Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Library and Information Science Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

Theses/Dissertations

Discipline
Keyword
Publication Year
Publication

Articles 31 - 60 of 364

Full-Text Articles in Library and Information Science

La Gestión Documental De La Historia Clínica En El Contexto Oftalmológico, Miryam Aidée Fonseca Católico Jan 2022

La Gestión Documental De La Historia Clínica En El Contexto Oftalmológico, Miryam Aidée Fonseca Católico

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Las Historias clínicas se han convertido a través del tiempo en documentos con características especiales, que no solo sirven como identificadores sino como parte esencial de la salud de los pacientes, las normas han venido estableciendo una serie de condiciones para garantizar su conservación en el largo plazo, razón por la cual, se necesita del establecimiento de lineamientos para garantizar que esta serie documental y sus tipos documentales cumplan con los requisitos y sobre todo con la representación del significado de una historia clínica. En el contexto oftalmológico se necesitan instrucciones específicas para desarrollar adecuados procesos, el trabajo incluye estos …


Requerimientos Para Un Sistema De Gestión De Documento Electrónico De Archivo En Entidades Privadas Del Sector Real En Bogotá., Johan Stiven Yaima Vargas Jan 2022

Requerimientos Para Un Sistema De Gestión De Documento Electrónico De Archivo En Entidades Privadas Del Sector Real En Bogotá., Johan Stiven Yaima Vargas

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

En este documento se presenta una propuesta de recomendación para la implementación de un sistema de información de documentos electrónicos que podrá ser implementado y controlado por las entidades privadas tanto del sector real como otros sectores que estén interesados en la adopción de un adecuado sistema de información. Sus objetivos están enfocados en la estructuración metodológica para su formulación, que articula la normatividad archivística a nivel nacional, la del sector, que a su vez se convierten en estándares para cubrir cada uno de los aspectos necesarios para una correcta identificación de requerimientos que constituyen el desarrollo de un sistema …


Propuesta De Un Plan De Mercadeo Para La Biblioteca Pública Del Deporte Nemesio Camacho El Campin, Paula Andrea Barrios Ospina Jan 2022

Propuesta De Un Plan De Mercadeo Para La Biblioteca Pública Del Deporte Nemesio Camacho El Campin, Paula Andrea Barrios Ospina

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La investigación aborda una propuesta de plan de mercadeo para ser implementada en la biblioteca pública del Deporte Nemesio Camacho El Campín, en la que se pretende dar a conocer la existencia de la biblioteca, por ende, se desarrolla estrategias que fortalecen los procesos internos de la biblioteca en mención. De esta manera, se emplean conceptos teóricos como lo son la biblioteca pública, con base en instituciones como la UNESCO; el plan de mercadeo, teniendo este como eje principal y fundamental del trabajo a investigar, se manejaron a autores como Philip Kotler. Por otro lado, en la metodología se emplearon …


Buenas Prácticas Para La Gestión Documental De Las Historias Académicas Del Centro De Gestión Tecnológica De Servicios Del Sena Regional Valle Del Cauca, Wilson Andrés Astaiza Ruiz, Edwin Méndez Tovar Jan 2022

Buenas Prácticas Para La Gestión Documental De Las Historias Académicas Del Centro De Gestión Tecnológica De Servicios Del Sena Regional Valle Del Cauca, Wilson Andrés Astaiza Ruiz, Edwin Méndez Tovar

Maestría en Gestión de la Información Documental

Este trabajo pretende identificar las mejores prácticas para la gestión documental de las historias académicas del Centro de Gestión Tecnológica de Servicios del SENA Regional Valle del Cauca, realizando aportes desde el punto de vista normativo, técnico y funcional tanto a los niveles operativos y estratégicos de la entidad para encaminar todos los esfuerzos a realizar de una manera eficiente las actividades en gestión de la información documental al interior del SENA, pero además, teniendo referentes de otras experiencias que permitan el objeto de la presente investigación. Para poder establecer estas buenas prácticas, se tuvo en cuenta el componente normativo …


Diseño De Un Tablero De Indicadores Para El Sistema Interno De Gestión Documental Y Archivos De La Secretaría Distrital De Planeación, Luisa Fernanda Castillo Rodríguez Jan 2022

Diseño De Un Tablero De Indicadores Para El Sistema Interno De Gestión Documental Y Archivos De La Secretaría Distrital De Planeación, Luisa Fernanda Castillo Rodríguez

Maestría en Gestión de la Información Documental

Esta investigación se enmarca en torno a la situación identificada en la Secretaría Distrital de Planeación, la cual cuenta con el Sistema Interno de Gestión Documental y Archivos (SIGA) y con el que busca la adopción de buenas prácticas en el desarrollo de su función archivística de tal manera, que se conserve y preserve su memoria institucional; por lo que se requiere una herramienta de evaluación de dicho sistema y un instrumento de visualización que permita obtener una mirada integral de su desempeño; haciendo posible la toma de decisiones basadas en datos, el mejoramiento continuo y obviamente del logro de …


Gestión Documental Electrónica En La Cámara De Comercio De Pereira, Natalia Arango Agudelo Jan 2022

Gestión Documental Electrónica En La Cámara De Comercio De Pereira, Natalia Arango Agudelo

Maestría en Gestión de la Información Documental

La Gestión Documental Electrónica posibilita garantizar el control, la organización y disponibilidad de la documentación producida y administrada en los sistemas de información documental. Conforme a este planteamiento, resulta relevante el análisis de la implementación de estos procesos al interior de las organizaciones, que para el caso particular de esta investigación se realizará al interior de la Cámara de Comercio de Pereira, tomando como referentes teóricos entidades como el AGN y el Ministerio de las TIC y escritores experimentados en la materia. La investigación será de tipo cualitativo, descriptiva — evaluativa, bajo el método de estudio de caso, utilizando como …


La Gestión Documental Electrónica En Tiempos De Pandemia En Plaza Mayor, Medellín, Liliana González Rodríguez, Sandra Milena Patiño García Jan 2022

La Gestión Documental Electrónica En Tiempos De Pandemia En Plaza Mayor, Medellín, Liliana González Rodríguez, Sandra Milena Patiño García

Maestría en Gestión de la Información Documental

El presente trabajo de investigación pretende analizar la gestión documental electrónica en tiempos de pandemia en Plaza Mayor, Medellín, los referentes teóricos principales de esta investigación son Cruz Mundet y Heredia H. A. La metodología se elaboró bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo con un método de estudio de caso, el desarrollo de la investigación se realizó en tres fases: i) análisis de la información recolectada a través de entrevistas aplicadas a las diferentes áreas productoras de documentos y ii) la aplicación de la guía de observación, los cuales permitieron iii) identificar las falencias en el procesamiento y la …


Propuesta De Modelo De Gestión De Documentos Electrónicos Del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, Enelia María Ramírez Annicchiarico Jan 2022

Propuesta De Modelo De Gestión De Documentos Electrónicos Del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, Enelia María Ramírez Annicchiarico

Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos

La gestión documental se concibe como la implementación de un mecanismo de administración de archivo que permite el manejo de datos de forma más efectiva y organizada para la obtención de procesos organizacionales más transparentes y confiables.

Este estudio valora la pertinencia del modelo de Gestión documental en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta, donde se evidencian deficiencias en el manejo de documentos desde la recepción, el registro, el almacenamiento y la conservación, para ello se realiza un estudio de caso cualitativo, con un diseño de investigación documental.


Elementos Funcionales Para La Implementación De Un Cuadro De Clasificación Documental En Un Gestor De Contenido Empresarial Ecm, Enrique Cuarto Olano Vallejo Jan 2022

Elementos Funcionales Para La Implementación De Un Cuadro De Clasificación Documental En Un Gestor De Contenido Empresarial Ecm, Enrique Cuarto Olano Vallejo

Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos

Proponer los elementos funcionales para la implementación de un cuadro de clasificación en un Gestor de contenido empresarial ECM constituye el objetivo principal de este trabajo que busca aportar a la madurez de esta práctica sin desconocer la naturaleza archivística y el marco normativo que se debe aplicar. Es un tipo de estudio descriptivo en donde se empleó un método cualitativo de investigación, durante su desarrollo, la aplicación de técnicas de análisis documental, de contenido y grupo focal arrojaron resultados similares, en donde se logró identificar características propias y comunes de: un cuadro de clasificación documental, las opciones de implementación …


Evaluación Del Programa Curricular Para Técnico Laboral Por Competencias En Archivo De La Corporación Tecnológica Empresarial, Ricardo Lozano González Jan 2022

Evaluación Del Programa Curricular Para Técnico Laboral Por Competencias En Archivo De La Corporación Tecnológica Empresarial, Ricardo Lozano González

Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos

No abstract provided.


Lineamientos Para La Auditoría Y Control De Archivos Articulados Con La Norma Iso 30301 Estudio De Caso Secretaría De Educación Del Municipio De Maicao, Guajira, Yarima Navarro Florian Jan 2022

Lineamientos Para La Auditoría Y Control De Archivos Articulados Con La Norma Iso 30301 Estudio De Caso Secretaría De Educación Del Municipio De Maicao, Guajira, Yarima Navarro Florian

Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos

La presente investigación establece como objetivo principal: “Diseñar una propuesta metodológica sobre lineamientos para la auditoría de archivos articulados con la Norma ISO 30301 en la Secretaría de Educación de Maicao La Guajira” y se propone como una solución a la falta de auditoría y controles para los archivos a partir del análisis de la normatividad vigente. los objetivos específicos se realizaron desde un enfoque cualitativo, mediante el método, descriptivo comparativo a través de la matriz de identificación de información. De acuerdo con lo anterior se fundamenta una serie de lineamientos para el mejoramiento de las condiciones actuales del archivo. …


Propuesta De Diseño Conceptual Para El Sistema De Gestión De Documentos Electrónicos De Archivo. Caso: Universidad Surcolombiana, Cruz Elena Sánchez Vera Jan 2022

Propuesta De Diseño Conceptual Para El Sistema De Gestión De Documentos Electrónicos De Archivo. Caso: Universidad Surcolombiana, Cruz Elena Sánchez Vera

Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos

La investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de diseño conceptual para el Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA) tomando como referencia a la Universidad Surcolombiana (USCO) para este propósito se analizaron las condiciones de la gestión de documentos electrónicos en la institución ; se determinaron los aspectos técnicos, tecnológicos y normativos que se deben tener en cuenta en el diseño conceptual de dicho sistema. Luego se Estructuraron los componentes necesarios para el diseño del SGDEA

El marco teórico se basó en las líneas de investigación de: Diseño conceptual ; Documentos electrónicos y SGDEA para configurar la …


Tendencias De Investigación Archivística En El Ámbito De La Preservación Digital A Largo Plazo, Tomas Stiven Abril Varón Jan 2022

Tendencias De Investigación Archivística En El Ámbito De La Preservación Digital A Largo Plazo, Tomas Stiven Abril Varón

Maestría en Gestión de la Información Documental

La preservación digital a largo plazo, se fue adaptando a la administración de los documentos de archivo cuando las prácticas archivísticas fueron modificadas por la llegada de las TIC, obligando a pensar en su preservación y conservación a largo plazo, al igual que el soporte papel, pero ahora en digital, en este sentido, el presente trabajo documental busca analizar las tendencias de investigación en el ámbito de la preservación digital a largo plazo desde una perspectiva archivística utilizando el método de investigación documental, toda vez que permite visualizar la producción documental en la categoría de la preservación digital a largo …


Implementación De Normas Archivísticas En Expedientes Documentales De La Unidad Municipal De Asistencia Técnica Agropecuaria En La Alcaldía Distrital De Cali, Milton Fabián Zúñiga Fernández Jan 2022

Implementación De Normas Archivísticas En Expedientes Documentales De La Unidad Municipal De Asistencia Técnica Agropecuaria En La Alcaldía Distrital De Cali, Milton Fabián Zúñiga Fernández

Maestría en Gestión de la Información Documental

La Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria — UMATA, del Distrito Especial de Santiago de Cali, hace parte del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente - DAGMA y su misión dentro de la entidad, se basa en brindar asistencia técnica a la población campesina que habita en los corregimientos del Distrito y cuya actividad principal se centra en la producción y comercialización de productos agrícolas y pecuarios. El ejercicio de su misión genera para la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria — UMATA, una serie de registros que se convierten en producto de la actividad ejercida, pero a la …


Propuesta De Administración De Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias Y Felicitaciones (Pqrsdf) En La E.S.E. Imsalud Del Municipio De San José De Cúcuta, Martha Patricia Hilarión Rodríguez, Erika Stella Rodríguez Duque, Janeth Constanza Ramírez Martínez Jan 2022

Propuesta De Administración De Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias Y Felicitaciones (Pqrsdf) En La E.S.E. Imsalud Del Municipio De San José De Cúcuta, Martha Patricia Hilarión Rodríguez, Erika Stella Rodríguez Duque, Janeth Constanza Ramírez Martínez

Maestría en Gestión de la Información Documental

Teniendo en cuenta la necesidad de administrar correctamente las comunicaciones oficiales en esta investigación, se plantea una propuesta de administración de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y felicitaciones (PQRSDF) en la E.S.E. IMSALUD del municipio de San José de Cúcuta, lo anterior, con la finalidad de optimizar los tiempos de respuestas, mejorar la calidad de estas y garantizar la satisfacción permanente del usuario. Así las cosas, considerando las diferentes teorías planteadas en el presente estudio, es posible presentar una opción que permita a la institución objeto de estudio cumplir oportunamente con los tiempos de respuesta, esto, con la intención de …


Competencias Sobre Gestión Documental En La Alcaldía Municipal De Quebradanegra, Karen Julieth Duarte Hernández, Claudia Yovanna Moreno Bermúdez, Yuly Andrea Agudelo Puerta Jan 2022

Competencias Sobre Gestión Documental En La Alcaldía Municipal De Quebradanegra, Karen Julieth Duarte Hernández, Claudia Yovanna Moreno Bermúdez, Yuly Andrea Agudelo Puerta

Maestría en Gestión de la Información Documental

La investigación se desarrolló en la Alcaldía Municipal de Quebradanegra ubicada en el municipio de Cundinamarca, Provincia del Gualivá, con el propósito analizar las competencias en gestión documental de sus funcionarios para así generar estrategias para la capacitación en gestión documental y diseñar una propuesta de capacitación en gestión documental, razón por la cual se acudió a una investigación de tipo cuantitativo con enfoque descriptivo donde se aplica la encuesta como técnica investigativa para recolectar la información necesaria que dio cuenta del dominio sobre gestión documental, manejo de instrumentos y procesos archivísticos, para alcanzar lo anterior, se parte de la …


Guía Para La Evaluación De La Arquitectura De Información En El Sector Estatal Colombiano, Ennio Prada Madrid, Deicy Alexandra Villabona Moreno Jan 2022

Guía Para La Evaluación De La Arquitectura De Información En El Sector Estatal Colombiano, Ennio Prada Madrid, Deicy Alexandra Villabona Moreno

Maestría en Gestión de la Información Documental

Esta investigación tiene como objetivo elaborar una guía de evaluación del dominio de arquitectura de información para el sector estatal colombiano en el marco de la arquitectura empresarial, para tal efecto presenta el proceso de análisis de la arquitectura de información desde su aspecto estructural, identificando, analizando y describiendo sus elementos nucleares, los cuales están referidos al entorno de los datos, la información y sus flujos. Desde la comprensión de estos elementos, se analizan sus relaciones con todos los dominios de la arquitectura empresarial, determinando un estado del arte direccionado al sector estatal colombiano, también se presenta la recopilación de …


Evaluación De La Implementación Del Modelo De Gestión Del Conocimiento E Innovación En La Escuela De Literatura De Mosquera, Jorge Enrique Acosta Pardo, Óscar Javier Bellón Chacón, Camilo Antonio Pacheco Ordoñez Jan 2022

Evaluación De La Implementación Del Modelo De Gestión Del Conocimiento E Innovación En La Escuela De Literatura De Mosquera, Jorge Enrique Acosta Pardo, Óscar Javier Bellón Chacón, Camilo Antonio Pacheco Ordoñez

Maestría en Gestión de la Información Documental

La escuela de literatura de Mosquera Cundinamarca viene adelantando labores propias de su área desde el año 2019, intuitivamente y desligada de los procesos de calidad pertinentes para el desarrollo de la gestión del conocimiento del modelo integrado de planeación y gestión (MIPG). Analizando el ciclo vital de la información que se produce en la secretaría de cultura de Mosquera Cundinamarca, se encontró que no se lleva a cabo una correcta gestión, ni conservación de la información, que produce la escuela en función de darle el adecuado trato a creaciones literarias propias, que evidencian el trabajo comunitario y también aportar …


Programa De Formación Para Fortalecer Las Competencias Laborales En Gestión Documental Para Los Funcionarios De La Empresa Bioagrícola De Llano S.A. E.S.P., Claudia Janeth Albarracín Peña Jan 2022

Programa De Formación Para Fortalecer Las Competencias Laborales En Gestión Documental Para Los Funcionarios De La Empresa Bioagrícola De Llano S.A. E.S.P., Claudia Janeth Albarracín Peña

Maestría en Gestión de la Información Documental

La investigación actual se realizó en la empresa Bioagrícola de Llano S.A, ubicada en Villavicencio, con el objetivo de la creación de estrategias de formación a partir de materiales enfocados en las competencias de gestión documental, por lo que desarrollo una investigación cualitativa con un enfoque descriptivo, mediante el método de recopilación de información necesario, teniendo en cuenta el campo de la gestión de documentos y la gestión de herramientas, para lograr lo anterior se trabajó en función de la pregunta investigación ¿Cuáles aspectos deben considerarse para elaborar un programa de formación con la finalidad de fortalecer las competencias laborales …


Propuesta De Documentación Digital Sobre Las Manifestaciones Dancísticas Del Departamento Del Tolima. La Jilada, Los Monos Y Cañabrava, Lorenzo Peña Ramos Jan 2022

Propuesta De Documentación Digital Sobre Las Manifestaciones Dancísticas Del Departamento Del Tolima. La Jilada, Los Monos Y Cañabrava, Lorenzo Peña Ramos

Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos

La presente de investigación es resultado del proceso de sistematización de las danzas la Jilada, los Monos y Cañabrava como manifestaciones propias del departamento del Tolima que hacen parte de su Patrimonio Cultural Inmaterial. Resultado de ello se construye una propuesta de documentación digital, como estrategia que facilita el registro, identificación y difusión de estas danzas, constituyendo un mecanismo que permite implementar acciones de salvaguarda. Así las cosas, la investigación de enfoque cualitativo y de tipo descriptivo encuentra en el estudio de caso y el análisis documental los elementos esenciales para revisar diferentes tipos de documentos referentes a guías y …


Modelo Teórico Para Realizar Diagnóstico A Los Archivos Físicos Y Electrónicos Producidos En Colombia: Análisis Comparativo, Lineth Patricia Montoya Barbosa Jan 2022

Modelo Teórico Para Realizar Diagnóstico A Los Archivos Físicos Y Electrónicos Producidos En Colombia: Análisis Comparativo, Lineth Patricia Montoya Barbosa

Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos

En la consolidación de la archivística como ciencia, se han establecido métodos y procedimientos para dar tratamiento a los documentos de archivo. En este sentido, la tradición archivística, la técnica y los procedimientos dictan que, al iniciar la organización de un archivo o un fondo documental se debe conocer el estado y el grado de madurez de los procesos, procedimientos, programas e instrumentos archivísticos establecidos en ese momento para administrar el archivo y el patrimonio documental. Es decir, en este primer momento el conocimiento del fondo documental se hace a través del diagnóstico archivístico y de los resultados allí obtenidos …


Lineamientos Para La Creación De Un Archivo Histórico: Estudio De Caso Municipio La Calera, Miguel Jaime Barreto Vargas Jan 2022

Lineamientos Para La Creación De Un Archivo Histórico: Estudio De Caso Municipio La Calera, Miguel Jaime Barreto Vargas

Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos

La investigación se originó en la propuesta de la Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos para el acceso a la información desde la perspectiva archivística, en relación con los lineamientos y mecanismos adecuados para la organización, difusión y acceso de los documentos que conforman el archivo histórico del municipio de La Calera como contribución de información cultural e histórica de interés social para la comunidad. Desde esta perspectiva se propusieron pautas básicas de uso y utilización de la información contenida en el archivo histórico del municipio objeto de estudio, a fin de promover los servicios de este a …


Lineamientos Para La Implementación De La Política Pública Sobre Documento Electrónico En La Gobernación De Sucre, María Isabel Chávez López Jan 2022

Lineamientos Para La Implementación De La Política Pública Sobre Documento Electrónico En La Gobernación De Sucre, María Isabel Chávez López

Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos

A lo largo de los años, las tecnologías de la información y la comunicación se han venido transformando, descendido de ante mano la gestión documental en Colombia, donde los procesos pasan a ser electrónicos como la gestión de documentos electrónicos de archivo, lo que conlleva a enfrentar desafíos que permitan el mejoramiento continuo en las entidades.

La presente investigación busca solucionar las inconsistencias encontradas en la Gobernación de Sucre respecto a la normatividad archivística, a través de lineamientos para la implementación de la Política Pública sobre Documento Electrónico en la Gobernación de Sucre, donde se caractericen los elementos conceptuales, jurídicos, …


Potencialidades Para El Emprendimiento Desde La Gestión Documental Y La Administración De Archivos, Sandra Esperanza Valencia Díaz Jan 2022

Potencialidades Para El Emprendimiento Desde La Gestión Documental Y La Administración De Archivos, Sandra Esperanza Valencia Díaz

Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos

El objetivo de la investigación es analizar las potencialidades para el emprendimiento desde la gestión documental y la administración de archivos. La metodología corresponde a una investigación cuantitativa hipotético deductiva, desarrollada en 9 pasos: identificación del problema, creación de hipótesis, análisis de la hipótesis, creación experimento para su validación, aplicación del experimento, validación de la hipótesis e implementar las soluciones a partir de los hallazgos. La técnica e instrumento para recolección de datos fue la encuesta, población graduados archivistas de Universidades Colombianas, muestreo por censo. Los resultados fueron la identificación de los campos y ámbitos estratégicos para el emprendimiento en …


El Impacto Del Hacking En La Gestión Documental Electrónica, Juan Carlos Otalora Arteaga Jan 2022

El Impacto Del Hacking En La Gestión Documental Electrónica, Juan Carlos Otalora Arteaga

Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos

Basados en la evolución de la tecnología y los grandes avances que han surgido en la actualidad, se elaboró este proyecto de investigación documental sobre “El Impacto del Hacking en la Gestión Documental Electrónica”, conociendo de dónde proviene esta palabra “hacking”, cómo ha logrado hacer presencia en la evolución de la tecnología y cuáles tipos de hacking existes, con todo ello, se estará dando respuesta a los rasgos e implicaciones del Hacking como práctica que vulnera el área de la gestión documental. Se consolida la estrategia mediante el comparar las experiencias de hacking en la misma, acontecidas en empresas colombianas …


Propuesta De Implementación De La Ley 1448 De 2011 En El Marco De La Gestión Documental Electrónica En El Territorio Nacional: Estudio De Caso Icbf, Oscar Javier Mora Calderón Jan 2022

Propuesta De Implementación De La Ley 1448 De 2011 En El Marco De La Gestión Documental Electrónica En El Territorio Nacional: Estudio De Caso Icbf, Oscar Javier Mora Calderón

Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos

El presente trabajo busca analizar el nivel de implementación de la Ley de víctimas 1448 de 2011 desde la gestión documental electrónica en el ICBF, para lo cual se usó un enfoque mixto que permite establecer la importancia y responsabilidad que maneja el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en relación con el acceso a los archivos de derechos humanos y la obligatoriedad de dar aplicación a las leyes. Para lograr el objetivo anterior, se abordó como método el estudio de caso haciendo uso de encuestas, aplicadas a una porción de funcionarios que hacen parte del Grupo de Gestión Documental, luego …


Percepción De Los Archivistas Frente A Las Potencialidades De Las Industrias 4.0, César Augusto Saavedra Gutiérrez Jan 2022

Percepción De Los Archivistas Frente A Las Potencialidades De Las Industrias 4.0, César Augusto Saavedra Gutiérrez

Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos

No abstract provided.


Aplicación De La Ley De Transparencia Y Acceso A La Información Pública En Los Municipios De Sexta Categoría Del Departamento De Antioquia En Relación Con La Gestión Documental, Diana Angélica Milena Vargas Casallas, Andrés Felipe Vásquez Zapata Jan 2022

Aplicación De La Ley De Transparencia Y Acceso A La Información Pública En Los Municipios De Sexta Categoría Del Departamento De Antioquia En Relación Con La Gestión Documental, Diana Angélica Milena Vargas Casallas, Andrés Felipe Vásquez Zapata

Maestría en Gestión de la Información Documental

La investigación planteada busca analizar la aplicación de la Ley de transparencia y acceso a la información pública en los municipios de sexta categoría del departamento de Antioquia, en relación con la gestión documental. La metodología consiste en una investigación documental descriptiva de tipo cualitativo, bajo la técnica de análisis de contenido, aplicando una matriz de análisis y guion de observación, con los cuales se podrán evaluar las páginas web de los municipios según criterios establecidos y determinar los niveles de aplicación en materia de transparencia y acceso a la información. La investigación se sustenta teóricamente en los conceptos de …


Tendencias Sobre El Diseño, Implementación Y Uso De Los Lenguajes Documentales Especializados En Centros De Documentación De Bogotá, Miguel Stiwar Castillo Daza, Diana Lorena Rozo Torres Jan 2022

Tendencias Sobre El Diseño, Implementación Y Uso De Los Lenguajes Documentales Especializados En Centros De Documentación De Bogotá, Miguel Stiwar Castillo Daza, Diana Lorena Rozo Torres

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Este trabajo de investigación realiza una investigación documental sobre las tendencias de los lenguajes documentales en el panorama colombiano, a partir de la perspectiva de diferentes autores especialistas en la investigación de los lenguajes documentales y el discernimiento sobre el futuro de estas herramientas frente a los avances tecnológicos y el constante crecimiento de la información. Se busca analizar la perspectiva de los profesionales de la información en el diseño, uso e implementación de los lenguajes documentales con el fin de desarrollar una matriz de tendencias de los lenguajes documentales y el impacto que puede tener en la organización y …


Biblioteca Pública Como Agente Democratizador: Una Evaluación De Los Servicios De La Biblioteca Alberto Gutiérrez Botero, Sandra Milena Rodríguez Correa Jan 2022

Biblioteca Pública Como Agente Democratizador: Una Evaluación De Los Servicios De La Biblioteca Alberto Gutiérrez Botero, Sandra Milena Rodríguez Correa

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Algunas investigaciones recientes han concebido a la biblioteca pública como agente democratizador. Justamente, teniendo esta concepción como umbral para el desarrollo investigativo, el presente escrito, mediante un sustento teórico que contempla una relación entre, por una parte, la biblioteca pública, y por otra, la comunidad, la democracia y el desarrollo, analiza el universo discursivo y representacional que tiene los jóvenes usuarios de la Biblioteca Alberto Gutiérrez Botero. A través de esto se determina de qué modo la biblioteca cumple con su funcionamiento en tanto agente democratizador, observando tanto las condiciones que reafirman tal funcionamiento, como aquellas que niegan la agencia …