabrera Jan 2013

Ser Cubano Y Haber Nacido En Los 70: Memoria E Identidad Generacional En El Telón De Azúcar, Un Documental De Camila Guzmán, Arelis Rivero Cabrera

La BloGoteca de Babel

No abstract provided.


La Representación De La Memoria Traumática En La Vida Doble Y Mi Verdad, Alison Tange Jan 2013

La Representación De La Memoria Traumática En La Vida Doble Y Mi Verdad, Alison Tange

La BloGoteca de Babel

No abstract provided.


El Futuro Del Quechua En El Perú: ¿Se Puede Revitalizar?, Sarah Dowman Jan 2013

El Futuro Del Quechua En El Perú: ¿Se Puede Revitalizar?, Sarah Dowman

La BloGoteca de Babel

No abstract provided.


La Lluvia Del Realismo: Mágico Y Social, Jessica Patrick Jan 2013

La Lluvia Del Realismo: Mágico Y Social, Jessica Patrick

La BloGoteca de Babel

No abstract provided.


No Se Puede Ser Cubano En Cualquier Parte: La Metáfora Del Derrumbe En La Fiesta Vigilada Y Cien Botellas En Una Pared, Mariana Romo-Carmona Jan 2013

No Se Puede Ser Cubano En Cualquier Parte: La Metáfora Del Derrumbe En La Fiesta Vigilada Y Cien Botellas En Una Pared, Mariana Romo-Carmona

Open Educational Resources

En el umbral del siglo XXI, las novelas de de Antonio José Ponte y Ena Lucía Portela representan una literatura de gran complejidad, cuya narrativa urbana produce ciertas cualidades estéticas distintivas y notables.