Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

Theses/Dissertations

2014

Discipline
Keyword
Publication
File Type

Articles 31 - 60 of 1227

Full-Text Articles in Entire DC Network

Análisis De La Adopción De Las Buenas Prácticas Ganaderas Bpg En Fincas Certificadas A Partir Del Año 2010 En El Municipio De Guatavita, Luisa Fernanda Gómez Reyes May 2014

Análisis De La Adopción De Las Buenas Prácticas Ganaderas Bpg En Fincas Certificadas A Partir Del Año 2010 En El Municipio De Guatavita, Luisa Fernanda Gómez Reyes

Medicina Veterinaria

Cuando se miran los parámetros mundiales de producción de alimentos hoy en día, no solamente se busca aumentar la ganancia económica, sino producir alimentos sanos y seguros aplicando el concepto “de la granja a la mesa”. La falta de información o conocimiento, de la aplicación de las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) en la Sabana de Bogotá, impacta directa e indirectamente la salud pública en el contexto de la producción ganadera y la salud humana. Este estudio tuvo como objetivo general, analizar la implementación y uso de las BPG en fincas seleccionadas del municipio de Guatavita. El instrumento de recolección de …


Representaciones Sociales Sobre Proyección Social De Docentes Y Estudiantes De Los Programas De La Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Universidad De La Salle 2013, Alexandra Angulo Rincon, Daniella Fuentes Salazar, Ximena Calderón Gomez, Natalia Uribe Arias May 2014

Representaciones Sociales Sobre Proyección Social De Docentes Y Estudiantes De Los Programas De La Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Universidad De La Salle 2013, Alexandra Angulo Rincon, Daniella Fuentes Salazar, Ximena Calderón Gomez, Natalia Uribe Arias

Trabajo Social

La presente investigación se centró en la identificación de las representaciones sociales a partir de tres categorías de análisis: conocimientos, experiencias y nociones que tienen estudiantes y docentes, sobre la proyección social universitaria y sus alcances en el contexto, con el fin de ampliar la perspectiva de estudio que contribuye a nuevos marcos de referencia en torno a la temática señalada. Para tal fin, se realizaron 50 encuestas semi-estructuradas a los estudiantes y 8 entrevistas semi-estructuras a docentes pertenecientes a los programas de Economía, Sistemas de la Información, Bibliotecología y Archivística, Finanzas y Comercio Internacional y Trabajo Social de la …


Revisión Documental Sobre Los Procesos De Participación Y Organización De La Mujer Rural. Estudios Ubicados En El D.C., 1982 - 2012, Karen Melissa Torres Rodríguez, Lina Andrea Moreno Montoya May 2014

Revisión Documental Sobre Los Procesos De Participación Y Organización De La Mujer Rural. Estudios Ubicados En El D.C., 1982 - 2012, Karen Melissa Torres Rodríguez, Lina Andrea Moreno Montoya

Trabajo Social

En la presente revisión documental acerca de la de participación de la mujer rural, se retomaron 16 investigaciones entre el periodo de 1982 y 2012, teniendo en cuanta la formulación de la primera política pública acerca de las mujeres campesinas (1982), con esto lo que se buscó identificar cual era el conocimiento producido y publicado acerca de la participación de la mujer rural, con el ánimo de comprender lo que se ha estudiado y a través de esto identificar cuáles son los alcances y limitaciones del tema. A través de lo mencionado anteriormente se presentan los resultados y las recomendaciones …


Diagnóstico De La Situación Actual De Las Bibliotecas Escolares De La Localidad Santafé Y Usaquén Upz 1, Basado En Las Directrices De La Ifla Unesco Para La Biblioteca Escolar, Leydy Yisel Novoa Rincón May 2014

Diagnóstico De La Situación Actual De Las Bibliotecas Escolares De La Localidad Santafé Y Usaquén Upz 1, Basado En Las Directrices De La Ifla Unesco Para La Biblioteca Escolar, Leydy Yisel Novoa Rincón

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Concepciones De Madres Adolescentes Frente A Sus Redes De Apoyo, Inscritas Al Programa De Ámbito Familiar En La Subdirección Local De Usme, Adriana Milena Espinosa García, Alejandra Marcela Peralta Pérez, Karen Ivonne Castilla Aguilar May 2014

Concepciones De Madres Adolescentes Frente A Sus Redes De Apoyo, Inscritas Al Programa De Ámbito Familiar En La Subdirección Local De Usme, Adriana Milena Espinosa García, Alejandra Marcela Peralta Pérez, Karen Ivonne Castilla Aguilar

Trabajo Social

El siguiente trabajo presenta los resultados de la investigación realizada en la Subdirección Local de Usme, en la ciudad de Bogotá, con adolescentes gestantes y lactantes inscritas al programa de ámbito familiar, para identificar las concepciones de las adolescentes frente a sus redes de apoyo primarias y secundarias, así mismo conocer las concepciones de los profesionales de las redes secundarias en torno a la situación del embarazo en adolescentes. Esta investigación se realizó a través de una metodología cualitativa. El enfoque que se empleó para comprender como se generan las relaciones de las redes primarias y secundarias con las adolescentes …


Estudio Experimental De Rejillas Para Captaciones De Fondo Con Gastos Inferiores A 100 Lps Mediante Un Modelo Físico, Andrés Felipe Díaz Camargo, Cristian Camilo Luna Liz May 2014

Estudio Experimental De Rejillas Para Captaciones De Fondo Con Gastos Inferiores A 100 Lps Mediante Un Modelo Físico, Andrés Felipe Díaz Camargo, Cristian Camilo Luna Liz

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Influencia Del Diámetro Del Perno En La Resistencia Al Cizallamiento Doble De Conexiones Empernadas De Guadua Angustifolia Con Carga Perpendicular, Viviana Andrea Pachón Quintana, Jorge Ivan Sanabria Aguas May 2014

Influencia Del Diámetro Del Perno En La Resistencia Al Cizallamiento Doble De Conexiones Empernadas De Guadua Angustifolia Con Carga Perpendicular, Viviana Andrea Pachón Quintana, Jorge Ivan Sanabria Aguas

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Evaluación Del Conocimiento Y La Percepción Sobre Las Zoonosis Asociadas A Caninos En Propietarios De Mascotas En Las Localidades De Usaquén Y Usme, Diana Carolina Villarraga Herrera, Ivonne Melissa Vargas Rodríguez Apr 2014

Evaluación Del Conocimiento Y La Percepción Sobre Las Zoonosis Asociadas A Caninos En Propietarios De Mascotas En Las Localidades De Usaquén Y Usme, Diana Carolina Villarraga Herrera, Ivonne Melissa Vargas Rodríguez

Medicina Veterinaria

En los últimos años se ha observado la emergencia y reemergencia de algunas enfermedades zoonóticas, fenómeno estrechamente relacionado a cambios ecológicos, climáticos y socioculturales que han determinado que la población animal comparta su hábitat con el hombre con mayor frecuencia. Actualmente, se estima que el 43,6% de las zoonosis asociadas al canino, presentan distribución mundial; por lo que se necesita de la epidemiologia participativa para evaluar el conocimiento y percepción que tienen las personas acerca de las enfermedades transmitidas por sus mascotas, su implicación, y prevención por medio de prácticas básicas higiénico sanitarias. Se requiere crear conciencia, conocimiento y educación …


Medición De La Eficiencia Entre El Diagnóstico Del Chequeo Reproductivo Por Palpación Rectal, Ecografía Y Niveles Séricos De Progesterona, Andrés Trujillo Piedrahita, Sandra Liliana Peña Marentes Apr 2014

Medición De La Eficiencia Entre El Diagnóstico Del Chequeo Reproductivo Por Palpación Rectal, Ecografía Y Niveles Séricos De Progesterona, Andrés Trujillo Piedrahita, Sandra Liliana Peña Marentes

Medicina Veterinaria

El diagnóstico reproductivo de bovinos en campo se basa en la palpación rectal, los médicos veterinarios diagnostican estructuras ováricas como folículos y cuerpos lúteos, la problemática que se presenta cuando se realizan estos diagnósticos es que cada médico veterinario tiene una opinión subjetiva, las medidas de los cuerpos lúteos encontrados son diferentes para cada uno y no todos los cuerpos lúteos que se diagnostican como grandes son funcionales. En general del proyecto se basa en medir la eficiencia del chequeo reproductivo mediante palpación rectal en la evaluación clínica de los cuerpos lúteos hallados, evaluando vacas con ciclos normales con más …


Bibliometría. Análisis Del Índice H, Los Identificadores Persistentes De Autor Y Su Aplicación En La Comunidad Científica Colombiana, Camilo Alejandro Corchuelo Rodríguez Apr 2014

Bibliometría. Análisis Del Índice H, Los Identificadores Persistentes De Autor Y Su Aplicación En La Comunidad Científica Colombiana, Camilo Alejandro Corchuelo Rodríguez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La investigación aborda el tema de los identificadores persistentes de autor como herramienta para la creación de un registro único de autor que garantice la normalización, identificación y recuperación de los autores en cualquier plataforma de registro científico, además, analiza el impacto que su implementación tendría en la medición del índice h de los autores colombianos que tiene documentos indexados en las bases de datos ISI Web of Knowledge y Scopus. En esa medida, el presente texto se desarrolla de la siguiente manera: en primer lugar se contextualiza acerca de la base teórica de la investigación, para lo cual se …


Diseño Y Construcción De Un Prototipo Recolector De Material Plástico Flotante En El Agua, Jeniffer Alexandra Contreras Castillo Mar 2014

Diseño Y Construcción De Un Prototipo Recolector De Material Plástico Flotante En El Agua, Jeniffer Alexandra Contreras Castillo

Ingeniería en Automatización

En este trabajo de grado, se describe el diseño general y construcción de un prototipo recolector de residuos plásticos flotantes en el agua. La metodología que se utiliza, es inicialmente el diseño mecánico de los componentes del prototipo, tales como: el casco, el eje, los brazos y el sistema de transmisión. También se realizan los cálculos para seleccionar los motores encargados de propulsar el prototipo y el motor encargado de mover el sistema de recolección. Para comandar el robot a distancia, se diseña un sistema electrónico, utilizando la tarjeta Arduino y un módulo de comunicación XBee, con el fin de …


Gestión Del Riesgo En Seguridad De La Información. Caso De Estudio En El Repositorio Institucional Unisalle - Rius Colección Tegra Y Propuesta Metodológica A Partir De La Comparación De Normas Y Estándares Internacionales Iso 27005, Iso 31000 Y Octave, Diana Graciela Trujillo, Julio César Rozo Mar 2014

Gestión Del Riesgo En Seguridad De La Información. Caso De Estudio En El Repositorio Institucional Unisalle - Rius Colección Tegra Y Propuesta Metodológica A Partir De La Comparación De Normas Y Estándares Internacionales Iso 27005, Iso 31000 Y Octave, Diana Graciela Trujillo, Julio César Rozo

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Estudio De La Eficiencia Hidráulica De Un Medio Drenante En Material Seleccionado En Comparación Con El Geodrén, Miller Fabián Castellanos Fierro, Victor Javier Moreras Rodriguez Mar 2014

Estudio De La Eficiencia Hidráulica De Un Medio Drenante En Material Seleccionado En Comparación Con El Geodrén, Miller Fabián Castellanos Fierro, Victor Javier Moreras Rodriguez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Determinación De La Eficacia En El Mejoramiento Productivo A Partir Del Uso De Un Producto Inyectable A Base De Vitaminas, Aminoácidos, Electrolitos, Minerales Y Ácidos Grasos En Cerdos De Levante Y Ceba, En Silvania Cundinamarca, Natalia Bohórquez Amaya Feb 2014

Determinación De La Eficacia En El Mejoramiento Productivo A Partir Del Uso De Un Producto Inyectable A Base De Vitaminas, Aminoácidos, Electrolitos, Minerales Y Ácidos Grasos En Cerdos De Levante Y Ceba, En Silvania Cundinamarca, Natalia Bohórquez Amaya

Medicina Veterinaria

Este proyecto nace de la necesidad de establecer una prueba de eficacia para un producto inyectable a base de vitaminas, aminoácidos, electrolitos, minerales y ácidos grasos en porcinos de ceba y levante. Con el fin de establecer las bondades de estos elementos en la ganancia de peso diario y en la producción de carne porcina sin el empleo de anabólicos, es decir un sistema de producción limpia que garantice una inocuidad alimentaria. Estos estudios se han realizado en especies como los bovinos (FLOREZ, 2008), pero aún no hay un estudio completo del uso de estos aminoácidos, vitaminas, electrolitos, minerales y …


Análisis De Las Malas Prácticas Contra Los Archivos Públicos En Colombia. Categorización Dentro De Las Dimensiones Archivísticas Y Consecuencias Penales Según La Normatividad Vigente Al 2013, Desde La Perspectiva Del Profesional De Archivo, Arlen Adid Vargas Porras Jan 2014

Análisis De Las Malas Prácticas Contra Los Archivos Públicos En Colombia. Categorización Dentro De Las Dimensiones Archivísticas Y Consecuencias Penales Según La Normatividad Vigente Al 2013, Desde La Perspectiva Del Profesional De Archivo, Arlen Adid Vargas Porras

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Este trabajo es producto de una detallada investigación sobre la normatividad vigente en Colombia, en la que se enmarcan formalmente las actividades relacionadas con el quehacer archivístico público, orientado a la identificación de las malas prácticas que contra los archivos públicos se desarrollen y que sean posible objeto de una sanción penal de acuerdo con las disposiciones legales aplicables en la materia. La metodología utilizada, da cuenta de la sucesiva filtración de los enunciados residentes en las normas colombianas que describen las prácticas formales del contexto de los archivos públicos, algunas desde su redacción en sentido de proposición negativo y …


Diseño E Implementación De Un Sistema De Dosificación Para Un Tipo De Bebida Alcohólica De 1 A 5 Onzas, Michael Sebastian Corredor Álvarez, Nicolás Moreno Pulido Jan 2014

Diseño E Implementación De Un Sistema De Dosificación Para Un Tipo De Bebida Alcohólica De 1 A 5 Onzas, Michael Sebastian Corredor Álvarez, Nicolás Moreno Pulido

Ingeniería en Automatización

Este proyecto se realiza con el objetivo de ofrecer una herramienta a los establecimientos donde se consumen bebidas alcohólicas, que permita tener un control sobre la cantidad de líquido ofrecido, ya que usualmente dichas bebidas son servidas directamente de una botella en cantidades diferentes cada vez. Con más de 1200 (Ruiz, 2012) establecimientos en Bogotá que ofrecen bebidas alcohólicas a este nivel, se busca solucionar este problema diseñando e implementando un sistema dosificador de bebidas alcohólicas en tres medidas estándar. En este proyecto intervienen los siguientes componentes: Sistema mecánico. Sistema electrónico de control. Interfaz de comunicación usuario-máquina. El proyecto se …


Factores De Éxito De La Cooperativa De Empleados De Cafam Ltda Coopcafam De Bogotá, Claudia Carmenza Herrera Cortés, Tatiana Andrea Orjuela Sanchez, Adriana Yamile Palomino Ruiz Jan 2014

Factores De Éxito De La Cooperativa De Empleados De Cafam Ltda Coopcafam De Bogotá, Claudia Carmenza Herrera Cortés, Tatiana Andrea Orjuela Sanchez, Adriana Yamile Palomino Ruiz

Administración de Empresas

No abstract provided.


Evaluación De Los Factores De Riesgo Laboral En Las Áreas Administrativas, Académicas Y Operativas En La Universidad De La Salle Sede Candelaria, Andrés Felipe Ramírez Rojas, Mónica Valencia Angarita Jan 2014

Evaluación De Los Factores De Riesgo Laboral En Las Áreas Administrativas, Académicas Y Operativas En La Universidad De La Salle Sede Candelaria, Andrés Felipe Ramírez Rojas, Mónica Valencia Angarita

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El proyecto se inicia con la evaluación de 4 parámetros: Iluminación, Estrés Térmico (o Temperatura), Presión Sonora y Material Particulado, en las instalaciones de la Universidad de La Salle-Sede Candelaria, con el fin de generar un diagnóstico inicial que permita identificar las zonas críticas que puedan existir en función de cada parámetro. La evaluación de estos parámetros se realizó por duplicado en distintos horarios de la jornada con el objetivo de estudiar los valores en el escenario y las circunstancias más reales posibles. Una vez realizadas las mediciones se identificaron las zonas críticas para cada uno de los parámetros, lo …


Análisis Del Cambio En El Flujo Vehicular De Transmilenio Al Convertir Los Pasos Peatonales A Desnivel En La Troncal Caracas, Chris Briggette Briceño Martinez, Jonathan Guevara Soto Jan 2014

Análisis Del Cambio En El Flujo Vehicular De Transmilenio Al Convertir Los Pasos Peatonales A Desnivel En La Troncal Caracas, Chris Briggette Briceño Martinez, Jonathan Guevara Soto

Ingeniería Civil

No abstract provided.


El Fenómeno De La Educación Religiosa Escolar En Colombia, Harold Efrén Meza Rondon Jan 2014

El Fenómeno De La Educación Religiosa Escolar En Colombia, Harold Efrén Meza Rondon

Licenciatura en Educación Religiosa

El principal interés de este trabajo de investigación fue comprender en la legislación colombiana sobre la Educación Religiosa Escolar las tendencias, continuidades y rupturas que se establecen entre religión y sociedad en tanto elemento de formación social. De modo que este trabajo estuvo orientado a conocer el proceso que vive lo religioso para llegar a ser política pública. Además, se utilizó la metodología de análisis de contenido en la legislación colombiana sobre la Educación Religiosa Escolar, con el fin de poder extraer los apartados más significativos que permitieron describir, categorizar y hacer un recorrido histórico del corpus jurídico de la …


Didáctica En La Educación Religiosa. Análisis A Tres Textos Escolares De Grado Undécimo, Camilo Andrés Aguilar Gómez, Carlos Alberto Pinto Corredor Jan 2014

Didáctica En La Educación Religiosa. Análisis A Tres Textos Escolares De Grado Undécimo, Camilo Andrés Aguilar Gómez, Carlos Alberto Pinto Corredor

Licenciatura en Educación Religiosa

La experiencia de la Educación Religiosa Escolar (ERE) en Colombia ha sido una constante búsqueda sobre su identidad, sus necesidades, sus alcances y sus elementos más significativos. Frente a la pregunta sobre su Didáctica particular, los textos escolares de dicha asignatura muestran algunos estilos didácticos sobresalientes en la ERE. El proyecto se ha servido de resúmenes analíticos de estudios como un instrumento clave en el hallazgo de los estilos didácticos presentes en tres textos de Educación Religiosa en Colombia, usados específicamente para el grado undécimo. La investigación inicia justificando el proyecto y hace una presentación del mismo, luego en la …


Catequesis Para El Sacramento De La Confirmación, Raúl Daniel Clavijo Rondón Jan 2014

Catequesis Para El Sacramento De La Confirmación, Raúl Daniel Clavijo Rondón

Licenciatura en Educación Religiosa

El contexto Colombiano después de promulgarse la Constitución de 1991 estipuló que nuestro Estado es laico, por lo tanto no hay una religión que determine el credo de los ciudadanos, más bien, se da libertad en la opción religiosa desde el conjunto de prácticas y dinámicas personales de los creyentes. Creyentes de todas las edades, culturas, posiciones, mayores o jóvenes; son precisamente estos últimos los sujetos de la presente investigación. Penetrar en el mundo y concepción de los jóvenes desde el ámbito de la experiencia religiosa y formación como creyente de determinado credo –en este caso el cristiano católico- posibilita …


Propuesta De Formación Catequética Para Educadores Del Colegio Antonio Nariño Hh Corazonistas, José Antonio González Barraza Jan 2014

Propuesta De Formación Catequética Para Educadores Del Colegio Antonio Nariño Hh Corazonistas, José Antonio González Barraza

Licenciatura en Educación Religiosa

En este trabajo se desarrolla una propuesta de formación catequética para los educadores del Colegio Antonio Nariño HH Corazonistas, basada en una teología hermenéutica y la pedagogía de los oprimidos; como medios de formación en la fe cristiana católica con la catequesis experiencial basado en la Tradición, el Magisterio de la Iglesia, la reflexión teológica y la espiritualidad y la identidad del Corazonista, desarrollando dialéctica con la vida, especialmente el descubrimiento de la vida a través del lente Evangélico . Sin embargo, la reflexión deliberada que se desarrolla a lo largo de este trabajo tiene como objetivo promover educadores Corazonistas …


La Idea De Dios En Los Jóvenes, Mario Enrique Cárdenas Caballero Jan 2014

La Idea De Dios En Los Jóvenes, Mario Enrique Cárdenas Caballero

Licenciatura en Educación Religiosa

Los jóvenes de nuestro país están pasando por una serie de cambios culturales, sociales, familiares y religiosos, que ajenos a ellos comienzan a afectar directamente su desarrollo y su vida personal, sus pensamientos y creencias, y en este último aspecto, resulta interesante descubrir cuál es la idea de Dios que ellos han interiorizado y apropiado para sus vidas, las prácticas religiosas que les permiten acercarse a él en su cotidianidad. Al mismo tiempo, se resaltan las principales características que los definen hoy como joven, y en especial, a los jóvenes de nuestro país, para lograr construir y proponer una herramienta …


Lineamientos De Un Proyecto Para La Paz Y La Convivencia En Una Institución Educativa Confesional Católica Desde La Perspectiva Bíblico-Teológica Cristiana, Roberto Mario Rueda Quintero Jan 2014

Lineamientos De Un Proyecto Para La Paz Y La Convivencia En Una Institución Educativa Confesional Católica Desde La Perspectiva Bíblico-Teológica Cristiana, Roberto Mario Rueda Quintero

Licenciatura en Educación Religiosa

Este trabajo de grado busca dar una respuesta a esa necesidad de reflexionar la educación religiosa desde la realidad en que se desarrolla. Para este caso es la ciudad de Bogotá donde cohabitan las distintas circunstancias que se deben sortear en el país. El trabajo está dividido en tres momentos. El primero es una aproximación a la realidad socio-económica en la ciudad, el segundo es un análisis de la reflexión de la Iglesia a nivel bíblico, magisterial y teológico. El tercer y último es una propuesta de cómo desarrollar esta temática en el aula de clase


Relación Entre Política Pública E Innovación Social. Una Apuesta Por La Inclusión Social, Laura Cristina Medina Fuentes, Andrés Felipe Fajardo Vásquez, José Alejandro Correa Garzón Jan 2014

Relación Entre Política Pública E Innovación Social. Una Apuesta Por La Inclusión Social, Laura Cristina Medina Fuentes, Andrés Felipe Fajardo Vásquez, José Alejandro Correa Garzón

Trabajo Social

El presente escrito reflexiona sobre políticas públicas que incorporan estrategias de innovación social en las etapas de formulación y ejecución, desde allí se retoma el caso de la política pública de “Antioquia La Más Educada”, ya que en el escenario de política pública en Colombia, hasta el momento, ésta es la única que incorpora elementos de innovación social en su estructura. Cabe resaltar que el documento no pretende hacer una evaluación a la política pública de Medellín, sino visibilizar elementos que contienen las políticas de innovación social impulsadas por iniciativas de innovación social, haciendo énfasis en elementos de inclusión social, …


Estrategias De Afrontamiento Familiar En Un Grupo De Mujeres Que Padecen La Desaparición Forzada De Su Excompañero Consecuencia Del Conflicto Armado, Residentes De Yopal, Casanare, María Esneda Gutierrez Pinto, Chris Victoria Ramírez Ramírez, Lina Maria Rojas Gómez Jan 2014

Estrategias De Afrontamiento Familiar En Un Grupo De Mujeres Que Padecen La Desaparición Forzada De Su Excompañero Consecuencia Del Conflicto Armado, Residentes De Yopal, Casanare, María Esneda Gutierrez Pinto, Chris Victoria Ramírez Ramírez, Lina Maria Rojas Gómez

Trabajo Social

El presente Trabajo de Grado se desarrolló durante en el año 2013 con el fin de dar a conocer las estrategias de afrontamiento económicas, educativas, culturales y afectivas de un grupo de cuatro mujeres residentes en la Ciudad de Yopal, Casanare, tras la desaparición forzada de sus ex - compañeros. Para dar conocimiento de dichas estrategias, el Trabajo de Grado parte de la descripción de cada una de estas utilizadas por las mujeres a partir de su caracterización sociodemográfica, indagar de las trasformaciones asumidas por cada una de ellas y, finalmente, las estrategias de afrontamiento utilizadas a partir de la …


Características Del Liderazgo Femenino En La Asociación Nacional De Mujeres Campesinas, Negras E Indígenas De Colombia Anmucic, 2013, Angie Viviana Patarroyo Martínez, Catalina Castillón Enríquez, Diana Paola Álvarez Rodríguez, Natalia Pineda Avellaneda Jan 2014

Características Del Liderazgo Femenino En La Asociación Nacional De Mujeres Campesinas, Negras E Indígenas De Colombia Anmucic, 2013, Angie Viviana Patarroyo Martínez, Catalina Castillón Enríquez, Diana Paola Álvarez Rodríguez, Natalia Pineda Avellaneda

Trabajo Social

El presente trabajo de grado se realizó con el fin de identificar sobre las características del liderazgo femenino de las mujeres de la Asociación Nacional de Mujeres Campesinas, Negras e Indígenas de Colombia ANMUCIC. Esta investigación fue realizada durante el año 2013 con base a una metodología cualitativa que permitió comprender las subjetvidades y visibilizar las voces de las lideresas en sus contextos inmediatos. Esta investigación se llevó a cabo bajo dos modalidades de entrevista; estructurada y semiestructurada, la cual permitió conocer por medio de un dialogo directo con las lideresas: el perfil sociodemográfico; los motivos de participación; efectos; aprendizajes …


Estudio Documental De La Categoría Del Buen Vivir En El Periodo 2007 - 2013 Y Posibles Aportes Al Trabajo Social, Andres Marcelo Althviz Rodríguez, María Camila Martínez Guerrero, Wanda Lizeth Roldán Lozano Jan 2014

Estudio Documental De La Categoría Del Buen Vivir En El Periodo 2007 - 2013 Y Posibles Aportes Al Trabajo Social, Andres Marcelo Althviz Rodríguez, María Camila Martínez Guerrero, Wanda Lizeth Roldán Lozano

Trabajo Social

La presente investigación, le apuesta a la comprensión de la categoría Buen Vivir la cual emerge desde la Calidad de Vida y de igual manera es asumida fundamentalmente por las comunidades indígenas en Ecuador y Bolivia. La investigación se centró en la caracterización, descripción y análisis de los componentes que integran esta categoría, a su vez se centró en identificar la relación y el aporte que desde el Buen Vivir se le hace a la disciplina del Trabajo Social. El Buen Vivir mencionar temas como el respeto por el otro y los otros, la promulgación y ejecución de derechos en …


Conflictos Familiares Y Conflicto Armado. Comprensión De Sus Cambios, Interacciones Y Dinámicas, Diana Marcela Baracaldo Carpeta, Claudia Lorena Calderón Tellez, Gloria Yineth Rodríguez Bothía Jan 2014

Conflictos Familiares Y Conflicto Armado. Comprensión De Sus Cambios, Interacciones Y Dinámicas, Diana Marcela Baracaldo Carpeta, Claudia Lorena Calderón Tellez, Gloria Yineth Rodríguez Bothía

Trabajo Social

El presente trabajo de grado aporta a la comprensión de las transformaciones en la estructura y dinámica de las familias de jóvenes vinculados al SENA ocurridas como resultado de conflictos propios de su desarrollo vital familiar o como efectos del conflicto armado interno en elementos tales como: estructural-evolutivo, interacción reflejado en las formas de relación, roles, autoridad, y poder.