Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Environmental Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Environmental Engineering

Análisis Del Manejo De Residuos De Construcción Y Demolición Rcd Y Sostenibilidad En La Construcción En Bogotá D.C., Karen Lizeth Trujillo Vargas, Angie Paola Quintero Vargas Jul 2021

Análisis Del Manejo De Residuos De Construcción Y Demolición Rcd Y Sostenibilidad En La Construcción En Bogotá D.C., Karen Lizeth Trujillo Vargas, Angie Paola Quintero Vargas

Ingeniería Civil

En el área de la ingeniería civil se generan grandes cantidades de Residuos de Construcción y Demolición, RCD, los cuales generan un grave impacto medio ambiental si no se tratan de manera adecuada siguiendo la normatividad legal vigente para el territorio colombiano. Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, en Colombia los Residuos de Construcción y Demolición (RCD), constituyen en promedio el 40% de los residuos sólidos, y la producción media de RCD es de 22’270.338 toneladas de los cuales entre el 60% y el 90% se disponen en lugares autorizados; y el restante es dispuesto en botaderos a …


Alternativas De Tratamiento De Lodos Provenientes De La Ptap Del Municipio De Fresno Tolima, Dennis Catalina Granados Durán, Jan Carlos Carrillo Ortega Jan 2021

Alternativas De Tratamiento De Lodos Provenientes De La Ptap Del Municipio De Fresno Tolima, Dennis Catalina Granados Durán, Jan Carlos Carrillo Ortega

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Los procesos de potabilización contienen coagulación, floculación, sedimentación y filtración; en los cuales se genera una gran cantidad de lodos, estos residuos deben de ser tratados para evitar problemas de bioacumulación de metales y problemáticas de turbiedad en los cuerpos de agua. A través de diferentes visitas a la PTAP Fresno se pudo determinar que se vertía los lodos del proceso de potabilización en la Quebrada la Granja sin ningún tratamiento, por lo que, en este proyecto de investigación, se realizó un análisis de alternativas para un posible tratamiento, teniendo en cuenta costos, área requerida, gasto energético, eficiencia y mantenimiento, …