Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Finance Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Finance

Productos Deshidratados A Base De Frutas Exóticas Colombianas, Una Oferta Exportable Con Potencial Dentro Del Marco Del Tratado De Libre Comercio Con Estados Unidos, Rodrigo Andrés Fuentes Meléndez, Cristian Camilo Rondón López Jan 2019

Productos Deshidratados A Base De Frutas Exóticas Colombianas, Una Oferta Exportable Con Potencial Dentro Del Marco Del Tratado De Libre Comercio Con Estados Unidos, Rodrigo Andrés Fuentes Meléndez, Cristian Camilo Rondón López

Finanzas y Comercio Internacional

El mercado estadounidense es muy atractivo por contar con un alto consumo de Snacks, a base de fruta deshidratada, ricos en contenido de antioxidantes, vitaminas y fibra; obedeciendo a las actuales tendencias de consumo enfocadas a buenos hábitos alimenticios y a una vida saludable. El consumo de frutas secas está liderado por Estados Unidos con una participación del 9.1% del total mundial, mostrando una tendencia al alza. Este cambio en los hábitos alimenticios se le atribuye a la generación de conciencia frente a la importancia de una buena alimentación para contrarrestar las enfermedades como la obesidad, diabetes, entre otras; generadas …


Integración Regional Alianza Del Pacifico: Estudio Del Intercambio Comercial Para El Sector Agroindustrial Colombiano 2013-2018, Yessica Marcela Avila Hurtado, Henry Andres Contreras Bastos, Camilo Alexander Romero Roa Jan 2019

Integración Regional Alianza Del Pacifico: Estudio Del Intercambio Comercial Para El Sector Agroindustrial Colombiano 2013-2018, Yessica Marcela Avila Hurtado, Henry Andres Contreras Bastos, Camilo Alexander Romero Roa

Finanzas y Comercio Internacional

Esta investigación tiene como propósito estudiar y analizar el impacto del proceso de integración además Regional Alianza del Pacífico, verificar su incidencia en el sector agroindustrial colombiano, pues dadas las capacidades e importancia del comercio internacional, resultando significativo tomar como referencia la influencia en las Los riesgos para los países miembros de la Integración Regional Alianza del Pacífico (México, Perú, Chile), las cuales representan una de las amenazas más grandes a nivel mundial. Cabe resaltar que esta investigación, se encuentra integrada en dicha integración regional afectación o ayuda a la economía colombiana en el sector agroindustrial. Así mismo, para el …


Exportación De La Piña Golden Al Mercado De Emiratos Árabes Unidos, Joseph Arturo Adame Ovalle, Manuela Arbeláez González Jan 2019

Exportación De La Piña Golden Al Mercado De Emiratos Árabes Unidos, Joseph Arturo Adame Ovalle, Manuela Arbeláez González

Finanzas y Comercio Internacional

La siguiente investigación, hace un análisis de las principales teorías de la economía y frutas de comercialización a nivel mundial, para dar cumplimiento a su principal objetivo que consiste en determinar las condiciones de acceso al mercado objetivo para la exportación de piña, en este caso Emiratos Árabes Unidos, por consiguiente, se basa en tres capítulos, divididos así: marco teórico, metodología y resultados, de este modo se complemente con las conclusiones, recomendaciones y anexos. Es así como se usó el producto de la piña Golden para enfocar este trabajo, basado en revisiones teóricas, entrevista semi estructuradas y observación y análisis …


Factores Determinantes Del Comercio Internacional Entre La Zona Del Triangulo Del Norte Y Colombia, Miguel Ángel Sandoval Chisco, Juan Camilo Velandia Orduy Jan 2019

Factores Determinantes Del Comercio Internacional Entre La Zona Del Triangulo Del Norte Y Colombia, Miguel Ángel Sandoval Chisco, Juan Camilo Velandia Orduy

Finanzas y Comercio Internacional

El presente trabajo de investigación propone analizar cuáles han sido los factores determinantes en los flujos de comercio internacional entre la Zona del Triángulo del Norte y Colombia, con el fin de poder identificar cuáles han sido esos factores que han afectado los flujos de comercio internacional, a su vez realizar un análisis de la relación comercial existente y proponer recomendaciones para un mejor aprovechamiento de los flujos de comercio internacional entre Colombia y la Zona del Triángulo del Norte. Se recolectaron datos tanto cualitativos como cuantitativos, por medio de informes institucionales, gubernamentales, repositorios institucionales y bases de datos institucionales …