Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 7 of 7

Full-Text Articles in Construction Engineering and Management

Diseño De Estudio Técnico-Económico Para Proyecto De Climatización Por Medio De Pozo Canadiense Utilizando Energía Geotérmica. Caso Empresa “Transportes Santo Domingo”, Felipe Barreto Jarava Jan 2022

Diseño De Estudio Técnico-Económico Para Proyecto De Climatización Por Medio De Pozo Canadiense Utilizando Energía Geotérmica. Caso Empresa “Transportes Santo Domingo”, Felipe Barreto Jarava

Ingeniería Civil

La energía geotérmica es una de las fuentes de energías renovables menos destacadas, pero con un potencial que podría solucionar diversos problemas energéticos en el mundo, puesto que su disponibilidad, en comparación a otras energías, es constante sin importar los cambios climáticos dados en el ambiente. Dentro de sus más grandes aplicaciones es la climatización de espacios al utilizar yacimientos de muy baja entalpía donde la temperatura de la tierra se mantiene constante en un rango de 7°C a 13°C a los 2 metros de profundidad.

El intercambiador aire-tierra o pozo canadiense o provenzal, es uno de los tantos sistemas …


Alternativas De Tratamiento De Lodos Provenientes De La Ptap Del Municipio De Fresno Tolima, Dennis Catalina Granados Durán, Jan Carlos Carrillo Ortega Jan 2021

Alternativas De Tratamiento De Lodos Provenientes De La Ptap Del Municipio De Fresno Tolima, Dennis Catalina Granados Durán, Jan Carlos Carrillo Ortega

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Los procesos de potabilización contienen coagulación, floculación, sedimentación y filtración; en los cuales se genera una gran cantidad de lodos, estos residuos deben de ser tratados para evitar problemas de bioacumulación de metales y problemáticas de turbiedad en los cuerpos de agua. A través de diferentes visitas a la PTAP Fresno se pudo determinar que se vertía los lodos del proceso de potabilización en la Quebrada la Granja sin ningún tratamiento, por lo que, en este proyecto de investigación, se realizó un análisis de alternativas para un posible tratamiento, teniendo en cuenta costos, área requerida, gasto energético, eficiencia y mantenimiento, …


Fabricación De Morteros Reforzados Para Recubrimiento Con Fibras Extraídas Del Pseudotallo De La Planta De Plátano (Musa Paradisiaca) Mezclados Con Cenizas De Procesos Agroindustriales, Laura Natalia Galeano Sarmiento Jan 2021

Fabricación De Morteros Reforzados Para Recubrimiento Con Fibras Extraídas Del Pseudotallo De La Planta De Plátano (Musa Paradisiaca) Mezclados Con Cenizas De Procesos Agroindustriales, Laura Natalia Galeano Sarmiento

Ingeniería Civil

Debido a la alta demanda de materiales en la industria de la construcción, en este proyecto de investigación se planteó el uso de fibras vegetales como alternativa de materia prima para el reforzamiento de morteros. En este caso, se evaluó la viabilidad de añadir fibras extraídas del pseudotallo de la planta de plátano Musa Paradisiaca, y cenizas volantes. Se describieron diferentes aplicaciones de otros proyectos similares para el uso de reforzamientos con fibras vegetales en la construcción, además de referir el proceso de cultivo, extracción de la fibra y tratamiento.

Se fabricaron morteros fibroreforzados a los cuales se les realizaron …


Diagnóstico De La Infraestructura De Los Sistemas De Abastecimiento De Agua Potable En Zonas Rurales De Cinco Municipios Del Departamento De Cundinamarca, Julio César Torres Morales Mar 2019

Diagnóstico De La Infraestructura De Los Sistemas De Abastecimiento De Agua Potable En Zonas Rurales De Cinco Municipios Del Departamento De Cundinamarca, Julio César Torres Morales

Ingeniería Civil

Colombia es un país que se encuentra en vía de desarrollo, está compuesto por 32 departamentos con una gran variedad de zonas y con distintos relieves tales como: valles, llanura y dos sistemas montañosos, la infraestructura para el abastecimiento de agua y manejo de aguas residuales son parte importante en el desarrollo. El objetivo principal de este trabajo de grado es obtener un diagnóstico que permita identificar las condiciones de abastecimiento de agua en las zonas rurales del departamento de Cundinamarca en Colombia. Para lograr lo anterior se medirá, evaluará y caracterizará: la forma mediante las que se abastecen de …


Importancia Del Factor Social Para La Planeación De Carreteras, Basado En 5 Casos Representativos En Zonas Rurales De Colombia, Haiver Camilo Rojas Sora, Cesar Eduardo Sierra Caballero Jan 2019

Importancia Del Factor Social Para La Planeación De Carreteras, Basado En 5 Casos Representativos En Zonas Rurales De Colombia, Haiver Camilo Rojas Sora, Cesar Eduardo Sierra Caballero

Ingeniería Civil

El presente proyecto analizó las afectaciones sociales que se dan en el proceso de planeación de carreteras. Para ello se partió de hacer una revisión conceptual y metodológica de los antecedentes registrados en distintas fuentes. Ese reconocimiento bibliográfico permitió establecer los usos y precisar actividades para el proceso constructivo de forma eficiente para aquellos que intervienen en el diseño y construcción de una vía. Los informes base son el PND (Plan nacional de desarrollo), vigente entre 2014 y 2018; el Pos acuerdo del proceso de paz firmado en septiembre de 2016, con vigencia de 5 años; informes de planeación de …


Diagnóstico Y Diseño Geométrico De Conectividad Entre El Aeropuerto El Dorado Y El Dorado Ii, Frente A La Futura Demanda De Pasajeros, Laura Tatiana Martínez Vargas, Brandon Yesid Nossa Ortiz Jan 2019

Diagnóstico Y Diseño Geométrico De Conectividad Entre El Aeropuerto El Dorado Y El Dorado Ii, Frente A La Futura Demanda De Pasajeros, Laura Tatiana Martínez Vargas, Brandon Yesid Nossa Ortiz

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Participación En La Ejecución Del Proyecto De Extensión Denominado Determinación De La Adhesión Y Cohesión Del Asfalto 60-70 Utilizando Mejoradores De Adherencia Tipo A Y Tipo B, Para Tres Tipos De Fuentes De Materiales, Mediante Ensayos Bbs Y Análisis De Imágenes Imagej, Cristian David Arcila Peña Jan 2018

Participación En La Ejecución Del Proyecto De Extensión Denominado Determinación De La Adhesión Y Cohesión Del Asfalto 60-70 Utilizando Mejoradores De Adherencia Tipo A Y Tipo B, Para Tres Tipos De Fuentes De Materiales, Mediante Ensayos Bbs Y Análisis De Imágenes Imagej, Cristian David Arcila Peña

Ingeniería Civil

No abstract provided.