Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Agronomy and Crop Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Agronomy and Crop Sciences

Evaluación De Especies Arbustivas Forrajeras Con Potencial Para El Diseño De Estrategias De Adaptación De Los Sistemas De Producción Ganadera Al Cambio Climático, En Ecosistemas De Bosque Húmedo Tropical, Diego Alejandro Molina Torres Jan 2016

Evaluación De Especies Arbustivas Forrajeras Con Potencial Para El Diseño De Estrategias De Adaptación De Los Sistemas De Producción Ganadera Al Cambio Climático, En Ecosistemas De Bosque Húmedo Tropical, Diego Alejandro Molina Torres

Zootecnia

El propósito del informe de investigación era observar de manera minuciosa el crecimiento de la planta (Botón de oro) Tithonia diversifolia para evaluar la producción, calidad de biomasa comestible en planta completa y sus diferentes fracciones en bancos forrajeros en el municipio de Yopal, Casanare, esto con el fin de demostrar el alto valor nutricional de la Tithonia diversifolia en época de verano. En el análisis estadístico las variables que se describieron fueron comportamiento climático, producción de forraje verde y materia seca, relación y proporción hoja-tallo, calidad nutricional, mediante Infostat® software que facilita la descripción de los datos. El análisis …


Los Ensilajes Una Mirada A Esta Estrategia De Conservación De Forraje Para La Alimentación Animal En El Contexto Colombiano, Andrés Felipe Valencia Ramírez Jan 2016

Los Ensilajes Una Mirada A Esta Estrategia De Conservación De Forraje Para La Alimentación Animal En El Contexto Colombiano, Andrés Felipe Valencia Ramírez

Zootecnia

La presente monografía es un estado del arte, que describe investigaciones publicadas de ensilajes en Colombia encontradas en cuatro de las más importantes plataformas de publicación de información científica a nivel internacional. Este documento de carácter descriptivo donde la construcción de categorías tales como especies vegetales utilizadas, parámetros de calidad nutricional y fermentativa, evaluación de parámetros zootécnicos y costos de producción, se convierten en los ejes estructurales de la revisión documental. Encontrándose 27 artículos de alta rigurosidad los cuales arrojaron un total de 44 especies vegetales evaluadas en diferentes zonas climatológicas correspondiendo 54% a especies de trópico bajo y 36% …


Dinámica De Crecimiento De Una Pradera Brachiaria Brizantha Cv Toledo En Función De Las Variables Dasométricas, Diego Fernando Barreto Ocampo Jan 2015

Dinámica De Crecimiento De Una Pradera Brachiaria Brizantha Cv Toledo En Función De Las Variables Dasométricas, Diego Fernando Barreto Ocampo

Zootecnia

Cada kilogramo de forraje que se produce tiene un costo para cada productor, lo que explica que una pradera desperdiciada en forma de hojas muertas que no fueron consumidas al momento del pastoreo equivale a una alta perdida de dinero, al mismo tiempo se afecta la respuesta animal al ofrecer praderas de baja calidad nutritiva. Por otra parte después de un pastoreo, una gran cantidad de hojas ha sido removida y la planta utiliza las reservas de carbohidratos solubles para el rebrote. No solo es importante tener en cuenta los criterios para ofrecer pasto de buena calidad a los animales, …


Crecimiento Y Fracciones De Proteínas Y Carbohidratos De Los Pastos Raygrass (Lolium Hybridum) Aubade Y Boxer En Un Sistema De Producción Lechera En El Municipio De Subachoque, Danny Alejandro Barrera Granda, Ivan Dario Pinilla Reyes Jan 2007

Crecimiento Y Fracciones De Proteínas Y Carbohidratos De Los Pastos Raygrass (Lolium Hybridum) Aubade Y Boxer En Un Sistema De Producción Lechera En El Municipio De Subachoque, Danny Alejandro Barrera Granda, Ivan Dario Pinilla Reyes

Zootecnia

Con el objeto de evaluar el crecimiento, obtener un modelo y analizar la calidad nutricional de una mezcla de raygrasses (Lolium hibridum) aubade y boxer bajo condiciones comerciales en la finca San Jorge en el municipio de Subachoque (Cundinamarca) en una zona de bosque húmedo montano alto, se evaluaron 8 potreros durante 5 meses, se registró disponibilidad de biomasa cada 7 días hasta 70 días. Para el fraccionamiento CNCPS las muestras fueron recolectadas los días 45, 55, 65 y 75 de rebrote. Se evaluaron tres modelos sigmoideos para crecimiento (Gompertz, Logístico y Cacho). Para el fraccionamiento de carbohidratos y proteínas …