Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 10 of 10

Full-Text Articles in Anthropological Linguistics and Sociolinguistics

La Descortesía En Los Comentarios Digitales De La Prensa Deportiva. El Tenis, Mucho Más Que Un Juego, David Sánchez-Jiménez Jan 2023

La Descortesía En Los Comentarios Digitales De La Prensa Deportiva. El Tenis, Mucho Más Que Un Juego, David Sánchez-Jiménez

Publications and Research

Comments on sports news published on the digital platforms of newspapers have turned these spaces into forums for debate in which homogeneous social communities are established. The aim of this research is to find out how the participants of these platforms interact in the sports press and what impoliteness strategies they use when evaluating the text of the news and the comments of other users. For this purpose, a qualitative textual analysis of a corpus of 1,000 digital comments produced on the Australian Open 2022 final in four of the most widely distributed Spanish newspapers with the highest national circulation, …


Variación Lingüística De La Cortesía Verbal En El Discurso Académico Escrito: Atenuación E Intensificación De La Voz Del Autor En La Evaluación De Las Fuentes, David Sánchez-Jiménez Mar 2022

Variación Lingüística De La Cortesía Verbal En El Discurso Académico Escrito: Atenuación E Intensificación De La Voz Del Autor En La Evaluación De Las Fuentes, David Sánchez-Jiménez

Publications and Research

Resumen

Como ocurre con la mayor parte de los elementos pragmáticos, la cortesía verbal cumple una función esencial en la elusión de los efectos no deseados de los actos amenazadores de la imagen, lo cual permite que se establezca una comunicación eficaz en la interpretación de los textos. Con el fin de facilitar esta labor, el escritor emplea una serie de recursos retóricos interpersonales −asociados con la expresión de la voz del autor− que se utilizan para proyectar una imagen social determinada del emisor del escrito y, al mismo tiempo, establecer un diálogo eficaz con su audiencia. En el análisis …


Notas Para Una Teoría Glotopolítica, José Del Valle Dec 2021

Notas Para Una Teoría Glotopolítica, José Del Valle

Publications and Research

En este artículo se define la glotopolítica como perspectiva intelectual y se identifican sus posiciones teóricas en relación con el lenguaje. Esta definición, se afirma, supone una apuesta interdisciplinaria en la que la sociolingüística crítica busca activamente establecer relaciones dialógicas con disciplinas tales como la antropología, la filosofía, la historiografía o la sociología. En este sentido, el artículo aborda la visión del lenguaje del crítico literario y cultural galés Raymond Williams, y de las posibilidades metodológicas y teóricas que ofrece su concepto de palabras clave.

This article discusses the theoretical underpinnings of glottopolitical studies, defined as an intellectual perspective. Such …


San Millán De La Cogolla Y La Celebración Pública Del Idioma: Memorialización Prospectiva De La Lengua En La Transición Española, José Del Valle Jan 2019

San Millán De La Cogolla Y La Celebración Pública Del Idioma: Memorialización Prospectiva De La Lengua En La Transición Española, José Del Valle

Publications and Research

Este artículo tiene por objeto contribuir al cuestionamiento de las políticas consensuales que presidieron el periodo transicional en España empleando para ello un ángulo de análisis glotopolítico. Para ello, toma como caso de estudio el metalenguaje desplegado en las celebraciones y efemérides transicionales relacionadas con las famosas glosas custodiadas en San Millán de la Cogolla. Este revela su apropiación nacionalista por parte de distintos poderes académicos, políticos e institucionales.


"I Have A Scream" Enunciaciones Disidentes En Torno Al 15m En España, José Del Valle, Natalia Castro Picón Jan 2019

"I Have A Scream" Enunciaciones Disidentes En Torno Al 15m En España, José Del Valle, Natalia Castro Picón

Publications and Research

En este artículo analizaremos el primer Grito Mudo, gesto colectivo de desobediencia realizado por el movimiento de los Indignados en la Puerta del Sol de Madrid en mayo de 2011, como escena glotopolítica. En esta acción, que consistió en que la multitud auto-convocada guardase un minuto de silencio justo antes de la medianoche, cuando entraba en vigor la sentencia que ilegalizaba la concentración, convergen diferentes formas discursivas (que incluyen el lenguaje, el silencio y los cuerpos) que ponen en conflicto los regímenes normativos que limitan el sentido de la participación política y los límites de la democracia. Este tipo de …


La Comunicación Lingüística En Español Y Sus Barreras En El Sistema De Salud De Los Estados Unidos, David Sánchez-Jiménez Dec 2018

La Comunicación Lingüística En Español Y Sus Barreras En El Sistema De Salud De Los Estados Unidos, David Sánchez-Jiménez

Publications and Research

La enseñanza del español con fines médicos en los Estados Unidos ha experimentado un crecimiento exponencial en las dos últimas décadas. Sin embargo, los pacientes de origen hispano se encuentran desprotegidos ante las barreras lingüísticas que impone el sistema de salud estadounidense en muchos contextos monolingües y bilingües. Esta investigación descriptiva muestra como, por un lado, los malentendidos producidos por la comunicación ineficiente desarrollada por intérpretes e intermediarios (familiares, enfermeras con conocimientos de español, facultativos con una preparación lingüística deficiente, etc.) tienen serias repercusiones para la salud en el tratamiento de los casos. Por otro lado, el estudio da cuenta …


Graphic Representations Of Grammatical Gender In Spanish Language Anarchist Publications, Mariel Mercedes Acosta Matos Aug 2018

Graphic Representations Of Grammatical Gender In Spanish Language Anarchist Publications, Mariel Mercedes Acosta Matos

Publications and Research

This paper offers a descriptive analysis of the suffixes -@, -x, -e and other orthographic innovations as transgressions to the genderedness of Spanish language. First I discuss the grammatical rules of expressing gender in Spanish and a summary of the ongoing debates concerning linguistic sexism and androcentrism in Spanish language. Then I present some examples of the gender neutral suffixes drawn from articles found in 3 “Do It Yourself” journals published online by three anarchist collectives in Latin America.


L’Agitation Du Quotidien: Une Conversation Sur La Réflexion Ⓐnarchiste Face Au Sexisme Dans La Langue, Mariel Mercedes Acosta Matos, Ernesto Cuba Apr 2018

L’Agitation Du Quotidien: Une Conversation Sur La Réflexion Ⓐnarchiste Face Au Sexisme Dans La Langue, Mariel Mercedes Acosta Matos, Ernesto Cuba

Publications and Research

Ernesto Cuba interviewe Mariel Acosta au sujet des résultats de son mémoire de master, qui traite des propositions de morphèmes de genre inclusif dans des publications anarchistes de langue espagnole, parmi lesquelles le @, le x et d’autres innovations orthographiques cherchant à contrecarrer le biais androcentré de la langue.

Ernesto Cuba interviews Mariel Acosta about the findings in her master’s thesis, which investigates inclusive gender morphemes in Spanish-language anarchist publications, among which is the use of @, x and other orthographic innovations that seek to challenge the androcentric bias of language.


El Pasado Lingüístico Colonial Y Las Lenguas De Instrucción En La Educación Filipina, David Sánchez-Jiménez Apr 2014

El Pasado Lingüístico Colonial Y Las Lenguas De Instrucción En La Educación Filipina, David Sánchez-Jiménez

Publications and Research

No abstract provided.


La Hispanización Y La Identidad Hispana En Filipinas, David Sánchez-Jiménez Oct 2010

La Hispanización Y La Identidad Hispana En Filipinas, David Sánchez-Jiménez

Publications and Research

No abstract provided.