Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Biomedical Engineering and Bioengineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Medicine and Health Sciences

2013

Institution
Keyword
Publication
Publication Type

Articles 61 - 77 of 77

Full-Text Articles in Biomedical Engineering and Bioengineering

Ultrasonication Assisted Layer-By-Layer Technology For The Preparation Of Multi-Functional Anticancer Drugs Paclitaxel And Lapatinib, Xingcai Zhang Jan 2013

Ultrasonication Assisted Layer-By-Layer Technology For The Preparation Of Multi-Functional Anticancer Drugs Paclitaxel And Lapatinib, Xingcai Zhang

Doctoral Dissertations

In this dissertation, ultrasonication assisted Layer-by-Layer (LbL) technology for the preparation of multifunctional poorly water-soluble anticancer drug nanoparticles, paclitaxel and lapatinib, has been developed. Many FDA approved drugs are very low soluble in water; therefore, it is very difficult to load and control their release and targeting efficiently, which greatly confines their application. The development of this method will pave the way for the development and application of those low soluble anticancer drugs.

In the first part of this dissertation, the first approach for powerful ultrasonication, the top-down approach (sonicating bulk drug crystals in polyelectrolyte solution), was successfully applied for …


Micromechanical Analysis Of Nanoparticle-Reinforced Dental Composites, Yi Hua, Linxia Gu, Hidehiko Watanabe Jan 2013

Micromechanical Analysis Of Nanoparticle-Reinforced Dental Composites, Yi Hua, Linxia Gu, Hidehiko Watanabe

Department of Mechanical and Materials Engineering: Faculty Publications

The mechanical behavior of TiO2 nanoparticle-reinforced resin-based dental composites was characterized in this work using a three-dimensional nanoscale representative volume element. The impacts of nanoparticle volume fraction, aspect ratio, stiffness, and interphase zone between the resin matrix and nanoparticle on the bulk properties of the composite were characterized. Results clearly demonstrated the mechanical advantage of nanocomposites in comparison to microfiber-reinforced composites. The bulk response of the nanocomposite could be further enhanced with the increased nanoparticle volume fraction, or aspect ratio, while the influence of nanoparticle stiffness was minimal. The effective Young’s modulus and yield strength of the composite was …


A Dna Computer For Glioblastoma Multiforme Diagnosis And Drug Delivery, Sumaiya F. Hashmi Jan 2013

A Dna Computer For Glioblastoma Multiforme Diagnosis And Drug Delivery, Sumaiya F. Hashmi

CMC Senior Theses

Glioblastoma multiforme (GBM) is a debilitating malignant brain tumor with expected patient survival of less than a year and limited responsiveness to most treatments, often requiring biopsy for diagnosis and invasive surgery for treatment. We propose a DNA computer system, consisting of input, computation, and output components, for diagnosis and treatment. The input component will detect the presence of three GBM biomarkers: vascular endothelial growth factor (VEGF), caveolin-1α (CAV), and B2 receptors. The computation component will include indicator segments for each of these genes, and ensure that output is only released if all the biomarkers are present. The output component …


Conocimiento Del Personal De Salud Del Hospital San Rafael De Leticia Sobre El Sistema Obligatorio De Garantía De La Calidad En La Atención En Salud, Yulima González Hernández, Maryori Quiñones, Wilson Giovanni Jiménez Jan 2013

Conocimiento Del Personal De Salud Del Hospital San Rafael De Leticia Sobre El Sistema Obligatorio De Garantía De La Calidad En La Atención En Salud, Yulima González Hernández, Maryori Quiñones, Wilson Giovanni Jiménez

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Este artículo surgió del trabajo llevado a cabo en la Universidad Jorge Tadeo Lozano para obtener el título de especialista en Gerencia y Auditoría de la Calidad de la Salud, durante el 2012. Está basado en la normatividad que se encuentra establecida en el Decreto 1011 del 2006, a partir de la cual se crean los estándares del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en la Atención en Salud (SOGCS). Objetivo: conocer el grado de conocimiento que tiene el personal de salud que labora en el Hospital San Rafael, en Leticia, Amazonas, sobre este decreto. Materiales y métodos: se …


Evaluación Optométrica “Dinámica” En Niños De Educación Especial Y Materiales Para Su Valoración Clínica, Myrna Miriam Valera Mota, Sandra Iveth Ponce Gómez, Diana Cecilia Tapia Pancardo Jan 2013

Evaluación Optométrica “Dinámica” En Niños De Educación Especial Y Materiales Para Su Valoración Clínica, Myrna Miriam Valera Mota, Sandra Iveth Ponce Gómez, Diana Cecilia Tapia Pancardo

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: valorar optométricamente, de forma “dinámica”, a niños de educación especial. Se llama dinámica a la valoración que implica que el optometrista adapte las pruebas al niño y no que el niño se adapte a las pruebas. Materiales y métodos: se realizó una entrevista no estandarizada, similar a la historia clínica, que recomienda las pruebas para valorar a un paciente de educación especial, incluyendo pares craneales. Se elaboraron pruebas de agudeza visual y colorimetría lúdicas (test de visión al color) y se valoraron cuatro pacientes varones, de 1,9 a siete años de edad, que asisten a consulta psicológica en la …


Justicia Social En Salud: Un Contexto De Flexibilización Laboral Y Vulnerabilidad Social, Jesús Alercio Ortega Bolaños Jan 2013

Justicia Social En Salud: Un Contexto De Flexibilización Laboral Y Vulnerabilidad Social, Jesús Alercio Ortega Bolaños

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La incidencia de la teoría liberal, su aplicación ideológica sobre la propiedad y la libertad individual, genera un efecto transversal en la calidad de vida y la salud de la población colombiana, lo que configura el contexto en el cual la justicia social en salud y su enfoque desde el principio de igualdad de oportunidades estarían determinados por las dinámicas de las reformas del sistema de protección social y las relaciones de trabajo y flexibilización laboral. El presente trabajo es una reflexión sobre estos temas, realizada a partir de una revisión sistemática de literatura publicada en revistas indexadas, con valoración …


La Tomografía Computarizada Y La Resonancia Magnética En Patologías Frecuentes De Órbita Y Vía Óptica. Una Revisión, Lina Marcela Acuña Bedoya, Sara Viviana Angulo Sánchez Jan 2013

La Tomografía Computarizada Y La Resonancia Magnética En Patologías Frecuentes De Órbita Y Vía Óptica. Una Revisión, Lina Marcela Acuña Bedoya, Sara Viviana Angulo Sánchez

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: determinar las aplicaciones clínicas de la tomografía axial computarizada (TAC) y la resonancia magnética (RM) en el diagnóstico y manejo de algunas patologías frecuentes de órbita y vía óptica. Materiales y métodos: se realizó una revisión bibliométrica empleando estrategias de búsqueda en las bases de datos Pubmed y Medline, entre otras. Resultados y discusión: con la presente revisión se identificó el examen de preferencia por ciertos autores entre el 2009 y el 2012 para patologías frecuentes de órbita y vía óptica. Sin embargo, en el proceso de búsqueda se evidenció que algunas presentaron frecuencias similares durante un periodo determinado, …


Prevalencia De Las Disfunciones En Los Movimientos Sacádicos, Habilidades Perceptuales Visuales E Integración Visomotora En Niños Emétropes Entre Seis Y Siete Años De Estratos 1 Y 2 De La Ciudad De Bogotá, Marcela Camacho Montoya, Sandra Durán, Catalina Martínez Garay Jan 2013

Prevalencia De Las Disfunciones En Los Movimientos Sacádicos, Habilidades Perceptuales Visuales E Integración Visomotora En Niños Emétropes Entre Seis Y Siete Años De Estratos 1 Y 2 De La Ciudad De Bogotá, Marcela Camacho Montoya, Sandra Durán, Catalina Martínez Garay

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: determinar la prevalencia de disfunciones en los movimientos sacádicos, habilidades perceptuales visuales e integración visomotora en niños emétropes entre seis y siete años de estratos 1 y 2 de la ciudad de Bogotá. Este estudio hace parte del macro proyecto Influencia de las habilidades perceptuales visuales, la integración visomotora y los movimientos sacádicos en el proceso de lectoescritura. Metodología: se realizó un estudio descriptivo observacional. Se evaluaron pacientes con edades entre seis y siete años. A los clínicamente emétropes se les aplicaron las pruebas TVPS-3 (habilidades visoperceptuales), Beery VMI (integración visomotora) y DEM (movimientos sacádicos). Para el análisis estadístico …


Respuestas Tisulares Y Vasculares En Retinopatía Hipertensiva Con Anticuerpos Monoclonales Como Terapia Antiangiogénica, Sandra Johanna Garzón Parra, Adriana María Bonilla Hernández, Andrés Felipe Pulido Ladino, Edouard Lafosse Jan 2013

Respuestas Tisulares Y Vasculares En Retinopatía Hipertensiva Con Anticuerpos Monoclonales Como Terapia Antiangiogénica, Sandra Johanna Garzón Parra, Adriana María Bonilla Hernández, Andrés Felipe Pulido Ladino, Edouard Lafosse

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: identificar el uso oftálmico de anticuerpos monoclonales en retinopatía hipertensiva y su efecto sobre la agudeza visual (AV), angiogénesis vascular y cambios en el fondo de ojo de pacientes hipertensos. Materiales y métodos: se realizó una revisión de literatura en las bases de datos Pubmed, Medline, Embasi, Lilacs, The Cochrane Controlled Trials Register, Hinari, Micromedex y Science Direct, mediante los términos MESH Monoclonal antibody and hypertensive retinopathy, Bevacizumab hypertensive retinopathy, monoclonal antibody therapy hypertensive retinopathy y Pegaptanib and hypertensive retinopathy, limitado a los años 2000 a 2012. Se encontraron 2345 estudios relacionados con el tema, de los cuales fueron …


Frecuencia De Baja Visión En La Población Adulta Mayor Del Distrito De San Isidro De El General, Costa Rica, Segundo Semestre Del 2012, Allan Mora Vargas, Fernando Mata Castro, Leandra Madrigal Rodríguez, Gabriela Guevara Rivera Jan 2013

Frecuencia De Baja Visión En La Población Adulta Mayor Del Distrito De San Isidro De El General, Costa Rica, Segundo Semestre Del 2012, Allan Mora Vargas, Fernando Mata Castro, Leandra Madrigal Rodríguez, Gabriela Guevara Rivera

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Actualmente la baja visión es un problema de salud pública. Resulta preocupante que la población que presenta la mayor afectación de baja visión en el mundo es la de los adultos. Se desconoce cómo esta realidad afecta social y productivamente a Costa Rica, pues no existen referencias al respecto, por lo que es fundamental realizar un análisis específico para nuestra región. Objetivo: determinar la prevalencia de la baja visión en los adultos mayores del distrito de San Isidro de El General, Pérez Zeledón, Costa Rica. Materiales y métodos: estudio transversal por muestreo aleatorio que tamizó un total de 186 adultos …


Mucocele Frontal Que Comprime El Globo Ocular, Neyda Ronderos Escamilla Jan 2013

Mucocele Frontal Que Comprime El Globo Ocular, Neyda Ronderos Escamilla

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

El mucocele es un seudotumor quístico que se produce por acumulación de secreción mucosa y descamación de epitelio de los senos paranasales. Los factores de riesgo más comunes en los mucoceles son la infección crónica y la alergia de los senos nasales. Las cirugías previas y los traumatismos son menos frecuentes. Otras posibles causas pueden estar asociadas a la estimulación crónica de irritantes inhalados, una infección viral, sobredosis o interacción de genes del sistema retículo-endotelial. Se presenta un caso de un paciente cuyo diagnóstico final fue mucocele que comprime el globo ocular y causa parálisis de la rama superior del …


Grado De Adherencia A Las Guías Clínicas De Defectos Refractivos Por Parte De Los Optómetras En La Consulta Externa De Optometría En Una Ips, Primer Semestre Del 2012, Rudy Esneda Pinilla Ferro, Yucely Johanna Coy Torres, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa Jan 2013

Grado De Adherencia A Las Guías Clínicas De Defectos Refractivos Por Parte De Los Optómetras En La Consulta Externa De Optometría En Una Ips, Primer Semestre Del 2012, Rudy Esneda Pinilla Ferro, Yucely Johanna Coy Torres, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: Evaluar el grado de adherencia que existe a las guías clínicas de defectos refractivos por parte de los optómetras en la consulta externa de optometría, en el primer semestre de 2012. Materiales y Métodos Se realizó un estudio de tipo descriptivo retrospectivo por medio de un instrumento, compuesto por preguntas dicotómicas(sí cumple o no cumple) con el fin de evaluar el grado de adherencia a la guía clínica de defectos refractivos. Se definió comouniverso poblacional 4.180, historias clínicas, calculándose comomuestra representativa 648 de ellas, la cual, su selecciónse dividió,por decisión metodológica,en las tres sedes que conforman la cadena en …


Disponibilidad De Guías De Práctica Clínica Para Conjuntivitis Alérgica En Optometría En Colombia, 2010-2011, Mónica Marlene Márquez Galvis Jan 2013

Disponibilidad De Guías De Práctica Clínica Para Conjuntivitis Alérgica En Optometría En Colombia, 2010-2011, Mónica Marlene Márquez Galvis

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Desde la sanción de la Ley 372 de 1997, el optómetra se encuentra habilitado para el diagnóstico y tratamiento de las patologías del segmento anterior del ojo. Este manejo se debe respaldar a través de las guías clínicas de atención (guías de práctica clínica), pues se desconoce la forma como los optómetras diagnostican y tratan las patologías de su competencia. Objetivo: determinar el porcentaje de optómetras que tienen guías clínicas de atención, utilizando como referencia el manejo de la conjuntivitis alérgica. Materiales y métodos: mediante un cuestionario anónimo se obtuvo la información acerca de la frecuencia de uso de guías …


Queratocono Subclínico, Jairo Giovanni Rojas Yepes Jan 2013

Queratocono Subclínico, Jairo Giovanni Rojas Yepes

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Se documenta el caso clínico de un paciente que asiste a consulta con una prescripción óptica de astigmatismo miópico en ambos ojos. En el examen optométrico no se encuentra variación significativa con la corrección óptica existente. Tres años después presenta agudeza visual disminuida, leve aumento en la curvatura corneal y en el valor dióptrico de la esfera y cilindro de ambos ojos, además de variación del eje en uno de ellos (15 grados). Los hallazgos anteriores justificaron solicitar exámenes complementarios que pudieran explicar las modificaciones presentadas en las condiciones visuales y oculares en el periodo entre los dos controles. La …


Cambios Del Estado Refractivo En Niños Prematuros En El Primer Año De Vida En El Programa Madre Canguro Integral Del Hospital Universitario San Ignacio De Bogotá, Darío Andrés Muñoz Ortiz, María Susana Merchán Price Jan 2013

Cambios Del Estado Refractivo En Niños Prematuros En El Primer Año De Vida En El Programa Madre Canguro Integral Del Hospital Universitario San Ignacio De Bogotá, Darío Andrés Muñoz Ortiz, María Susana Merchán Price

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: determinar los cambios del estado refractivo en niños prematuros de tres y cuatro meses de edad, corregida en un intervalo de seis meses, que asistieron al programa de la Fundación Madre Canguro del Hospital Universitario San Ignacio en Bogotá. Materiales y métodos: estudio observacional descriptivo en el que se evaluó el cambio en el estado refractivo bajo mydriacyl en 96 pacientes (192 ojos) en un intervalo de seis meses, y su asociación con otras entidades como el peso, la edad y el sexo, analizando variables cuantitativas, describiendo promedio y desviación estándar, mediana con rango intercuartílico y valores máximos y …


Agudeza Visual, Error Refractivo, Curvatura Corneal, Visión Cromática Y Estereopsis En Niños Entre Tres Y Siete Años En La Localidad De Chapinero De La Ciudad De Bogotá, Yolanda López A., Luisa Fernanda Figueroa O., Nancy Molina M., Martha Bermúdez R. Jan 2013

Agudeza Visual, Error Refractivo, Curvatura Corneal, Visión Cromática Y Estereopsis En Niños Entre Tres Y Siete Años En La Localidad De Chapinero De La Ciudad De Bogotá, Yolanda López A., Luisa Fernanda Figueroa O., Nancy Molina M., Martha Bermúdez R.

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: determinar los valores de referencia de agudeza visual, estado refractivo, curvatura corneal, estereopsis y visión cromática en niños entre tres y siete años en la localidad de Chapinero de la ciudad de Bogotá. Materiales y métodos: estudio observacional descriptivo de corte transversal. La población de estudio fueron escolares de tres a siete años (doscientos niños). Las mediciones incluyeron agudeza visual (AV) con los test Lea Symbols y HOTV, refracción bajo cicloplejia, queratometría con el autoqueratómetro Nidek modelo KM 500, visión cromática con el Color Vision Testing Made Easy y estereopsis con test de Randot. Resultados: la agudeza visual mediana …


Quantifying The Ergonomic Impact On Healthcare Workers Using A Needle-Free Injector Device, Humberto Jose Olivero Lara Jan 2013

Quantifying The Ergonomic Impact On Healthcare Workers Using A Needle-Free Injector Device, Humberto Jose Olivero Lara

USF Tampa Graduate Theses and Dissertations

Background: Jet injectors are advantageous over needle injectors by eliminating sharps hazards. The Government Accountability Office estimates 29% preventable sharp injuries with an estimated direct cost of more than $500 million out of the CDC's reported incidence of 385,000 needle stick injuries per year among US hospital healthcare workers. Yet the forces required to set and trigger devices using spring mechanisms for medication delivery have not been explored. This laboratory experiment measured forces exerted by healthcare workers (HCWs) using a particular jet injector approved by FDA in 2011.

Objectives: In order to quantify the ergonomic impact on HCWs using a …