Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Architecture

Selected Works

Fútbol

Articles 31 - 60 of 64

Full-Text Articles in Social and Behavioral Sciences

La Sombra De Hitler Visita Al Futbol, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2010

La Sombra De Hitler Visita Al Futbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En la década de los años treinta del siglo pasado, el deporte fue políticamente instrumentado por el fascismo, existiendo dos hitos centrales: el primero, en 1934 con la copa mundial de fútbol organizada por Italia, donde Benito Mussolini fue el director de orquesta para que Italia obtenga el título mundial y para que el árbitro de la final fuera expulsado de la FIFA. El segundo, en 1936 con la realización de las olimpiadas en Berlín, donde Adolfo Hitler buscó exaltar la raza aria, cosa que el atleta afro descendiente Jesse Owens se la estropeó.

Hitler odiaba el fútbol, pero sabía …


Ritmos, Melodías Y Goles, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2010

Ritmos, Melodías Y Goles, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La música estuvo desde siempre vinculada al fútbol, porque en sus orígenes la fiesta de las comunidades locales unió de manera indisoluble al arte con el deporte. De allí en adelante se ha fortalecido esta relación bajo distintas formas, al extremo de que hoy en día los grandes conciertos se desarrollan en los estadios; los cantantes cantan a los jugadores, los jugadores cantan melodías y los cantantes juegan fútbol; las hinchadas apoyan a sus equipos con canticos e himnos; y el fútbol y la música, mutuamente relacionados, son expresión y producto de las sociedades. Tan es así que los estilos …


El Lenguaje Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2010

El Lenguaje Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La relación entre literatura y fútbol nació hace mucho tiempo, porque el fútbol requiere de una narrativa que le de racionalidad discursiva; en eso el lenguaje metafórico es central. La dimensión narrativa viene de la lógica del fútbol como deporte y de un lenguaje propio que conjuga conceptos importados de otras áreas del quehacer intelectual, como son la geometría, la guerra, la religión, el inglés y la fauna. La geometría aporta con el “punto” penal, la “línea” media”, el “ángulo” o el “rectángulo”. El “arco” es la meta que se arma con “horizontales” y “verticales”; como el fútbol puede ser …


Economía Y Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2010

Economía Y Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En el año 2007 el mundo sufrió una crisis generalizada que afecto a un sin número de empresas y generó el colapso de varias instituciones financieras. Sin duda, esta dura crisis impactó a la industria del fútbol. Las ligas más importantes del mundo se encuentran en crisis y con deudas enormes. Por ejemplo, la Premier League considerada la liga más importante del planeta tiene una deuda superior a los 5 mil millones de dólares, lo cual representa el 56% de la deuda de los equipos europeos. Como si fuera poco, el 47% de los equipos europeos pierde dinero, a pesar …


Los Estadios De Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2010

Los Estadios De Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Los estadios de fútbol han cambiado a lo largo de la historia. Nacieron bajo formas invasivas en espacios que no son propios para esta práctica deportiva -como son las calles, las plazas o los potreros; posteriormente se especializan en lugares exclusivos para el deporte en general, con lo cual nacen los llamados estadios olímpicos, la mayoría de los cuales son de propiedad pública, sea estatal, provincial o municipal.

Un tercer momento llega cuando se hacen estadios exclusivos para el fútbol y lo hacen de la mano de la gestión de los clubes: el Estadio del Real Madrid, del Liverpool, de …


Las Hinchadas De Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2010

Las Hinchadas De Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Las hinchadas nacen históricamente cuando se produce la separación de las actividades del futbolista con las del espectador, porque originalmente eran lo mismo los jugadores, el cuerpo técnico, los dirigentes y los espectadores. Con la necesidad de financiar los costos de la práctica deportiva, con la difusión del deporte y con las exigencias deportivas el proceso de diferenciación de las actividades empieza a desarrollarse.

Este proceso se consolida con la aprobación de las famosas reglas del fútbol, donde queda consignada hacia el fututo dos elementos centrales: por un lado, que los futbolistas son once y nada más y, por otro, …


El Sexo Alrededor Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2010

El Sexo Alrededor Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El sexo ronda y está presente en el fútbol de manera ineludible y no es para menos, dado que tiene presencia en las visiones de los diferentes actores; sin embargo no se lo trata abiertamente porque priman los prejuicios de una sociedad que pretende negar esta realidad. Las entradas son múltiples y hoy se quiere ejemplificar con algunas de ellas.

Desde la literatura se lo ha asumido principalmente a partir de las metáforas, siendo una de las más conocidas la que reivindica al gol como un orgasmo, al arco como la vagina y a la pelota como el instrumento masculino …


El Mercado De Jugadores, Fernando Carrión Mena Arq. Dec 2009

El Mercado De Jugadores, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Estamos finalizando la temporada de fútbol en Europa y con ella la compra y venta de entrenadores y futbolistas empieza a moverse con fuerza. La oferta y demanda de los “pies de obra” se abren implacablemente, con lo cual los países importadores son los que imponen las normas y las reglas del mercado. No solo que dividen al mundo según las estaciones de su temporada, con lo cual los países exportadores tienen que acomodarse haciendo dos torneos por año, sino también las nuevas modalidades de contratación de futbolistas sigue la lógica de los clubes importadores.

Los Estatutos de la FIFA …


Carta Para Patricio Torres, Fernando Carrión Mena Dec 2009

Carta Para Patricio Torres, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Es hora de que el país reconozca el valor que tienes, como una demanda para que asumas la Presidencia de la FEF

Estimado Patricio: Recuerdo la presidencia de Carlos Coello en La Federación Ecuatoriana de Fútbol, que marcó el despegue definitivo de este deporte en el país. No se puede negar que, en aquella época, se establecieron las bases para que nuestro fútbol pueda desarrollarse y obtener los éxitos de las participaciones en los campeonatos mundiales de Alemania y Corea-Japón.

El gran aporte de esa directiva estuvo en la creación de una comisión de selecciones con autonomía relativa de la …


Convertir La Crisis Del Fútbol En Oportunidad, Fernando Carrión Mena Oct 2009

Convertir La Crisis Del Fútbol En Oportunidad, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Con la eliminación del Ecuador al mundial de Sudáfrica, luego de un extenuante y largo proceso, se cierra el ciclo más positivo de la historia del fútbol ecuatoriano. Y al hacerlo debe nacer otro. Para que ello ocurra debe existir una visión estratégica y organizada, y no un proceso empujado por la inercia; para que no ocurra una ruptura traumática.

El Ecuador debe que mirar lo ocurrido con los países vecinos, que son los más próximos a nosotros. Colombia logró una generación maravillosa de futbolistas y buenos resultados gracias a los dineros calientes venidos del narcotráfico, pero no lograron construir …


La Crisis Del Fútbol Argentino, Fernando Carrión Mena Aug 2009

La Crisis Del Fútbol Argentino, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El año 2009 puede marcar un importante hito en el fútbol Argentino. La selección ha perdió con Bolivia y Ecuador con un resultado agregado de 8 a 1. Si Brasil le gana el próximo partido de las eliminatorias, peligra la clasificación automática al mundial de Sudáfrica. Los clubes, en este primer semestre del año, no han tenido resultados relevantes en los torneos internacionales. ¿Qué hay tras estos resultados deportivos? Por otro lado, los torneos nacionales en sus distintas categorías no han podido empezar en las fechas establecidas, debido a problemas económicos que arrastran los clubes. En otras palabras, existe una …


Vivimos La Foxbolización, Fernando Carrión Mena Jul 2009

Vivimos La Foxbolización, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

"Las barras bravas nacen con la internacionalización de fútbol; en este proceso asumen la xenofobia, el racismo y el nacionalismo; y se convierten en el complemento de autodefensa de los equipos" Entrevista realizada por María Belén Arroyo para revista "Vistazo" de julio 2009.


Un Ciclo Se Está Cerrando En El Fútbol Ecuatoriano, Fernando Carrión Mena Apr 2009

Un Ciclo Se Está Cerrando En El Fútbol Ecuatoriano, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión analiza lo que pasa en la selección ecuatoriana de fútbol: falta un nueve, pero el propone pensar en el estilo de juego, cambiar la FEF, traer un entrenador argentino, etc.


El Fútbol Como Práctica De Identificación Colectiva, Fernando Carrión Mena Dec 2006

El Fútbol Como Práctica De Identificación Colectiva, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El fútbol es una de las prácticas sociales de identificación colectiva más importantes porque trasciende su condición de juego para convertirse en un hecho total -social, cultural, político y económico-y porque rompe con las fronteras de su origen como actividad de ocio, circunscrita a un territorio y a un segmento social (de las elites londinenses), para convertirse en una actividad global.

En esta dinámica incluyente del fútbol -de totalidad y globalidad-la sociedad se retrata y representa, pero también se cohesiona para dar sedimento al sentido nacional (Dávila, 2003). El fútbol es un sistema de relaciones y representaciones que produce una …


Ei Futbol Como Hecho Social Total, Fernando Carrión Mena Dec 2006

Ei Futbol Como Hecho Social Total, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

En este principio de milenio parece que la humanidad ha entrado en la era del futbol porque tiene un nivel de presencia generalizado en el planeta y un grado de influencia en múltiples esferas del quehacer social. Se trata, sin duda, de uno de los fenómenos globales más expansivos de la hora actual; a la extrema que su referencia es obligatoria en los ámbitos de la globalización cultural y económica.

En el Ecuador este fenómeno no es una excepción, a tal punto que ha asumido la condición de arena del poder simbólico del sentir nacional y se ha convertido en …


El Abc Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Dec 2006

El Abc Del Fútbol, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Varias personas de fútbol han dicho en pocas palabras muchas verdades del mundo en el que se desenvuelve. Lo han hecho desde su propia lógica interior así como desde sus impactos en y hacia la sociedad. Para ello han recurrido a la poesía, a la filosofía, la sociología, la economía, las ciencias políticas, la técnica y táctica, la tecnología y la literatura, mostrándolos mil rostros que tiene el fútbol y como -a partir de ciertas síntesis-se puede comprender este fenómeno total y global. Por eso, a continuación y en orden alfabético de autor, se presentan algunas citas de pensadores, entrenadores, …


Bolillo: Entrenador Puertas Afuera, Fernando Carrión Mena Dec 2006

Bolillo: Entrenador Puertas Afuera, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El martes se cerró el ciclo "puertas afuera" del manejo de la selección ecuatoriana por parte del cuerpo técnico encabezado por Hernán Daría Gómez y ocurrió de una manera que no debió pasar.

Primero, porque el propio entrenador llegó al Perú con la derrota a cuestas. El rato de salir pregonó a diestra y siniestra la poca importancia del torneo. Como si una selección nacional –que representa a un país- pudiera tener partidos de primera y de segunda o como si se pudiera representar a medias a un país. Esto nos demuestra que la derrota estaba en sus planes, aunque …


De Iuna Al Sol: El Coyotensmo En Ei Fútbol, Fernando Carrión Mena Dec 2006

De Iuna Al Sol: El Coyotensmo En Ei Fútbol, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El caso Luna revela una parte de lo que ocurre en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Su comportamiento no es distinto a lo que ocurre con otras instituciones públicas y privadas del país, que se constituyen a partir de relaciones clientelares; es decir, del cambio de favores por lealtades, tal cual lo dijo el presidente de la Federación. Además se maneja patrimonialmente, es decir, como si fuera una institución propia, donde no se hace distinción entre lo público y lo privado. Por eso el coyoterismo es posible.


El Fútbol Hoy: Comunidad "Fuera De Lugar", Fernando Carrión Mena Dec 2006

El Fútbol Hoy: Comunidad "Fuera De Lugar", Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La fase de preparación de la selección al mundial de fútbol ha servido de mucho para el Ecuador. No solo porque su selección se ha entrenado adecuadamente, sino también porque ha habido la posibilidad de un reencuentro del Ecuador profundo que se construye más allá de las fronteras patrias.

En estos últimos años salió del Ecuador mucha gente con destinos preferentemente europeos y norteamericanos. Se habla de varios cientos de miles de migrantes y de que las remesas que envían son la segunda fuente de divisas del país. Nuestra comida, la música y, hoy; el fútbol caminan por lugares distintos …


El Clásico. Liga Vs. Barcelona, Fernando Carrión Mena Dec 2006

El Clásico. Liga Vs. Barcelona, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

EI día de mañana presenciaremos el clásico del fútbol ecuatoriano, en la final del torneo apertura, entre la Liga Deportiva Universitaria y el Barcelona. ¿Qué hace que este partido haya asumido esta condición?

Una de las condiciones primeras del fútbol es la confrontación, allí está su esencia y allí está un componente importante de las identidades -por oposición- que genera. De la confrontación se llega a la nominación de encuentro; es decir, dos voluntades distintas disputándose el objetivo común de la victoria: el gol, como el traspaso de la pelota por la meta. Gol en inglés es objetivo y meta …


Ei Futbol, Una Pasion Rnediatica, Fernando Carrión Mena Dec 2006

Ei Futbol, Una Pasion Rnediatica, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Fútbol y medios de comunicación: una relación consustancial.

EI fútbol y los medios de comunicación mantienen una relación indisoluble, porque históricamente nacieron de la mano como instituciones sociales y adicionalmente con el paso del tiempo -principalmente a 10 largo del siglo XX-se fueron haciendo mutuamente funcionales. De alii en mas, se construyo una alianza indisoluble, que fue creciendo, hasta que este deporte se ha convertido -hoy por hoy- en un acontecimiento principalmente mediático. Pero también a que los medios no puedan prescindir del mismo para su propio desarrollo, porque han construido una relación interactiva.


El Espectáculo Del Fútbol Como Negocio Espectacular, Fernando Carrión Mena Dec 2006

El Espectáculo Del Fútbol Como Negocio Espectacular, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Fútbol y economía

En la actualidad, es imposible entender el fútbol si no es en relación a la economía mundial y a la microeconomía de cada unidad productiva (el club). Hoy en día, la competencia deportiva no es otra cosa que una competencia mercantil, la cual, es organizada por la "mano invisible" de la multinacional monopólica de la FIFA, bajo un sistema regulatorio absolutamente centralizado.

Se ha entrado en una dinámica dual en la que, por un lado, la unidad productiva (el club) para poder competir -incluso-localmente debe seguir una línea de internacionalización en mercados cada vez más amplios y …


El Fútbol: Un Lugar Del Tiempo Y Del Espacio, Fernando Carrión Mena Dec 2006

El Fútbol: Un Lugar Del Tiempo Y Del Espacio, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Gol de pelota quieta o el sentido del movimiento El sentido común del fútbol ha inventado este sin sentido: gol de pelota quieta, parada o muerta. Y lo ha hecho por que el fútbol está lleno de metáforas, lugares comunes, anacronismos que para un lego de este deporte le son incomprensibles; o, que es más, le resulta un absurdo. Para que haya gol la pelota tiene que traspasar la línea de meta; es decir, tiene que estar en movimiento y, si hay movimiento quiere significar que hay una relación del tiempo con el espacio. En otras palabras, en el fútbol …


El Fútbol: Un Hecho Social, Fernando Carrión Mena Dec 2006

El Fútbol: Un Hecho Social, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La funcionalidad del fútbol

Como lo señala Villena (2002), el interés de las Ciencias Sociales por estudiar el fútbol se dirige a conocer las funciones sociales que le signan las distintas prácticas que la comprenden; las cuales terminan por desbordar las funciones tradicionalmente vinculadas al sentido común (práctica lúdica), a la especialidad o autonomía (práctica deportiva: cuerpo y salud) o a la concepción ideológica (opio del pueblo).

Esto quiere decir, que, dependiendo del momento y del lugar que se trate hay múltiples funciones relacionadas, unas propias de la actividad deportiva y otras de las prácticas que la configuran, lo cual …


Escenarios Del Futbol: De La Calle, Por El Barrio, Al Estadio, Fernando Carrión Mena Dec 2006

Escenarios Del Futbol: De La Calle, Por El Barrio, Al Estadio, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

EI fútbol es urbano y su espacio vital es la ciudad. Sin embargo, todavía perdura la reminiscencia histórica de sus orígenes rurales, que llevaron a definir al espacio donde se practica el futbol como un "campo de juego".

Gracias a la revolución industrial que produce la migración del campo a la ciudad, del conjunto de los factores de la producción y reproducción, ese territorio de juego se urbaniza y, por tanto, se hace ciudadano. Así, el fútbol va de 10 rural a 10 urbano, de los claustros universitarios, religiosos 0 de los feudos a los "campos urbanos de juego", adoptando …


Área De Candela. Fútbol Y Literatura, Fernando Carrión Mena, Raúl Pérez Torres Dec 2006

Área De Candela. Fútbol Y Literatura, Fernando Carrión Mena, Raúl Pérez Torres

Fernando Carrión Mena

Muchos podrían sorprenderse porque el Municipio de Quito y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Sede Ecuador auspicien la publicación de la "Biblioteca del Futbol Ecuatoriano", cuyo primer volumen, " Futbol y Literatura", se presenta ahora. Pero, no hay lugar para la sorpresa: el fútbol hace tiempo que dejo de ser un hecho deportivo solamente, para convertirse en un tema complejo de la sociedad. Y, es justamente este nexo o esta cualidad la que ha permitido la convergencia de las instituciones mencionadas.

Hoy el fútbol es un fenómeno social que tiene que ver con la construcción de diversas identidades …


Mete Gol, Gana... Fútbol Y Economía, Fernando Carrión Mena, Pablo Samaniego Ponce Dec 2006

Mete Gol, Gana... Fútbol Y Economía, Fernando Carrión Mena, Pablo Samaniego Ponce

Fernando Carrión Mena

Muchos podrían sorprenderse porque el Municipio de Quito y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Sede Ecuador auspicien la publicación de la "Biblioteca del Futbol Ecuatoriano", cuyo segundo volumen, "Futbol y Periodismo", se presenta ahora. Pero, no hay lugar para la sorpresa: el futbol hace tiempo que deja de ser un hecho deportivo solamente, para convertirse en un tema complejo de la sociedad .Y, es justamente este nexo o esta cualidad la que ha permitido la convergencia de las instituciones mencionadas.

Hoy el fútbol es un fenómeno social que tiene que ver con la construcción de diversas identidades sociales …


Con Sabor A Gol... Fútbol Y Periodismo, Fernando Carrión Mena, Kintto Lucas Dec 2006

Con Sabor A Gol... Fútbol Y Periodismo, Fernando Carrión Mena, Kintto Lucas

Fernando Carrión Mena

Muchos podrían sorprenderse porque el Municipio de Quito y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Sede Ecuador auspicien la publicación de la "Biblioteca del Futbol Ecuatoriano", cuyo segundo volumen, "Futbol y Periodismo", se presenta ahora. Pero, no hay lugar para la sorpresa: el futbol hace tiempo que deja de ser un hecho deportivo solamente, para convertirse en un tema complejo de la sociedad .Y, es justamente este nexo o esta cualidad la que ha permitido la convergencia de las instituciones mencionadas. Hoy el fútbol es un fenómeno social que tiene que ver con la construcción de diversas identidades sociales …


El Jugador Número 12. Fútbol Y Sociedad, Fernando Carrión Mena Dec 2006

El Jugador Número 12. Fútbol Y Sociedad, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Muchos podrían sorprenderse porque el Municipio de Quito y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Sede Ecuador auspicien la publicación de la "Biblioteca del Futbol Ecuatoriano", cuyo segundo volumen, "Futbol y Periodismo", se presenta ahora. Pero, no hay lugar para la sorpresa: el futbol hace tiempo que deja de ser un hecho deportivo solamente, para convertirse en un tema complejo de la sociedad .Y, es justamente este nexo o esta cualidad la que ha permitido la convergencia de las instituciones mencionadas.

Hoy el fútbol es un fenómeno social que tiene que ver con la construcción de diversas identidades sociales …


El Fútbol: Espacio Público De La Representación, Fernando Carrión Mena Nov 2006

El Fútbol: Espacio Público De La Representación, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El fútbol: representaciól1 que visibiliza

El fútbol no es un espejo ni un reflejo de la sociedad, es simplemente parte de ella y como tal, un escenario de la representación social donde, por un lado, se visibilizan muchos de sus componentes y, por otro, se materializa un simbolismo colectivo. Es un ámbito donde -simultáneamente- uno se ve y es visto; porque es un espacio con gran densidad de representación.

La primera y quizás más importante expresión de la afirmación tiene que ver con la relación entre sociedad y fútbol que la definiera Francisco Maturana (1997), en una entrevista realizada por …