Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Life Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Agricultural Science

Theses/Dissertations

2020

Institution
Keyword
Publication
File Type

Articles 61 - 90 of 90

Full-Text Articles in Life Sciences

Implementación De Un Sistema Productivo De Papa (Solanum Tuberosum Sub Especie Andígena) Como Modelo De Producción Tecnificado En El Corregimiento De Los Milagros, Bolívar Cauca, Norelly Buesaquillo Samboní Jan 2020

Implementación De Un Sistema Productivo De Papa (Solanum Tuberosum Sub Especie Andígena) Como Modelo De Producción Tecnificado En El Corregimiento De Los Milagros, Bolívar Cauca, Norelly Buesaquillo Samboní

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo se basó en la implementación de un sistema productivo de papa (Solanum tuberosum), como modelo de producción tecnificado en el corregimiento de Los Milagros, Bolívar-Cauca. La implementación del cultivo se realizó en dos ciclos, dividida en dos áreas: 1.315 (variedad Morasurco) y 1.185 m2 (Variedad Morasurco y Parda pastusa) respectivamente, con un manejo agronómico basado en los requerimientos nutricionales e hídricos, control de arvenses, plagas y enfermedades, siendo estas dos últimas las más limitantes del cultivo, en especial la enfermedad de la gota, causada por Phytophthora infestans, el cual provocó un bajo rendimiento en el segundo ciclo …


El Cultivo De Fríjol (Phaseolus Vulgaris) Como Alternativa De Producción Para La Comunidad En El Municipio De San Pablo De Borbur, Boyacá, Efrén Duván Gutiérrez Hernández Jan 2020

El Cultivo De Fríjol (Phaseolus Vulgaris) Como Alternativa De Producción Para La Comunidad En El Municipio De San Pablo De Borbur, Boyacá, Efrén Duván Gutiérrez Hernández

Ingeniería Agronómica

En el municipio de San Pablo de Borbur, el fríjol (Phaseolus vulgaris) es un cultivo poco implementado por los agricultores, generando una baja oferta del producto en el mercado local y un escaso conocimiento de su manejo, llevando a la aparición de problemas de plagas y enfermedades en este. Debido a este panorama, se implementó un cultivo de fríjol (P. vulgaris) variedad Calima, con el objetivo de mostrar a la comunidad las actividades técnicas para un excelente manejo del cultivo y como componente agronómico del proyecto productivo en zona de origen. El proyecto productivo se ejecutó de manera exitosa, debido …


Establecimiento De Un Proyecto Productivo De Ahuyama Cucúrbita Moschata, Como Modelo Demostrativo De Producción En El Municipio De San Carlos De Guaroa, Meta, Cristian Camilo Ducuara Montiel Jan 2020

Establecimiento De Un Proyecto Productivo De Ahuyama Cucúrbita Moschata, Como Modelo Demostrativo De Producción En El Municipio De San Carlos De Guaroa, Meta, Cristian Camilo Ducuara Montiel

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo se desarrolló en la inspección La Palmera, municipio de San Carlos de Guaroa, Meta. Dicho proyecto nace con el fin de brindar una alternativa de producción mediante la implementación de 3500 m2 de ahuyama (C. moschata). Para tal motivo se desarrollaron cuatro componentes: Agronómico, Investigativo, Social y de Empresarización. En relación del componente agronómico se describe el establecimiento, manejo del cultivo en campo hasta la comercialización del producto. En el componente investigativo se evaluó el efecto de aplicaciones agrícolas de biofertilizantes y fertilización de síntesis química en la producción de ahuyama (C. moschata), determinado el uso de …


Producción De 5.000 M2 De Maíz Criollo Amarillo Duro (Zea Mays) Para Comercialización En Grano Seco Y Canales De Comercialización De Banano Bocadillo En El Municipio De Landázuri Santander, Nolberto Cañas Correa Jan 2020

Producción De 5.000 M2 De Maíz Criollo Amarillo Duro (Zea Mays) Para Comercialización En Grano Seco Y Canales De Comercialización De Banano Bocadillo En El Municipio De Landázuri Santander, Nolberto Cañas Correa

Ingeniería Agronómica

En este trabajo se implementó un área de 5.000 m2 de maíz (Zea mays) criollo amarillo duro para comercialización en grano seco, en el municipio de Landázuri Santander, al cultivo se le desarrolló un plan de manejo técnico que se basó en, monitoreo, fertilización , manejo de plagas, enfermedades y arvenses y post-cosecha. Se obtuvo una producción de 2,1 toneladas y un ingreso por ventas de $ 3.024.000, generando una utilidad de $ 1.133.700. Durante el desarrollo del cultivo se presentaron problemas con plagas como el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) y el loro cabeza azul (Pionus menstruus), también se presentó …


Implementación De Un Sistema De Producción Y Comercialización De 10.800 M2 De Maíz Zea Mays Agrisure Viptera 3r Vpt3r, En El Municipio De Mapiripan Meta, María De Los Ángeles Navarro Holguín Jan 2020

Implementación De Un Sistema De Producción Y Comercialización De 10.800 M2 De Maíz Zea Mays Agrisure Viptera 3r Vpt3r, En El Municipio De Mapiripan Meta, María De Los Ángeles Navarro Holguín

Ingeniería Agronómica

El presente proyecto desarrolla la producción y comercialización del maíz (Zea mays) hibrido transgénico Agrisure Viptera 3 establecida en 10.800 m2 en el municipio de Mapiripan, departamento del Meta, Colombia. Dentro del manejo agronómico del maíz se incluyó un plan de fertilización, el control de arvenses y el manejo integrado de plagas y enfermedades, con lo que se obtuvo como resultado una producción de 6 toneladas de grano seco en el área de siembra. Además, se evidencio la fácil adaptación del material a las condiciones del municipio de Mapiripan, lo cual no se generaron gastos en insumos como insecticidas y …


El Ensilaje Como Modelo Productivo Y De Aprendizaje Para Familias Campesinas En San José Del Guaviare, Jesús Daniel García Bocanegra Jan 2020

El Ensilaje Como Modelo Productivo Y De Aprendizaje Para Familias Campesinas En San José Del Guaviare, Jesús Daniel García Bocanegra

Ingeniería Agronómica

El proyecto fue desarrollado en los municipios de San José y El Retorno, en el departamento del Guaviare. Se trabajó un componente de ingeniería agronómica a través de un sistema productivo de maíz (Zea mays), destinado a la preparación de silo como alimento suplementario para ganado bovino. La plaga más limitante del cultivo fue el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), que estuvo presente en todo el ciclo productivo. La producción obtenida fue de 14,1 toneladas de silo, con una pérdida de 2,4 toneladas, como consecuencia del ataque de roedores en almacenamiento. El componente de liderazgo social, político y productivo se enfocó …


Establecimiento De 2.500 M2 De Frijol (Phaseolus Vulgaris) Como Una Alternativa Comercial En El Municipio De El Tarra Y Municipios Cercanos De Norte De Santander, Robinson Meza Rincon Jan 2020

Establecimiento De 2.500 M2 De Frijol (Phaseolus Vulgaris) Como Una Alternativa Comercial En El Municipio De El Tarra Y Municipios Cercanos De Norte De Santander, Robinson Meza Rincon

Ingeniería Agronómica

El siguiente trabajo tiene como finalidad proporcionar alternativas de apoyo familiar a través de la implementación, producción y comercialización de frijol (Phaseolus vulgaris), variedad zaragoza rosado en 2.500 m2 y contribuir así a la economía del municipio de El Tarra. De igual forma, la metodología para el desarrollo del proyecto se describe paso a paso, desde el establecimiento, producción hasta la comercialización del cultivo obteniendo resultados no favorables para la comercialización de este producto debido a un problema fitosanitario. Por otro lado, se realizó componente investigación cuyo objetivo fue realizar un análisis de crecimiento de la variedad puyita del cultivo …


Fortalecimiento Productivo Y Económico En La Vereda Tambillo, Municipio De Palermo (Huila), Mediante El Establecimiento Técnico De Un Cultivo De Frijol Calima (Phaseolus Vulgaris L.), Dora Fani Durán Narváez Jan 2020

Fortalecimiento Productivo Y Económico En La Vereda Tambillo, Municipio De Palermo (Huila), Mediante El Establecimiento Técnico De Un Cultivo De Frijol Calima (Phaseolus Vulgaris L.), Dora Fani Durán Narváez

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo se estableció en la vereda Tambillo, inspección Ospina Pérez, en donde se llevaron a cabo los componentes de agronomía, investigación, liderazgo social y emprendimiento. Para esto, se estableció un cultivo de frijol calima (P. vulgaris L.), en un área de 4.668 m2, al cual se le realizó un manejo técnico basado en: manejo y conservación de suelos (a nivel), siembra, fertilización , manejo de arvenses y fitosanitario necesario; en este caso se presentó el insecto Empoasca spp. antes de floración y la enfermedad Mildeo polvoso (Erysiphe polygoni), después de floración. Por consiguiente, se obtuvo una producción de …


Producción De Ensilaje De Maíz (Zea Mays L.) Hibrido Atl 200 Como Actividad Socioeconómica En El Municipio De Puerto Concordia (Meta), Jhon Fredy Gonzalez Mora Jan 2020

Producción De Ensilaje De Maíz (Zea Mays L.) Hibrido Atl 200 Como Actividad Socioeconómica En El Municipio De Puerto Concordia (Meta), Jhon Fredy Gonzalez Mora

Ingeniería Agronómica

La ganadería es una de las principales actividades económicas del municipio de Puerto Concordia (Meta). Debido a la presencia de un clima bimodal está actividad se ve altamente afectada en la época de sequía, pues el alimento para el ganado escasea, lo que provoca una disminución en los sistemas de producción. Por tal motivo, se optó por implementar un cultivo de maíz ATL 200 para la fabricación de ensilaje. El cultivo tuvo un manejo integrado de arvenses, plagas y enfermedades. La producción fue 9.000 kg de ensilaje y 937,5 kg de grano. La inversión económica fue de $ 8.025.100. El …


El Cultivo De Lulo (Solanum Quitoense), Como Alternativa De Producción Agrícola En El Municipio De La Belleza Santander, Juan Diego Ovalle Gómez Jan 2020

El Cultivo De Lulo (Solanum Quitoense), Como Alternativa De Producción Agrícola En El Municipio De La Belleza Santander, Juan Diego Ovalle Gómez

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo titulado “El cultivo de lulo (Solanum quitoense), como alternativa de producción agrícola en el municipio de La Belleza-Santander” fue implementado como un cultivo alternativo para la producción agrícola en la región. La estructura del documento obedece el siguiente orden, un componente e ingeniería agronómica donde se explica la metodología del establecimiento del cultivo de lulo (S. quitoense), desde la selección y preparación del lote hasta su posterior producción, presentando en esta etapa el ataque principalmente por una plaga denominada el gusano pasador del fruto (Neoleucinoides elegantalis), el cual genero un impacto negativo en el volumen y calidad …


El Cultivo De Papa Pastusa (Solanum Tuberosum Subespecie Andígena) Como Alternativa Productiva En La Agricultura Familiar Del Corregimiento La Granja (Sucre, Santander), Karen Dayana Mateus Rojas Jan 2020

El Cultivo De Papa Pastusa (Solanum Tuberosum Subespecie Andígena) Como Alternativa Productiva En La Agricultura Familiar Del Corregimiento La Granja (Sucre, Santander), Karen Dayana Mateus Rojas

Ingeniería Agronómica

Este proyecto está basado en la producción y comercialización de papa (Solanum tuberosum subespecie Andígena) variedad pastusa superior, el cual se implementó en el corregimiento de La Granja, municipio Sucre del departamento de Santander. La papa es uno de los productos que tiene una mayor demanda en la canasta familiar a nivel nacional, siendo los departamentos de mayor producción: Boyacá, Cundinamarca, Nariño, Antioquía y Santander. La implementación de este cultivo se llevó a cabo en un área total de 2500m2 , en un único ciclo de producción, sobre el cual se realizaron todas las prácticas agronómicas correspondientes al manejo de …


Implementación De Un Cultivo De Cilantro (Coriandrum Sativum) Variedad Patimorado Como Una Alternativa De Fortalecimiento Agrícola En El Resguardo Indígena De Guachicono, La Vega Cauca, Julián Danilo Muñoz Imbachí Jan 2020

Implementación De Un Cultivo De Cilantro (Coriandrum Sativum) Variedad Patimorado Como Una Alternativa De Fortalecimiento Agrícola En El Resguardo Indígena De Guachicono, La Vega Cauca, Julián Danilo Muñoz Imbachí

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo titulado “Implementación del cultivo de cilantro (Coriandrum Sativum) variedad Patimorado como alternativa de fortalecimiento agrícola en el Resguardo Indígena de Guachicono, La Vega-Cauca”, permitió el acercamiento a agricultores de dicha zona a adaptarse a nuevas estrategias de cultivo, demostrándose que la comunidad está abierta a nuevas ideas y, por ende, a nuevos conocimientos teórico-prácticos enfocados a la producción y comercialización de productos propios del lugar. El cultivo de cilantro (Coriandrum sativum) mostró ser un buen potencial de agronegocio en la región; se efectuaron dos ciclos productivos y se está ejecutando un tercer ciclo el cual ya está …


La Ahuyama (Cucurbita Moschata Duch) Como Alternativa De Ingresos En El Municipio De El Carmen De Bolívar, Departamento De Bolívar, Pedro José Romero De Ávila Jan 2020

La Ahuyama (Cucurbita Moschata Duch) Como Alternativa De Ingresos En El Municipio De El Carmen De Bolívar, Departamento De Bolívar, Pedro José Romero De Ávila

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo se desarrolló en la vereda Mala Noche, municipio de El Carmen de Bolívar (Bolívar), dicho proyecto tuvo como propósito ofrecer mediante la implementación, producción y comercialización en 5.000 m² de ahuyama (C. moschata) una alternativa de agro-negocios para los agricultores de la región. En el presente trabajo se describe el desarrollo del proyecto a través de todas las etapas del cultivo: establecimiento, manejo agronómico, cosecha y comercialización (anexo 24). Para ello se realizó un análisis económico que permitió conocer la rentabilidad del proyecto, adicionalmente, se describen los canales de comercialización utilizados del producto que pueden llegar a …


Implementación De Dos Cultivos (Maíz Y Frijol) Con Fines Investigativo Y Comercial, E Intervención Social Juvenil En El Municipio De El Tarra, Norte De Santander, Diego Andrés Guerrero Baca Jan 2020

Implementación De Dos Cultivos (Maíz Y Frijol) Con Fines Investigativo Y Comercial, E Intervención Social Juvenil En El Municipio De El Tarra, Norte De Santander, Diego Andrés Guerrero Baca

Ingeniería Agronómica

El proyecto se ejecutó en la vereda Santa Cruz del municipio de El Tarra, Norte de Santander. Para el establecimiento del cultivo se sembró frijol (Phaseolus vulgaris) variedad Zaragoza Rosado en un área de 2.500 m2 en una distancia de siembra de 25 cm entre plantas y 60 cm entre surcos. El proyecto abarcó cuatro componentes los cuales son: Componente agronómico donde se esperaba obtener 700 kg del producto, sin embargo, por problemas de exceso de precipitaciones limito la producción. Componente investigativo: Se estableció 256 m2 de maíz (Zea mays) variedad Puyita evaluando su rendimiento frente a diferentes densidades de …


Effect Of Organic Soil Amendment On Hemp, Mounica Talasila Jan 2020

Effect Of Organic Soil Amendment On Hemp, Mounica Talasila

Murray State Theses and Dissertations

The research study is about the impact of different levels of organic soil amendment on the levels of psychoactive compounds produced in industrial hemp. Inorganic or chemical pesticides or fertilizers are not as extensively used in hemp as in other crops. Apart from this, using an organic soil amendment would be an environmentally sustainable way. A randomized block design (RBD) model was used to study the impacts of the soil amendment. The soil amendment used is called “Rehab” a product of Organilock created from the remnants of animals like fish and chicken. This research design has 3 different soil amendment …


Intercropping For Water Conservation: Environmental And Economic Implications Of A Sustainable Farming Practice In California's Central Valley, Sophie Baker Jan 2020

Intercropping For Water Conservation: Environmental And Economic Implications Of A Sustainable Farming Practice In California's Central Valley, Sophie Baker

Scripps Senior Theses

California’s agricultural sector is the biggest water consumer in the state and faces intense pressure to reduce its overall water usage. Industrialized monoculture systems dominate the industry and often disregard long-term environmental and economic externalities for short-term profit maximization. To maintain longstanding food security and economic stability as well as protect the state’s water supply, it is critical that these systems transition to more sustainable and resilient production mechanisms. As an alternative to monoculture, intercropping affords greater potential to conserve water, protect soil quality, and increase crop yields, among other metrics of sustainability. However, there has been much controversy over …


Implementación De Un Sistema Productivo De Cholupa (Passiflora Maliformis L.), En El Municipio De Algeciras (Huila) Para Fortalecer El Conocimiento Técnico Y Empresarial En La Región, Juan Camilo Andrade Daza Jan 2020

Implementación De Un Sistema Productivo De Cholupa (Passiflora Maliformis L.), En El Municipio De Algeciras (Huila) Para Fortalecer El Conocimiento Técnico Y Empresarial En La Región, Juan Camilo Andrade Daza

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo se llevó a cabo en la zona rural del municipio de Algeciras, específicamente en la vereda Bajo Vilaco, donde se realizó la siembra de 1.000 plantas de Cholupa (Passiflora maliformis L.) a las que se les efectuó, en lo posible, un manejo integrado de plagas, enfermedades y arvenses, teniendo en cuenta la dinámica de los monitoreados realizados y condiciones ambientales para tomar decisiones sobre el tipo de manejo a realizar; de igual manera se lleva a cabo la estructuración de un plan de fertilización que se encarga de suplir las necesidades nutricionales en cada una de las …


The Balancing Act Of Cytokinin In Environmental Stress Tolerance, Sumudu Sandeepani Karunadasa Jan 2020

The Balancing Act Of Cytokinin In Environmental Stress Tolerance, Sumudu Sandeepani Karunadasa

Theses and Dissertations--Plant and Soil Sciences

Cytokinin, long known as a phytohormone that regulates plant growth and development, has been recently recognized as an important regulator of stress responses. However, our current knowledge about the mechanisms by which cytokinin regulates stress responses is fragmentary, as many of the studies in this field yielded conflicting results. Most of the work described here has focused on analyses of the molecular mechanisms of cytokinin-dependent regulation of growth and development under stress conditions, with an emphasis on the role of cytokinin-dependent regulation of protein synthesis in development and stress tolerance.

One of the important contributions of this study is the …


Comparing Water Quality For Aquaponics Systems With Different Solids Removal Methods And Biofilter Media, And Effluent Output To Grow Beds, John W. Cutt, Heather M. Joesting, Brigette A. Brinton Jan 2020

Comparing Water Quality For Aquaponics Systems With Different Solids Removal Methods And Biofilter Media, And Effluent Output To Grow Beds, John W. Cutt, Heather M. Joesting, Brigette A. Brinton

Honors College Theses

Aquaponics is a closed-loop, sustainable method of food production that combines fish and plant production. This method of agriculture has the potential to bring fresh, local food to food-insecure areas, but challenges remain due to high operating costs. In order to develop a strong aquaponics industry, the creation of the most efficient system designs will be critical in optimizing production. This study’s purpose was to compare water quality between two aquaponics system designs that differ in filtration and solid removal methods. System 1 used a sock filter for solid removal and Kaldnes media for biofiltration while System 2 used a …


Comparing And Linking Organic Carbon And Iron In Soil And Headwater Stream In A Pasture And A Forest Catchment In A Central Appalachian Region, West Virginia, Lili Lei Jan 2020

Comparing And Linking Organic Carbon And Iron In Soil And Headwater Stream In A Pasture And A Forest Catchment In A Central Appalachian Region, West Virginia, Lili Lei

Graduate Theses, Dissertations, and Problem Reports

Continued global warming and surface water brownification are two main environmental issues which have attracted attention and are related to soil organic carbon (SOC) cycling. Iron oxides differ in reducibility and thus have essential roles in regulating SOC preservation and remineralization in soil and transport of dissolved organic carbon (DOC) from soil to surface water. In the central Appalachian region, anthropogenic disturbances are increasing, which leads to major issues of soil degradation and depletion of SOC concentrations. Cropland and pasture soils are subject to intense disturbances compared to the forest soil, which may lead to differences in SOC fractions and …


Cover Crops And Cover Crop Mixes: Stratification Of Biological Effects, Landon M. Gibbs Jan 2020

Cover Crops And Cover Crop Mixes: Stratification Of Biological Effects, Landon M. Gibbs

Theses and Dissertations--Plant and Soil Sciences

The potential nutrient cycling benefits from legumes (e.g. N2-fixation) and the high biomass potential of cereal rye are well known. Further studies are warranted to evaluate bi-culture mixtures and their effects on soil nutrient stratification and microbial enzyme activity because these two properties may be differently expressed (enhanced) by legume/grass mixes. The objectives of this study were: (1) show different cover crops and cover crop mixes containing grasses and legumes differentially stratify carbon and N; (2) show the change in microbial enzyme activity in soils planted with individual cover crops relative to cover crop mixes; 3) determine the …


Soil Carbon Dynamics And Greenhouse Gas Emissions In Conservation Tillage Systems At Multiple Scales, Yawen Huang Jan 2020

Soil Carbon Dynamics And Greenhouse Gas Emissions In Conservation Tillage Systems At Multiple Scales, Yawen Huang

Theses and Dissertations--Plant and Soil Sciences

Conservation tillage practices like no-tillage and reduced tillage have been widely implemented worldwide, with expectations they would provide multiple benefits (e.g., yield enhancement and soil carbon sequestration) for food security and climate adaptation and mitigation. However, the adoption of conservation tillage faces both opportunities and challenges. A knowledge gap still exists regarding the effects of conservation tillage on the carbon cycle in agroecosystems. This dissertation reflects a comprehensive evaluation of conservation tillage at multiple scales using an integrated systems approach, a combination of data synthesis, the agriculture ecosystem model, and field observations and measurements. I first conducted a meta-analysis to …


Desarrollo Y Diversificación Agrícola En Dos Municipios Al Noroccidente Del Departamento Del Meta, Oscar Fabián Maya Chacón Jan 2020

Desarrollo Y Diversificación Agrícola En Dos Municipios Al Noroccidente Del Departamento Del Meta, Oscar Fabián Maya Chacón

Ingeniería Agronómica

El proyecto se desarrolló en los municipios de Guamal y Castilla La Nueva, en el departamento del Meta. Se realizaron 4 componentes: agronómico, emprendimiento, social e investigativo. El componente agronómico se llevó a cabo en Castilla La Nueva, estableciendo un sistema productivo de habichuela (Phaseolus vulgaris) con un área de 3.000 m2, teniendo como base un plan de manejo técnico, contemplando la preparación del terreno, la siembra, la fertilización, el manejo del recurso hídrico, el manejo integrado de plagas, enfermedades, arvenses, la cosecha y poscosecha. Superando los factores limitantes y obteniendo un producto de calidad. En cuanto al componente de …


El Frijol (Phaseolus Vulgaris) Variedad Diacol Calima Como Opción De Asocio En El Cultivo De Naranja En El Municipio De Lejanias Meta, Luis Antonio Serrato Delgado Jan 2020

El Frijol (Phaseolus Vulgaris) Variedad Diacol Calima Como Opción De Asocio En El Cultivo De Naranja En El Municipio De Lejanias Meta, Luis Antonio Serrato Delgado

Ingeniería Agronómica

El corregimiento de Cacayal, está ubicado en el municipio de Lejanias Meta considerado como uno de los municipios pioneros en la producción agrícola y pecuaria, considerada la capital frutícola de la abundancia. La ejecución del proyecto productivo en la zona de origen consistió en establecer un sistema de producción 5.000 m2 frijol Diacol Calima (Phaseolus .vulgaris), en asocio con un cultivo de naranja variedad tangelo, como alternativa de aprovechamiento del terreno; esta alternativa estuvo ligada a la ejecución de componentes de seguimiento impartidos por parte del programa de ingeniería agronómica de la Universidad de La Salle del campus universitario Utopía. …


Sistema De Ensilaje Como Modelo De Producción En El Municipio De San José Departamento Del Guaviare, Nelby Nerieth Urrego Ramos Jan 2020

Sistema De Ensilaje Como Modelo De Producción En El Municipio De San José Departamento Del Guaviare, Nelby Nerieth Urrego Ramos

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo se basó en el desarrollo del proyecto productivo a través de un sistema de ensilaje como modelo de producción en el municipio de San José departamento del Guaviare, en el que se describe la metodología y resultados obtenidos del desarrollo de cada uno de los componentes trabajados en el proyecto. En cuanto al componente de ingeniería agronómica se implementó una hectárea de maíz (Zea mays) del híbrido ATL 200 en el municipio de San José, con fines de ensilaje para consumo animal principalmente ganado bovino. De tal forma, que el componente de emprendimiento se basó en la …


El Fríjol (Vigna Unguiculata Y Phaseolus Vulgaris) Como Alternativa Para La Diversificación Agrícola En Yopal, Casanare, Duber Alejandro Pinto Ramírez Jan 2020

El Fríjol (Vigna Unguiculata Y Phaseolus Vulgaris) Como Alternativa Para La Diversificación Agrícola En Yopal, Casanare, Duber Alejandro Pinto Ramírez

Ingeniería Agronómica

El proyecto implementó una parcela demostrativa de 1.200 m², que incluyó manejo agronómico (plagas, enfermedades, arvenses, fertilización), la transformación de 2.270 kg del material vegetal en silo, y la comercialización del mismo con precio de referencia de 350 $ / kg, como alternativa de agronegocio a una Unidad Agrícola Familiar (UAF). Por otra parte, el objetivo del componente investigativo fue evaluar el efecto de tres densidades de siembra del fríjol rojo cuarentano (Phaseolus vulgaris) en la producción de grano, a través de la medición de parámetros de rendimiento; número de vainas por planta, número semillas por vaina, masa de 100 …


Arthropod Resistant Tomatoes: Screening Tools, Yield And Nutritional Quality Of Interspecific Hybrids, Mohammad Hasan Salman Ali Dawood Jan 2020

Arthropod Resistant Tomatoes: Screening Tools, Yield And Nutritional Quality Of Interspecific Hybrids, Mohammad Hasan Salman Ali Dawood

Theses and Dissertations--Plant and Soil Sciences

Tomato (Solanum lycopersicum) is one of the most economically important vegetable crops grown around globe but is a host for numerous pests and pathogens. In the future, tomato breeders will have to focus on increasing fruit quantity and on enhancing pest resistance. Many accessions of the wild relative of tomato, S. habrochaites display high levels of resistance towards arthropods such as spider mites. The presence of the sesquiterpene hydrocarbon, 7-epi-zingiberene, found in S. habrochaites type IV trichomes has been associated with arthropod resistance. However, the presence of other compounds in its trichome secretions may also be related …


Floral Trait Architecture In Crop Sunflower (Helianthus Annuus) Under Drought Conditions, Lauren Segarra Jan 2020

Floral Trait Architecture In Crop Sunflower (Helianthus Annuus) Under Drought Conditions, Lauren Segarra

All Master's Theses

Longer and more intense droughts are predicted to become more common in the coming century due to anthropogenic climate change. Drought can reduce crop yield and decrease food security. In order to mitigate the negative effects of drought on crop production, it is important to elucidate the underlying mechanisms that promote drought stress resistance in crop plants. Floral traits impact yield, especially in oilseed crops such as sunflower (Helianthus annuus), but their susceptibility to drought stress is understudied. The goal of this study was to describe the floral trait architecture of H. annuus crop lines under drought versus …


Application Of Advanced Algorithms And Statistical Techniques For Weed-Plant Discrimination, Saman Akbar Zadeh Jan 2020

Application Of Advanced Algorithms And Statistical Techniques For Weed-Plant Discrimination, Saman Akbar Zadeh

Theses: Doctorates and Masters

Precision agriculture requires automated systems for weed detection as weeds compete with the crop for water, nutrients, and light. The purpose of this study is to investigate the use of machine learning methods to classify weeds/crops in agriculture. Statistical methods, support vector machines, convolutional neural networks (CNNs) are introduced, investigated and optimized as classifiers to provide high accuracy at high vehicular speed for weed detection.

Initially, Support Vector Machine (SVM) algorithms are developed for weed-crop discrimination and their accuracies are compared with a conventional data-aggregation method based on the evaluation of discrete Normalised Difference Vegetation Indices (NDVIs) at two different …


Local Binary Pattern Based Algorithms For The Discrimination And Detection Of Crops And Weeds With Similar Morphologies, Vi Nguyen Thanh Le Jan 2020

Local Binary Pattern Based Algorithms For The Discrimination And Detection Of Crops And Weeds With Similar Morphologies, Vi Nguyen Thanh Le

Theses: Doctorates and Masters

In cultivated agricultural fields, weeds are unwanted species that compete with the crop plants for nutrients, water, sunlight and soil, thus constraining their growth. Applying new real-time weed detection and spraying technologies to agriculture would enhance current farming practices, leading to higher crop yields and lower production costs. Various weed detection methods have been developed for Site-Specific Weed Management (SSWM) aimed at maximising the crop yield through efficient control of weeds. Blanket application of herbicide chemicals is currently the most popular weed eradication practice in weed management and weed invasion. However, the excessive use of herbicides has a detrimental impact …