Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Library and Information Science Commons™
Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®
Articles 1 - 2 of 2
Full-Text Articles in Library and Information Science
Modelo Teórico Para Realizar Diagnóstico A Los Archivos Físicos Y Electrónicos Producidos En Colombia: Análisis Comparativo, Lineth Patricia Montoya Barbosa
Modelo Teórico Para Realizar Diagnóstico A Los Archivos Físicos Y Electrónicos Producidos En Colombia: Análisis Comparativo, Lineth Patricia Montoya Barbosa
Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos
En la consolidación de la archivística como ciencia, se han establecido métodos y procedimientos para dar tratamiento a los documentos de archivo. En este sentido, la tradición archivística, la técnica y los procedimientos dictan que, al iniciar la organización de un archivo o un fondo documental se debe conocer el estado y el grado de madurez de los procesos, procedimientos, programas e instrumentos archivísticos establecidos en ese momento para administrar el archivo y el patrimonio documental. Es decir, en este primer momento el conocimiento del fondo documental se hace a través del diagnóstico archivístico y de los resultados allí obtenidos …
Potencialidades Para El Emprendimiento Desde La Gestión Documental Y La Administración De Archivos, Sandra Esperanza Valencia Díaz
Potencialidades Para El Emprendimiento Desde La Gestión Documental Y La Administración De Archivos, Sandra Esperanza Valencia Díaz
Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos
El objetivo de la investigación es analizar las potencialidades para el emprendimiento desde la gestión documental y la administración de archivos. La metodología corresponde a una investigación cuantitativa hipotético deductiva, desarrollada en 9 pasos: identificación del problema, creación de hipótesis, análisis de la hipótesis, creación experimento para su validación, aplicación del experimento, validación de la hipótesis e implementar las soluciones a partir de los hallazgos. La técnica e instrumento para recolección de datos fue la encuesta, población graduados archivistas de Universidades Colombianas, muestreo por censo. Los resultados fueron la identificación de los campos y ámbitos estratégicos para el emprendimiento en …