Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

Theses/Dissertations

2014

Discipline
Keyword
Publication
File Type

Articles 1201 - 1227 of 1227

Full-Text Articles in Entire DC Network

Solución De Problemas Matemáticos A Través De La Cognición Y Metacognición Por Medio De Un Ambiente Computacional En Niños De Grado Tercero, Oscar Alexander Díaz Acevedo Jan 2014

Solución De Problemas Matemáticos A Través De La Cognición Y Metacognición Por Medio De Un Ambiente Computacional En Niños De Grado Tercero, Oscar Alexander Díaz Acevedo

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Aulas Prensa. Hacia Una Lectura Crítica De Artículos De Opinión En La Educación Media, Ruth Alonso Malaver, Paola Ospina Rodríguez, Pablo Andrés Sánchez Camacho Jan 2014

Aulas Prensa. Hacia Una Lectura Crítica De Artículos De Opinión En La Educación Media, Ruth Alonso Malaver, Paola Ospina Rodríguez, Pablo Andrés Sánchez Camacho

Maestría en Docencia

La presente investigación encuentra su espacio de interlocución en la línea de investigación de la Maestría en Docencia: “Sentidos y prácticas de la lectura y la escritura” y concretamente en el macro proyecto de investigación: “Estrategias de enseñanza de la lectura”. El equipo concentró la mirada en la lectura crítica de los artículos de opinión para favorecer la formación de un lector crítico en la educación media, debido que en las instituciones educativas donde realizamos las observaciones sistemáticas, logramos evidenciar que no es frecuente el uso de la prensa escrita o impresa como estrategia didáctica para trabajar la lectura, y …


El Joven Universitario Y Su Relación Con El Juego: Experiencias De Jóvenes Universitarios De La Facultad De Ingeniería Industrial De La Escuela Colombiana De Carreras Industriales, Claudia Liliana Infante Rincón, Nubia Sánchez Garzón, Luis Felipe Chaparro Parada Jan 2014

El Joven Universitario Y Su Relación Con El Juego: Experiencias De Jóvenes Universitarios De La Facultad De Ingeniería Industrial De La Escuela Colombiana De Carreras Industriales, Claudia Liliana Infante Rincón, Nubia Sánchez Garzón, Luis Felipe Chaparro Parada

Maestría en Docencia

Describir las experiencias lúdicas de los jóvenes universitarios permite reflexionar acerca de la concepción de juego en la universidad, además de identificar el lugar que tiene este; si lo viven, descubren y desarrollan en su proceso de formación. Para determinar la importancia del juego en la vida universitaria de los jóvenes e identificar si éste beneficia su proceso de formación, y movidos por el interés en mejorar las propias prácticas educativas, Así pues, en el primer semestre del año 2012, se seleccionaron del programa de ingeniería industrial, 300 estudiantes y de ellos una muestra del 10% a partir de los …


Concepciones Sobre Las Virtudes Cívicas De Los Maestros Del Colegio San Luis De Zipaquirá, Diana Rocio León López, Gilberto Suárez Castañeda, Lorena Torres Herrera Jan 2014

Concepciones Sobre Las Virtudes Cívicas De Los Maestros Del Colegio San Luis De Zipaquirá, Diana Rocio León López, Gilberto Suárez Castañeda, Lorena Torres Herrera

Maestría en Docencia

El informe de investigación analiza las concepciones que poseen los maestros de educación media de una institución educativa ubicada en el municipio de Zipaquirá, frente a la educación en virtudes cívicas, con el propósito de proponer una reflexión en torno a la formación del individuo cívicamente desde el ámbito educativo. La metodología planteada responde a una investigación centrada en un enfoque de tipo cualitativo y el método estudio de caso único. Las técnicas que se emplearon para la recopilación de datos fueron: entrevista semiestructurada y grupo focal, para este último se empleó como instrumento la aplicación de un dilema. Entre …


La Familia Un Vínculo Duradero Cimentado En El Afecto: Creencias Sobre Familia De Los Jóvenes Escolarizados De Colegios En Convenio De Bogotá, Alexandra Infante Franco, José Cesar Cuero Montaño, Patricia Gutiérrez López Jan 2014

La Familia Un Vínculo Duradero Cimentado En El Afecto: Creencias Sobre Familia De Los Jóvenes Escolarizados De Colegios En Convenio De Bogotá, Alexandra Infante Franco, José Cesar Cuero Montaño, Patricia Gutiérrez López

Maestría en Docencia

Esta investigación se enmarca dentro de la propuesta de macroproyecto “creencias de los estudiantes de colegios del sector oficial de Bogotá”. Se llevó a cabo con 1790 estudiantes de grado décimo y undécimo de 32 colegios en convenio de cinco localidades: Usme, Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa y Suba. Tiene como objetivo determinar las creencias sobre la familia que tienen los estudiantes de décimo y undécimo de los colegios en convenio de Bogotá, para proponer algunas condiciones necesarias que permitan articular el trabajo entre familia y escuela en la formación de los jóvenes. La investigación es mixta con un nivel de …


Formación En Didáctica De Las Ciencias Naturales En La Licenciatura De Química De La Universidad Distrital Francisco José De Caldas, Derly Ibagué Rodríguez, Leonardo Romero Ardila, Diana Del Pilar Ruíz Pino Jan 2014

Formación En Didáctica De Las Ciencias Naturales En La Licenciatura De Química De La Universidad Distrital Francisco José De Caldas, Derly Ibagué Rodríguez, Leonardo Romero Ardila, Diana Del Pilar Ruíz Pino

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Estrategías Didácticas Aplicadas En La Clase Particular, Juan Martínez Huertas Jan 2014

Estrategías Didácticas Aplicadas En La Clase Particular, Juan Martínez Huertas

Maestría en Docencia

La investigación está dirigida a describir las estrategias didácticas presentes en las clases particulares. Para llevarla a cabo primero se realizó una exploración documental en la que se manifiesta la relevancia que ha adquirido esta modalidad de clases en el contexto de la formación educativa. En segunda instancia se encuestó a algunos estudiantes que han recurrido a este tipo de servicio, con el fin de constatar la importancia que representa para ellos dicha actividad. Por último se corroboró lo obtenido en las encuestas con una entrevista de tipo semiestructurada en la que los estudiantes narraron sus experiencias frente a esta …


Nociones De Afecto En Niños De 3° De Primaria En El Colegio Antonio José Uribe (I.E.D.), Pascal Noel Hernández De Crousaz Jan 2014

Nociones De Afecto En Niños De 3° De Primaria En El Colegio Antonio José Uribe (I.E.D.), Pascal Noel Hernández De Crousaz

Maestría en Docencia

La presente investigación busca identificar las nociones de afecto desde la perspectiva de la Pedagogía Conceptual, en niños de tercero de básica primaria en un colegio oficial de la ciudad de Bogotá. Para llevarla a cabo se analizó la noción de afecto con relación al sí mismo ya la familia. Tiene un enfoque cualitativo en la que se entrevistaron doce niños y se realizó un análisis del contenido de sus respuestas. Se concluye que, los niños no poseen referencias concretas para comprender la noción de afecto, motivo por el cual tienen dificultades para expresar correctamente qué es el afecto para …


Vivimos Entre Redes Y Pensamos Las Realidades. Creencias Sobre Comunicación Virtual De Los Estudiantes De Décimo Y Undécimo De Colegios Distritales De La Localidad De Usme, Angélica Ayala Monsalve, Liliana Patricia Ochoa Pinzón, Alba Jeannette Villarraga Méndez Jan 2014

Vivimos Entre Redes Y Pensamos Las Realidades. Creencias Sobre Comunicación Virtual De Los Estudiantes De Décimo Y Undécimo De Colegios Distritales De La Localidad De Usme, Angélica Ayala Monsalve, Liliana Patricia Ochoa Pinzón, Alba Jeannette Villarraga Méndez

Maestría en Docencia

Esta investigación articulada al Macroproyecto “Creencias de estudiantes del sector público en Bogotá” de la Maestría en Docencia, se realizó con el objetivo de caracterizar las creencias sobre comunicación virtual de los estudiantes de educación media en colegios distritales de las localidades de Bosa, Kennedy, Suba y Usme. Mediante un diseño mixto secuencial, se obtuvieron los datos primero con la encuesta a 1.528 estudiantes de 33 colegios y la entrevista a grupo focal con 82 estudiantes de 9 colegios de la localidad de Usme; para el análisis de datos se efectuó primero el análisis estadístico de la encuesta, luego, el …


De Lo Anunciado A Lo Enunciado: Propuesta Didáctica Para Una Lectura Crítica De Anuncios Publicitarios, Con Jóvenes, En El Marco Del Estereotipo Corporal Femenino, Edwin Enrique Bernal Martínez, Claudia Patricia Molina Rincón, Andrea Liliana Ospina Ramos Jan 2014

De Lo Anunciado A Lo Enunciado: Propuesta Didáctica Para Una Lectura Crítica De Anuncios Publicitarios, Con Jóvenes, En El Marco Del Estereotipo Corporal Femenino, Edwin Enrique Bernal Martínez, Claudia Patricia Molina Rincón, Andrea Liliana Ospina Ramos

Maestría en Docencia

De lo anunciado a lo enunciado: propuesta didáctica para una lectura crítica de anuncios publicitarios, con jóvenes, en el marco del estereotipo corporal femenino, es un proyecto de investigación cualitativa de corte etnográfico en perspectiva crítica, que focaliza la mirada en el docente de la educación media, para esbozar una propuesta didáctica que cualifique su intervención pedagógica en pro de la formación de los estudiantes como lectores críticos de este tipo de texto, a partir de la alfabetización en la gramática visual y en el marco de la lectura crítica como práctica socio. cultural. La pregunta que direccionó la investigación …


Características De Los Modelos Didácticos En La Formación De Maestros De La Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, Gloria Esperanza Castellanos Castillo Jan 2014

Características De Los Modelos Didácticos En La Formación De Maestros De La Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, Gloria Esperanza Castellanos Castillo

Maestría en Docencia

La investigación denominada La Formación Pedagógica desde los Modelos Didácticos, se enmarca dentro del macro-proyecto de investigación en Formación docente de la maestría en Docencia de la Universidad de La Salle. Las indagaciones recolectadas entre los años 2012, 2013 y 2014, se validaron por los parámetros de la investigación descriptiva, que el diseño de un trabajo de campo de recolección de información, que incluye la elaboración de entrevistassemi-estructuradas y las observaciones de clase, realizadas en la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori de la ciudad de Bogotá DC, tanto a los maestros como a los estudiantes, que sumado a un …


Reconstrucción A Través De La Interpretación Biográfico-Narrativa De Relatos De Cinco Profesores Del Distrito Del Área De Ciencias Naturales Y Educación Ambiental Con Más De 20 Años De Trayectoria Profesional, Nixon Alirio Medina Talero Jan 2014

Reconstrucción A Través De La Interpretación Biográfico-Narrativa De Relatos De Cinco Profesores Del Distrito Del Área De Ciencias Naturales Y Educación Ambiental Con Más De 20 Años De Trayectoria Profesional, Nixon Alirio Medina Talero

Maestría en Docencia

Esta investigación reúne los esfuerzos por poner en diálogo directo al menos tres áreas del conocimiento: el saber pedagógico, la Investigación narrativa y el saber propio de los docentes del área de ciencias naturales y educación ambiental al servicio del estado. Para abarcar las necesidades conceptuales del trabajo, se delimitó el concepto de saber pedagógico a los trabajos de Tezanos (2001, 2005, 2006, 2007a, 2007b, 2012); la investigación y análisis narrativo a los aportes de Marguerat & Bourquin (2000), Ska, Sonnet & Wénin (2001); y para caracterizar a los profesores del distrito del área de ciencias naturales y educación ambiental, …


Creencias Religiosas De Los Estudiantes De Grado Décimo Y Undécimo De Colegios En Convenio De Bogotá, Bernardo Javier Calderón Díaz, Karen Johana Ortíz Hincapié, Diana Carolina Ravelo Salazar Jan 2014

Creencias Religiosas De Los Estudiantes De Grado Décimo Y Undécimo De Colegios En Convenio De Bogotá, Bernardo Javier Calderón Díaz, Karen Johana Ortíz Hincapié, Diana Carolina Ravelo Salazar

Maestría en Docencia

Este estudio tuvo como fin primordial determinar las creencias religiosas en estudiantes de grado 10º y 11º de 32 colegios en convenio de Bogotá, buscando demostrar cómo se daba el desarrollo de su dimensión espiritual. Esta investigación estuvo orientada por un enfoque mixto, lo que permitió adquirir mayor amplitud, profundidad, diversidad, riqueza interpretativa y sentido de comprensión. Para la recolección de la información, fue necesario aplicar dos técnicas: la encuesta, con su instrumento el cuestionario, y la entrevista a grupo focal, con su instrumento el guión de entrevista. Para el análisis de la información cuantitativa se utilizó el método estadístico …


Lee La Calle, Habita La Ciudad. Una Propuesta Didáctica De Lectura Crítica En La Educación Media, Daniel Alejandro Amaya Africano, Diego Armando López Avila Jan 2014

Lee La Calle, Habita La Ciudad. Una Propuesta Didáctica De Lectura Crítica En La Educación Media, Daniel Alejandro Amaya Africano, Diego Armando López Avila

Maestría en Docencia

No abstract provided.


La Virtud De La Tolerancia En Los Días Del Facebook Con Jóvenes De Grado Décimo Del Colegio Tomás Cipriano De Mosquera, Mercedes Ávila López, Diana Yicela Restrepo Nasayó Jan 2014

La Virtud De La Tolerancia En Los Días Del Facebook Con Jóvenes De Grado Décimo Del Colegio Tomás Cipriano De Mosquera, Mercedes Ávila López, Diana Yicela Restrepo Nasayó

Maestría en Docencia

La investigación de corte cualitativo “La virtud de la tolerancia en los días del Facebook en jóvenes del grado décimo del Colegio Tomás Cipriano de Mosquera, está inscrita a la línea de investigación Educación para la formación ciudadana y para la formación de valores de la Universidad de La Salle; su propósito fue determinar las manifestaciones de la virtud de la tolerancia a través del Facebook en jóvenes de grado décimo del Colegio Tomás Cipriano de Mosquera I.E.D. Desde las conceptualizaciones de Victoria Camps e Iring Fetscher sobre la virtud de la tolerancia y sus relaciones con la democracia y …


El Docente Y Su Formación. Análisis Documental De La Revista Educación Y Cultura (2005-2007), Twigy Serna Robayo, Cesar Antonio Sosa Pinzón Jan 2014

El Docente Y Su Formación. Análisis Documental De La Revista Educación Y Cultura (2005-2007), Twigy Serna Robayo, Cesar Antonio Sosa Pinzón

Maestría en Docencia

No abstract provided.


El Uso Del Texto Escolar Para El Desarrollo De Competencias Matemáticas En El Componente Geométrico - Métrico En Grados 8° Y 9° De Tres Instituciones Distritales De La Ciudad De Bogotá, Lina Yovana Paipa Reyes, Jenny Carolina Pérez Rojas, Hermeht Pérez Caro Jan 2014

El Uso Del Texto Escolar Para El Desarrollo De Competencias Matemáticas En El Componente Geométrico - Métrico En Grados 8° Y 9° De Tres Instituciones Distritales De La Ciudad De Bogotá, Lina Yovana Paipa Reyes, Jenny Carolina Pérez Rojas, Hermeht Pérez Caro

Maestría en Docencia

El texto escolar es una de las herramientas pedagógicas que a través del tiempo ha servido como apoyo en el proceso de enseñanza, especialmente en el área de matemáticas, debido a ello, toma relevancia identificar el uso que da el docente del texto escolar para desarrollar competencias matemáticas, comenzando por determinar los criterios de selección del texto escolar, las intenciones de uso por parte del docente y el establecimiento de relaciones entre las competencias destacadas en el texto escolar de matemáticas y las que el docente pretende desarrollar en la asignatura de geometría . De acuerdo con los objetivos propuestos, …


Formación Ciudadana: Descripciones Desde La Cotidianidad De Las Dos Escuelas Normales Privadas De Bogotá D.C, Francisco Andrés Cristancho Rojas, Andrea Sandoval Báez Jan 2014

Formación Ciudadana: Descripciones Desde La Cotidianidad De Las Dos Escuelas Normales Privadas De Bogotá D.C, Francisco Andrés Cristancho Rojas, Andrea Sandoval Báez

Maestría en Docencia

El presente trabajo de investigación pretende describir algunas de las características de la Formación Ciudadana en las dos Escuelas Normales Superiores del sector privado que existen actualmente en la ciudad de Bogotá, a partir de la relevancia de este tipo de formación en el convulsión escenario colombiano. Aspira también a proporcionar un estado de la Formación Ciudadana como temática de incidencia transversal y su puesta en escena dentro de las Escuelas Normales privadas de la ciudad. La investigación se realizó mediante la metodología cualitativa - descriptiva, donde se analizaron sus planos de estudio, se realizaron entrevistas semiestructuradas a directivos, docentes …


Factores Que Fortalecen La Lectura Crítica En La Formación Inicial De Los Licenciados En Educación Física De La Universidad Pedagógica Nacional (Upn), Blanca Stella Castro Martínez, Dagoberto Pedraza Berrio, Olga Lisnelia Sandoval Moreno Jan 2014

Factores Que Fortalecen La Lectura Crítica En La Formación Inicial De Los Licenciados En Educación Física De La Universidad Pedagógica Nacional (Upn), Blanca Stella Castro Martínez, Dagoberto Pedraza Berrio, Olga Lisnelia Sandoval Moreno

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Presencia De La Educación Inclusiva Y Diversidad En La Licenciatura En Psicología Y Pedagogía De La Universidad Pedagógica Nacional, Ana Lilia Certuche Villada, Leydy Yoana Yopasá Flórez Jan 2014

Presencia De La Educación Inclusiva Y Diversidad En La Licenciatura En Psicología Y Pedagogía De La Universidad Pedagógica Nacional, Ana Lilia Certuche Villada, Leydy Yoana Yopasá Flórez

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Competencias De Lectura Crítica En Internet. Estrategia Para La Educación Media, Claudia Patricia Ardila Medina, Sandra Yaneth Pérez Bautista, Hernán Villamil Moreno Jan 2014

Competencias De Lectura Crítica En Internet. Estrategia Para La Educación Media, Claudia Patricia Ardila Medina, Sandra Yaneth Pérez Bautista, Hernán Villamil Moreno

Maestría en Docencia

Este trabajo presenta el proceso y resultados de la investigación llevado a cabo como respuesta a la línea de investigación Prácticas y sentidos de la escritura y la lectura de la Maestría en Docencia de La Universidad de La Salle, que aborda el campo de las estrategias de enseñanza. de la lectura. Esta investigación se enfoca en la lectura crítica en Internet ya que, a partir de nuestra experiencia como docentes de educación media en colegios distritales, no evidenciamos estrategias referidas a cómo potenciar la lectura crítica en Internet desde el aula en jóvenes de educación media. Esta investigación es …


Tipologías De La Evaluación De Los Aprendizajes En Las Prácticas Pedagógicas De Los Docentes En Formación De La Licenciatura De Lengua Castellana, Inglés Y Francés En La Universidad De La Salle, Luis Antonio Calderón Vega, Bárbara Ivett Gutiérrez Polo Jan 2014

Tipologías De La Evaluación De Los Aprendizajes En Las Prácticas Pedagógicas De Los Docentes En Formación De La Licenciatura De Lengua Castellana, Inglés Y Francés En La Universidad De La Salle, Luis Antonio Calderón Vega, Bárbara Ivett Gutiérrez Polo

Maestría en Docencia

El propósito de ésta investigación fue determinar las tipologías de la evaluación de los aprendizajes, que utilizaban los docentes en formación, de la Licenciatura de Lengua Castellana, Inglés y Francés en la Universidad de la Salle. Para tales efectos, se realizó una investigación de tipo cualitativo, ya que permite interpretar y comprender una realidad social del mundo circundante y en el enfoque descriptivo, porque estudia situaciones que generalmente ocurren en condiciones naturales. De acuerdo a los datos obtenidos en el proceso de análisis se encontró que, el abanico de posibilidades de las tipologías de la evaluación de los aprendizajes, es …


Creencias Sobre Tiempo Libre Y Ocio De Estudiantes En Educación Media De Colegios Distritales, Localidad De Bosa, Bogotá D.C, Myriam Andrea Caicedo Sanabria, Nayibe Rodríguez Beltrán Jan 2014

Creencias Sobre Tiempo Libre Y Ocio De Estudiantes En Educación Media De Colegios Distritales, Localidad De Bosa, Bogotá D.C, Myriam Andrea Caicedo Sanabria, Nayibe Rodríguez Beltrán

Maestría en Docencia

Este informe presenta los resultados que se han obtenido desde el macroproyecto de investigación “Creencias de los estudiantes del sector oficial de Bogotá” y la Línea de Investigación de Educación, lenguaje y comunicación teniendo en cuenta las interacciones de los distintos agentes en los espacios educativos. Mediante un diseño mixto, se obtuvieron los datos primero con la encuesta a 1528 estudiantes de 33 colegios y la entrevista a grupo focal con 60 estudiantes de 6 colegios de la Localidad de Bosa para contrastar y validar los resultados cuantitativos. Para el análisis de datos se efectuó primero el análisis cuantitativo de …


En Busca De Nuevas Formas De Enseñanza. Estrategias De Lectura Para El Aprendizaje Con Niños De Grado 4° De Primaria, Idaly Bejarano Bejarano, Alan Rodrígo León Reyes, Yamile Páez Pedreros Jan 2014

En Busca De Nuevas Formas De Enseñanza. Estrategias De Lectura Para El Aprendizaje Con Niños De Grado 4° De Primaria, Idaly Bejarano Bejarano, Alan Rodrígo León Reyes, Yamile Páez Pedreros

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Formando La Geografía De La Compasión Infantil En Niños Y Niñas De Cuatro A Cinco Años: Propuesta Didáctica De La Compasión Para El Nivel Jardín De La Casa Vecinal Villa De La Paz, Jackelin Rodríguez Velasco, Zulma Yaneth Daza Tolosa, Claudia Liliana Rodríguez Garavito Jan 2014

Formando La Geografía De La Compasión Infantil En Niños Y Niñas De Cuatro A Cinco Años: Propuesta Didáctica De La Compasión Para El Nivel Jardín De La Casa Vecinal Villa De La Paz, Jackelin Rodríguez Velasco, Zulma Yaneth Daza Tolosa, Claudia Liliana Rodríguez Garavito

Maestría en Docencia

No abstract provided.


La Virtud De La Justicia En La Práctica Pedagógica Del Maestro Universitario : Una Investigación Etnográfica Con Maestros Uniagustinianos De La Ciudad De Bogotá, Betsabé Romero Mahecha, Helga Rocío Velásquez Espitia, Ovidio Díaz González Jan 2014

La Virtud De La Justicia En La Práctica Pedagógica Del Maestro Universitario : Una Investigación Etnográfica Con Maestros Uniagustinianos De La Ciudad De Bogotá, Betsabé Romero Mahecha, Helga Rocío Velásquez Espitia, Ovidio Díaz González

Maestría en Docencia

No abstract provided.


De La Ciudadanía Creída A La Ciudadanía Vivida. Creencias Sobre Ciudadanía De Los Estudiantes De 10 Y 11 Grado De La Localidad De Suba, Iván Darío Bello Ramírez, Olga Patricia Méndez, Ana Lucía Rodríguez Pinzón Jan 2014

De La Ciudadanía Creída A La Ciudadanía Vivida. Creencias Sobre Ciudadanía De Los Estudiantes De 10 Y 11 Grado De La Localidad De Suba, Iván Darío Bello Ramírez, Olga Patricia Méndez, Ana Lucía Rodríguez Pinzón

Maestría en Docencia

No abstract provided.