Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Place and Environment Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Place and Environment

¿Historia Y Cultura Al Viento? Los Efectos De La Construcción Del Aeropuerto Internacional De Chinchero En El Patrimonio Arqueológico Circundante, Becca Teachey Oct 2019

¿Historia Y Cultura Al Viento? Los Efectos De La Construcción Del Aeropuerto Internacional De Chinchero En El Patrimonio Arqueológico Circundante, Becca Teachey

Independent Study Project (ISP) Collection

Durante los últimos 40 años, el gobierno del Perú ha hablado de construir un nuevo aeropuerto internacional en Chinchero, Perú. Chinchero es una ubicación perfecta debido a su proximidad a numerosos sitios turísticos y su gran cantidad de tierra que tiene el potencial de servir como un sitio de construcción. Sin embargo, Chinchero también es conocido por su riqueza en historia, belleza natural y ruinas arqueológicas del imperio inca. Con la construcción de un nuevo aeropuerto internacional en Chinchero, el patrimonio cultural y la integridad de la arqueología allá están en peligro. Se dice que el aeropuerto atraerá más turistas …


The Tourist And The Toured: How Hostel Owners Navigate The Age Of Global Gentrification, Brianna Bilter Oct 2019

The Tourist And The Toured: How Hostel Owners Navigate The Age Of Global Gentrification, Brianna Bilter

Independent Study Project (ISP) Collection

Since the mid-1990s, numerous Moroccan riads, or traditional homes built around a central courtyard, have been converted into tourist accommodations in Morocco’s old medinas. This paper seeks to analyze the impact of riad-style hostels specifically on the medinas, as hostels are relatively new to Morocco and have various benefits and consequences for the community. Though hostels are often portrayed as a sustainable form of tourist accommodation compared to multinational hotel corporations, they have an acute impact by bringing tourists into previously residential spaces and exacerbating the effects of global gentrification. My research relies on interviews with hostel owners and employees, …


La Sostenibilidad De La Reconstrucción 2014-2019 Tras El Gran Incendio En Valparaíso: Una Mirada Desde La Habitabilidad, Resiliencia Y Preparación En La Gestión De Desastres, Dana Kulma Oct 2019

La Sostenibilidad De La Reconstrucción 2014-2019 Tras El Gran Incendio En Valparaíso: Una Mirada Desde La Habitabilidad, Resiliencia Y Preparación En La Gestión De Desastres, Dana Kulma

Independent Study Project (ISP) Collection

The beautiful port city of Valparaíso, Chile is home to 42 colorful hills that overlook the Pacific Ocean. This unique city, however, is also home to multiple disasters, including urban and forest fires, tsunamis, landslides and earthquakes. This descriptive study explores the case of the 2014 “mega-fire” that destroyed 3,000 homes and affected the lives of 11,000 residents. Through five semi-structured interviews and the review of several academic and official documents, the present study analyzes the process of post-disaster reconstruction, seeking to understand the habitability and the resiliency of the reconstructed houses and neighborhoods. In order to understand the challenges …


Laguna De Los Datos: Usos Y Percepciones De Rnu Laguna De Los Patos, Río Grande, Tierra Del Fuego, Argentina, Rosa Kirk-Davidoff Oct 2019

Laguna De Los Datos: Usos Y Percepciones De Rnu Laguna De Los Patos, Río Grande, Tierra Del Fuego, Argentina, Rosa Kirk-Davidoff

Independent Study Project (ISP) Collection

La protección de las áreas naturales urbanas es un tema importante que requiere tanta atención a los aspectos humanos de estos espacios como a sus características naturales. Río Grande, Argentina tiene un sistema de reservas naturales urbanas (RNUs) que comenzó en 2012 para proteger el hábitat de las aves migratorias en la ciudad. En este proyecto, estudié las actividades y las percepciones de los visitantes de una de estas reservas, RNU Laguna de los Patos. Conté todas las personas que visitaron la reserva durante 13 días, registrando lo que hicieron y cuánto tiempo se quedaron. También encuesté a una muestra …


“El Dialogo Es Unilateral... No Cambian Una Coma”: La Participación Y Protección De Derechos En El Proyecto Del Hábitat Del Barrio 31 En Buenos Aires, Jacqueline Negro Apr 2019

“El Dialogo Es Unilateral... No Cambian Una Coma”: La Participación Y Protección De Derechos En El Proyecto Del Hábitat Del Barrio 31 En Buenos Aires, Jacqueline Negro

Independent Study Project (ISP) Collection

Esta investigación estudia el proyecto de urbanización en el Barrio 31 de la Secretaría de integración social y urbana de la Ciudad de Buenos Aires que empezó en el año 2015. Tiene un enfoque especifico en el proyecto de Hábitat, lo que tiene el objetivo mejorar las situaciones de vivienda en el Barrio. Es constituido de dos equipos: Mejoramiento de Vivienda y Reasentamiento. Este informe analiza la cuestión de la participación de los vecinos en tomar decisiones que afectan a sus viviendas y estilos de vida desde la perspectiva de los derechos humanos internacionales. A través de entrevistas con trabajadores …


La Lucha Por Urbanización: El Derecho De Elegir Donde Y Como Vivir, E. Joella Hartzler Apr 2019

La Lucha Por Urbanización: El Derecho De Elegir Donde Y Como Vivir, E. Joella Hartzler

Independent Study Project (ISP) Collection

Despite Chilean government efforts to eradicate campaments, or informal settlements, the number of campamentos has drastically increased in the recent years. These informal settlements originate from the urban migration in 1940-60, but persist today due to the difficulty to access affordable housing and the lack of appeal of social housing projects. To be considered a campamento, there must be eight or more families living on unregulated land without at least one of the three basic services: electricity, potable water, or a sewage system. The department of Housing and Urban Development, the Ministerio de Vivienda y Urbanismo, recently reinforced the efforts …