Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Finance Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

2019

Colombia

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Finance

Chile: Un Mercado De Cosméticos Naturales Por Descubrir Para Colombia, Leidy Daniela Saavedra Sarmiento, Carol Viviana Solórzano Ramírez Jan 2019

Chile: Un Mercado De Cosméticos Naturales Por Descubrir Para Colombia, Leidy Daniela Saavedra Sarmiento, Carol Viviana Solórzano Ramírez

Finanzas y Comercio Internacional

El sector de cosméticos colombiano se ha caracterizado por su importancia dentro de la industria manufacturera nacional. La biodiversidad con la cuenta Colombia se presenta como un factor clave para el desarrollo de cosméticos naturales que responde a las tendencias y las frecuencias de un mayor número de consumidores, las cuales se basan en el consumo sustentable ya su vez en la adquisición de artículos que resulten compatibles con un estilo de vida ético y saludable. Por su parte, Chile se posiciona como el segundo país con el mayor consumo de cosméticos per cápita en América Latina. Las tendencias de …


Factores Determinantes Del Comercio Internacional Entre La Zona Del Triangulo Del Norte Y Colombia, Miguel Ángel Sandoval Chisco, Juan Camilo Velandia Orduy Jan 2019

Factores Determinantes Del Comercio Internacional Entre La Zona Del Triangulo Del Norte Y Colombia, Miguel Ángel Sandoval Chisco, Juan Camilo Velandia Orduy

Finanzas y Comercio Internacional

El presente trabajo de investigación propone analizar cuáles han sido los factores determinantes en los flujos de comercio internacional entre la Zona del Triángulo del Norte y Colombia, con el fin de poder identificar cuáles han sido esos factores que han afectado los flujos de comercio internacional, a su vez realizar un análisis de la relación comercial existente y proponer recomendaciones para un mejor aprovechamiento de los flujos de comercio internacional entre Colombia y la Zona del Triángulo del Norte. Se recolectaron datos tanto cualitativos como cuantitativos, por medio de informes institucionales, gubernamentales, repositorios institucionales y bases de datos institucionales …


Evaluación De La Situación Financiera De La Actividad Colombiana Para La Comercialización De Pescados Y Mariscos En El Mercado Internacional, Pedro Yesid Madariaga Flórez Jan 2019

Evaluación De La Situación Financiera De La Actividad Colombiana Para La Comercialización De Pescados Y Mariscos En El Mercado Internacional, Pedro Yesid Madariaga Flórez

Finanzas y Comercio Internacional

El presente proyecto de grado busca generar un valor agregado interno para las empresas productoras de Pescados y Mariscos, basado en la información suministrada por las diferentes empresas seleccionadas para el estudio correspondiente; generando una de mejora continua para los procesos de exportación, asegurando la sustentabilidad de las exportaciones del producto de la mano con la responsabilidad empresarial que garantice su entrega final. La metodología con la que se va a implementar para la ejecución de este proyecto investigativo interdisciplinar es de tipo descriptivo, correlacional y explicativa (Acevedo, 2007), desde donde se analizaran variables como: estructura empresarial, aspectos financieros y …


Implicaciones Del Acuerdo Con La Comunidad Andina De Naciones (Can) Para Los Pequeños Productores Arroceros Colombianos, Laura Alejandra Arias Peña, Stefania Reyes Guarnizo Jan 2019

Implicaciones Del Acuerdo Con La Comunidad Andina De Naciones (Can) Para Los Pequeños Productores Arroceros Colombianos, Laura Alejandra Arias Peña, Stefania Reyes Guarnizo

Finanzas y Comercio Internacional

Colombia desde los años 60 ha venido pactando importantes acuerdos comerciales con los cuales se ha buscado la internacionalización de la economía colombiana por medio de la integración con socios comerciales que han considerado estratégicos, logrando beneficios arancelarios para incentivar la producción nacional y la exportación. Uno de ellos es el Acuerdo de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), perteneciente a este desde 1969 con la suscripción del acuerdo de Cartagena. (Comunidad Andina, sf). A raíz de los beneficios otorgados a los países miembros de la CAN sobre la importación de arroz y la entrada ilegal de este cereal, ha …