Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Urban Studies and Planning Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 61 - 90 of 171

Full-Text Articles in Urban Studies and Planning

La Rebelión Política De Las Maras, Fernando Carrión Mena Arq. Sep 2010

La Rebelión Política De Las Maras, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El Parlamento de la República de El Salvador acaba de aprobar una fuerte ley que proscribe y penaliza a las pandillas y maras, así como establece un endurecimiento de penas a las personas que cooperen directa o indirectamente con ellas. Frente a la sanción de esta Ley, las pandillas Mara 18 y Mara Salvatrucha –enemigas entre sí- se han unido para luchar con fuerza inusual contra la ley aprobada y en la búsqueda de dialogo con el Gobierno nacional.

En esta semana hemos sido testigos del bloqueo del transporte y del cierre de los comercios en El Salvador, impulsados por …


La Accidentalidad Vial En El País, Fernando Carrión Mena Arq. Sep 2010

La Accidentalidad Vial En El País, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Los accidentes viales han dejado de ser tales en el país, debido a la frecuencia con que se producen, al extremo que se han constituido en un mal endémico; tan es así la situación que el Ecuador ocupa el nada honroso segundo lugar en accidentalidad vial en América Latina. Las calles y carreteras se tiñen de sangre, las páginas de nuestros periódicos se llena de noticias trágicas y muchas de las familias ecuatorianas se enlutan recurrentemente porque el fenómeno se ha convertido en una pandemia. Mirando las cifras es claramente perceptible lo siguiente: si comparamos las defunciones por accidentes de …


De La Ciudad A La Violencia, Fernando Carrión Mena Arq. Sep 2010

De La Ciudad A La Violencia, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Si bien lo urbano no determina las causas de la violencia, no se puede desconocer que la producción social del territorio sí es un elemento importante en el comportamiento de ciertos tipos de violencias. Existe una geografía de la violencia que no es sólo la manifestación de los hechos violentos en el territorio (escenario) sino también un elemento relevante en la producción de los mismos (violencia urbana). Este elemento viene de la división social del espacio y de una lógica particular de urbanismo que puede producir un tipo de violencia particular acorde a la segregación urbana (localización residencial, densidad y …


La Geografía De La Violencia, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

La Geografía De La Violencia, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La violencia y el delito tienen un emplazamiento específico en el territorio, porque los dos tienden a territorializarse de acuerdo a las lógicas del delito y a las características del espacio. Eso quiere decir que hay una relación muy clarea entre delito y espacio que finalmente se expresa, por ejemplo, en que “se roban bancos donde hay bancos” o en que puede existir cuatrerismo donde existe ganado.

Pero así como hay una lógica espacial, también se puede encontrar una dinámica temporal propia de cada una de las violencias. Así se tienen que ciertos delitos son proclives a cometerse en ciertas …


De Relatores Y Otras Formas De Vida O Muerte, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

De Relatores Y Otras Formas De Vida O Muerte, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El presidente de la República, Rafael Correa, invitó al Relator Especial de Naciones Unidas sobre Ejecuciones Extrajudiciales a que visite el Ecuador para que formule sugerencias de política alrededor de la inseguridad ciudadana que vive el país. Su presencia durante el 5 y el 15 de julio en el país produjo un pequeño documento que contiene muchos elementos conocidos y de sentido común, que cualquier observador medianamente interesado podría percibir. Sin embargo, algunos componentes del informe deben ser resaltados, en la perspectiva de encontrar salidas a los problemas de inseguridad que vive el país.

Es claro que en Ecuador hay …


La Usura Y El Delito, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

La Usura Y El Delito, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La usura es el cobro excesivo por un préstamo de dinero, que se realiza con formas poco reguladas, en contextos de necesidad extrema y en ámbitos donde la banca privada no llega, ni le interesa llegar. Esta modalidad de crédito -llamada “chulco”- ha aparecido con fuerza en el país gracias a la visibilización de los mecanismos violentos de cobro.

Se conoce muy poco de esta realidad, aunque moviliza cuantiosos recursos y tiene muchos incautos, que caen ante la desesperación por captar recursos para salir al paso. Es parte de la economía informal de nuestro país y como tal juega un …


Economía De La (In)Seguridad Ciudadana, Fernando Carrión Mena Arq. Jun 2010

Economía De La (In)Seguridad Ciudadana, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Ponencia presentada para la American Friends Service Committee en Buenos Aires (Argentina) el 16 de junio de 2010


Inseguridad Para Los Pobres En Ciudades Latinoamericanas, Fernando Carrión Mena Arq. Jun 2010

Inseguridad Para Los Pobres En Ciudades Latinoamericanas, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Ponencia presentada en el marco del Taller SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación, desarrollado en Santiago de Chile el 24 de junio de 2010


Ámbitos De La Seguridad Ciudadana, Fernando Carrión Mena Arq. Jun 2010

Ámbitos De La Seguridad Ciudadana, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Ponencia presentada para la Federación Argentina de Municipios (FAM), en Buenos Aires, el 16 de junio de 2010


Lo Político De Las Políticas En Seguridad Ciudadana, Fernando Carrión Mena Arq. May 2010

Lo Político De Las Políticas En Seguridad Ciudadana, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Presentación desarrollada en la mesa de debate "Actores políticos de la seguridad", en el marco del Seminario Internacional "Lo político en la (in)seguridad ciudadana", Quito, mayo 2010


El Refugio: Una Realidad Del Encuentro De Dos Países Asimétricos, Fernando Carrión Mena Arq. May 2010

El Refugio: Una Realidad Del Encuentro De Dos Países Asimétricos, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Las fronteras en la actualidad son expresiones de realidades múltiples, al extremo de que en una frontera se pueden encontrar varias en simultáneo; porque se trata de la confluencia de situaciones asimétricas y heterogéneas. No solo que existen diferencias frente al otro distinto, sino que también se presentan una multiplicidad de aristas, tales como: económicas, políticas, sociales y culturales. De allí que las políticas que se diseñen deban seguir esta lógica plural y no continuar con el error de tener una sola propuesta para la totalidad y que ésta sea elaborada de manera distante de la frontera y con desconocimiento …


En El Límite De La Vida: La Violencia Fronteriza, Fernando Carrión Mena Arq. May 2010

En El Límite De La Vida: La Violencia Fronteriza, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En el Ecuador existe la percepción generalizada de que la frontera norte es una zona altamente violenta, producto de la contaminación del conflicto militar y de la alta delincuencia que se vive en Colombia. Es decir, que la violencia viene de afuera y que no es ecuatoriana. Dicha noción es más notoria cuando aparecen olas delincuenciales en Quito o Guayaquil, que disparan inmediatamente la atención de los medios de comunicación y de los voceros gubernamentales para explicar el hecho a través de la violencia existente en el país vecino y de la frontera como puerta de entrada. De allí, la …


Las Marchas Blancas, Fernando Carrión Mena Apr 2010

Las Marchas Blancas, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Los niveles de violencia y de victimización han crecido de manera considerable en América latina y las políticas implantadas muy poco han hecho para detener este crecimiento. Como resultado se ha posicionado con fuerza el concepto del “derecho de la víctima”, que se expresa en las siguientes formas: linchamientos, privatización de la seguridad, encuestas de opinión, sicariato y la formación de grupos temáticos, que reivindican la justicia penal o la violencia misma, como mecanismo de resolución de los conflictos. También tenemos la emergencia y aparición de las llamadas “marchas blancas”, como mecanismo movilizador de la sociedad para reclamar el derecho …


La Seguridad Ciudadana Es Un Fracaso, Fernando Carrión Mena Apr 2010

La Seguridad Ciudadana Es Un Fracaso, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

En América Latina existe un incremento de los hechos delictivos y, consecuentemente, de la victimización; este cambio de tendencia se percibe desde mediados de la década de los años ochenta del siglo pasado cuando tres hechos se producen en simultáneo: la globalización, la reforma del Estado y la modernización de la violencia. Según los promedios de las tasas de homicidios en Latinoamérica, se tiene que en 1980 era de 12.5 por cien mil habitantes y en el año 2006 de 25.1. Estos datos muestran que en 25 años los homicidios se han duplicado y lo han hecho en un momento …


Si He De Morir Mañana Que Me Maten De Una Vez, Fernando Carrión Mena Mar 2010

Si He De Morir Mañana Que Me Maten De Una Vez, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Dos hechos ocurridos recientemente en la frontera de México con los Estados Unidos están produciendo un cambio importante en la opinión pública norteamericana y, por lo tanto, en las políticas frente al narcotráfico en la región transfronteriza: por un lado, los cárteles mexicanos están generando complicidad en las autoridades estadounidenses, al extremo que el FBI considera que los agentes federales ubicados en la frontera con México son una “amenaza real para la seguridad nacional”. Solo el año pasado se realizaron más de 100 detenciones y más de 130 policías estatales y federales fueron procesados por actividades ilícitas en la frontera. …


Gobiernos Locales, Desigualdad Social Y Violencia, Fernando Carrión Mena Arq. Mar 2010

Gobiernos Locales, Desigualdad Social Y Violencia, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Durante los últimos años la violencia urbana se ha convertido en uno de los temas mas importantes de la ciudad latinoamericana, debido a sus nuevas formas, a sus impactos sociales y económicos, y al incremento de su magnitud. Las violencias se han extendido en todos los países y ciudades de la región con peculiaridades y ritmos propios, provocando cambios en las urbes: en la lógica del urbanismo (amurallamiento de la ciudad, nuevas formas de segregación residencial); en los comportamientos de la población (angustia, desamparo); en la interacción social (reducción de la ciudadanía, nuevas formas de socialización) y en la militarización …


Ecuador: ¿Centro Del Crimen Organizado?, Fernando Carrión Mena Feb 2010

Ecuador: ¿Centro Del Crimen Organizado?, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Desde fuera del país llega la información que Ecuador se ha convertido en el “centro” o la “base” del crimen organizado internacional. ¡Qué afirmación más fuerte para un país tan pequeño en territorio, población y economía! ¿Podrá ser cierta? No se puede negar que Ecuador -como América Latina- experimenta un cambio en el circuito de la droga; porque a sus funciones clásicas de bodegaje y tránsito ha sumado el crecimiento del consumo interno (como en el mundo) y el procesamiento.

Sin duda es preocupante, más aún si la política hegemónica antidrogas es ineficiente y la crisis económica añade nuevos elementos. …


Salvador Cabañas, Fernando Carrión Mena Feb 2010

Salvador Cabañas, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Salvador Cabañas fue atacado en un baño del BAR-BAR de la ciudad de México, mediante un disparo en la cabeza, que lo tiene entre la vida y la muerte. Es el típico futbolista paraguayo que a la garra y a la fuerza le suma el ir siempre para adelante, con técnica y buen sentido táctico, elementos que atraen mucho a los seguidores del fútbol; más aún, si tiene gol. Por estas características es considerado un ídolo o, incluso, un héroe. Es un jugador del Club mexicano América, el equipo más popular y de propiedad de la más grande cadena de …


La Violencia Fronteriza Requiere Políticas Específicas Con Acuerdos Amplios, Fernando Carrión Mena Arq. Feb 2010

La Violencia Fronteriza Requiere Políticas Específicas Con Acuerdos Amplios, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El Ecuador no ha contado con una política criminal explicita, manifestada en un Plan Nacional reconocido socialmente y legitimado políticamente. No obstante, durante estos últimos años han existido intentos por diseñarlo, tomando en cuenta tres dimensiones importantes, primero, que se lo considere más allá del binomio delito-pena, segundo, que en su diseño y práctica deban participar un conjunto de instituciones, y tercero, que su estrategia pueda ser sostenida en el tiempo como política de Estado.


Economía De Frontera Y Violencia Fronteriza, Fernando Carrión Mena Jan 2010

Economía De Frontera Y Violencia Fronteriza, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La economía de frontera integra dos o más economías asimétricas por ser funcionales entre sí.

En la frontera norte ecuatoriana, se ha instalado con fuerza una paradoja: existe un auge de la economía fronteriza que está produciendo un desarrollo de fuertes inequidades, inmigración poblacional y crecimiento de violencia. O sea que hay una atracción poblacional que minimiza el alto riesgo para la vida gracias al crecimiento económico.

Este hecho se sustenta en los cambios funcionales de las fronteras: de espacio de encuentro de los Estados a plataformas de proyección internacional de economías poderosas. En la frontera Ecuador-Colombia, se suman las …


La Violencia Hoy, Fernando Carrión Mena Jan 2010

La Violencia Hoy, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Hoy, con la modernización de la violencia existe una clara 'división espacial del trabajo' a escala mundial

A mediados de la década de los años ochenta se percibe la generalización, crecimiento y diversificación de la violencia, produciendo impactos mundiales y configurando lo que podría considerarse una mega tendencia global. La violencia crece y se multiplica a escala internacional, convirtiéndose en el problema más importante de este principio de siglo: el crimen tiene la posibilidad de organización y capacidad de actuación a escala planetaria, porque sus actores se han globalizado, son adinerados y políticamente más influyentes.

La violencia es un tema …


La Violencia Fronteriza, Fernando Carrión Mena Dec 2009

La Violencia Fronteriza, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La globalización parece licuar las fronteras tradicionales de los estados nacionales, debido a la apertura de los mercados y al desarrollo tecnológico. Sin embargo, en estos últimos años se percibe la redefinición de sus funciones, de puntos de encuentro-separación de realidades estatales distintas, hacia puertos o plataformas de proyección internacional, que hace pensar, con Augé, que las fronteras nunca llegan a borrarse, sino que vuelven a trazarse. En América Latina esta transformación toma forma con una economía fronteriza, una masa de atracción poblacional y el desarrollo de una violencia fronteriza específica. Con ello se observa un cambio en la localización …


Militares Callejeros Y Violencia, Fernando Carrión Mena Nov 2009

Militares Callejeros Y Violencia, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

En la revista Vanguardia número 213, del 3 al 9 de noviembre pasado, aparecen los datos de una encuesta de opinión pública sumamente interesantes, respecto de la violencia, de la percepción de inseguridad y de la presencia militar en las calles. Los datos promedios son de Quito y Guayaquil (donde se ha desplegado la presencia militar, aunque falta Manta) y dicen lo siguiente: La población en un 74.5 por ciento cree que en estos últimos 6 meses la delincuencia ha aumentado. Un 83 por ciento de los encuestados están de acuerdo con la presencia militar en las calles. El 63 …


120 Estrategias Y 36 Experiencias De Seguridad Ciudadana, Fernando Carrión Mena, Jenny Pontón, Blanca Armijos Verdesotp Nov 2009

120 Estrategias Y 36 Experiencias De Seguridad Ciudadana, Fernando Carrión Mena, Jenny Pontón, Blanca Armijos Verdesotp

Fernando Carrión Mena

En las últimas décadas, los niveles de violencia e inseguridad se han incrementado significativamente, y a la par, se han suscitado diversas iniciativas con el fin de reducirlos. En el desarrollo de políticas orientadas a la seguridad ciudadana, la mayoría de medidas adoptadas han obviado las inquietudes y propuestas de los actores involucrados en hechos de inseguridad; no se puede hablar de un solo tipo de violencia, es una realidad visible a través de una amplia gama de manifestaciones configuradas de acuerdo con cada situación. Algunas expresiones de inseguridad y violencia han sido objeto de estudio para la elaboración de …


Estado De Excepción: ¿Seguridad Pública O Ciudadana?, Fernando Carrión Mena Oct 2009

Estado De Excepción: ¿Seguridad Pública O Ciudadana?, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La declaratoria de Estado de Excepción, según Decreto Ejecutivo No 82, no tiene antecedentes en la vida Nacional y es un mecanismo contemplado en la constitución para casos de catástrofe natural, perturbación grave del orden interno, guerra exterior, guerra civil, invasión, o cualquier otro peligro de extrema gravedad. El Artículo 1 del Decreto invoca la agresión del crimen organizado que sufrirían las ciudades de Quito, Guayaquil y Manta para implantar la medida. ¿Eso ocurre en el país y en particular en las ciudades de Manta, Guayaquil y Quito? ¿Es Constitucional?

Según el Mapa del crimen organizado hecho por el Ministerio …


¿Constitución, Leyes Y Políticas Garantistas De Seguridad Ciudadana?, Fernando Carrión Mena Sep 2009

¿Constitución, Leyes Y Políticas Garantistas De Seguridad Ciudadana?, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El Marco institucional de la Seguridad Ciudadana se ha transformado notablemente en el país desde que Rafael Correa asume la Presidencia de la República. Es una mutación bastante significativa, que tiene –entre otros- tres componentes: la conformación de un nuevo marco jurídico, la transformación de la arquitectura institucional y la presencia de unas políticas de seguridad; lo cual muestra la importancia que el gobierno nacional le ha asignado al tema.

El Marco legal ha sufrido una sustancial modificación, que se sustenta en la aprobación de la nueva Constitución y la redacción de dos leyes fundamentales: la reforma al Código Penal …


La Violencia Se Generaliza, Fernando Carrión Mena Aug 2009

La Violencia Se Generaliza, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

A mediados de la década de los años ochenta se percibe el fenómeno de la generalización, crecimiento y diversificación de la violencia; produciendo significativos impactos en la sociedad mundial y configurándose una mega tendencia global. La violencia se hace ubicua y elusiva, por que crece y multiplica a escala internacional, convirtiéndose en el problema más importante de este principio del Siglo. El crimen tiene la posibilidad de organización y capacidad de actuación a escala planetaria, porque sus actores se han globalizado, son muy adinerados y políticamente influyentes. La violencia se convierte en un tema particularmente importante a nivel mundial, tanto …


Colombia: El Riesgo Es Que Te Quieras Quedar, Fernando Carrión Mena Aug 2009

Colombia: El Riesgo Es Que Te Quieras Quedar, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El primero de marzo del año 2008 se ha convertido en algo mucho más complejo de lo esperado y en un par de aguas en algunos temas fundamentales de la región suramericana. El trofeo de guerra mostrado por Álvaro Uribe y el Ministro de Defensa Juan Manuel Santos, ha tenido implicaciones demasiado caras para todos los implicados en el ataque al territorio ecuatoriano en la zona de Angostura.

Para Ecuador este hecho ha significado, entre otras, dos cuestiones relevantes: por un lado, un incremento significativo del gasto militar a cerca de 700 millones de dólares, que bien pudieron destinarse a …


La Participación En Seguridad: ¿Deseo Ineludible O Dilema Por Develarse?, Fernando Carrión Mena Aug 2009

La Participación En Seguridad: ¿Deseo Ineludible O Dilema Por Develarse?, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Es poco el tiempo que la academia le dedica a debatir el tema de la participación social dentro de las políticas de seguridad ciudadana. Simplemente se la da por sentado como buena y necesaria, tanto desde lo público como desde lo social, sin hacer el menor ejercicio crítico o cuando menos analítico. La participación en las políticas de seguridad ciudadana empieza a plantearse con fuerza en América latina a través de la presencia de tres condiciones principales: Primero, el incremento incontenible de la violencia que termina por deslegitimar las políticas impulsadas y las instituciones que las llevan a cabo. Se …


Unidad De Lucha Contra El Crimen Organizado, Fernando Carrión Mena Jul 2009

Unidad De Lucha Contra El Crimen Organizado, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Luego del bombardeo de Angostura por parte de las Fuerzas Armadas de Colombia, el sistema de inteligencia del país se vino abajo, tanto que hay una propuesta de transformación bastante importante. En ese contexto se ha propuesto el cambio de la Unidad de Investigación Especial (UIES) con la creación de la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO); una transformación que –en principio- no será solo de nominación. La UIES era una instancia que mezclaba el tema de seguridad pública a través del monitoreo por frentes sociales (indígenas, estudiantes, obreros), seguridad nacional (enemigo externo) y la seguridad ciudadana, vinculada …