Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Producción

Discipline
Institution
Publication Year
Publication
Publication Type
File Type

Articles 61 - 90 of 179

Full-Text Articles in Entire DC Network

Mecanismo Para La Gestión De La Difusión De Sistemas Silvopastoriles En El Municipio De La Primavera Vichada, Sebastián Álvarez Luna Jan 2016

Mecanismo Para La Gestión De La Difusión De Sistemas Silvopastoriles En El Municipio De La Primavera Vichada, Sebastián Álvarez Luna

Administración de Agronegocios

En el presente trabajo se determina un mecanismo para la gestión de la difusión de sistemas silvopastoriles en el departamento de La Primavera (Vichada). Esta estrategia permitirá el acercamiento de los productores agropecuarios de la región con las instituciones públicas y privadas relacionadas con el campo presente en el municipio. Se diagnosticó la posición por parte de los productores ganaderos frente al uso y beneficios de esta innovación y la posible participación de las más importantes instituciones del sector rural frente a la adopción de este modelo sostenible de producción. Para lograr este cometido se encuestó a los productores ganaderos …


Viabilidad Para Creación De Modelo De Negocio Sobre Producción Y Venta De Lasaña Gourmet, Irma Inés Lis Cabrera Jan 2016

Viabilidad Para Creación De Modelo De Negocio Sobre Producción Y Venta De Lasaña Gourmet, Irma Inés Lis Cabrera

Contaduría Pública

En el presente artículo, se estudia la viabilidad para la creación de un negocio de


El Control Interno En Los Procesos De Producción De La Industria Litográfica En Barranquilla, Franklin Navarro Stefanell, Liliana Milena Ramos Barrios Jan 2016

El Control Interno En Los Procesos De Producción De La Industria Litográfica En Barranquilla, Franklin Navarro Stefanell, Liliana Milena Ramos Barrios

Equidad y Desarrollo

El objetivo del presente artículo es diagnosticar el estado actual de las organizaciones litográficas de Barranquilla, en cuanto al control interno en el área de producción, a fin de fomentar el crecimiento de este sector económico a partir de la revisión de sus procesos. Se analizaron los métodos utilizados en los departamentos de producción a través de trabajos de campo y técnicas de observación, metodologías que permitieron establecer que es necesaria una reorganización de los negocios litográficos del Distrito, de manera que sea posible aprovechar la coyuntura de los tratados, para generar crecimiento controlado y positivo en este sector de …


Catastro Multifinalitario Rural, Villa De Leyva, Boyacá, Yeimi Natalia Serrano Tovar Jan 2016

Catastro Multifinalitario Rural, Villa De Leyva, Boyacá, Yeimi Natalia Serrano Tovar

Urbanismo

El catastro multifinalitario debe mostrar el contexto en la apropiación y ocupación de la tierra desde los campesinos y pobladores rurales. Esta herramienta debe estar a la medida de las exigencias de un territorio para que sea parte importante en la gestión de las tierras; El uso de esta pretende identificar como un sistema integrado de bases de datos que reúne la información sobre el registro y la propiedad del suelo, características físicas, modelo econométrico para la valoración de propiedades, zonificación, transporte y datos ambientales, socioeconómicos y demográficos. Dichos catastros representan una herramienta de planificación que puede emplearse a nivel …


El Mercado Del Yacón En El Canal Tradicional De Distribución En El Municipio De Zipaquirá, Yeison Alexander Álvarez Quintero Jan 2015

El Mercado Del Yacón En El Canal Tradicional De Distribución En El Municipio De Zipaquirá, Yeison Alexander Álvarez Quintero

Administración de Agronegocios

No abstract provided.


Dinámica De Crecimiento De Una Pradera Brachiaria Toledo En Función Del Acumulo De Materia Seca, Santiago Toledo Ospina Jan 2015

Dinámica De Crecimiento De Una Pradera Brachiaria Toledo En Función Del Acumulo De Materia Seca, Santiago Toledo Ospina

Zootecnia

Introducción: La determinación de la disponibilidad de forraje en los pastos es una herramienta importante tanto para los investigadores como ganaderos y productores de forraje. La evaluación de la disponibilidad de forraje en una pastura es compleja debido a las características drásticas y factores medio ambientales. El objetivo de este trabajo es establecer una dinamica de crecimiento de una Pradera Brachiaria Toledo, mediante la medición de deposición de materia seca semanalmente, determinando la disponibilidad de materia seca acumulada, y a su vez relacionando la acumulación de materia seca con la altura comprimida de la pradera. Metodología: Para realizar el estudio …


Fortalecimiento Empresarial Para Una Productora Y Comercializadora De Granadilla De La Región De Pachavita Boyacá, Liliana Rocha Giraldo Jan 2015

Fortalecimiento Empresarial Para Una Productora Y Comercializadora De Granadilla De La Región De Pachavita Boyacá, Liliana Rocha Giraldo

Maestría en Administración

El fortalecimiento empresarial para una productora y comercializadora de granadilla de la región de Pachavita Boyacá está basado en la aplicación de los conocimientos adquiridos en la Maestría en Administración con el fin de contribuir al mejoramiento de los procesos de producción y comercialización de la empresa Passion Flower, empresa ubicada en el municipio de Pachavita Boyacá, con el propósito de producir y comercializar granadilla con el uso de Buenas Prácticas Agrícolas que garanticen productos sanos y de alta calidad llegando al consumidor con frutos de excelente textura, presentación, aroma y sabor contribuyendo al cuidado de la salud del ser …


Propuesta Metodológica Para La Clasificación Y La Selección De La Vacada Basada En La Productividad, Gabriel Enrique Serrano Díaz May 2014

Propuesta Metodológica Para La Clasificación Y La Selección De La Vacada Basada En La Productividad, Gabriel Enrique Serrano Díaz

Revista Ciencia Animal

El objetivo de este trabajo es generar una herramienta metodológica basada en la utilización de múltiples conceptos previos, la observación y la práctica profesional, que, de manera integral, contribuya a estimar el valor productivo de las hembras bovinas como herramienta de fortalecimiento de los procesos de selección de animales, con el fin de resumir en un solo indicador el desempeño de todas las variables que denotan el éxito por parte de la vaca en su interactuar con el medio ambiente que la rodea. Se utilizaron los datos generados por los animales de 10 explotaciones ubicadas en los departamentos de Santander …


Secuenciación Y Análisis Del Gen De La Miostatina Gdf 8 En Búfalos De La Raza Murrah Y Sus Cruces Para Determinar La Existencia De Posibles Mutaciones Que Se Expresen En Doble Musculatura En El Departamento De Antioquia, María Angélica Reyes Páez, Natalia Johana Rojas Tovar Jan 2014

Secuenciación Y Análisis Del Gen De La Miostatina Gdf 8 En Búfalos De La Raza Murrah Y Sus Cruces Para Determinar La Existencia De Posibles Mutaciones Que Se Expresen En Doble Musculatura En El Departamento De Antioquia, María Angélica Reyes Páez, Natalia Johana Rojas Tovar

Medicina Veterinaria

La Miostatina o GDF-8 (growth diferentiation factor-8) es un regulador extracelular negativo que se expresa a nivel de la masa muscular. Es miembro de la familia de los factores de crecimiento TGF-β, el cual es muy importante en el desarrollo y la fisiología del musculo. Desde el siglo XIX se han presentado bovinos con un desarrollo muscular desproporcionado, debido a mutaciones que inhibe la acción de la Miostatina, a esto se le denomina doble musculatura. Estos individuos se caracterizan por un aumento generalizado de la masa muscular de un 20%, debido a una hiperplasia muscular la cual es más evidente …


Análisis De La Estructura Y Competitividad De Las Cadenas Productivas De Lechuga Lactuca Sativa Y Arveja Pisum Sativum En Cundinamarca, Germán Jhovanny Molano Restrepo, Leidy Natalia Moya Ramírez Jan 2014

Análisis De La Estructura Y Competitividad De Las Cadenas Productivas De Lechuga Lactuca Sativa Y Arveja Pisum Sativum En Cundinamarca, Germán Jhovanny Molano Restrepo, Leidy Natalia Moya Ramírez

Administración de Agronegocios

Este proyecto de investigación se centra en el análisis de las cadenas productivas de arveja y lechuga, determinando él papel que desempeñan dentro del sector hortícola del país, caracterizando a los actores, sus eslabones, agroindustrias, consumidor final, de cada una de las cadenas. Se realizó una consulta literaria, de diferentes fuentes, y nos remitirnos a entidades gubernamentales, para obtener información verídica y confiable. El proyecto de investigación consta de tres capítulos. El primer capítulo habla sobre el contexto internacional del sector hortícola, el capítulo número dos, es él contexto nacional y el capítulo número tres es la estructura de la …


Evaluación De Parámetros Productivos Y Reproductivos En La Bufalera El Marañón En La Dorada En El Departamento De Caldas, Juan Kamel Dumar Ayala, Juan David Romero Ortiz Jan 2014

Evaluación De Parámetros Productivos Y Reproductivos En La Bufalera El Marañón En La Dorada En El Departamento De Caldas, Juan Kamel Dumar Ayala, Juan David Romero Ortiz

Zootecnia

Este trabajo se hizo con el propósito de evaluar los parámetros productivos y reproductivos en la bufalera El marañón, en La Dorada en el departamento de Caldas. La evaluación se hizo tomando registros históricos (n= 3189 datos), comprendidos en un periodo de 9 años. Los parámetros evaluados fueron: Peso al nacer (PN), Peso al destete (PD), Peso a los 18 meses (P18), Ganancia de peso diaria pre (GPPRE) y pos destete (GPPOST), Edad al primer parto (EPP), Intervalo entre partos (IEP), se les aplico un análisis por medio de estadística descriptiva. Los resultados de promedios y desviación estándar para los …


Evaluación De La Resistencia A Compresión Y A La Flexión Del Concreto De Agregado Fino Reciclado De Concreto Variando La Relación Agua Cemento, Freddy Andrés Rativa Socha, Jairo Alexander Carrasco Campos Jan 2014

Evaluación De La Resistencia A Compresión Y A La Flexión Del Concreto De Agregado Fino Reciclado De Concreto Variando La Relación Agua Cemento, Freddy Andrés Rativa Socha, Jairo Alexander Carrasco Campos

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Análisis De Estrategias Que Podrían Mejorar La Competitividad Del Sector Azucarero De Colombia A Través Del Comercio Sur-Sur, 2002-2013, María Camila Martínez Fernández, Laura Ortegón Vargas Jan 2014

Análisis De Estrategias Que Podrían Mejorar La Competitividad Del Sector Azucarero De Colombia A Través Del Comercio Sur-Sur, 2002-2013, María Camila Martínez Fernández, Laura Ortegón Vargas

Finanzas y Comercio Internacional

La elaboración de este documento se enfoca en el análisis de algunas estrategias que podrían mejorar la competitividad del sector azucarero, buscando un desarrollo real del sector, mejorando la calidad de vida de sus habitantes, enfocado a la exportación y complementariedad con países del sur. El sector azucarero se ubica a lo largo de la cuenca hidrográfica del rio Cauca y exporta cerca del 57% de su producción, además de tener alianzas con reconocidas empresas multinacionales (como Coca Cola). La protección y apoyo a la producción de caña y azúcar debe ser promovida desde los lineamientos nacionales, regionales y departamentales …


El Programa De Transformación Productiva: Un Análisis Que Permite Evaluar El Logro De Las Exportaciones Colombianas, Sandra Patricia Rivera Vargas, Luisa Fernanda Pulido Pérez Jan 2014

El Programa De Transformación Productiva: Un Análisis Que Permite Evaluar El Logro De Las Exportaciones Colombianas, Sandra Patricia Rivera Vargas, Luisa Fernanda Pulido Pérez

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Plan Exportador Del Gel De Aloe Vera (Sábila) Hacia El Mercado Japonés, Diana Lorena Sánchez Amaya Jan 2014

Plan Exportador Del Gel De Aloe Vera (Sábila) Hacia El Mercado Japonés, Diana Lorena Sánchez Amaya

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Ejercicios Resueltos De Microeconomía Intermedia: Óptimo Del Productor, María Del Pilar Sánchez Muñoz Sep 2013

Ejercicios Resueltos De Microeconomía Intermedia: Óptimo Del Productor, María Del Pilar Sánchez Muñoz

Administración y economía

El propósito de estos Apuntes de Clase es presentar el desarrollo de algunos ejercicios de optimización del consumidor, utilizando un lenguaje formal que le permita al estudiante de Microeconomía avanzar y alcanzar los objetivos propuestos en su proceso de aprendizaje. Para la optimización del consumidor se emplean las funciones de utilidad Cobb-Douglas, de Leontief, lineal y cuasilineal, desarrolladas empleando los enfoques primal y dual, para determinar las funciones de demanda marshallíana y hicksiana, utilidad indirecta y mínimo gasto, a partir de los métodos de igualación de pendientes y el método de Lagrange. Asimismo, se trabajan medidas de bienestar como variación …


Efecto De Las Importaciones De China (2001-2011) Sobre El Mercado Laboral Del Sector Calzado En Colombia, Mónica Juliana Díaz Cortés, Liz Dahyan Farfán Santana Jan 2013

Efecto De Las Importaciones De China (2001-2011) Sobre El Mercado Laboral Del Sector Calzado En Colombia, Mónica Juliana Díaz Cortés, Liz Dahyan Farfán Santana

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Valoración Del Bienestar Animal Y Evaluación De Los Parámetros Productivos En Reproductores De Avestruz (African Black), Habit Naranjo Orjuela, Luis Felipe Becerra Ospina, Javier Eduardo Gómez Meza Oct 2012

Valoración Del Bienestar Animal Y Evaluación De Los Parámetros Productivos En Reproductores De Avestruz (African Black), Habit Naranjo Orjuela, Luis Felipe Becerra Ospina, Javier Eduardo Gómez Meza

Revista Ciencia Animal

El estudio evaluó el bienestar animal y valoró los parámetros productivos en los reproductores de avestruz African Black (machos y hembras). El trabajo se realizó en la finca El Carmen (Espexóticas de Colombia) con animales en etapa de postura (a partir de un año de edad). Se hicieron dos grupos, uno con un modelo convencional (área rectangular) y el otro en un modelo productivo abierto. Los resultados surgen de la comparación y evaluación de los indicadores de producción y bienestar animal entre los dos grupos trabajados. El proceso experimental duró seis meses, cada grupo con 18 animales manejados según el …


Análisis De Las Prácticas De Mercadeo Aplicadas Por Los Microempresarios De La Localidad Rafael Uribe Uribe De Bogotá, Mónica Eugenia Peñalosa Otero Jun 2012

Análisis De Las Prácticas De Mercadeo Aplicadas Por Los Microempresarios De La Localidad Rafael Uribe Uribe De Bogotá, Mónica Eugenia Peñalosa Otero

Gestión y Sociedad

En la actualidad, en la mayoría de países desarrollados, la administración pública ya no es la única que se encarga de velar por el bienestar de la sociedad. Las organizaciones no lucrativas, las empresas privadas y las instituciones de educación superior comenzaron a participar en el desarrollo de políticas que generan un impacto en la dinámica empresarial, especialmente en sectores menos favorecidos. El Programa de Mercadeo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, por ejemplo, mediante de la línea de investigación “Estudios del consumidor”, desarrolla proyectos que pretenden contribuir con el desarrollo de las microempresas colombianas. En consecuencia, este artículo analiza …


Estudio De Factibilidad Para La Agroindustrialización Rural De La Frambuesa (Rubus Idaeus) En Villapinzón Cundinamarca, Deisy Salas Conde, Camilo Angulo Tavera Jan 2012

Estudio De Factibilidad Para La Agroindustrialización Rural De La Frambuesa (Rubus Idaeus) En Villapinzón Cundinamarca, Deisy Salas Conde, Camilo Angulo Tavera

Administración de Agronegocios

No abstract provided.


Accidentes Causados Por Animales Silvestres, Sinantrópicos Y De Producción En Un Hospital De Niños En Lima, Perú: Estudio Retrospectivo Periodo 1995-2009, Gisella Cabrejos Dotto, Henry Hernández Islas, Carla Fernández Cuadros, Néstor Falcón Pérez Dec 2011

Accidentes Causados Por Animales Silvestres, Sinantrópicos Y De Producción En Un Hospital De Niños En Lima, Perú: Estudio Retrospectivo Periodo 1995-2009, Gisella Cabrejos Dotto, Henry Hernández Islas, Carla Fernández Cuadros, Néstor Falcón Pérez

Una Salud. Revista Sapuvet de Salud Pública

Introducción: entre los animales que causan accidentes en niños, además de perros y gatos, se encuentran los animales silvestres mantenidos como “mascotas” o en exposición, animales sinantrópicos y de producción. Objetivo: caracterizar a los pacientes atendidos por emergencia producida por estos animales en el Instituto Nacional de Salud del Niño en el periodo 1995-2009. Materiales y métodos: a partir de las historias clínicas se recolectó información general de los pacientes, del animal agresor y de las lesiones. Resultados: se registraron 142 casos. El 62,7% de los pacientes tenía hasta cuatro años de edad, el 26,8% de cuatro a nueve años …


Un Camino Al Desarrollo Territorial: La Especialización En La Producción De Cebolla De Rama (Allium Fistulosum) En El Municipio De Aquitania (Boyacá, Colombia), Mónica Eugenia Peñalosa Otero, Rubén Darío Díaz Mateus Dec 2011

Un Camino Al Desarrollo Territorial: La Especialización En La Producción De Cebolla De Rama (Allium Fistulosum) En El Municipio De Aquitania (Boyacá, Colombia), Mónica Eugenia Peñalosa Otero, Rubén Darío Díaz Mateus

Gestión y Sociedad

Los territorios están definidos por diferentes dinámicas marcadas por las organizaciones que operan en los sistemas económicos, sociales, culturales y ambientales. Desde esta perspectiva, se analizan los elementos que tiene el territorio de Aquitania para enfrentar exitosamente las tensiones del mercado y del territorio, tomando como estructura de análisis la articulación entre sector y territorio (verticalidad/horizontalidad). Los alcances metodológicos de esta investigación tienen un escenario exploratorio, en el sentido de que es el primer ejercicio en el que se está aplicando y validando el “camino de análisis”, donde se resalta, más que un “marco de análisis” que establece límites, un …


Propuesta Para Un Sistema De Producción Porcícola En Ibagué, Alejandro Casas Iannini, Oscar Dario Londoño Velandia Jan 2011

Propuesta Para Un Sistema De Producción Porcícola En Ibagué, Alejandro Casas Iannini, Oscar Dario Londoño Velandia

Administración de Agronegocios

No abstract provided.


Influencia De Las Hormonas Metabólicas Y La Nutrición En El Desarrollo Folicular En El Ganado Bovino: Implicaciones Prácticas, Piedad Cristina Rivas López, Álvaro Suárez Londoño, Eugenio Ramírez Cardona Jan 2011

Influencia De Las Hormonas Metabólicas Y La Nutrición En El Desarrollo Folicular En El Ganado Bovino: Implicaciones Prácticas, Piedad Cristina Rivas López, Álvaro Suárez Londoño, Eugenio Ramírez Cardona

Revista de Medicina Veterinaria

La nutrición tiene una influencia en el comportamiento reproductivo de la hembra bovina, pero el mecanismo por el cual se ve afectado dicho desempeño es poco conocido. Aunque las investigaciones se han centrado en la influencia de la nutrición sobre el eje hipotálamo-hipófisis, estudios más recientes han probado la hipótesis que las hormonas metabólicas, como señales nutricionales, ejercen un efecto directo en el ovario. En el ganado, el tratamiento con somatotropina bovina recombinante (rGH) aumenta la población de pequeños folículos ováricos; esto está asociado con el aumento en las concentraciones circulantes de insulina y con el factor de crecimiento insulínico …


Tipificación Y Diagnóstico De Sistemas De Producción Bovina De Ceba, Cría Y Doble Propósito, Para Pequeños Y Medianos Productores De La Provincia De Medina, Cundinamarca, Jessica Andrea Villate Caderón, Cristian Mauricio Martínez Roldan Jan 2011

Tipificación Y Diagnóstico De Sistemas De Producción Bovina De Ceba, Cría Y Doble Propósito, Para Pequeños Y Medianos Productores De La Provincia De Medina, Cundinamarca, Jessica Andrea Villate Caderón, Cristian Mauricio Martínez Roldan

Zootecnia

El objetivo del presente trabajo fue tipificar y diagnosticar los sistemas de producción bovina de ceba, cría y doble propósito, en sistemas de pequeños y medianos productores de la Provincia de Medina, Cundinamarca, con el fin de promover un desarrollo tecnológico que mejore significativamente el bienestar económico y social de los productores. Para tal fin se realizaron treinta y cuatro (34) visitas a fincas, de las cuales 22 corresponden al Municipio de Medina y 12 al de Paratebueno, los datos recolectados fueron evaluados en el programa estadístico STATGRAPHICS. Se corrió un análisis multivariado de componentes principales con los siguientes resultados: …


Importancia De Los Sistemas Silvopastoriles En La Reducción Del Estrés Calórico En Sistemas De Producción Ganadera Tropical, Alexander Navas Panadero Jan 2010

Importancia De Los Sistemas Silvopastoriles En La Reducción Del Estrés Calórico En Sistemas De Producción Ganadera Tropical, Alexander Navas Panadero

Revista de Medicina Veterinaria

Los sistemas de producción bovina en el país se han desarrollado a partir de conceptos y tecnologías de revolución verde, donde se privilegia el monocultivo de gramíneas, eliminando de las áreas de pastoreo la cobertura arbórea. Este modelo no ha tenido en cuenta las condiciones climáticas de los diferentes ecosistemas tropicales, en los cuales variables como temperatura, humedad relativa y evaporación pueden limitar la eficiencia productiva y reproductiva de los animales, además de ser un factor de riesgo para la presencia de enfermedades en el hato. Las razas Bos Taurus y Bos Indicus presentan rangos de termoneutralidad donde pueden expresar …


Evaluación Económica Del Proceso De Postcosecha En Rosas, Efectuado En C.I. Exotic Farms S.A, Elizabeth Fajardo Sánchez Jan 2010

Evaluación Económica Del Proceso De Postcosecha En Rosas, Efectuado En C.I. Exotic Farms S.A, Elizabeth Fajardo Sánchez

Contaduría Pública

No abstract provided.


Diseño E Implementación De Una Planta Procesadora De Tilapia Propescol En El Departamento Del Huila, Colombia, Dario Andrés Botero Silva, David Emigdio López Ardila, Sandra Liliana Hurtado Azuero Oct 2009

Diseño E Implementación De Una Planta Procesadora De Tilapia Propescol En El Departamento Del Huila, Colombia, Dario Andrés Botero Silva, David Emigdio López Ardila, Sandra Liliana Hurtado Azuero

Medicina Veterinaria

Este proyecto tiene como objetivo diseñar e implementar una planta de procesamiento de tilapia roja en el departamento del Huila, enfocado a la prevención de eventos que puedan afectar la seguridad y salud de las personas, optimizando su comercialización y beneficiando a pequeños y medianos productores del sector acuícola; que no tienen la infraestructura necesaria ni la capacidad de procesar adecuadamente su producto, dirigiéndolos a un mercado de calidad para hacerlos competitivos y brindarle al consumidor seguridad sanitaria. Por medio de este estudio se busca establecer un modelo de planta de procesamiento de tilapia que permita mejorar la calidad y …


Análisis De La Sostenibilidad Del Proyecto De Producción Y Venta De Huevos De La Granja Nueva Vida, Guatemala, Maria R. Ibanez Apr 2009

Análisis De La Sostenibilidad Del Proyecto De Producción Y Venta De Huevos De La Granja Nueva Vida, Guatemala, Maria R. Ibanez

Maria Ibanez

El presente documento analiza la sostenibilidad del proyecto de producción y venta de huevos de la Casa Nueva Vida, localizada en las cercanías de Santa Cruz de Quiché, Guatemala. En el primer apartado, se presentan los resultados del análisis financiero, en el segundo, el estudio de mercado, y en el tercero, las recomendaciones. Finalmente, se recogen las conclusiones del informe.


Grado De Resistencia Del Rhipicephalus Boophilus Microplus A Productos Ixodicidas, Y Su Residualidad En Leche En 20 Predios Del Sistema Doble Propósito Del Piedemonte Llanero, Nelson Andrés Ruiz Malaver, Rodrigo Blanco Niño Jan 2009

Grado De Resistencia Del Rhipicephalus Boophilus Microplus A Productos Ixodicidas, Y Su Residualidad En Leche En 20 Predios Del Sistema Doble Propósito Del Piedemonte Llanero, Nelson Andrés Ruiz Malaver, Rodrigo Blanco Niño

Medicina Veterinaria

Para este estudio se analizó el grado de resistencia presentado por la Rhipicephalus (Boophilus) microplus a diferentes productos ixodicidas utilizados por 20 productores en predios dedicados al sistema doble propósito del Piedemonte Llanero correspondientes a los municipios de Acacias, Cumaral y Restrepo para el departamento del Meta y Yopal, Tauramena y Pore en el departamento del Casanare. Se realizaron visitas mensuales en cada uno de los predios para recolectar información del producto acaricida utilizado y hacer muestreos de garrapatas en 10 animales en producción escogidos al azar para someter a pruebas de Drummond. También se determino el grado de residualidad …