Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Comparative Politics Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Comparative Politics

Wie Verändert Das Internet Die Demokratie?, Ralf Lindner Dec 2012

Wie Verändert Das Internet Die Demokratie?, Ralf Lindner

Ralf Lindner

Obwohl seit dem Aufstieg des Internets zum Massenmedium in den 1990er Jahren Ernüchterung über die Demokratisierungswirkung der neuen Medien eingetreten ist, werden regelmäßig weitreichende Erwartungen über der politische Transformationspotenzial des Internets formuliert. So wird häufig postuliert, dass das Internet demokratische Politik über kurz oder lang fundamental verändern werde, indem universeller Informationszugang ermöglicht, etablierte Machtstrukturen unterminiert und politische Partizipation gesteigert werde. Der Beitrag erörtert zunächst die Hintergründe für populäre Fehlschlüsse, die die Debatte um elektronische Demokratie begleiten. Auf der Grundlage einer kritischen Reflexion mit den ideologisch-normativ imprägnierten Erwartungen an das Internet werden theoretisch wie empirisch robustere Überlegungen zum Beitrag der neuen …


Paraguay Y Las Crisis Presidenciales En América Latina, Augusto Reina, Lucas Jolias Sep 2012

Paraguay Y Las Crisis Presidenciales En América Latina, Augusto Reina, Lucas Jolias

Augusto Reina

La elección de Lugo en el 2008 dio comienzo a una primavera de esperanza para la democracia paraguaya. Luego de 60 años de hegemonía del Partido Colorado, la oposición logró llegar al poder y se comenzó a abrir la puerta a la estabilización del régimen democrático. A solo 10 meses de la próxima elección presidencial y 3 años y medio de la elección de Lugo, esa primavera se diluyo con un destitución express. La debilidad de la coalición gobernante formada por Lugo y la hegemonía de la Alianza Nacional Republicana-Partido Colorado (ANR-PC), que cuenta con 9 de las 17 gobernaciones …


Venezuela Y Las Incertidumbre Electorales, Augusto Reina May 2012

Venezuela Y Las Incertidumbre Electorales, Augusto Reina

Augusto Reina

Con trece años al frente del Poder Ejecutivo de Venezuela, Chávez es el presidente más longevo de América Latina. La inesperada noticia de su enfermedad es el sacudón que más incertidumbre ha introducido al proceso electoral venezolano que promete ser una de los eventos políticas más seguidos del año. La popularidad del presidente Chávez ha sido muy volátil desde que se dio a conocer su enfermedad. Una corriente de empatía inicial le ha reportado mejores niveles de imagen y aún conserva buena parte de su capital político. Pero ahora que dio a conocer una recaída y una vuelta a los …


Estrategia Malvinas: Mantener La Llama Encendida, Augusto Reina Apr 2012

Estrategia Malvinas: Mantener La Llama Encendida, Augusto Reina

Augusto Reina

Una forma de analizar las estrategias de comunicación es según sus objetivos tanto de mínima como de máxima. ¿Cuáles de ellos se cumplieron?, ¿cuales falta cumplir?, ¿Que sucesos positivos-negativos se desencadenaron llevando a cabo la estrategia? En el presente artículo se desarrolla un análisis de la estrategia desarrollado por el gobierno argentino durante el 2012, para hacer notar su reclamo sobre la soberania de Malvinas.


You Say You Want A (Nonviolent) Revolution, Well Then What? Translating Western Thought, Strategic Ideological Cooptation, And Institution Building For Freedom For Governments Emerging Out Of Peaceful Chaos, Donald J. Kochan Mar 2012

You Say You Want A (Nonviolent) Revolution, Well Then What? Translating Western Thought, Strategic Ideological Cooptation, And Institution Building For Freedom For Governments Emerging Out Of Peaceful Chaos, Donald J. Kochan

Donald J. Kochan

With nonviolent revolution in particular, displaced governments leave a power and governance vacuum waiting to be filled. Such vacuums are particularly susceptible to what this Article will call “strategic ideological cooptation.” Following the regime disruption, peaceful chaos transitions into a period in which it is necessary to structure and order the emergent governance scheme. That period in which the new government scheme emerges is particularly fraught with danger when growing from peaceful chaos because nonviolent revolutions tend to be decentralized, unorganized, unsophisticated, and particularly vulnerable to cooptation. Any external power wishing to influence events in societies emerging out of peaceful …


¿El Cambio Está De Moda? Un Panorama Político Sobre América Latina., Augusto Reina Mar 2012

¿El Cambio Está De Moda? Un Panorama Político Sobre América Latina., Augusto Reina

Augusto Reina

El cambio político es la tendencia europea pero no así en América Latina, lo que está comenzando a marcar todo un cambio de época. Parece ser que esta tempo-rada la moda europea no llega a América Latina. La ráfaga de movilizaciones socia-les y sacudones económicos, agilizaron los tiempos políticos del viejo continente. Los electores, frente al estancamiento económico y la percepción de falta de rumbo, han optado por el cambio en varios países que han realizado elecciones. Ni giro a la izquierda ni giro a la derecha, la apuesto al cambio ha sido la principal consigna.