Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Agronomy and Crop Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Agronomy and Crop Sciences

Dinámica De Crecimiento De Una Pradera Brachiaria Brizantha Cv Toledo En Función De Las Variables Dasométricas, Diego Fernando Barreto Ocampo Jan 2015

Dinámica De Crecimiento De Una Pradera Brachiaria Brizantha Cv Toledo En Función De Las Variables Dasométricas, Diego Fernando Barreto Ocampo

Zootecnia

Cada kilogramo de forraje que se produce tiene un costo para cada productor, lo que explica que una pradera desperdiciada en forma de hojas muertas que no fueron consumidas al momento del pastoreo equivale a una alta perdida de dinero, al mismo tiempo se afecta la respuesta animal al ofrecer praderas de baja calidad nutritiva. Por otra parte después de un pastoreo, una gran cantidad de hojas ha sido removida y la planta utiliza las reservas de carbohidratos solubles para el rebrote. No solo es importante tener en cuenta los criterios para ofrecer pasto de buena calidad a los animales, …


Producción Y Calidad Nutricional De La Alfalfa (Medicago Sativa) Sembrada En Dos Ambientes Diferentes Y Cosechada En Distintos Estadios Fenológicos, Eduardo Clavijo Villamizar, Pedro Camilo Cadena Castro Jan 2011

Producción Y Calidad Nutricional De La Alfalfa (Medicago Sativa) Sembrada En Dos Ambientes Diferentes Y Cosechada En Distintos Estadios Fenológicos, Eduardo Clavijo Villamizar, Pedro Camilo Cadena Castro

Zootecnia

Para la realización de este trabajo, se delimitaran los potreros para continuar con el procedimiento de deshierbado, utilizando roundup para eliminar cualquier rastro de forraje existente. Seguido se realizo un estudio de suelos para determinar la composición química de los terrenos en donde se va a realizar el trabajo. A continuación se preparara la tierra para sembrar la semilla de la alfalfa en hileras, las cuales serán 5, separadas unas de otras por 1 metro de distancia. A lo ancho el potrero se dividirá en cuatro fracciones de a 5 mts para así poder realizar las respectivas mediciones durante el …


Efecto De Los Microorganismos Eficientes Sobre La Calidad Del Ensilaje De Maíz Y Su Utilización En Lechería Tropical, María Antonia Londoño Gutiérrez Apr 2008

Efecto De Los Microorganismos Eficientes Sobre La Calidad Del Ensilaje De Maíz Y Su Utilización En Lechería Tropical, María Antonia Londoño Gutiérrez

Zootecnia

Este trabajo se realizó con objetivo de analizar el efecto de los microorganismos eficientes EM sobre el ensilaje de maíz como suplemento en lechería tropical. Este trabajo se desarrolló en dos fases, laboratorio con microsilos y de campo. Para analizar los cambios composicionales del ensilaje se utilizó la metodología de micrósilos y se evaluaron los cambios en cuanto a proteína cruda, proteína soluble, nitrógeno no proteico, fibra en detergente ácida y fibra en detergente neutra. En la fase de campo se utilizaron nueve vacas guzolando, en un sistema de pastoreo semi-intensivo con pasto Estrella (Cynodon nlemfluensis), que se dividieron en …