Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social Work Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Trabajo Social

Discipline
Keyword
Publication Year

Articles 31 - 60 of 338

Full-Text Articles in Social Work

Invisibilización De La Participación Femenina En El Fútbol Voces Y Relatos Desde La Coordinadora Fútbolera Feminista De Colombia, Laura Fernanda Castillo Alvarado, Dayanna Cárdenas Zambrano Jan 2021

Invisibilización De La Participación Femenina En El Fútbol Voces Y Relatos Desde La Coordinadora Fútbolera Feminista De Colombia, Laura Fernanda Castillo Alvarado, Dayanna Cárdenas Zambrano

Trabajo Social

El presente Trabajo de Grado para optar por el título de Trabajadores Sociales denominado invisivilización de la participación femenina en el fútbol: Voces y relatos desde la Coordinadora futbolera feminista de Colombia, busca identificar los efectos de la invisivilización y las condiciones que limitan los procesos de participación llevados a cabo por las mujeres del colectivo coordinadora futbolera y feminista Colombia ,en este se abordan las problemáticas que afronta la mujer históricamente en Latinoamérica específicamente en el contexto futbolero , se realiza desde la metodología de Investigación Acción Participativa la cual permite que a partir de los relatos de las …


Capacidades De Afrontamiento De Las Familias De La Fundación Construyendo Seres Ante La Pandemia Por Sars-2 (Covid-19), Catalina Fernanda Puerto Barrera, Laura Valentina León Beltrán Jan 2021

Capacidades De Afrontamiento De Las Familias De La Fundación Construyendo Seres Ante La Pandemia Por Sars-2 (Covid-19), Catalina Fernanda Puerto Barrera, Laura Valentina León Beltrán

Trabajo Social

La presente investigación es cualitativa, desde un nivel descriptivo, sustentado en el paradigma histórico-hermenéutico, y se desarrolla con las familias pertenecientes a la Fundación Construyendo Seres, ubicadas en la ciudad de Bogotá. Este trabajo de investigación utiliza como técnica de recolección de datos la realización de talleres, de manera completamente remota teniendo como medio de comunicación la plataforma Google Meet. Y tiene como finalidad analizar las capacidades de afrontamiento de las familias frente a la situación de la pandemia por SARS-2 (COVID-19), donde convergen las consecuencias de la pandemia y tanto los recursos como las estrategias de estas familias para …


Narrativas Sobre El Derecho A La Reparación De Los Niños Y Niñas Víctimas Del Conflicto Armado En Colombia, Nicolas Andrey D´Aleman Saavedra Jan 2021

Narrativas Sobre El Derecho A La Reparación De Los Niños Y Niñas Víctimas Del Conflicto Armado En Colombia, Nicolas Andrey D´Aleman Saavedra

Trabajo Social

No abstract provided.


Construcción De Ciudadanía A Través Del Metal Extremo: Una Mirada Desde La Niñez Y Sus Familias, Frank Castro Angel Jan 2021

Construcción De Ciudadanía A Través Del Metal Extremo: Una Mirada Desde La Niñez Y Sus Familias, Frank Castro Angel

Trabajo Social

Resulta complejo crecer y darse cuenta lo difícil que es encontrar espacios de formación o de encuentro que se salgan de lo convencional, que rompan estereotipos y ofrezcan posibilidades de construir ciudadanías que valoran la diversidad de expresiones artísticas, pero también de formas de estar y expresarse en el mundo, que demuestren que no siempre lo diferente es sinónimo de “malo” o “perverso”. Este estudio busca identificar por qué se dan las limitaciones en la garantía y ejercicio de derechos culturales de la niñez y sus familias en relación a las posibilidades genera el Metal Extremo para construir ciudadanías críticas, …


Cambios En Las Dinámicas Familiares Como Resultado De La Pandemia En Familias De Bogotá Y Chipaque, Natalia Méndez Moreno, Valentina Robles Robles Jan 2021

Cambios En Las Dinámicas Familiares Como Resultado De La Pandemia En Familias De Bogotá Y Chipaque, Natalia Méndez Moreno, Valentina Robles Robles

Trabajo Social

La pandemia reconfiguró la normalidad y todo aquello que estaba prestablecido debió ajustarse a las nuevas formas de trabajar, estudiar y socializar; estas transformaciones empezaron a incidir en la sociedad y despertó el interés de los académicos pues el confinamiento alteró la cotidianidad, afectó la economía mundial y despertó emociones de carga negativa producto del encierro y la perdida masiva de vidas, llamando a repensarse el término pandemia a uno más adecuado como lo es sindemia.

Por lo mismo, la razón de esta investigación es identificar los cambios que se produjeron al interior de la familia, considerada como la unidad …


Quehacer Del Trabajo Social En El Campo De Salud Mental En Bogotá, Angie Paola Vargas Gualdron, Valentina Cabrera Pérez, Alejandra Valentina Velandia Diaz Nov 2020

Quehacer Del Trabajo Social En El Campo De Salud Mental En Bogotá, Angie Paola Vargas Gualdron, Valentina Cabrera Pérez, Alejandra Valentina Velandia Diaz

Trabajo Social

La presente investigación tiene como objetivo caracterizar el quehacer del trabajo social en el campo de la salud mental en la ciudad de Bogotá, desde allí, aportar a la construcción de conocimiento. Lo anterior comprendiendo que este es un campo poco documentado en el que cada vez hay mayor participación de la profesión - disciplina. Es importante mencionar que el país ha tenido avances significativos en la comprensión y abordaje de la salud mental, lo que se da a partir de la Ley 1616 de 2013 y la reciente Política Nacional de Salud Mental.

Teniendo en cuenta lo anterior, se …


Derecho A La Salud En Población Infantil Migrante Venezolana Residente En Suacha, Shirley Tatiana Poveda Rodríguez, Maria Paula Villate Niño Nov 2020

Derecho A La Salud En Población Infantil Migrante Venezolana Residente En Suacha, Shirley Tatiana Poveda Rodríguez, Maria Paula Villate Niño

Trabajo Social

La presente investigación se realizó a partir del interés que surgió por el servicio de atención en salud que recibe la población infantil migrante venezolana residente en Suacha, esclareciendo que este municipio cuenta con un único hospital público para atender la demanda de servicios con los que puede contar este grupo poblacional. El objetivo principal de la investigación se enmarca en comprender la atención en salud que reciben los niños/as venezolanos en el municipio de Suacha. Para dar cuenta de ello: primero, se realizó una revisión documental con el fin de indagar las rutas de atención en salud y salud …


Se Cultiva La Paz, La Vida Y El Campo Aportes De Las Y Los Jóvenes De La Fundación Guiando Territorio A La Preservación De La Identidad Campesina Usmeña Y La Construcción De Paz, María Fernanda López Rojas, Andrea Ximena Pulido Jiménez Nov 2020

Se Cultiva La Paz, La Vida Y El Campo Aportes De Las Y Los Jóvenes De La Fundación Guiando Territorio A La Preservación De La Identidad Campesina Usmeña Y La Construcción De Paz, María Fernanda López Rojas, Andrea Ximena Pulido Jiménez

Trabajo Social

No abstract provided.


Unidad Didáctica. Amémonos, Empoderémonos Y Juntas Luchemos Contra La Violencia Sexual Basada En Género, Xiomara Barreto Segura, Angie Garzón Navarrete, Sayuri Oliveros Ortiz Jul 2020

Unidad Didáctica. Amémonos, Empoderémonos Y Juntas Luchemos Contra La Violencia Sexual Basada En Género, Xiomara Barreto Segura, Angie Garzón Navarrete, Sayuri Oliveros Ortiz

Trabajo Social

No abstract provided.


Experiencias, Aportes Y Aprendizajes De Un Ejercicio De Investigación Y De Memoria Oral Con Productores De La Vereda De La Manga Yopal Casanare, Diego Ricardo Chipo Vargas Jul 2020

Experiencias, Aportes Y Aprendizajes De Un Ejercicio De Investigación Y De Memoria Oral Con Productores De La Vereda De La Manga Yopal Casanare, Diego Ricardo Chipo Vargas

Trabajo Social

No abstract provided.


Percepción De Las Mujeres Personas Adultas Mayores, Frente Al Rol De Las Capacidades Humanas Centrales En El Cubrimiento De Sus Necesidades De Subsistencia Y Protección. Caso De Estudio Fundación Jardín Del Abuelo Fe Y Esperanza, Localizada En El Municipio De Soacha Cundinamarca Comuna Uno, Cesar Caro Pulgarín Jun 2020

Percepción De Las Mujeres Personas Adultas Mayores, Frente Al Rol De Las Capacidades Humanas Centrales En El Cubrimiento De Sus Necesidades De Subsistencia Y Protección. Caso De Estudio Fundación Jardín Del Abuelo Fe Y Esperanza, Localizada En El Municipio De Soacha Cundinamarca Comuna Uno, Cesar Caro Pulgarín

Trabajo Social

Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena.” Bergman, I. (1918-2007). Cineasta sueco. Colombia en la actualidad se encuentra bajo un panorama demográfico en transición, y en el marco de este fenómeno poblacional este trabajo de grado se propuso indagar sobre la percepción de las mujeres personas adultas mayores frente a la posible relación existente entre las capacidades centrales funcionales y la satisfacción de las necesidades básicas humanas de subsistencia y protección; bajo una metodología mixta (cuantitativa y cualitativa) y con un grupo …


Caleidoscopio De Víctima Del Conflicto Armado En Escenarios De Posacuerdo En Colombia, Alison Vannesa Castellanos Urrego, Laura Fernanda Murillo Martínez, Yesica Natalia Jiménez Muñoz Jun 2020

Caleidoscopio De Víctima Del Conflicto Armado En Escenarios De Posacuerdo En Colombia, Alison Vannesa Castellanos Urrego, Laura Fernanda Murillo Martínez, Yesica Natalia Jiménez Muñoz

Trabajo Social

La investigación: "Caleidoscopio de víctima del conflicto armado en escenarios de posacuerdo" devela la Representación social de víctima (del conflicto armado) de los profesionales que desarrollan actualmente su ejercicio profesional con población víctima o reincorporada del conflicto armado colombiano. Lo anterior, con el fin de identificar barreras epistemológicas y / o metodológicas en torno a la comprensión y abordaje de víctima tras la firma del acuerdo de paz entre las FARC-EP y el gobierno colombiano en el 2016; los resultados permitieron cuestionar el concepto y abordaje dominante de víctima por lo que se estima su construcción a partir de un …


Reparación Colectiva Y Construcción De Paz En Comunidades Campesinas De Cundinamarca Y Meta. Los Aportes De La Estrategia Entrelazando, Paula Andrea Romero Cabrejo, Angie Katherinne Vanegas Limas Jun 2020

Reparación Colectiva Y Construcción De Paz En Comunidades Campesinas De Cundinamarca Y Meta. Los Aportes De La Estrategia Entrelazando, Paula Andrea Romero Cabrejo, Angie Katherinne Vanegas Limas

Trabajo Social

Este documento es la reconstrucción académico-profesional, metodológica y vivencial del desarrollo de la modalidad de grado como participantes activos en el proyecto de investigación disciplinaria o interdisciplinar "Sujetos de Reparación colectiva y construcción de paz en el marco de la Ley 1448 de 2011". Esta investigación nacional se viene ejecutando desde el año 2016 por parte de diversas unidades académicas de Trabajo Social del país desde el Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social (CONETS); en ella también participan docentes y estudiantes del Programa de Trabajo Social del Semillero Beatriz Sandoval de la Universidad de la Salle. Como integrantes …


Perspectivas, Prácticas Y Debates Sobre Justicia E Inclusión Social. Un Análisis Del Ejercicio Profesional Del Trabajo Social En La Intervención Con Habitabilidad De Calle, Laura Viviana Gracia Romero, Angie Lizeth Morales Morales, Santiago Rocha Veloza Jan 2020

Perspectivas, Prácticas Y Debates Sobre Justicia E Inclusión Social. Un Análisis Del Ejercicio Profesional Del Trabajo Social En La Intervención Con Habitabilidad De Calle, Laura Viviana Gracia Romero, Angie Lizeth Morales Morales, Santiago Rocha Veloza

Trabajo Social

Esta investigación busca identificar las perspectivas, prácticas y debates sobre la justicia e inclusión social las que se encuentran inmersos los trabajadores sociales, teniendo en cuenta los conceptos de justicia e inclusión social cuando intervienen en el campo de habitabilidad de calle. Para ello se plantean tres aspectos fundamentales, los cuales se reconocen desde el quehacer profesional, con respecto al primer aspecto que caracteriza la habitabilidad de calle, se encontraron concepciones sobre el sujeto como ciudadano y las condiciones en las que vive. Para el segundo aspecto denominado inclusión social, se considera pertinente la transformación de imaginarios, la igualdad de …


Ciudadanía Anti Bullying, Brenda Fernanda Gómez Chavarro, Jhoan Nicolas Sarmiento Rodríguez, Mariana Núñez Taborda Jan 2020

Ciudadanía Anti Bullying, Brenda Fernanda Gómez Chavarro, Jhoan Nicolas Sarmiento Rodríguez, Mariana Núñez Taborda

Trabajo Social

No abstract provided.


Representaciones Sociales De Estudiantes De La Universidad De La Salle, Sobre La Interrupción Voluntaria De Embarazo En Colombia Como Un Derecho, Yuri Angelica Silva Perez, Natalia Valentina Salamanca Torres Jan 2020

Representaciones Sociales De Estudiantes De La Universidad De La Salle, Sobre La Interrupción Voluntaria De Embarazo En Colombia Como Un Derecho, Yuri Angelica Silva Perez, Natalia Valentina Salamanca Torres

Trabajo Social

En la presente investigación se analizó las representaciones sociales de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) como un derecho en Colombia, a partir del sentido que le otorgan este tema a los estudiantes de la Universidad de la Salle, y una revisión de diferentes documentos jurídicos y pedagógicos, que emergen en la sociedad civil y la interpretación que se origina en estos dos aspectos como: tensiones, que subyacen en la línea de Derechos Humanos y Fortalecimiento Democrático, como fuente investigativa de la profesión de Trabajo Social, para determinar las problemáticas del antes, durante y después de acceder a la IVE, …


Entre Panas. Detectives De La Naturaleza. Investigación Acción Participativa Con Niños Y Niñas, Santiago Bayona Castañeda, Lina Paola Bedoya Aunta, Johan Ruben Romero Rodriguez Jan 2020

Entre Panas. Detectives De La Naturaleza. Investigación Acción Participativa Con Niños Y Niñas, Santiago Bayona Castañeda, Lina Paola Bedoya Aunta, Johan Ruben Romero Rodriguez

Trabajo Social

El presente Trabajo de Grado para optar por el título de Trabajadores Sociales denominados Entre panas: detectives de la naturaleza es un ejercicio investigativo con un componente interventivo diseñado y ejecutado por y para niños y niñas que participan en el núcleo cultural y artístico de PEPASO en el barrio Altamira de la Localidad de San Cristóbal. Esta experiencia es producto de una necesidad de saber teórico-practico sobre el trabajo con el grupo poblacional en cuestión que histórica y socialmente ha sido rezagado en la agenda pública, donde también han sido negados sus sentires y opiniones en torno a los …


Discriminación, Estereotipos Y Prejuicios Sobre Las Mujeres Migrantes Venezolanas En La Ciudad De Bogotá, Jonathan Orlando Rojas López, Deisy Katherine Castro Carpintero Jan 2020

Discriminación, Estereotipos Y Prejuicios Sobre Las Mujeres Migrantes Venezolanas En La Ciudad De Bogotá, Jonathan Orlando Rojas López, Deisy Katherine Castro Carpintero

Trabajo Social

La investigación buscó aportar a la comprensión de la discriminación, los prejuicios y estereotipos hacia las mujeres migrantes venezolanas que llegan a la ciudad de Bogotá y tienen vocación de permanencia. Se llevó a cabo mediante acuerdos realizados con la Oficina Nacional de Pastoral Social, entidad que sugirió explorar el tema y con la cual se adelantó la investigación. La crisis política y económica del país hermano es alarmante. En medio de un fenómeno migratorio sin antecedentes, de venezolanos y venezolanas hacia Colombia y otros países de la región, que arrancó hacia el 2015, la cifras y dimensiones particulares de …


Resiliencia De Las Mujeres Sobrevivientes Que Emergen Después De Haber Sido Atacadas Con Agentes Químicos. Tres Casos En La Ciudad De Bogotá, D.C, Laura Milena Cano Ayure, Tabata Magally Hernández Cárdenas, Laura Marcela Laverde Martínez Dec 2019

Resiliencia De Las Mujeres Sobrevivientes Que Emergen Después De Haber Sido Atacadas Con Agentes Químicos. Tres Casos En La Ciudad De Bogotá, D.C, Laura Milena Cano Ayure, Tabata Magally Hernández Cárdenas, Laura Marcela Laverde Martínez

Trabajo Social

La investigación realizada comprende la subjetividad de tres mujeres sobrevivientes después del hecho violento con agentes químicos, indaga sobre las potencialidades y capacidades resilientes que emergen luego del ataque, develando cuál ha sido su fortalecimiento, empoderamiento y papel político sobre la exigencia de derechos, asociada a la atención integral recibida y sustentada bajo la normatividad en Colombia, el acompañamiento familiar, social, comunitario e institucional como parte de las redes de apoyo. Los AAQ (Ataques con Agentes Químicos) como temática abordada por Trabajo Social develan su escaso tratamiento, así como por parte de otras profesiones, considerando fundamental evidenciar el papel político …


Creer Y Crear Desde El Feminismo Decolonial. Experiencias Y Narrativas De Mujeres En La Ciudad De Bogotá, Daniela Andrea Galindo, Karen Andrea Malagon Mora, Michelle Yuliet Camargo Parga Mar 2019

Creer Y Crear Desde El Feminismo Decolonial. Experiencias Y Narrativas De Mujeres En La Ciudad De Bogotá, Daniela Andrea Galindo, Karen Andrea Malagon Mora, Michelle Yuliet Camargo Parga

Trabajo Social

Como mujeres constantemente nos enfrentamos a una serie de imposiciones, tensiones y contradicciones sobre el deber ser, alimentadas desde configuraciones coloniales que nos preceden desde tiempos inmemorables; situaciones que han transversalizando corporalidades y sentires en todo el Abya Yala. Desde lo anterior, situamos a Bogotá como punto de convergencia y tensión sobre las formas de ser mujer, en donde se sitúan las experiencias que nos anteceden y conforman, mediadas desde opresiones por asuntos de clase, racialización, heteropatriarcado, sexualidad y adultocentrismo; también son de relevancia las luchas por la reivindicación desde procesos organizativos liderados por mujeres que se encuentran en pie …


Concepción Salud/Enfermedad. Análisis Sobre Las Estrategias Publicitarias Y De Comunicación Del Ministerio De Salud Y Protección Social 2017 - 2018, Erika Alexandra Guevara Correa, Melissa Alexandra Medina Rodríguez Jan 2019

Concepción Salud/Enfermedad. Análisis Sobre Las Estrategias Publicitarias Y De Comunicación Del Ministerio De Salud Y Protección Social 2017 - 2018, Erika Alexandra Guevara Correa, Melissa Alexandra Medina Rodríguez

Trabajo Social

No abstract provided.


Dialoguemos. Caja De Herramientas Para La Desnaturalización De La Violencia Social, Escolar Y Familiar Desde El Programa Futuro Colombia, Karen Suarez Niño, Alejandra Rivera Beltrán Jan 2019

Dialoguemos. Caja De Herramientas Para La Desnaturalización De La Violencia Social, Escolar Y Familiar Desde El Programa Futuro Colombia, Karen Suarez Niño, Alejandra Rivera Beltrán

Trabajo Social

No abstract provided.


Estudio Documental Sobre Memoria, Conflicto Y Paz Entre 2015 - 2017 Y Sus Aportes A La Línea Derechos Humanos Y Fortalecimiento Democrático, Andrea Garzón Moreno Jan 2019

Estudio Documental Sobre Memoria, Conflicto Y Paz Entre 2015 - 2017 Y Sus Aportes A La Línea Derechos Humanos Y Fortalecimiento Democrático, Andrea Garzón Moreno

Trabajo Social

La investigación documental “Estudio documental sobre memoria, conflicto y paz entre 2015- 2017 y sus aportes a la línea derechos humanos y fortalecimiento democrático” se construye como aporte a la línea de Derechos Humanos y fortalecimiento democrático del programa de trabajo social de la Universidad de la Salle. Surge del interés de la línea para identificar los aportes que le han hecho los trabajos de grado a la línea frente a los estudios de memoria, conflicto y paz. Su utilidad metodológica radica en que además de consolidar el sentido de la investigación documental en el proceso formativo, pretende hacer aportes …


Sistematización De Experiencias En El Centro Infantil Y Juvenil Para El Desarrollo Comunitario Cinjudesco, Daniel Fernando Casas Lozano, Camila Garcia Garcia, Maria Alejandra Ortiz Gonzalez Jan 2019

Sistematización De Experiencias En El Centro Infantil Y Juvenil Para El Desarrollo Comunitario Cinjudesco, Daniel Fernando Casas Lozano, Camila Garcia Garcia, Maria Alejandra Ortiz Gonzalez

Trabajo Social

Sistematización de Experiencias en el Centro Infantil y Juvenil Para el Desarrollo Comunitario (CINJUDESCO)” es la reconstrucción y la reflexión crítica de la experiencia del proceso de prácticas del año 2013 al año 2016 basada en la voz de los actores que hicieron parte del macroproyecto de prácticas “Actoría social y la política cultural: una experiencia de niños, niñas y jóvenes en CINJUDESCO-ASOVEG y Rafael Uribe Uribe”, desarrollado en este campo y la recolección de documentos concernientes al proceso bajo el paradigma de la Hermenéutica crítica planteada por Ricoeur y Torres Carrillo. El trabajo tuvo el objetivo de identificar aportes …


Escenarios De Construcción De Paz En El Marco Del Proceso De Implementación Del Acuerdo Con Las Farc En El Etcr De Pondores Fonseca Guajira, Gloria Catalina Pérez Bustos, Kelly Alejandra Polania Meza, Vanessa Estefanía Ramírez Gaitán Jan 2019

Escenarios De Construcción De Paz En El Marco Del Proceso De Implementación Del Acuerdo Con Las Farc En El Etcr De Pondores Fonseca Guajira, Gloria Catalina Pérez Bustos, Kelly Alejandra Polania Meza, Vanessa Estefanía Ramírez Gaitán

Trabajo Social

El presente documento es el resultado de la investigación que se realizó con los ex combatientes de las FARC ubicados en el ente territorial de capacitación y reincorporación ubicado en Pondores, Fonseca, Guajira, esto con el fin de conocer diferentes dinámicas que permitan construir escenarios de paz al interior del mismo y conocer a su vez como ha sido el proceso de reincorporación a la vida civil, teniendo esto claro la pregunta de investigación es ¿Cuáles son los escenarios de construcción de paz que se identifican en el ente territorial de Pondores-Fonseca, Guajira?, y para dar respuesta se encontraron, diferentes …


Aportes Teóricos, Sobre La Reincorporación, Reinserción Y Reintegración De Los Excombatientes Farc-Ep En Los Últimos 10 Años, Camilo Esteban Caicedo Sanchez, Angie Vanessa Guerrero Cifuentes, Yessica Paola Hurtado Peña Jan 2019

Aportes Teóricos, Sobre La Reincorporación, Reinserción Y Reintegración De Los Excombatientes Farc-Ep En Los Últimos 10 Años, Camilo Esteban Caicedo Sanchez, Angie Vanessa Guerrero Cifuentes, Yessica Paola Hurtado Peña

Trabajo Social

El presente documento da cuenta de la investigación documental que se realizó en el periodo 2018 - 2019 sobre los aportes teóricos; sobre la reincorporación, reintegración y reinserción, de los excombatientes en los últimos 10 años, realizado desde el programa de Trabajo Social, de la Universidad de La Salle en la ciudad de Bogotá. En esta revisión documental se reseñaron más de 210 documentos los cuales se organizaron en las siguientes categorías: paz, conflicto, reintegración, reincorporación y reinserción, ya su vez son resultado del proceso de investigación sobre el objeto de estudio, para ello se retomaron artículos de revistas, libros, …


Potencial Transformador En Las Estrategias De Acción Colectiva Emprendidas Por Las Víctimas De Desplazamiento Forzado Del Municipio Uribe - Meta En El Marco Del Conflicto Armado, Nicol Gabriela Roa Mayorga Jan 2019

Potencial Transformador En Las Estrategias De Acción Colectiva Emprendidas Por Las Víctimas De Desplazamiento Forzado Del Municipio Uribe - Meta En El Marco Del Conflicto Armado, Nicol Gabriela Roa Mayorga

Trabajo Social

La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el potencial transformador contenido en las estrategias de acción colectiva, emprendidas por las víctimas del desplazamiento forzado, que han experimentado daños y afectaciones en el marco del conflicto armado en Colombia. Las estrategias de acción colectiva generadas por las víctimas, han surgido al margen de las herramientas jurídicas que brinda el Estado colombiano, con la intención de restituir la ciudadanía (especialmente por las víctimas de desplazamiento forzado - Municipio Uribe-Meta), lo que permitió evidenciar que a partir de esas acciones conjuntas, se ha ido gestando un potencial transformador, en el sentido en …


Seguridad Y Soberanía Alimentaria Y Su Promoción Desde El Juego En La Vereda Agua Bonita, Daniela Andrea Beltrán Galán, Paola Virginia Cordero Hernández, Laura Paola García Acosta Jan 2019

Seguridad Y Soberanía Alimentaria Y Su Promoción Desde El Juego En La Vereda Agua Bonita, Daniela Andrea Beltrán Galán, Paola Virginia Cordero Hernández, Laura Paola García Acosta

Trabajo Social

El presente trabajo de grado está encaminado a diseñar una metodología en la que por medio del juego y la socialización de esta se fomente la participación de las comunidades campesinas para la propia producción de Seguridad y Soberanía Alimentaria; de las familias campesinas, vinculadas a la Asociación de Trabajadores de Silvania (ASOTRASIL), ubicada en la vereda de Agua Bonita, en el municipio de Silvania - Cundinamarca. Abordando las temáticas mencionadas para realizar la investigación y teniendo en cuenta los antecedentes propuestos de investigaciones realizadas se considera que con este panorama es de plena importancia trabajar sobre esta problemática que …


La Julia Meta. Daños Y Afectaciones Socio Territoriales En El Marco Del Conflicto Armado, Fernanda Pinzón Triana, Lina Paola Quevedo Abril Jan 2019

La Julia Meta. Daños Y Afectaciones Socio Territoriales En El Marco Del Conflicto Armado, Fernanda Pinzón Triana, Lina Paola Quevedo Abril

Trabajo Social

Esta investigación es un ejercicio que identifica y caracteriza desde las diferentes narrativas de las víctimas, los daños generados desde la dimensión individual y colectiva, en conjunto con las afectaciones socioterritoriales que tuvieron lugar; en este sentido a través del ejercicio se determina las acciones bélicas de mayor desarrollo y representatividad, las cuales influyeron significativamente en las dinámicas de desplazamientos posteriores. Las afectaciones socioterritoriales se reconocen a partir de tres elementos base los cuales son: despojo, desarraigo y desterritorialización, que claramente se identifican como procesos altamente conflictivos e inclementes con las víctimas configurando en gran medida las visiones e identidades …


Saberes De Acción Del Trabajo Social En La Intervención Profesional Con Familias En Contextos Rurales, Del Municipio De Yopal Casanare Durante El Año 2019, Angélica María Sandoval Maldonado, Camila Tatiana Fandiño Rangel, Kelly Buitrago Ramírez Jan 2019

Saberes De Acción Del Trabajo Social En La Intervención Profesional Con Familias En Contextos Rurales, Del Municipio De Yopal Casanare Durante El Año 2019, Angélica María Sandoval Maldonado, Camila Tatiana Fandiño Rangel, Kelly Buitrago Ramírez

Trabajo Social

No abstract provided.