Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Place and Environment Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 11 of 11

Full-Text Articles in Place and Environment

¿Historia Y Cultura Al Viento? Los Efectos De La Construcción Del Aeropuerto Internacional De Chinchero En El Patrimonio Arqueológico Circundante, Becca Teachey Oct 2019

¿Historia Y Cultura Al Viento? Los Efectos De La Construcción Del Aeropuerto Internacional De Chinchero En El Patrimonio Arqueológico Circundante, Becca Teachey

Independent Study Project (ISP) Collection

Durante los últimos 40 años, el gobierno del Perú ha hablado de construir un nuevo aeropuerto internacional en Chinchero, Perú. Chinchero es una ubicación perfecta debido a su proximidad a numerosos sitios turísticos y su gran cantidad de tierra que tiene el potencial de servir como un sitio de construcción. Sin embargo, Chinchero también es conocido por su riqueza en historia, belleza natural y ruinas arqueológicas del imperio inca. Con la construcción de un nuevo aeropuerto internacional en Chinchero, el patrimonio cultural y la integridad de la arqueología allá están en peligro. Se dice que el aeropuerto atraerá más turistas …


¿Un Desarrollo Sostenible? Analizando El Ecoturismo Como Un Modelo De Desarrollo Sostenible Para Disminuir La Pobreza Y Su Impacto En La Cultura De La Comunidad Nativa De Infierno, Emily Pugh Oct 2019

¿Un Desarrollo Sostenible? Analizando El Ecoturismo Como Un Modelo De Desarrollo Sostenible Para Disminuir La Pobreza Y Su Impacto En La Cultura De La Comunidad Nativa De Infierno, Emily Pugh

Independent Study Project (ISP) Collection

Este estudio se enfoca en la Comunidad Nativa de Infierno como un modelo de desarrollo sostenible por su actividad de ecoturismo y critica los aspectos sociales que han cambiado con la llegada del albergue Posada Amazonas en el año 1996. A través de un trabajo de campo de dos semanas y haciendo uso de métodos de investigación comunes a la investigación sociocultural, los resultados de esta investigación afirman que la manera en que los comuneros viven, valoran el dinero y se relacionan el uno al otro han cambiado. Por la creación de un área protegida para el ecoturismo, ya menos …


La Sostenibilidad De La Reconstrucción 2014-2019 Tras El Gran Incendio En Valparaíso: Una Mirada Desde La Habitabilidad, Resiliencia Y Preparación En La Gestión De Desastres, Dana Kulma Oct 2019

La Sostenibilidad De La Reconstrucción 2014-2019 Tras El Gran Incendio En Valparaíso: Una Mirada Desde La Habitabilidad, Resiliencia Y Preparación En La Gestión De Desastres, Dana Kulma

Independent Study Project (ISP) Collection

The beautiful port city of Valparaíso, Chile is home to 42 colorful hills that overlook the Pacific Ocean. This unique city, however, is also home to multiple disasters, including urban and forest fires, tsunamis, landslides and earthquakes. This descriptive study explores the case of the 2014 “mega-fire” that destroyed 3,000 homes and affected the lives of 11,000 residents. Through five semi-structured interviews and the review of several academic and official documents, the present study analyzes the process of post-disaster reconstruction, seeking to understand the habitability and the resiliency of the reconstructed houses and neighborhoods. In order to understand the challenges …


Los Efectos De La Minería En La Salud: El Movimiento Social Aymara En Torno Al Cerro Márquez, Maya Hajny Fernandez Oct 2019

Los Efectos De La Minería En La Salud: El Movimiento Social Aymara En Torno Al Cerro Márquez, Maya Hajny Fernandez

Independent Study Project (ISP) Collection

With the political and social state of Chile’s history, mining has been present for hundreds of years, affecting the land and the indigenous populations in the country. This study asked how mining in the town of Ticnamar would affect the community, what positive and negative results mining activity has, what the most important elements of the social movement against mining are and how all of these elements influence health. The study sought to learn and study the impact of and the motivations that mining could have in the community of Ticnamar, and how it is perceived by the community. More …


Laguna De Los Datos: Usos Y Percepciones De Rnu Laguna De Los Patos, Río Grande, Tierra Del Fuego, Argentina, Rosa Kirk-Davidoff Oct 2019

Laguna De Los Datos: Usos Y Percepciones De Rnu Laguna De Los Patos, Río Grande, Tierra Del Fuego, Argentina, Rosa Kirk-Davidoff

Independent Study Project (ISP) Collection

La protección de las áreas naturales urbanas es un tema importante que requiere tanta atención a los aspectos humanos de estos espacios como a sus características naturales. Río Grande, Argentina tiene un sistema de reservas naturales urbanas (RNUs) que comenzó en 2012 para proteger el hábitat de las aves migratorias en la ciudad. En este proyecto, estudié las actividades y las percepciones de los visitantes de una de estas reservas, RNU Laguna de los Patos. Conté todas las personas que visitaron la reserva durante 13 días, registrando lo que hicieron y cuánto tiempo se quedaron. También encuesté a una muestra …


Un Musical Sobre Las Campesinas De Valle De Tambo Y Su Resistencia Socioambiental En El Conflicto De Tia Maria, Gretta Lucia Marston-Lari Oct 2019

Un Musical Sobre Las Campesinas De Valle De Tambo Y Su Resistencia Socioambiental En El Conflicto De Tia Maria, Gretta Lucia Marston-Lari

Independent Study Project (ISP) Collection

El cambio climático intensifica las dificultades que ya enfrentan las comunidades indígenas, incluida la marginación política y económica, la pérdida de tierras y recursos, las violaciones de los derechos humanos, la discriminación y el desempleo. Dentro de conflictos eco-territoriales, la mujeres indígenas son los actores sociales más vulnerables. En el Perú, los proyectos extractivos presentan grandes amenazas al medio ambiente, y consecuentemente a los derechos de la mujer campesina. Un caso emblemático del abuso extractivo es el conflicto en Valle de Tambo, donde el gobierno aprobó el proyecto minero Tia Maria que afectaría a la comunidad campesina de la provincia …


Río Muchacho: La Interacción Entre Agricultura Orgánica, Educación Ambiental Y Ecoturismo, Tatum Contreras Apr 2019

Río Muchacho: La Interacción Entre Agricultura Orgánica, Educación Ambiental Y Ecoturismo, Tatum Contreras

Independent Study Project (ISP) Collection

El enfoque principal de mi proyecto fue crear un documental sobre cómo Río Muchacho combinada lo orgánico, el ecoturismo y la educación ambiental. Hice mi proyecto en la provincia de Manabí cerca del pueblo Canoa. Documenté y entrevisté a todas las personas involucradas en Río muchacho- de los dueños, a los visitantes. Empecé mi proyecto el 8 de abril y terminé con la filmación y las entrevistas el 26 de abril. En la primera semana trabajé en la finca orgánica de 7 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Las dos otras semanas trabajé de 7 a la …


“El Dialogo Es Unilateral... No Cambian Una Coma”: La Participación Y Protección De Derechos En El Proyecto Del Hábitat Del Barrio 31 En Buenos Aires, Jacqueline Negro Apr 2019

“El Dialogo Es Unilateral... No Cambian Una Coma”: La Participación Y Protección De Derechos En El Proyecto Del Hábitat Del Barrio 31 En Buenos Aires, Jacqueline Negro

Independent Study Project (ISP) Collection

Esta investigación estudia el proyecto de urbanización en el Barrio 31 de la Secretaría de integración social y urbana de la Ciudad de Buenos Aires que empezó en el año 2015. Tiene un enfoque especifico en el proyecto de Hábitat, lo que tiene el objetivo mejorar las situaciones de vivienda en el Barrio. Es constituido de dos equipos: Mejoramiento de Vivienda y Reasentamiento. Este informe analiza la cuestión de la participación de los vecinos en tomar decisiones que afectan a sus viviendas y estilos de vida desde la perspectiva de los derechos humanos internacionales. A través de entrevistas con trabajadores …


Las Buenas Vibras Y El Buen Vivir El ‘Desarrollo’ Turístico Por La Ruta Del Sol, Devon Hornberger Apr 2019

Las Buenas Vibras Y El Buen Vivir El ‘Desarrollo’ Turístico Por La Ruta Del Sol, Devon Hornberger

Independent Study Project (ISP) Collection

En Montañita, Ecuador, el turismo constituye el principal motor de crecimiento económico, lo que se considera el ‘desarrollo’. Este turismo tiene un carácter particular – bohemio, hippie, escapista — que aprovecha de los discursos de la sostenibilidad y el ‘capitalismo verde’. Este proyecto intenta poner en conversación estos tipos de discursos desarrollistas con las perspectivas locales sobre como el turismo ha afectado los modos de ser comunitarios. Se concluye que el proyecto modernizador ha plantado unas raíces firmes en Montañita, y se va extendiendo baja la tierra a las otras comunidades por toda la Ruta del Spondylus. Explora unas iniciativas …


La Lucha Por Urbanización: El Derecho De Elegir Donde Y Como Vivir, E. Joella Hartzler Apr 2019

La Lucha Por Urbanización: El Derecho De Elegir Donde Y Como Vivir, E. Joella Hartzler

Independent Study Project (ISP) Collection

Despite Chilean government efforts to eradicate campaments, or informal settlements, the number of campamentos has drastically increased in the recent years. These informal settlements originate from the urban migration in 1940-60, but persist today due to the difficulty to access affordable housing and the lack of appeal of social housing projects. To be considered a campamento, there must be eight or more families living on unregulated land without at least one of the three basic services: electricity, potable water, or a sewage system. The department of Housing and Urban Development, the Ministerio de Vivienda y Urbanismo, recently reinforced the efforts …


El Poder Del Sonido: La Radio Comunitaria En La Resistencia Contra Los Proyectos Extractivistas En La Patagonia / The Power Of Sound: Community Radio In Resistance Against Extractivist Projects In Patagonia, Dora Segall Apr 2019

El Poder Del Sonido: La Radio Comunitaria En La Resistencia Contra Los Proyectos Extractivistas En La Patagonia / The Power Of Sound: Community Radio In Resistance Against Extractivist Projects In Patagonia, Dora Segall

Independent Study Project (ISP) Collection

Desde finales de la última dictadura militar, la radio comunitaria fue utilizada por las personas cuyas voces no se representaban en los medios masivos de comunicación (Gerbaldo 2012). A fines de la década de 1980, surgieron nuevos medios populares para expresar las opiniones de quienes habían sido silenciados. Este desarrollo ha continuado hasta hoy en día. En junio de 2017 se registraron 416 estaciones de radio sin fines de lucro en Argentina (Galay 2017).

Siendo medio de comunicación alternativo utilizado en todo el país, la radio comunitaria funciona con una gestión horizontal o democrática. La Ley de Servicios de Comunicación …