Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Other Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

Discipline
Keyword
Publication Year
Publication

Articles 1 - 21 of 21

Full-Text Articles in Other Education

Lineamientos De Política Educativa Intercultural: Aportes Críticos Desde La Diversidad Estudiantil Indígena En La Educación Superior Convencional En Colombia, Ana María Núñez Henao Jan 2024

Lineamientos De Política Educativa Intercultural: Aportes Críticos Desde La Diversidad Estudiantil Indígena En La Educación Superior Convencional En Colombia, Ana María Núñez Henao

Doctorado en Educación y Sociedad

El preámbulo de la Carta Constitucional colombiana de 1991 reconoce que un componente esencial del territorio nacional es la diversidad y, en este orden de ideas, conceptos como la pluralidad étnica, religiosa, de costumbres, tradiciones y formas de vida de la población deben ser transversales en los diversos procesos de desarrollo de la sociedad. No obstante, a pesar de este reconocimiento en el caso de las Instituciones de Educación Superior (IES) se viene presentando una falencia ya que se ha perpetuado la exclusión de las comunidades indígenas al no incorporar en sus planes de estudio la perspectiva intercultural, aduciendo la …


Tecnología E Informática Como Proceso Articulador En El Campo Socioemocional De Los Estudiantes Del Programa Volver A La Escuela, Sistematización De La Práctica Docente, Juan Pablo Beltrán Hernández, Yuliana Pérez Valencia Jan 2023

Tecnología E Informática Como Proceso Articulador En El Campo Socioemocional De Los Estudiantes Del Programa Volver A La Escuela, Sistematización De La Práctica Docente, Juan Pablo Beltrán Hernández, Yuliana Pérez Valencia

Maestría en Docencia

La sistematización de experiencias es una modalidad de investigación que busca la reconstrucción histórica-crítica, la reflexión, el análisis de una práctica en particular, junto con el reconocimiento de los diversos actores que interactúan en ella; contribuyendo al mejoramiento y transformación de la misma práctica y dando sentido al quehacer pedagógico. Desde el punto de vista epistémico Barragán y Torres (2017) se suman a la realidad investigativa emergente hablando de la sistematización como: “comprensión crítica de las transformaciones y saberes generados por la práctica. Tener una morada más sistemática, colectiva y profunda del proceso vivido, que trascienda la lectura de sentido …


Manos Laborando Mariposas Volando: Sistematización De Experiencias Colegio Miravalle, Julieth Cristina Ortegón Malaver, Constanza Cardoso Carvajal, Carolina Castro Castiblanco Jan 2023

Manos Laborando Mariposas Volando: Sistematización De Experiencias Colegio Miravalle, Julieth Cristina Ortegón Malaver, Constanza Cardoso Carvajal, Carolina Castro Castiblanco

Maestría en Docencia

La presente sistematización, analiza la experiencia del mariposario como ambiente de aprendizaje en la solución de problemáticas socio ambientales, agrupando tres categorías (aprendizaje, liderazgo y problemáticas ambientales) que surgen del eje y los propósitos planteados. Los resultados obtenidos a través de tres instrumentos (relato inicial, entrevistas semiestructuradas y un ejercicio de memoria), fueron analizados desde enfoque socio crítico, logrando comprender que el mariposario se convirtió en un entorno de aprendizaje para los estudiantes porque les permitió: fomentar la reflexión crítica, generar de nuevos saberes, estar motivados al aprendizaje, desarrollar habilidades de liderazgo, y adquirir conciencia ambiental al conocer el ciclo …


El Interés En El Uso Del Inglés En Las Actividades Cotidianas De Los Niños, Niñas Y Jóvenes En Las Bibliotecas La Huerta Y Los Soches, César Andrés Villamil Carreño, Jennyfer Melissa Giraldo Parra Jan 2023

El Interés En El Uso Del Inglés En Las Actividades Cotidianas De Los Niños, Niñas Y Jóvenes En Las Bibliotecas La Huerta Y Los Soches, César Andrés Villamil Carreño, Jennyfer Melissa Giraldo Parra

Maestría en Docencia

Este proyecto de investigación surgió al indagar por el interés que hay en un grupo de niños, niñas y jóvenes al hacer uso del inglés en las actividades cotidianas dentro y fuera de las bibliotecas populares y comunitarias Los Soches y La Huerta. El problema se enmarcó en el subsistema de Ciencia, ciber ciudadanía y tecno sociedad, en el campo de estudio Escuelas del futuro: didáctica, pedagogía, conocimiento y poder de la facultad de Educación con el propósito de indagar por los asuntos que en esta problemática se relacionan con las tecnologías que circundan la cotidianidad. Los objetivos de la …


La EducacióN Remota De Emergencia En Casa Y La GeneracióN De Aprendizajes Significativos, Jessyka Delgado Bautista, Jessica Andrea Oyola Barrios, Diana Paola Pardo Roa Jan 2022

La EducacióN Remota De Emergencia En Casa Y La GeneracióN De Aprendizajes Significativos, Jessyka Delgado Bautista, Jessica Andrea Oyola Barrios, Diana Paola Pardo Roa

Maestría en Docencia

La siguiente investigación muestra el proceso de sistematización de tres experiencias con población diversa y en contextos diferentes en el marco de la pandemia causada por el agente SARS-COV-2. Las experiencias han sido tituladas: De la lectura a la imaginación, Un laboratorio en pandemia y Una mirada de salud ambiental, que convergen en los principios que generan los procesos de aprendizaje significativo en el contexto de la educación remota de emergencia en casa. Este eje llevó a la construcción de tres propósitos específicos: (1) reconocer los elementos de la Educación Remota de Emergencia y el aprendizaje significativo en casa en …


Motivational Factors In The Teaching- Learning Process Of English As A Foreign Language In 8th – Grade Students Of Ricaurte Public School In Bogotá, Paula Daniela Galvis Barrera Jan 2022

Motivational Factors In The Teaching- Learning Process Of English As A Foreign Language In 8th – Grade Students Of Ricaurte Public School In Bogotá, Paula Daniela Galvis Barrera

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

The growing interest in EFL around the world has required learning opportunities that engage and maintain the motivation of students to learn English. This article aims to provide an analysis of the level of motivation, the motivational orientations that students experience, and explain the motivational factors that influence student motivation, these are relevant factors according to Dörnyei (2003) and Gardner (2010; 2009). The research has an explanatory approach within qualitative methodology, the analysis data phase is developed by applying the Likert scale questionnaire and its subsequent analysis by descriptive statistics using the SPSS software. Also, analysis data phase includes content …


Método De Enseñanza De Valores Lasallistas Por Medio Del B-Learning En La Universidad De La Salle De Bogotá, Carolina Arévalo Rodríguez Jan 2021

Método De Enseñanza De Valores Lasallistas Por Medio Del B-Learning En La Universidad De La Salle De Bogotá, Carolina Arévalo Rodríguez

Doctorado en Educación y Sociedad

La universidad se enfrenta a la flexibilidad del tiempo y el espacio en la enseñanza de valores. Se hace necesario el diseño de nuevos métodos de enseñanza a través de las TIC y apoyar las diferentes modalidades de educación a pesar de los desafíos de la universidad: la resistencia al cambio, la habilidad tecnológica de los docentes y estudiantes, la motivación de los estudiantes y el acompañamiento permanente. Esta investigación doctoral tuvo como objetivo determinar el alcance formativo de un método de enseñanza de valores (lasallistas) bajo la modalidad b-learning en estudiantes de pregrado de la Universidad de La Salle …


Estudio Fenomenológico Sobre Las Concepciones De Los Docentes Acerca De La Competencia Comunicativa Intercultural En Las Aulas De Le, Inglés Y Japonés, En Tres Instituciones De Bogotá., Luz Piedad Zuluaga Chadid, Daniel Fernando Celis Peña, Maria Angélica Jiménez Otalora Jan 2021

Estudio Fenomenológico Sobre Las Concepciones De Los Docentes Acerca De La Competencia Comunicativa Intercultural En Las Aulas De Le, Inglés Y Japonés, En Tres Instituciones De Bogotá., Luz Piedad Zuluaga Chadid, Daniel Fernando Celis Peña, Maria Angélica Jiménez Otalora

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Un elemento de gran importancia en la enseñanza de las lenguas extranjeras corresponde a la competencia comunicativa intercultural (CCI), ya que es fundamental para las consolidaciones ciudadanos globales, sujetos no sólo capaces de aceptar las diferencias sino de entrar en diálogo con ellas con las lenguas como vehículo. Poder identificar las concepciones que los docentes tienen sobre dicha CCI permitirá el acercamiento a la comprensión del papel que éstas juegan, así como la razón, en la manera en que la CCI hace parte de su quehacer, lo cual se refleja en sus actividades en el aula, en el desarrollo de …


Educación Ambiental Para La Dirección Nacional De Escuelas De La Policía Nacional De Colombia Dinae En Alineación Con Los Objetivos De Desarrollo Sostenible Ods 2030, Diana Alejandra Bejarano Sánchez Jan 2021

Educación Ambiental Para La Dirección Nacional De Escuelas De La Policía Nacional De Colombia Dinae En Alineación Con Los Objetivos De Desarrollo Sostenible Ods 2030, Diana Alejandra Bejarano Sánchez

Doctorado en Educación y Sociedad

Este trabajo analiza las políticas de educación al interior de la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional de Colombia – DINAE, a la luz de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS suscritos por Colombia, y propone una estrategia para que la educación ambiental para la Policía Nacional integre dichos objetivos. El trabajo además delimita un contexto amplio que propone un necesario análisis acerca de qué entendemos por educación ambiental en el contexto colombiano, las discusiones acerca el concepto de desarrollo sostenible y la necesidad de comprometernos globalmente de manera realista para revertir el impacto de las actividades …


Uso De Las Bases De Datos Por Los Estudiantes Y Docentes Del Programa De Sistemas De Información, Bibliotecología Y Archivística De La Universidad De La Salle En El Periodo 2013 - 2017, Marion Nathalie Quintero Mendoza Aug 2019

Uso De Las Bases De Datos Por Los Estudiantes Y Docentes Del Programa De Sistemas De Información, Bibliotecología Y Archivística De La Universidad De La Salle En El Periodo 2013 - 2017, Marion Nathalie Quintero Mendoza

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Lenguaje De Señas: Un Espacio De Inclusión Social En Las Bibliotecas El Tintal Y Virgilio Barco, Nelson Andrés Vásquez Porras Jan 2019

Lenguaje De Señas: Un Espacio De Inclusión Social En Las Bibliotecas El Tintal Y Virgilio Barco, Nelson Andrés Vásquez Porras

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

En el presente año a través de la puja presidencial, se ha evidenciado el interés por trasmitir los debates de manera incluyente, es decir, un intérprete de lenguaje de señas realiza esta función en vivo, este tipo de acciones afirmativas deben de implementarse no solo en campaña política, ha de ponerse en práctica en el quehacer diario de las bibliotecas públicas e instituciones de índole nacional y distrital. La población a de participar en todos los ámbitos culturales que el sistema dispone sin discriminación alguna, es una de las tareas que sin reparo alguno han de ejecutarse, aunque esta labor …


Propuesta De Lineamientos Curriculares En Educación Superior Desde La Perspectiva Del Currículo Crítico. Una Alternativa A Partir De Los Desafíos De La Formación Profesional En Trabajo Social, Claudia Patricia Roa Mendoza Jan 2019

Propuesta De Lineamientos Curriculares En Educación Superior Desde La Perspectiva Del Currículo Crítico. Una Alternativa A Partir De Los Desafíos De La Formación Profesional En Trabajo Social, Claudia Patricia Roa Mendoza

Doctorado en Educación y Sociedad

La Universidad y su lugar actual en la sociedad, es un tema en el que confluyen diferentes percepciones y explicaciones; en particular, se ha intentado desde múltiples perspectivas indagar cómo este escenario educativo responde a las problemáticas sociales relevantes cada vez más demandantes y complejas. Así, se desarrolla en esta tesis doctoral, una propuesta de lineamientos curriculares en educación superior desde las tensiones y apuestas del currículo crítico, a partir de la indagación de cuáles elementos son tenidos en cuenta en el proceso de formación profesional a nivel pregradual en los programas de trabajo social, para dar respuesta a problemáticas …


Estrategia Docente Para La Lectura Crítica De La Literatura De Autoayuda En Estudiantes De Primaria De Tres Colegios Distritales De La Localidad De Bosa, Aidé Cortés Bernal, Luz Marina Junco Galindo, Hilda Yaneth Núñez Correa Jan 2019

Estrategia Docente Para La Lectura Crítica De La Literatura De Autoayuda En Estudiantes De Primaria De Tres Colegios Distritales De La Localidad De Bosa, Aidé Cortés Bernal, Luz Marina Junco Galindo, Hilda Yaneth Núñez Correa

Maestría en Docencia

Este estudio se inscribió en la línea de investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle denominada “Educación, Lenguaje y Comunicación” donde se inscribe el Macroproyecto “Estrategias Docentes para la Lectura Crítica”. Se llevó a cabo en la localidad séptima de Bosa, en los colegios oficiales La Concepción, Fernando Mazuera Villegas y Pablo de Tarso. La investigación se enmarcó desde el enfoque cualitativo de carácter descriptivo explicativo, que permitió realizar una exploración minuciosa de la información para posteriormente realizar un análisis, a fin de revelar aquellas actividades docentes para abordar la lectura en …


Alfabetización Informacional Para Personas En Condición De Discapacidad Visual En Las Bibliotecas Mayores De Bogotá, Adriana Echeverría Corzo, Derly Fernández Romero Jan 2019

Alfabetización Informacional Para Personas En Condición De Discapacidad Visual En Las Bibliotecas Mayores De Bogotá, Adriana Echeverría Corzo, Derly Fernández Romero

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Systématisation Des Expériences: Activités Et Stratégies Pour L’Encouragement De L’Autonomie Langagière En Classe De Fle, David Camilo Páramo Rodríguez Jan 2019

Systématisation Des Expériences: Activités Et Stratégies Pour L’Encouragement De L’Autonomie Langagière En Classe De Fle, David Camilo Páramo Rodríguez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente artículo de investigación es el resultado de la sistematización de experiencias pedagógicas desarrolladas a partir de un plan de clases con estrategias y actividades para estimular la autonomía lingüística en clase de FLE, esa capacidad que permite al estudiante sostener una conversación y tomar la iniciativa de hablar en lengua extranjera durante una comunicación auténtica. De igual manera, es el resultado del cruce metodológico entre el enfoque cualitativo que comprende el uso de diarios de campo y encuestas, la teoría latinoamericana de la sistematización de experiencias y la creación de tablas de autonomía lingüística. Esta experiencia pedagógica resaltó …


Réduction De L’Égocentrisme À Travers La Méthode Socratique En Cours De Fle, Daniel Eduardo Avella Miranda, César David Silva Díaz Jan 2019

Réduction De L’Égocentrisme À Travers La Méthode Socratique En Cours De Fle, Daniel Eduardo Avella Miranda, César David Silva Díaz

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este Proyecto de investigación se centra en la necesidad de disminuir el nivel de egocentrismo de los estudiantes en clase de FLE. Para esto, empleamos el método socrático con el fin de determinar las estrategias que disminuirían el egocentrismo. Adoptamos un enfoque cualitativo usando 4 etapas de la investigación acción; la observación, la planificación, la acción y la reflexión. Este proceso fue hecho en el colegio Latino Francés con estudiantes de 10 a 12 años. La información fue recolectada a través de diarios de campo, entrevistas y observaciones que fueron objeto de un análisis categorial. Finalmente, notamos que la utilización …


Imaginaries Of Pre-Service Teachers From La Salle University About Inclusive Education, Saida Lizeth Castro Aguirre, Carol Alicia Rodríguez Martínez Jan 2019

Imaginaries Of Pre-Service Teachers From La Salle University About Inclusive Education, Saida Lizeth Castro Aguirre, Carol Alicia Rodríguez Martínez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este artículo presenta la educación inclusiva desde los imaginarios que los estudiantes en prácticas en licenciatura en lengua castellana, inglés y francés de la universidad de la Salle tienen. Los participantes fueron 26 estudiantes de séptimo a décimo semestre que han tenido experiencia enseñando en colegios. La metodología usada en esta investigación fue cualitativa, considerando los puntos de vista reales de las personas que están experimentando su vida profesional como profesores en práctica. Una encuesta de estructura mixta donde los estudiantes respondieron preguntas cerradas para obtener información general sobre el tema y preguntas abiertas para identificar imaginarios personales relacionados con …


Virtualidad Y Presencialidad En El Aprendizaje Del Inglés Como Lengua Extranjera, Lina Natalia Soto Cañon Jan 2019

Virtualidad Y Presencialidad En El Aprendizaje Del Inglés Como Lengua Extranjera, Lina Natalia Soto Cañon

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La presente investigación busca comparar la eficacia académica de las modalidades de estudio, virtual y presencial, cuando se aprende inglés como lengua extranjera. Este estudio es de enfoque mixto, puesto que se usaron herramientas como pruebas internacionales, encuestas e historias de vida y donde se tuvieron en cuenta personas que han hecho cursos en inglés como lengua extranjera de forma virtual, como también quienes los han realizado de manera presencial , llegando a establecer que la eficacia académica no reside sobre la modalidad sino sobre el estudiante.


Développement Des Inférences Chez Les Enfants À Partir De La Lecture Partagée De Textes Narratifs En Fle, Andrés Felipe Pérez Medina, David Osorio Alarcón Jan 2019

Développement Des Inférences Chez Les Enfants À Partir De La Lecture Partagée De Textes Narratifs En Fle, Andrés Felipe Pérez Medina, David Osorio Alarcón

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este artículo es el resultado de una investigación de dos años en los colegios Latino Francés y Gustavo Restrepo con el fin de trabajar con los estudiantes hacia la creación de inferencias en un curso de Francés como Lengua Extranjera. Para poder desarrollar las inferencias en los estudiantes de quinto grado, hemos realizado una investigación acción en la que hemos propuesto la lectura compartida de textos narrativos como método para cultivar la inferencia en los niños entre 10 y 12 años. Esta investigación cuenta con diferentes etapas tales como: el diagnóstico, la implementación y el análisis de datos. Además, el …


Pautas De Crianza En La Familia. Una Expresión De La Cultura E Identidad Del Municipio De Maní, Casanare, Sandra Patricia Camacho Romero, John Henry Pacheco Plazas Jan 2016

Pautas De Crianza En La Familia. Una Expresión De La Cultura E Identidad Del Municipio De Maní, Casanare, Sandra Patricia Camacho Romero, John Henry Pacheco Plazas

Maestría en Docencia (Yopal)

Esta investigación se enmarcó dentro de la propuesta de macroproyecto “Expresiones culturales e identidad regional”, adscrito a la línea de investigación: “Educación, lenguaje y comunicación”. Se llevó a cabo con una muestra de cinco informantes oriundos del municipio de Maní, Casanare quienes representan las familias fundadoras de este municipio, seleccionados a partir de unos criterios establecidos por los investigadores. Tuvo como objetivo caracterizar las pautas de crianza como expresiones de la cultura, para encontrar en ellas unos rasgos identitarios de la familia maniceña. La investigación fue cualitativa de carácter descriptivo, porque permitió hacer una aproximación global al objeto de estudio …


La Educación Como Factor Generador De Competitividad Agropecuaria En Colombia, Camilo Trujillo Saenz Jan 2009

La Educación Como Factor Generador De Competitividad Agropecuaria En Colombia, Camilo Trujillo Saenz

Zootecnia

Este trabajo pretende mediante el análisis de la información recopilada, poder evidenciar como la competitividad se puede ver afectada por la falta de educación o de formación dentro de una población, y así mismo presentar ejemplos que podrían servir como propuestas funcionales dentro del contexto nacional. Existen varios limitantes para que un sector sea competitivo dentro de un mundo globalizado que obliga rápidamente a adaptarse a los cambios como el actual. En este momento Colombia se encuentra frente a nuevos retos que obliga a rediseñar sus políticas agrícolas buscando no solo el progreso de los grandes empresarios del país, sino …